Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El amor en los tiempos de la tecnología

                  



La nueva ola de tecnología, a la que seguramente casi ninguno de nosotros se encuentra ajeno a transitar, aunque así sea como por decantación, ya que todos los caminos nuevos de relacionamiento entre personas parecen llevarnos a esto, Facebook, Whatsapp, mensajes de texto, horas y más horas por celular y seguramente muchísimas cosas más, que alejan en un punto a las personas del contacto real.



Ahora mi pregunta es ¿esto ayuda a las relaciones amorosas o las perjudica?
Voy a detenerme en estos puntos y resaltar un poco estos dos momentos de la historia, de las relaciones entre personas, sin tecnología y con ella. 



Seguramente si le preguntamos a un adolescente, nos dirá que lo que está pasando ahora es lo mejor, pero en realidad sabemos que su respuesta se basa básicamente en el hecho de que no conoce lo otro, no tiene un parámetro de comparación, porque no vivió la época en la que los celulares no existían y las citas se acordaban una solo vez, en un determinado lugar y hora, en la cual no había posibilidad de cambios, ni avisos de último momento, pero lo que si pasaba y todos los que vivimos en esa época podemos recordar muy bien, eran las esperas interminables cargadas de ansiedad, y también porque no recordar “los plantones” decepcionantes y la triste vueltas a casa sin concretar esa tan esperada cita.
Pero obvio que eso nos podía pasar, era parte del juego, pero cuando la cita se concretaba, cuando estábamos cara a cara con esa persona, ahí favorecía a la relación el hecho de que esa persona, iba a estar en ese momento plenamente dedicada a nosotros, íbamos a hablar, a mirarnos a los ojos, a compartir una charla y un momento totalmente nuestro, sin que ninguno de los dos esté pendiente del celular, de sacarle fotos a la comida o la bebida para subirlas a Facebook, o a Twitear, o tal vez “postear” si estamos en una cita buena o mala, o si la persona con la que estoy compartiendo ese momento es linda o fea, y demás asuntos que la tecnología de hoy nos trajo.

El boom de la seducción por chat




¿Qué información necesitan saber los hombres de las mujeres?
Para empezar a hablar, que el gran porcentaje de las que ingresan a un chat están aburridas o carecen de vida social. Entonces si ponés como la gran mayoría de los hombres autofotos en tu pieza posando como si fueras modelo no vas a resultar nada interesante. Las mujeres no son tan físicas. El discurso es vital, pero con fotos de ese estilo arrancás con el pie izquierdo. Y a la hora de hablar, si hay algo que detectan al vuelo es a los mentirosos o “chamuyeros”.


¿Se miente mucho por chat?
La mentira está instalada en el ser humano, en la vida. Está el que miente con la intención de hacerlo y el que miente por necesidad.




Malos entendidos y peleas 
por Whatsapp 





Este cortometraje del español Dani Montes, con guión de Daniel Viñas,  no hace otra cosa que mostrar la realidad actual. Una realidad que prefiere la mayoría.
O si no la prefiere, de igual modo termina “cayendo” en una comunicación que no comunica nada.


Diálogo de una pareja a través de whatsapp.
Acto seguido, la misma secuencia se repite con otra pero cara a cara.


link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Zf-YtUuYCDE


Como uno lo ve y como ellas lo ven 



Hombres, mujeres. Convivimos en el mismo espacio y pese a ser criados en techos similares en más de una oportunidad queremos decirles algo pero lo entienden al revés y hasta se lo toman a mal. ¿Se sienten identificados? Miren el video que está muy bueno.






link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=wz7atYqluyY



SI LLEGASTE HASTA ACÁ QUIERE DECIR QUE ESTÁS INTERESADO EN COMPRENDER UN POCO MÁS AL SEXO OPUESTO. TE VOY A DAR UNOS CONSEJITOS PARA LA PRIMERA CITA: 
¿Por qué es tan complicada 
la primera cita? 
 





Cuando todo recae en quien menos sabe: el hombre


Sin que nadie nos haya enseñado jamás nada sobre mujeres, llegó el momento de esa esperada cita. Apenas algunos consejos de inexpertos amigos o compañeros algo mayores y a la guerra con una  cuchara y un tenedor.
El primer gran problema surge de la falta de tacto.  El hombre cree que va a encontrarse  con un amigo y lo trata como tal. Esa carencia en muchas ocasiones lastima. De pequeños nos incentivan a competir, a combatir, a pelear por el primer puesto, en tanto que a ellas les enseñan el camino de la dulzura.
Si le damos a un nene una rosa a los minutos estará deshecha. Por el contrario si repetimos con una niña la abrazará, llenará sus pulmones con su aroma y seguramente la acariciará y mirará durante un largo período de tiempo hasta guardarla con cuidado en algún lugar seguro.
Otro punto importante es la evidente diferencia de madurez que recién se empezará a compensar con suerte con el paso de los años. De pequeños somos incentivados a patear la famosa pelota de fútbol, que precisamente nos acompañará hasta el resto de nuestras vidas.


CONSEJOS ÚTILES
  • Lugar de encuentro: De ser posible debería ser conocido y del agrado de ambos. Hacerla sentir segura es el primer paso para lograr el éxito.
  • Horario diurno: La noche condiciona y llena de temor e incertidumbre al denominado sexo débil. Una cita en un lugar público a la vista de todos es más fácil de aceptar.
  • Tiempo: lo más recomendable es que sea corta y dé ganas de repetir. La falta de experiencia a la hora de abordar temas de conversación sumado a las horas muertas resultan una combinación que termina en aburrimiento.
  • Buscar temas en común. Jamás confrontar ni mostrarse pesimista. No es recomendable explayarse sobre relaciones sentimentales pasadas.



link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=SByK-ZuryPQ


VAMOS A VER AHORA CON UN SIMPLE JUEGO QUE PERSONALIDAD TENES


Test de personalidad 
con sólo ver un dibujo 

Instrucciones: Primero elige aquel dibujo que te resulte más atractivo y domine tu atención. No tomes demasiado tiempo, simplemente selecciona de forma rápida y precisa y conoce más sobre tu personalidad. ¡Ahora! Una vez lo hagas revisa el número del dibujo y su descripción.





1. INTROSPECTIVO
Sensible, Pensativo.
Te desentiendes contigo mismo más frecuentemente y completamente bien con tu medio, que la mayoría de las personas.
Detestas superficialidades, prefieres permanecer aislado que sufrir el impacto de un dialogo estéril. Pero las relaciones con amigos son intensas y profundas, lo que te proporciona tranquilidad y armonía espiritual indispensable para que te sientas bien.
No te preocupas por el aislamiento, aunque sea durante largos períodos de tiempo. Es una circunstancia que no te desagrada.
2. INDEPENDIENTE
Nada convencional, Despreocupado.
Exiges libertad y vida sin compromiso. Determinas tu destino. Tienes talento artístico en el trabajo y en el ocio.
Algunas veces, tu impulso por la libertad te lleva a proceder de manera opuesta a lo que se espera de ti.
Tu estilo de vida es altamente individualista. Jamás imitas ciegamente lo que es convencional, al contrario, tratas de vivir de acuerdo con tus propias ideas y convicciones, aunque esto signifique nadar contra corriente.
3. DINÁMICO
Vigoroso, Extrovertido.
Estás muy inclinado a correr riesgos y asumir importantes compromisos a cambio de tareas variadas e interesantes. En contraste, actividades rutinarias tienden a ejercer efecto paralizante sobre ti.
Lo que más aprecias es desempeñar un papel activo en los acontecimientos.
Procediendo así tu capacidad de iniciativa se torna significativamente acentuada.
4. OBJETIVO
Equilibrado, Armonioso.
Valoras el amor y un estilo de vida simple y sin complicaciones. Los que te rodean te admiran porque tienes ambos pies firmemente plantados en el suelo y así se tornan dependientes de ti. Ofreces espacio y seguridad a los amigos íntimos. Tus dotes son consideradas humanas y cálidas.
Rechazas lo trivial y extravagante. Tiendes a ser escéptico en relación a las fantasías y modismos. Tu indumentaria tiene que ser práctica y discretamente elegante.
5. PROFESIONAL
Pragmático, Autoconfiable.
Tienes pleno dominio de la vida y depositas menos fe en la suerte que en tus actos. Solucionas problemas de modo simple y práctico.
Tienes visión realista de los acontecimientos cotidianos y los manipulas son dudas. Gran parte de la responsabilidad en el trabajo te es conferida porque todos saben que pueden depender de ti.
Tu pronunciada fuerza de voluntad transmite autoconfianza a los otros. Jamás te sentirás totalmente satisfecho en cuanto no hayas realizado tus ideas.
6. TRANQUILO
Prudente, Pacifico.
Menosprecias formalidades sin causar dificultades a otros. Tus amistades son hechas fácilmente, pero aprecias la privacidad y la independencia.
Gustas distanciarte de todo y de todos, de tiempo en tiempo para contemplar el significado de la vida y alegrarte contigo mismo. Necesitas espacio, y por eso te refugias en lugares solitarios y bonitos.
Pero, no eres una persona solitaria. Estás en paz contigo mismo y con el mundo, y gustas de la vida y de lo que ella tiene para ofrecerte.
7. DESPREOCUPADO
Divertido, Alegre.
Amas una vida libre y espontánea, y tratas de disfrutarla en toda su plenitud de acuerdo con dice el refrán: “Sólo se vive una vez”
Te muestras interesado y abierto a todo lo que es nuevo; los cambios alimentan tu espíritu. Nada es peor que cuando te sientes privado de tu libertad.
Vives tu ambiente como algo versátil y siempre en condiciones de brindarte con una sorpresa
8. ROMÁNTICO
Soñador, Emotivo.
Eres muy sensible. Rechazas analizar los acontecimientos solamente con un punto de vista frío y racional. Solo te importa lo que los sentimientos te dicen. Como efecto, avalas como significativo tener anhelos en la vida.
Rechazas a quien desprecia el romanticismo y te dejas guiar solamente por la racionalidad. Rechazas cualquier limitación a la rica variedad de tus impulsos y emociones.
9. ANALÍTICO
Confiable, Determinante.
Tu sensibilidad representa lo que es duradero y de alta calidad. En consecuencia, gustas de rodearte de pequeñas preciosidades, que descubres donde quieres que sean ignorados por otros. Siendo así, la cultura desempeña un papel especial en tu vida. Contrario a tu estilo personal, elegante y exclusivo, libre de las fantasías de los modismos.
Lo ideal, sobre lo cual basas la vida, es el placer asociado a la cultura. Valorizas un cierto nivel de cultura en las personas con quien te asocias.


Test para reflejar tu "YO" interior



ESPERO QUE LO HAYAN DISFRUTADO Y 
LES SIRVA DE AYUDA