Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
En Nepal, en la festividad de las luces, hay un día en que se le rinde homenaje a los perros. Se los bendice y agasaja | ¿Qué te parece el festival?





En Nepal, existe un festival llamado Tihar, también conocido como el festival de las luces; en el cual, durante cinco días se realizan festividades religiosas Hindúes/Nepalís en los que se hace una reverencia a los humanos y a los animales sagrados como la vaca, el cuervo y desde luego, los canes.






Durante el segundo día de estas festividades, se le rinde culto a los perros. Este día es llamado Kukur Puja y los canes reciben ofrendas como guirnaldas, comida y la tika (la marca roja en la frente y las patas). El motivo de esta celebración es reconocer la relación que hay entre los humanos y los perros.






La historia detrás del Kukur Puja inicia con el dios Yamaj, dios de la muerte quien usaba a los perros como mensajeros y en Nepal, cualquier perro callejero es venerado con respeto. La tika representa el tercer ojo y simboliza la sabiduría y el conocimiento.





Durante el ascenso cuatro de los cinco hermanos fallecieron quedándose únicamente Yudhistira en el camino. Llegando a las puertas del cielo, el Señor Indra apareció ante Yudhistira, que le indicó que montara en su carro ya que le llevaría directamente al cielo.







 El último pandava habiendo subido al carro indicó a su perro que subiera pero el Señor Indra se negó taxativamente.





  Éste le indicó que el can no podía entrar en el cielo ya que éstos contaminaban el cielo y se consideraba una simple mirada de este animal como privativa de los beneficios que consagraban la deidad.






Yudhistira se mostró inflexible indicando que el perro se había mostrado fiel junto a él pasando los momentos más difíciles en el camino, como la pérdida de sus hermanos, y no podía hallar la felicidad en el Cielo sabiendo que el perro no podía estar junto a él. 






Poco después el perro, al escuchar estas palabras bellas y sinceras se transformó en Dharma, el dios de la Justicia, y Yudhistira entró directamente en el cielo bajo su forma humana.






















El lado triste de la historia:
Aunque la India es el único país en el que se contempla en su constitución la protección animal como un deber ciudadano, la realidad es otra. El perro es considerado un animal portador de enfermedades y cada año mueren alrededor de 200 personas, muchos de ellos niños, a causa de la rabia. Así que se toman medidas extremas para su exterminación como envenenamiento.