Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
MÉXICO

Proviene de los aztecas, que se autodenominaban mexicas, en honor a Mexitli, su dios de la guerra.

CHILE

Tiene su origen en la palabra “tili”, en lengua aymara, que significa Finis Terrae o confín del mundo.

COLOMBIA

El origen de su nombre está directamente relacionado con Cristóbal Colón. Su apellido Colombo en italiano, proviene del latín columbus, que significa palomo (macho de la paloma), animal que simboliza la paz.

ARGENTINA

El nombre proviene de “Argentum”, que significa plata en latín, de ahí “Río de la Plata”, precisamente porque los españoles pasamos por allí para llegar a los yacimientos de plata de Potosí (Bolivia).

BRASIL


Nombre que proviene del Tronco de Brasil, un árbol tropical abundante en la región. Al hervirlo, desprendía un color rojizo similar a las brasas.

BOLIVIA

El personaje más emblemático de la independencia de hispanoamérica de España fue Simón Bolívar, originario de Venezuela, y en él está inspirado el nombre de la actual Bolivia.

COSTA RICA

País cuyo nombre proviene de la abundancia de recursos naturales que Cristóbal Colón se encontró allí cuando la descubrió en 1502.

CUBA

Se presume que el nombre se relaciona con relieves montañosos, hablando los indígenas de Cubacanán y Cubitas para referirse a ciertas montañas.

ECUADOR

Su nombre está directamente relacionado con su posición geográfica.

EL SALVADOR

El nombre del Divino Salvador del Mundo (lacónicamente El Salvador), es decir, de Jesucristo.

GUATEMALA

Quauhtlemallan fue el nombre que los guerreros Tlaxcaltecas le dieron a la región cuando lucharon junto a Pedro de Alvarado contra el pueblo Quiché (palabra de origen maya).

HONDURAS

Debido a la profundidad del agua, los españoles que llegaron a la zona la bautizaron con tal nombre por el adjetivo “hondo”.

NICARAGUA

El origen no está del todo claro, pero una teoría muy extendida sostiene que proviene de “Nic-atl-nahuac” o “Nic anahuac” (tierra rodeada de agua).

PANAMÁ

Significa “abundancia de peces” o “tierra de mariposas” según distintas versiones.

PARAGUAY

Proviene del guaraní, y existen también diferentes versiones sobre su origen. Debe su nombre al río Paraguay y podría significar “agua como el mar”, “río de las muchas aguas”, etc.

PERÚ

Los españoles, en tiempos de Pizarro, lo denominaban así (concretamente, “Birú” o “Pirú”, que luego derivó en “Perú”) por un cacique de la región de Panamá, curiosamente.
PUERTO RICO
El nombre actual alude a las riquezas que partían del puerto de San Juan Bautista, nombre que fue dado al país por Cristóbal Colón en homenaje al príncipe Juan.

REPÚBLICA DOMINICANA

Junto con Haití, fue bautizada como la isla de La Española. El nombre actual se puso en honor a la Orden de los Dominicos, y su fundador, Santo Domingo de Guzmán.

URUGUAY

Significa ‘río de los pájaros’ o “río de los caracoles”.

VENEZUELA

Significa ‘la pequeña Venecia’ porque las cabañas sobre las aguas que descubrió Vespucio cuando llegó a la región.