Aunque mucho se ha hablado del origen de Carlos Gardel, unos dicen que nació en Francia, otros que en Uruguay, hay una cosa que si es clara, Murió en un accidente aéreo en el aeropuerto Enrique Olaya Herrera de la ciudad de Medellín, el cual queda en el corazón de la ciudad.
Toda mi vida he vivido en Medellín, la verdad, no es una ciudad grande y lo confieso, no he hecho el mejor esfuerzo por conocerla en su totalidad, por esto, me llevo grandes sorpresas de descubrir cosas que no me imaginaba encontrar acá.
Hace un par de mesas, tuve que asistir al Museo Cementerio San Pedro:
Foto aérea del museo cementerio San Pedro.
Y resulta, que es un lugar con tanta historia, que tiene visitas guiadas. En dicha visita, me cruce casualmente con la visita guiada, y decidí seguir en ella. Luego de estar media hora escuchando al guía acerca de personajes que están enterrados allí, así como explicaba el porque de sus mausoleos, dijo algo que me llamó mucho la atención:
"Ahora vamos al lugar donde estuvo enterrado Carlos Gardel".
Era muy consiente de que el gran Gardel había muerto acá en Medellín, ya que mi madre gusta mucho de los Tangos y especialmente de la música de él, pero nunca pensé que acá estuvo enterrado.
El Guía nos dijo que mientras la familia Gardel hacía los tramites de repatriación de los restos, Estuvo enterrado en dicho sitio, el cual se los muestro en las siguientes fotos:
Esta es la vista global del lugar:
Esta es la leyenda de la placa:
Tiempo después de esto, tuve que viajar a la ciudad de Bogotá y tuve que hacer uso de este aeropuerto, para evitar problemas llegué un poco más pronto de lo normal y resulta que necesitaba encontrar un cajero electrónico, y mientras lo buscaba encontré un memorial a Carlos Gardel en dicho Aeropuerto:
Esta es la vista global del Memorial:
Y las siguientes imágenes son detalles de las placas para que puedan ser leidas:
Esto por mi parte, es lo que he visto por mis propios ojos que hay referente a Carlos Gardel, sin embargo deben existir muchas otras cosas, para la muestra, hay un lugar que se llama "Museo Casa Gardeliana":
Foto de la casa Gardeliana, la cual se especializa en exponer objetos personales de Carlos Gardel
Tambien se encuentra la plaza Gardel, la cual en un costado del aeropuerto y la cual como dije antes, no la conozco personalmente:
Vista general de la plaza:
Detalle del monumento:
Para finalizar, puedo decir que hay otros lugares como la avenida Carlos Gardel o tambien conocida como Tangovia, así como eventos culturales en torno al Tango y por supuesto a Carlos Gardel.
Espero que les haya gustado este Post que es completamente de mi autoría.
Si les gusto, pueden dejar un comentario o si quieren más información, como les dije soy de la ciudad de Medellín y me es más sencillo buscar la información personalmente.

Toda mi vida he vivido en Medellín, la verdad, no es una ciudad grande y lo confieso, no he hecho el mejor esfuerzo por conocerla en su totalidad, por esto, me llevo grandes sorpresas de descubrir cosas que no me imaginaba encontrar acá.
Hace un par de mesas, tuve que asistir al Museo Cementerio San Pedro:
Foto aérea del museo cementerio San Pedro.

Y resulta, que es un lugar con tanta historia, que tiene visitas guiadas. En dicha visita, me cruce casualmente con la visita guiada, y decidí seguir en ella. Luego de estar media hora escuchando al guía acerca de personajes que están enterrados allí, así como explicaba el porque de sus mausoleos, dijo algo que me llamó mucho la atención:
"Ahora vamos al lugar donde estuvo enterrado Carlos Gardel".
Era muy consiente de que el gran Gardel había muerto acá en Medellín, ya que mi madre gusta mucho de los Tangos y especialmente de la música de él, pero nunca pensé que acá estuvo enterrado.
El Guía nos dijo que mientras la familia Gardel hacía los tramites de repatriación de los restos, Estuvo enterrado en dicho sitio, el cual se los muestro en las siguientes fotos:
Esta es la vista global del lugar:

Esta es la leyenda de la placa:

Tiempo después de esto, tuve que viajar a la ciudad de Bogotá y tuve que hacer uso de este aeropuerto, para evitar problemas llegué un poco más pronto de lo normal y resulta que necesitaba encontrar un cajero electrónico, y mientras lo buscaba encontré un memorial a Carlos Gardel en dicho Aeropuerto:
Esta es la vista global del Memorial:

Y las siguientes imágenes son detalles de las placas para que puedan ser leidas:





Esto por mi parte, es lo que he visto por mis propios ojos que hay referente a Carlos Gardel, sin embargo deben existir muchas otras cosas, para la muestra, hay un lugar que se llama "Museo Casa Gardeliana":
Foto de la casa Gardeliana, la cual se especializa en exponer objetos personales de Carlos Gardel

Tambien se encuentra la plaza Gardel, la cual en un costado del aeropuerto y la cual como dije antes, no la conozco personalmente:
Vista general de la plaza:

Detalle del monumento:
Para finalizar, puedo decir que hay otros lugares como la avenida Carlos Gardel o tambien conocida como Tangovia, así como eventos culturales en torno al Tango y por supuesto a Carlos Gardel.
Espero que les haya gustado este Post que es completamente de mi autoría.
Si les gusto, pueden dejar un comentario o si quieren más información, como les dije soy de la ciudad de Medellín y me es más sencillo buscar la información personalmente.