
Que tal amigos a qui de paso solo para dejarles este pequeño post
espero y sea de su agrado
no olviden
Comentar y Votar
eso me ayudaría bastante
Saludos
espero y sea de su agrado
no olviden
Comentar y Votar
eso me ayudaría bastante
Saludos


Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXXI Olimpiada, o más comúnmente como Río 2016, es un evento multideportivo internacional que se celebrá en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, entre el 5 y el 21 de agosto de 2016, aunque la fase de grupos del torneo de fútbol comenzó el 3 de agosto.
De manera conjunta se realizarán en dicha ciudad los Juegos Paralímpicos entre el 7 y el 18 de septiembre del mismo año. En estos Juegos se espera la participación de 10 500 atletas de 206 comités olímpicos nacionales —Kosovo y Sudán del Sur participarán por vez primera en unos Juegos Olímpicos—, que competirán en 306 eventos de 28 deportes , incluyendo el rugby y el golf, agregados al programa olímpico en 2009. Las competiciones se llevarán a cabo en 33 recintos deportivos de cuatro barrios de la ciudad y en cinco estadios ubicados en São Paulo, Belo Horizonte, Salvador de Bahía, Brasília y Manaos.
Siete ciudades presentaron oficialmente ante el Comité Olímpico Internacional (COI) su aspiración de albergar este evento deportivo, pero tras una primera etapa de evaluación, la lista fue reducida a cuatro ciudades: Chicago, Río de Janeiro, Madrid y Tokio. De estas, la ciudad brasileña fue elegida en la cxxi Sesión del COI, el 2 de octubre de 2009, celebrada en Copenhague. La organización del evento ha estado envuelta en diversas controversias, como la inestabilidad política del país, la presencia del virus del Zika y los significativos niveles de contaminación en la bahía de Guanabara. Además, un escándalo de dopaje impidió la participación de 118 atletas rusos en los Juegos.
La elección de Río marcó la primera vez en que dicho país ha sido designado como sede de los Juegos Olímpicos. Además, es la primera vez que se realizará un evento olímpico en un país lusófono, la primera vez que se realiza en un país sudamericano, la segunda en un país de Latinoamérica —la primera edición fue México 1968—, la tercera vez que ocurrirán en el hemisferio sur —previamente fueron Melbourne 1956 y Sídney 2000— y la séptima en un país del continente americano —previamente fueron San Luis 1904, Los Ángeles 1932, México 1968, Montreal 1976, Los Ángeles 1984 y Atlanta 1996—.


Villa Olimpica








Parque Acuático María Lenk
El Parque Acuático María Lenk (en portugués Parque Aquático Maria Lenk) forma parte del Complejo Deportivo Ciudad de los Deportes ubicado en el barrio Jacarepaguá de Río de Janeiro. Fue construido especialmente para recibir las competencias de natación, nado sicronizado y competencias de saltos de los Juegos Panamericanos 2007. El nombre del parque se decidió el 13 de enero de 2007 por la prefectura de Río de Janeiro como homenaje a la nadadora brasileña Maria Lenk Zigler la cual fallece tres meses antes de su inauguración.
El parque tiene un área parcialmente cubierta y esta compuesto por una piscina olímpica, otra de calentamiento y un tanque para saltos o clavados. Éste complejo tiene un área de construcción de 42 mil metros cuadrados con capacidad para albergar unas 8.000 personas.
Será Sede de los deportes de Salto y Waterpolo en los Juegos Olímpicos de Río 2016.









Estadio João Havelange
El Estadio João Havelange conocido popularmente como Engenhãoo como Estadio Nilton Santos cuando disputa los partidos el equipo local del Botafogo, es un estadio polideportivo localizado en el barrio de Engenho de Dentro en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. El estadio es usado principalmente para partidos de fútbol y competencias de atletismo. Fue uno de los principales recintos deportivos durante los Juegos Panamericanos de 2007. El estadio tiene una capacidad máxima de 46.931 personas y es la casa del equipo Botafogo FR.
Desde 2007 la Companhia Botafogo (sociedad empresarial del club Botafogo FR) administra el complejo deportivo.[cita requerida] Desde 2015 fue renombrado para los partidos del Botafogo como Nilton Santos, en honor del jugador de fútbol brasileño conocido como la Enciclopedia, debido a sus conocimientos de fútbol









Rio Arena
El Rio Arena, anteriormente conocido como Arena Multiuso de Río (en portugués Arena Multiuso do Rio) es un gimnasio localizado dentro del Complejo Deportivo Ciudad de los Deportes ubicado en el Autódromo Internacional Nelson Piquet en Río de Janeiro, Brasil.
Fue inaugurado en 2007 enpara albergar las competiciones de baloncesto y gimnasia artística de los Juegos Panamericanos, tiene capacidad para 15.000 personas. Cerca de ella se encuentra el Parque Acuático María Lenk y el Velódromo de la Barra.
En 2016 será sede de gimnasia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.








Copacabana (Río de Janeiro)
Esta playa va a ser la sede del triatlon y voleibol de playa




Sambódromo da Marquês de Sapucaí
Sera la sede del maraton y marcha




Lagoa (Río de Janeiro)
Sera la sede del piragüismo y el remo



Riocentro
Riocentro es un importante centro de convenciones y exposiciones situado en la ciudad brasileña de Río de Janeiro. Fue inaugurado en el año 1977. Riocentro recibió el premio World Travel Awards al mayor centro de exposiciones de toda Sudamérica en los años 2006 y 2007.


Arena de la Juventud
La Arena de la Juventud también conocida como Arena de Deodoro es una instalación deportiva permanente construida para acoger eventos deportivos del programa de los XXXI Juegos Olímpicos que serán realizados en la ciudad de Río de Janeiro del 5 a 21 de agosto de 2016.
El emprendimiento acogerá competiciones de rugby y pentatlón moderno (esgrima) en el Programa Olímpico y esgrima en silla de ruedas en el Programa Paralímpico. Forma parte de la Región Deodoro que se trata de un centro multi-deportivo con diversas instalaciones.


Centro Olímpico de Hockey
El Centro Olímpico de Hockey es un estadio de la Ciudad de los Deportes, en Jacarepaguá, Zona Oeste de la ciudad de Río de Janeiro. Fue construido para las competencias de hockey sobre pasto de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, además de las de fútbol 5 y fútbol 7 paralímpicos.
El campo tiene medidas oficiales: 91.4 metros de largo y 55 metros de ancho, dividido por una línea central y otra a 23 metros de cada línea de fondo. El área de gol tiene 2.14 metros de altura y 3.66 metros de anchura, y será el primero de la ciudad ya que en los Juegos Panamericanos de 2007 la modalidad fue disputada en el Complejo Deportivo Deodoro, que hasta entonces era una área del Ejército Brasileño. Dicha zona fue transformada en el Parque del Pentatlón Moderno, que también será usado en 2016.
El proyecto prevé capacidad de 10 mil personas en el área principal y de 5 mil personas en la secundaria.


Centro Olímpico de Tenis
El Centro Olímpico de Tenis (en portugués, Centro Olímpico de Tênis) es un estadio de tenis localizado en el Parque Olímpico de Río de Janeiro en la Barra da Tijuca en la zona del oeste de Río de Janeiro. El centro será el anfitrión de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, y el tenis en silla de ruedas y el futbol 5 de los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016. El centro fue construido en el sitio donde estuvo el Autódromo Internacional Nelson Piquet.
El centro comprende un estadio con la cancha de tenis Maria Esther Bueno y 16 canchas adicionales. La superficie será cancha dura suministrada por el proveedor GreenSet Worldwide. La estructura de la cancha principal tiene una capacidad para 20 mil espectadores, la secundaria para 5 000 y cuenta con otra tercera para 3 000. El resto de canchas pueden tener 250 espectadores cada una



Estadio de Deodoro
El estadio de Deodoro será un estadio exterior provisional para ser construido como parte del parque Deodoro en Río de Janeiro, Brasil. El estadio será anfitrión del rugby 7's como debut Olímpico así como la equitación y secciones combinadas del pentatlón moderno en los juegos Olímpicos. El estadio más tarde servirá como sede del Fútbol 7's en los Juegos Paralímpicos.


Arena del Futuro
La Arena del Futuro (portugués: Arena do Futuro) es un recinto deportivo provisional que forma parte del Parque Olímpico de Río de Janeiro en la Barra da Tijuca, Río de Janeiro, Brasil, que será utilizado para el balonmano y para el goalball en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016.
Tiene una capacidad para 12 mil espectadores en 35 mil metros cuadrados de construcción


Estadio Maracaná
El Estadio Jornalista Mário Filho (en portugués, Estádio Jornalista Mário Filho), más conocido como Maracanã, es un estadio de fútbol de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Es el estadio más grande de Brasil y fue el más grande del mundo durante mucho tiempo. Fue sede de las Copas del Mundo de Fútbol en 1950 y 2014, y en ambas también fue sede del partido Final Su dirección es Rua Professor Eurico Rabelo, s/nº, portão 18, Maracanã.
