Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Hola linces!! hoy les traigo un mega post de uno de mis ídolos de la infancia! Don Ramon!!!!
Aclaro que su apellido lo escribo como se lo ponían en el chavo del 8, con Z y sin tilde.




Ramón Valdez Castillo nació en México, D. F., el 2 de septiembre de 1923 y murió en México, D. F., el 9 de agosto de 1988. Fue un actor y humorista. El origen de su carrera se remonta a la Época de Oro del Cine Mexicano, al lado de sus hermanos Germán Valdez Tin Tán Manuel "El Loco" Valdez y Antonio Valdez Castillo.

Sus padres fueron Rafael Valdez Gómez, agente de aduana, y Guadalupe Castillo quien era ama de casa. Todos los hijos del matrimonio tenían su propio sobrenombre, y así, Ramón era conocido como "Moncho" o "Monchito".



Se hizo famoso por sus actuaciones en la serie televisiva El Chavo del Ocho, interpretando el papel de Don Ramón, además de también participar en las series El Chapulín Colorado y Chespirito de forma esporádica.



Valdez actuó en más de 50 películas, al lado de su hermano Tin Tan (la mayoría de veces), Pedro Infante y Cantinflas, entre otros. Los años cuarenta y cincuenta representaron la Época de Oro del Cine Mexicano, un período de esplendor en el cine de ese país que, sin embargo, no benefició mucho a Valdez.





Además de sus incursiones en el cine, siempre se había ganado la vida también con oficios simples (irónicamente, al igual que su famoso personaje posterior, Don Ramón).

El guionista y actor Roberto Gómez Bolaños Chespirito, se encontraba armando el elenco de un nuevo programa de televisión. Como era admirador de Valdez, le llamó para que se integrara al elenco.



Así, en 1968 empieza a trabajar en la serie Los Supergenios de la Mesa Cuadrada, junto con Rubén Aguirre y María Antonieta de las Nieves. En 1972 ese programa se transformó en Chespirito, que duró hasta 1973 en su primera versión emitida.



En 1971, Valdez, que había entablado amistad con "Chespirito", pasó a formar parte de la comedia El Chavo del Ocho, dirigida por Gómez Bolaños, donde encarnó el papel de don Ramón, un habitante de la vecindad caracterizado por su holgazanería y por su eterna confrontación con el señor Barriga y doña Florinda, aunque era un personaje de gran corazón y ternura. Gómez Bolaños le ofreció el personaje pensando que era el actor ideal para darle vida, ya que su idea era que Valdez actuara como acostumbraba a ser en su vida cotidiana o como le especificó Gómez Bolaños "sé tú mismo", con lo que su popularidad se consolidó y creció a dimensiones que nunca consiguió en otros proyectos.

Don Ramón tenía una hija (La Chilindrina, interpretada por María Antonieta de las Nieves), una vecina enamorada de él (Doña Cleotilde, interpretada por Angelines Fernández) y otra vecina que siempre terminaba abofeteándolo (doña Florinda, interpretada por Florinda Meza) por defender a su hijo Quico (interpretado por Carlos Villagrán).





En 1973 comenzó El Chapulín Colorado, una comedia también dirigida por Gómez Bolaños. En ella realizó las interpretaciones de "Súper Sam", el "Rascabuches", "Pirata Alma Negra", "Tripa Seca" y el "Peterete" (en este último, haciendo comparsa con el "Chómpiras". Así, con los programas en los que participó bajo la dirección de Roberto Gómez Bolaños, Valdez experimentaba lo que nunca antes había sentido: el reconocimiento y protagonismo que nunca tuvo junto a su hermano "Tin Tan".



Super Sam


Rascabuches


Pirata Alma Negra


Tripa Seca


Peterete


A pesar de la fama y el reconocimiento, en 1979 renunció a los dos programas de Chespirito. Algunos rumores indican que esto fue producto de desacuerdos surgidos debido al salario, mientras otros afirman que las diferencias personales entre sus compañeros de trabajo se hacían cada vez más fuertes y eventualmente conllevaron a una separación definitiva. En una entrevista, Esteban Valdez, hijo del actor, declaró que la salida de su padre se debió a que Florinda Meza ― pareja de Gómez Bolaños ― quería tener el control absoluto sobre el programa. Esta situación habría causado incomodidad a Valdez, que prefería recibir órdenes únicamente de Gómez Bolaños, a quien le debía su fama.

Aunque no estaban en el libreto, logró popularizar frases como “¿Ma’ pos ora?”, “No te doy otra nomás porque…”, “¿Que pasó, que pasó?, ¡vamos ay!”, “Si serás, si serás…”, “Con permisito dijo Monchito y se fue a tomar un cafecito”.

Valdez sólo llegó a filmar 12 episodios del Chavo del Ocho y 10 del Chapulín Colorado en la temporada de 1979 (alrededor de tres meses), para luego dedicarse a otros proyectos personales.

Dos años después, en 1981, Valdez regresó durante un año con Gómez Bolaños, actuando en el programa Chespirito. Valdez volvería interpretar a don Ramón en El Chavo, y a antiguos y nuevos personajes en diferentes sketches, excepto el de "Peterete", pues el nuevo compañero del Chómpiras en "Los Caquitos" sería el "Botija", interpretado por Édgar Vivar. Permanecería desde inicios de la temporada de ese año hasta 1982.



En 1982, alejado definitivamente de Chespirito, acompañó a Villagrán en su proyecto propio en Venezuela. La comedia "Federrico" se realizaría allí, producida y transmitida por RCTV; Valdez actuaría como "don Moncho". Debido a la baja audiencia, sólo participó en la primera temporada del programa, y retornó nuevamente a México.


(en Federrico)

En 1987 regresó a la televisión con su ex-compañero de programa Carlos Villagrán en ¡Ah, qué Kiko!. Su salud deteriorada no le permitía seguir actuando así que dejó el programa.





Valdez tenía una adicción fuerte al tabaco y solía fumar incluso durante la filmación de los diferentes programas de Chespirito, lo que le causó cáncer de estómago, que le fue detectado a inicios de los años 80. Alrededor de 1985, fue sometido a una cirugía del estómago para reducirlo a la tercera parte; sin embargo, el cáncer había hecho metástasis con su médula espinal. Por ese motivo, médicamente fue desahuciado y recibió sólo ciertos cuidados paliativos en los siguientes tres años de su vida.


(fumando en pleno capitulo del chavo del 8)

Aún con el peso de la enfermedad, siguió haciendo giras con su circo, entreteniendo a los niños, quienes sentían apego por él. Perú sería el último país que visitaría fuera de México, pues allí sentiría el empeoramiento de su enfermedad, lo que lo obligaría a retornar. Su tarea con su circo y el programa de comedia "¡Ah que Kiko!" quedaría inconclusa debido a ese mal. Todo esto ocurrió en 1987.

Su agonía se sentía entre sus más allegados, entre ellos sus compañeros de las series de Chespirito, Angelines Fernández, Carlos Villagrán, Edgar Vivar y Rubén Aguirre. Después de dos semanas de quedar sedado para evitar el dolor, fallece el 9 de agosto de 1988 a los 64 años de edad, consecuencia del cáncer de estómago que se le expandió (metástasis) hacia la columna vertebral.

Angelines Fernández, la “Bruja del 71”, estuvo más de dos horas de pie en su funeral, junto a su ataúd, exclamando “Mi rorro, mi rorro”. Ambos fueron grandes amigos.


link: http://www.youtube.com/watch?v=CBL-PvodLlI


Actuaciones en cine

Calabacitas tiernas (1948) - como Willy.
Soy Charro de Levita (1949) - Don Primitivo
Novia a la medida (1949)
El rey del barrio (1949) - El Norteño
La marca del Zorrillo (1950)
Simbad el Mareado (1950)
El Revoltoso (1951) - Detective
¡Ay amor, cómo me has puesto! (1951)
¡Mátenme porque me muero! (1951)
Las locuras de Tin Tán (1952)
Me traes de un ala (1953) - González
El vagabundo (1953)
Dios los cría (1953)
El mariachi desconocido (1953)
Mulata (1954)
Escuela de vagabundos (1955) - Taxista
La vida no vale nada (1955) - Conductor
Una movida chueca (1956)
Pura vida (1956)
El sultán descalzo (1956)
El vividor (1956)
Botas de oro (1956)
Las aventuras de Pito Pérez (1957) - Trailero
Los tres mosqueteros y medio (1957)
Escuela para suegras (1958)
Refifi entre las mujeres (1958)
Las mil y una noches (1958)
La odalisca n.º 13 (1958)
Tres lecciones de amor (1959)
El cofre del pirata (1959)
Vivir del cuento (1960)
Variedades de medianoche (1960)
Tin Tan y las modelos (1960)
El fantasma de la opereta (1960) - Policía
El pandillero (1961)
El duende y yo (1961)
Viva Chihuahua (1961)
Escuela de valientes (1961)
Los inocentes (1961)
Juventud rebelde (1961)
El malvado Carabel (1962)
Ruletero a toda marcha (1962)
El Centauro del Norte (1962)
Cazadores de asesinos (1962)
Los valientes no mueren (1962)
¡En peligro de muerte! (1962)
Los Amigos Maravilla en el mundo de la aventura (1963)
El tesoro del rey Salomón (1963) - Alí Ben
Vuelven los Argumedo (1963)
Fuerte, audaz y valiente (1963)
Entrega inmediata (1963)
Buenos días, Acapulco (1964)
Vivir de sueños (1964)
Mi alma por un amor (1964)
Héroe a la fuerza (1964)
Campeón del barrio (1964)
El Padre Diablo (1965)
Diablos en el cielo.
El pecador (1965) - Mesero Juan
Mi héroe (1965)
El rifle implacable (1965)
Tintansón Crusoe (1965)
Los fantasmas burlones (1965)
El señor doctor (1965)
El tragabalas (1966)
El falso heredero (1966) - Joselito el vagabundo
Cada quién su lucha (1966)
Corona de lágrimas (1968)
Duelo en El Dorado (1969)
El aviso inoportuno (1969)
Gregorio y su ángel (1970)
El cuerpazo del delito (1970) - El Gordo
La Hermanita Dinamita (1970) - Conductor de ambulancia
Chanoc en las garras de las fieras (1970)
¡Ahí madre! (1970)
El profe (1971) - Papá de Martín
Los Beverly del Peralvillo (1971)
Chanoc contra el tigre y el vampiro (1972)
Hijazo de mi vidaza (1972)
Entre pobretones y ricachones (1973)
Chanoc y las tarántulas (1973)
El capitán Mantarraya (1973)
Chanoc en el foso de las serpientes (1975)
Chanoc en la isla de los muertos (1977) - Tsekub Baloyán
El Chanfle (1978) - Reyes
El secuestro de los cien millones (1979)
En esta primavera (1979)
Chanoc en el circo Unión (1979)
OK, Mister Pancho (1981)
El más valiente del mundo (1983)
Los gatilleros del diablo (1983)
Luis Miguel, aprendiz de pirata (1984)


Actuaciones en televisión

El Ciudadano Gómez (1968-1971) -varios pesonajes
Doctor Chapatin (1968-1979) - varios personajes
Los Supergenios de la Mesa Cuadrada (1968-1971) - Ingeniebrio Ramón Valdés Tirado Alanis / otros personajes
Chespirito (1970-1973) - varios personajes.
Los Chifladitos (1970-1972) - Maestro Yesero / otros personjes
El Chapulín Colorado (1970-1979) - Rascabuches / Tripaseca / Chimpandolfo / Pirata Alma Negra / Pistolero Veloz / Súper Sam / otros personajes
Los Caquitos (1971-1975) - El Peterete
El Chavo del Ocho (1971-1979) - Don Ramón.
Chespirito (1981-1982)/Retransmisiones (1983) - Don Ramón / Súper Sam / Tripaseca / varios personajes.
Federrico (1982) - Don Moncho
¡Ah, qué Kiko! (1987) - Don Ramón


YAPA!!! Videos de "Don Ramon" fuera del personaje!



link: https://www.youtube.com/watch?v=jPDEHSCejXk
(Entrevista a Ramon Valdez y Maribel Fernandez)


link: https://www.youtube.com/watch?v=tRYntM8wae4
(visitando un programa de tv donde canta! 1982)


link: https://www.youtube.com/watch?v=RIm1iHUquOM
(Don Ramon cantando a duo con Manuel Loco Valdez, el corrido de Arnulfo Gonzalez. Video Original)


link: https://www.youtube.com/watch?v=YEtaM0AG3us
(don ramon en chile 1982)


link: https://www.youtube.com/watch?v=uSFrl4B3qJk
(documental de Ramon Valdez)


Bueno linces!!! esto es todo! Ramon Valdez fue es y será mi ídolo de la infancia!

El post fue echo con mucho respeto, así que por favor comenten sin bardear!

Hoy Ramon tendría 91 años...