
Sevel:
- Procesan a Mauricio Macri por contrabando. (2001)
- Luego del contrapunto que tuvieron ayer, cuando el líder del PRO dijo que "sería un error" que se cubriera la vacante que dejará libre en la Corte Suprema de Justicia Eugenio Zaffaroni en enero, Cabandié le respondió que el jefe de Gobierno "era el menos indicado para hablar de independencia porque había sido beneficiado por la corte menemista de Julio Nazareno en 2002, cuando se apañó su sobreseimiento en una causa por contrabando de autopartes a Uruguay cuando presidía la empresa Sevel".
- La Comisión de Juicio Político citó a Julio Nazareno para el jueves
+Caso Sevel: se solicita su destitución por rechazar un recurso de queja presentado contra el fallo que sobreseyó a la empresa Sevel por evasión de impuestos como importadora de automóviles. Por este caso se le endilgan cuatro cargos por haber obstruido la labor de un juez de Concepción del Uruguay que investigaba el tema; haber ocasionado un perjuicio económico al Estado; mora injustificada (2 años y 3 meses) para emitir la resolución sobre el caso; y haber forzado el principio de cosa juzgada para favorecer a un grupo económico.

Estatización de deuda privada:
- gracias a la estatización de la deuda privada fueron beneficiadas más de 70 empresas. Entre las firmas nacionales más importantes se encuentran Sevel, por entonces, del Grupo Macri; Acindar, del ex ministro de Economía Alfredo Martínez de Hoz; Loma Negra, de los Fortabat; y Compañía Naviera, de la familia Pérez Companc.
- La dictadura estatizó la deuda de los Macri. Ahora son parte de la deuda externa que debe pagar el país.
UCEP:
- La Cámara de Casación rechazó el recurso de sus abogados. Por lo tanto, el jefe de Gobierno debe ser investigado por “coacción agravada y abuso de autoridad”, por crear una fuerza de choque para el desalojo de indigentes de la vía pública.
- La UCEP fue denunciada por la Defensoría del Pueblo, partidos opositores, periodistas, vecinos y personas sin techo damnificadas, por ejercer violencia física y verbal contra indigentes y sustraerles sus pertenencias. Existe, a su vez, un caso en el que una mujer embarazada denunció no sólo haber sido golpeada e insultada, sino también haber sido abusada sexualmente por miembros de la UCEP, lo que derivó en un desplazamiento de placenta constatado por personal médico del hospital Ramos Mejía.

Escuchas ilegales:
- La causa por las pinchaduras telefónicas, revelada meses atrás por Página/12, terminó anoche con el procesamiento del jefe de Gobierno, un hecho inédito. La resolución incluyó a Narodowski, Fino Palacios y dos ex jueces misioneros. Montenegro fue sobreseído.
- El fiscal federal Jorge Di Lello pidió ayer la elevación a juicio de la causa por el espionaje ilegal en la que le imputa a Mauricio Macri la integración de una asociación ilícita junto al espía Ciro James, al ex jefe de la Metropolitana Jorge Palacios, al ex ministro de Educación Mariano Narodowski, a un juez de Misiones y a policías de esa provincia, quienes “actuaron de manera coordinada y en virtud de un plan delictivo delineado, en el cual se generaron falsos informes y falsos expedientes judiciales, concretándose sobre esa base intervenciones de teléfonos ilegítimas. Esa asociación requirió el conocimiento entre todos, el nexo fue Ciro James”.
- El detenido retiraba las grabaciones del teléfono pinchado de Sergio Burstein, de Familiares de Víctimas de la AMIA, cuyos cuestionamientos al Fino Palacios hicieron que renunciara como jefe de la policía de Macri.
- El ministro de Macri, Guillermo Montenegro, contrató con Kanoore Edul la provisión de uniformes para las Fuerzas de Seguridad. Montenegro es el principal defensor del comisario Palacios, quien está al borde del procesamiento por haber avisado de un allanamiento a Kanoore Edul en la causa AMIA, anulada por la sucesión de irregularidades. Una de ellas: en el despacho de Montenegro se filmaba en forma clandestina a los testigos. (Esta nota es muy recomendable, es del año 2009 y esta muy vigente hoy por toda la situación en torno a la causa AMIA).
- La Cámara sospecha que hay un “aparato paraestatal de espionaje” en funciones que va mucho más arriba de Palacios y su empleado. El siguiente paso lógico es que se cite a declarar al suegro de Leonardo, que tuvo su teléfono pinchado y lo acusa.
Indoamericano:
- El jefe de Gobierno responsabilizó a “todo este avance de la inmigración ilegal” y aseguró que no pensaba dialogar con los ocupantes del Parque Indoamericano. Cruces con el gobierno nacional. Incidentes entre los vecinos de Soldati.
- “Acá la gente conoce el ambiente del fútbol y sabe que hay barras vinculados al macrismo, que están desde la época de Ciro James y que siempre alardearon de su relación con Ritondo”, el legislador de origen peronista que hoy es el jefe del bloque macrista. “Todos conocen a los barras de Nueva Chicago que suelen andar por la villa y que, se sabe, son del círculo que maneja Ritondo. Además, no hay que descartar que hayan venido algunos ‘novatos’ de la Metropolitana a los que conocemos porque entrenan en Deportivo Español. Acá nos conocemos todos”, aseguró una tercera fuente del barrio, consultada por este diario.
Deuda de la ciudad:
- "Macri está cerca de quintuplicar la deuda que tenía la Ciudad cuando inició su gestión"
Sobreprecios:
- Pino Solanas: "Macri está pagando sobreprecios de hasta un 200 por ciento. El kilómetro del subterráneo en Córdoba cuesta 69 millones de dólares y en Buenos Aires nos están cobrando 180 millones. Con la diferencia se podrían construir cientos de casas de buena calidad", denunció el diputado y candidato a jefe de gobierno por Proyecto Sur, en conferencia de prensa.No se detuvo ahí: denunció que por cada estación de Metrobus el gobierno de Macri pagó 2,5 millones pesos, así como 60.000 pesos por cada cuadra de ciclovías. "No hay que reírse cuando digo que la mordida es tan grande como la de dos tiburones, porque la mordida de Macri está generalizada en toda la gestión", continuó.
- Según un relevamiento del auditor Eduardo Epszteyn, hay diferencias de precios abismales entre lo que se paga por la construcción de uno y otro Metrobús. En el gobierno porteño dicen que tiene que ver con cada contratista.
Subejecución presupuestaria:
- El Instituto de la Vivienda, por ejemplo, ejecutó apenas el 5,7 por ciento de los fondos. Lo mismo puede decirse de Educación y de Desarrollo Social. La oposición acusa a Macri de derivar recursos a obras más visibles.
- A pesar de tener la mayor recaudación del país, Macri recorta año a año el presupuesto para vivienda
-Denuncian subejecución de partidas para la red pluvial
- Los expertos en catástrofes saben que antes que el barullo lo que se impone es la organización y la planificación, y recién después las felicitaciones al equipo de emergencia y el agradecimiento a los voluntarios. El jefe de gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, insiste con que los trabajos de rescate fueron exitosos, y que su equipo de 600 personas está considerado como uno de los mejores de América Latina. Pero sus dichos se contradicen con la confusión e impotencia que reinaron durante las primeras horas, cuando los vecinos de los barrios de Saavedra y Nuñez se despertaron, en plena madrugada, con casi un metro de agua en cada una de sus casas.
Inundaciones:
- Nueva tormenta, otra inundación, más muertes.
Macri y la trata:
- Los responsables de las tres empresas de indumentaria deberán dar explicaciones por tercerizar su producción en un taller donde trabajaban personas extranjeras sin documentos y en pésimas condiciones. Uno de los imputados es Daniel Awada, cuñado de Macri.
- Señalan a Macri por financiar su campaña con fondos de una red de prostitución.Una ONG alertó sobre una denuncia que acusa a Raúl Martins de regentear una red de prostitucion; habría pagado coimas al gobierno porteño; lo publicó un medio español.
Represión en el Borda:
- La policía porteña entró a la madrugada al hospital para apoyar la tarea de demolición de un taller que estaba amparado por la Justicia. Ante la resistencia, hubo una represión indiscriminada. Macri justificó el accionar policial. Interpelación a Montenegro.
Represión en la autopista:
- Policías porteños reprimieron con balas de goma y gases lacrimógenos a unos cien vecinos de la Villa Cildañez que cortaban las dos manos de la autopista Dellepiane en protesta por la falta de luz. En medio del desalojo, Edesur restableció el servicio.
Derrumbes:
- La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional revocó los sobreseimientos y confirmó los procesamientos por recibir coimas de Martín Farrell y Pablo Saikauskas, ex funcionarios del Gobierno de Mauricio Macri, en la causa donde se investiga el derrumbe del boliche Beara que le costó la vida a dos mujeres.
- Macri suma nueva querella / 22 derrumbes, 10 muertos, 99 heridos y $100 millones en daños materiales
CiberPRO
- Son los jóvenes integrantes del equipo de comunicación de Mauricio Macri para su campaña presidencial, que están allí muy activos, alimentando redes sociales a cualquier hora del día. Aunque Barack Obama ostenta 44 millones de "Me gusta" en Facebook y Macri, sólo poco más de un millón, se ufanan de generar más conversaciones entre usuarios aquí que las que intercambian los seguidores del mandatario más poderoso del mundo.
Fondos Buitre:
- Macri insiste en cumplir el fallo de Griesa y pagarles a los fondos buitre
Si le hubieramos hecho caso se caía la clausula ruffo y con ella toda la reestructuración de deuda, ¿se imaginan a este tipo de presidente? nos hubiera llevado a una situación peor a la del 2001.
Incremento patrimonial:
- Creció un 84% el patrimonio declarado de Macri en un año.
Cierre de centros culturales:
- Buenos Aires cierra centros culturales.
Iron Mountain:
- "Iron Mountain: “Me ordenaron que no investigue porque ´llamó Macri´”, denunció Edgardo Castro, inspector de la Ciudad"
Amenazas a legisladores opositores:
- Un diputado del FIT denunció por amenazas al macrista Roberto Quattromano, relacionado con Nueva Chicago. El incidente trabó la extensión de la concesión de un predio de 47 hectáreas a un club de golf en Villa Lugano, que impulsa el macrismo.
Mortalidad Infantil:
- "Los datos oficiales de muertes infantiles (indicador que se mide sobre mil nacidos vivos) del Ministerio de Salud de la Nación muestran que, durante el período 2011-2013, la tasa de la Ciudad fue mayor a la de los trienios 2005-2007 y 2008-2010.""Una situación diferente al subibaja que muestran los números de la CABA se evidencia si uno mira los datos a nivel nacional. En este caso, la tasa de mortalidad infantil de todo el país descendió todos los años desde 2007."
-Cuando Macri asumió, la mortalidad de bebés de hasta un año era del 7,3 por mil y ahora llega al 8,9. Pero en el sur de la Capital la tasa trepa al 10,7 por mil, más del doble que en la zona norte. Además, la expectativa de vida entre una y otra área varía hasta siete años.
Déficit público en la CABA:
- "El déficit
público de la ciudad de Buenos Aires se duplicó en un año
El rojo financiero fue de $ 3106 millones, 111% más que en 2012; la publicidad es uno de los rubros que más subieron y el ítem vivienda, de los más subejecutados"
Perlitas:
+A Macri le recitan al oido que responder:
+Prostibulos:
+Macri=Menem:
link: https://www.youtube.com/watch?v=uhydDPd4VoM
link: https://www.youtube.com/watch?v=tXhOSN8A05Q