

Sacate 20 dudas en 10 minutos (7)
Si nunca viste las partes anteriores podés abrirlas en una ventana diferente pulsando con la rueda del ratón en el enlace correspondiente:
Entrá 5 minutos y sacate 50 dudas (1)
Entrá 5 minutos y sacate 50 dudas (2)
Aprendé 40 cosas en 10 minutos.
Si todavía no pasaste te invito también a pasar por mi único Top Post:
Mirá las imágenes que viajan hace 35 años por el espacio.
Yo te garantizo que están tan buenos como éste, si aún no los viste visitalos y comprobalo por vos mismo.

Sacate 20 dudas en 10 minutos (7).
Cada semana, la revista BBC Focus resuelve algunas dudas de sus lectores, a razón de 4 por semana. A continuación, una selección propia de respuestas para curiosos de los últimos 50 días.

1) ¿Tienen los animales un sexto sentido para los desastres naturales?

La idea de que los animales puede predecir que está a punto de ocurrir un desastre data de miles de años atrás y las anécdotas sobre este particular persisten hasta hoy.
Tras el terremoto y posterior tsunami en el Océano Índico del 26 de julio de 2004, informes llegados desde el sudeste asiático hablaban de elefantes, búfalos y otros animales corriendo hacia tierras más altas antes de que se desatara la tragedia.
Más recientemente, la respetada publicación Journal of Zoology informó de un éxodo de sapos de un estanque en L'Aquila, Italia, justo antes de que el lugar fuera sacudido por un sismo en 2009.
Por lo tanto, la idea de que los animales tienen esta capacidad ha adquirido cierta credibilidad.
En 1997, investigadores de la Universidad de California informaron que los elefantes pueden detectar la estampida de otros animales a una distancia de hasta 48 kilómetros, lo que les permitiría sentir los temblores previos al terremoto principal.
Los terremotos, además, liberan pulsos electromagnéticos e iones positivos que pueden ser detectados por los animales.
Para llegar al fondo del misterio, las agencias espaciales de Alemania y Rusia colaboran en el Proyecto Ícaro, que colocará detectores en unas mil aves y murciélagos para monitorearlos desde el espacio.
El objetivo es averiguar si comportamientos poco habituales son más comunes antes de eventos sísmicos.

2) ¿Cómo los gobiernos previenen ciberataques?

En el año 2007, gran parte de Estonia se quedó sin conexión a internet debido a una serie de ciberataques lanzados desde Rusia.
Sitios informáticos del gobierno, de negocios y de bancos recibieron una invasión de pedidos de información con la que no pudieron lidiar.
Un año después, un centro de defensa cibernética fue establecido en el país y ahora Estonia es uno de los líderes mundiales en seguridad informática nacional.
La mayoría de los gobiernos basan sus planes defensa en prevención, detección y respuesta.
Muchas de estas acciones se toman gracias a trabajo de inteligencia para detectar amenazas de organizaciones criminales o gobiernos hostiles.
Pero esto no está exento de polémica, ya que involucra el análisis de terabytes de información que circula por la red y por las comunicaciones de teléfonos celulares.

3) ¿Por qué hay gente que suda más que otra?

Receptores en la piel detectan cambios en la temperatura externa y pasan esta información a la región del hipotálamo, que puede hacer que el cuerpo sude en respuesta a esas variaciones.
Las personas con sobrepeso tiene un aislamiento térmico mayor y su temperatura corporal es más alta porque es más difícil para ellos desechar el exceso del calor del metabolismo.
Por eso sudan más.
Quienes se ejercitan con frecuencia también traspiran más de lo normal porque sus cuerpos están condicionados a comenzar a sudar más pronto en respuesta al ejercicio.

4) ¿Por qué los bebés aprenden el lenguaje tan rápidamente?

Nuevas investigaciones sobre cómo oyen los bebés han arrojado luz respecto una controversia de años: ¿son nuestros cerebros como una hoja en blanco capaces de usar cualquier sonido con la misma facilidad o tenemos una suerte de "instinto para el lenguaje"?
Para este estudio, bebés italianos escucharon distintos sonidos. Algunos de ellos, como "bl" eran comunes a varios lenguajes, otros como "lb" muy extraños.
Usando espectroscopia casi infrarroja, que permite detectar funciones cerebrales sin recurrir a un escáner, los científicos comprobaron que los cerebros de los infantes tuvieron una reacción más fuerte a vocablos como "blusa" que "lbusa".
Los bebés eran muy pequeños como para haber aprendido cualquier palabra o incluso para haber comenzado a balbucear.
Por lo que parece que los cerebros están listos y preparados para los sonidos del lenguaje.

5) Si los humanos desaparecemos, ¿qué animal se volverá dominante?

En este interrogante hay dos conjeturas equivocadas.
La primera es que los humanos somos el animal dominante. En realidad esto sólo es cierto para nuestra perspectiva parcial. No somos el animal más numeroso ni el más omnipresente ni el de mayor impacto en el planeta.
El título en todas estas categorías se lo llevan las bacterias. En realidad, bacterias, plantas y hongos son más dominantes que cualquier miembro del reino animal y muy posiblemnte nos sobrevivan.
La segunda conjetura errada es que necesariamente tiene que haber un animal que gobierne sobre los otros. En toda la historia del planeta, organismos han proliferado en una turbulenta dinámica que ha tenido sus ganadores y perdedores.
Pero si uno considera las partes del planeta sin una fuerte presencia humana, como la selva amazónica o las profundidades del mar, comprueba que la ausencia del hombre no ha creado ningún vacío de poder, porque "especie dominante" no es una exigencia de la naturaleza.

6) ¿Qué son los supervolcanes y cuántos hay?

No son volcanes en el tradicional sentido, pero vastas cámaras subterráneas de magma.
Explosiones pasadas de estos supervolcanes liberaron al menos 300 kilómetros cúbicos de desechos, unas 100 veces más que la cantidad producida por una erupción normal.
Al menos 20 de ellos han sido identificados hasta el momento, incluyendo el que se encuentra debajo del Parque Yellowstone, en Wyoming, Estados Unidos.
El último en explotar se encontraba en Nueva Zelandia hace 27.000 años.
La erupción de uno de ellos pudo haber tenido un impacto global en el ambiente.
Si te interesa podés leer más acá: Cuando Yellowstone estalle.

7) ¿El ronroneo de los gatos es voluntario?

Los gatos no ronronean cuando están completamente dormidos, por lo que se puede decir que es voluntario en el sentido de que requiere un pensamiento consciente.
Pero las razones precisas por la cuales los gatos ronronean no están claras.
Estos felinos ronronean cuando están heridos o cuando dan a luz, por lo que no es simplemente una expresión de alegría.
Investigadores del Colegio Davis de Medicina Veterinaria de la Universidad de California han sugerido que el ronroneo pudo haber evolucionado como una forma de estimular el crecimiento de huesos y músuculos a través de la vibración, ya que los gatos tienen una vida muy sedentaria.
El ronroneo puede ser como para los humanos es canturrear, lo hacemos sin pensar cuando estamos felices o estresados, pero también podemos hacerlo deliberadamente.

9) ¿De verdad existe la percepción extrasensorial?

La percepción extrasensorial incluye la telepatía (comunicarse de mente a mente sin usar los sentidos normales), la clarividencia (percibir o adivinar hechos lejanos o futuros) y la precognición (ver el futuro).
Esos términos fueron definidos en la década de los años 30 por JB Rhine, quien fundó el campo científico de la parapsicología.
Aseguraba que podía demostrar la existencia de percepción extrasensorial pero, de acuerdo a los estándares modernos, sus experimentos no estaban bien controlados.
Investigaciones más recientes con mejores métodos también han declarado haber tenido éxito pero son a menudo refutadas. Por ejemplo, el experimento ganzfeld, en el que un "receptor" se relaja con ruido blanco y en un lugar visualmente uniforme, mientras que un "emisor" distante mira
imágenes que se le presentan de manera aleatoria. Después de media hora, el receptor ve varias fotos y adivina cuáles le enviaron.
Inicialmente pareció que el experimento había producido evidencia de que existía la percepción extrasensorial pero se descubrió que uno de los principales investigadores había estado manipulando los resultados, así que los desacuerdos continúan.
La "visión remota" y los estudios de los sueños premonitorios y las visiones han corrido con una suerte similar.
Si la percepción extrasensorial existe, las consecuencias serían tremendas para la ciencia pero hasta ahora hay muy pocas razones para creer que sí.

11) ¿Por qué la gente se porta distinto en medio de una multitud?

A veces quieren ser aceptados y por ello intimidan a otros o se sienten restringidos porque están siendo observados o se dejan llevar por el ruido y las acciones de la multitud o responden a las condiciones y cultura del lugar.
Un ejemplo curioso es que en algunos países los peatones dan un paso a la derecha cuando se topan con otra persona en una multitud y en otros, a la izquierda. Y no tiene nada que ver con el lado en el que conducen: parece que es algo que surge espontáneamente y luego es adoptado por cada cultura.
Tal vez la conducta más preocupante es cuando la gente se siente menos dispuesta a ayudar a alguien que está en problemas cuando hay otros alrededor.
Ese "efecto espectador" es raro pero más probable entre más grande sea la multitud.

12) ¿La orina es buena para la picadura de aguamala, medusa o aguaviva?

La orina es totalmente inefectiva ante la picadura de aguamala, medusa o aguaviva.
En el mejor de los casos, no hará nada; en el peor, puede disparar células urticantes restantes.
Es mejor lavarse bien el área con agua de mar y luego rasparse cualquier fragmento de tentáculos con una tarjeta de crédito.

14) ¿Qué es lo más pequeño que puede ver un aparato de rayos X?

Los aparatos más poderosos de rayos X son los escáneres de tomografía computarizada (CT, por sus siglas en inglés), que efectúan múltiples tomas para crear imágenes en 3D de estructuras que se encuentran en lo profundo del cuerpo.
Estas imágenes revelan fracturas de hueso muy finas o tumores de apenas unos milímetros de ancho.
Fuera de las centros de salud, el aparato de rayos X más poderoso del mundo es el tubo acelerador de 3km de largo en el SLAC National Accelerator Laboratory en California, administrado por el departamento de Energía de Estados Unidos.
Este aparato toma imágenes de atómos que se forman o que rompen enlaces. Puede incluso captar la imagen de la fotosíntesis de las plantas cuando se está produciendo.

15) ¿Por qué no se representa a los humanos de la prehistoria con vello facial?

Depende de cuán atrás en la prehistoria quiera uno ir.
El cabello no se fosiliza bien, así que es difícil estar seguros, pero estudios genéticos sugieren que hace 1,2 millones de años nuestros ancestros estaban cubiertos de una capa más o menos pareja de pelo por todo el cuerpo.
El vello facial de estos homínidos tempranos, que incluyen al Homo erectus, probablemente no era diferente al del resto del cuerpo y tampoco había diferencia entre hombres y mujeres en lo que al pelo se refiere.
A medida que estos humanos salieron de los bosques, evolucionaron perdiendo el pelo en casi todo el cuerpo. Hay varias teorías para explicar esto, desde que fue para poder mantenerse frescos en la sabana hasta la reducción de los parásitos de la piel.
Al mismo tiempo que perdíamos el pelo en el cuerpo, desarrollamos vello público y barba como características sexuales secundarias. La diferenciación entre hombres y mujeres en este sentido parece deberse en parte por la selección sexual, pues los hombres de todas las etnias y culturas prefieren a las mujeres sin pelo.
En cambio, las mujeres no parecen tener la misma clase de atracción universal por los hombres barbudos, aunque un estudio de 2012 de la Universidad de Wellington, en Nueva Zelanda, encontró que la barba parece aumentar el estatus social de quien la porta, un poco como la espalda plateada de los gorilas macho.
Ya en tiempos del Homo heidelbergensis (nuestro ancestro directo de hace 600.000 años) es casi seguro que los hombres tuvieran barba.
Normalmente los museos los representan de esa manera.

16) ¿Cuál es el ave con las alas más largas?

El albatros viajero o errante encabeza la lista, con evergadura alar de hasta 3,7m, el equivalente al largo de un automóvil mediano. Le sigue muy de cerca el gran pelícano blanco, que se encuentra en el sureste de Europa, Asia y África, con hasta 3,6m.
En tercer lugar se ubica el cóndor andino, localizado en Sudamérica, cuyas alas alcanzan una extensión máxima de 3,2m, empatado con el marabú africano, que vuela por los cielos del África subsahariana.
La última de las aves en superar la medida de 3m es el buitre negro, originario de Eurasia, que mide desde la punta de un ala hasta la punta de la otra hasta 3,1m.

17) ¿Por qué los accidentes pasan en 'cámara lenta' ?

Esto se debe a que nuestras estimaciones del paso del tiempo dependen en cuánto recordamos, y a que más recuerdos quedan grabados durante una emergencia.
Varios experimentos han investigado este fenómeno. En uno de ellos, varios voluntarios se dejaron caer sobre una red desde una altura de 50m, experimentando un aterrador descenso de tres segundos. Los participantes dijeron haber sentido que se movían en "cámara lenta" y calcularon que la caída había tomado entre cuatro y seis segundos, en vez de sólo tres.
Para averiguar si realmente estaban experimentando los eventos más despacio les dieron unos relojes de pulsera que mostraban números en forma
aleatoria que cambiaban demasiado rápido como para verlos fácilmente. Durante la caída tampoco fueron capaces de verlos -algo que habría ocurrido si de verdad el tiempo corriera más despacio-, así que no, el tiempo realmente no se ralentiza.
Simplemente les parecía que había pasado más lento, probablemente porque el cuerpo amigdalino -la parte del cerebro relacionada con el temor- está muy activa y afecta la manera en que se graban los recuerdos.

18) ¿Es verdad que las personas sin amígdalas sufren menos de la garganta?

Las amígdalas forman parte del sistema linfático, que tansporta plasma por el cuerpo, rico en glóbulos blancos, a cargo de combatir las infecciones.
La amigdalitis se produce cuando las amígdalas mismas se infectan y es mucho más común entre niños.
Normalmente sólo se recomienda la extracción quirúrgica de las amígadalas después de varios ataques de amigdalitis, así que es posible que estas personas sean más propenas a las infecciones en términos generales.
Es difícil medir la eficacia de esta operación porque no puede efectuarse una 'cirugía placebo' para comparar el resultado con una intervención real.
Algunos estudios han mostrado que las amigdalectomías reducen a la mitad el número de infecciones los siguientes dos años, pero que después no hay ningún beneficio.

19) ¿Cómo logran los insectos evitar que se los coman?

Muchos insectos se esconden en sus madrigueras y sólo salen de noche o utilizan técnicas de camuflaje para evitar ser detectados.
Además, más que ningún otro grupo de animales, los insectos son maestros de la estrategia opuesta, llamada aposematismo y que consiste en utilizar coloraciones brillantes para advertirle a las aves que son venenosos.
Un estudio de 2013 de la Universidad de Newcastle encontró, sin embargo, que algunos pájaros a veces se comen estos insectos brillantes si consideran que el beneficio nutricional supera el costo de procesar las toxinas.

20) ¿Qué partes del cerebro están activas bajo anestesia general?

Todas las partes del cerebro están activas, aunque menos que cuando se está caminando o durmiendo.
La anestesia general es, esencialmente, un estado de 'coma reversible' en el cual se pierde la conciencia como resultado de cambios en los patrones cerebrales.
Algunos anestésicos, como la ketamina, afectan primero las células inhibitorias, de modo que otras células resultan brevemente estimuladas. Esto explica las alucinaciones que se experimentan con dosis bajas.
Con propofol, un anestésico comúnmente utilizado, se pierde la conciencia cuando áreas del cerebro que normalmente se comunican entre sí se activan o desactivan en momentos diferentes. Esto interrumpe la conectividad entre ellas, dejando cada región del cerebro aislada.
Así que lo que importa para mantener la conciencia no es sólo cuáles áreas están activas, sino qué tan bien se encuentran sincronizadas.
Otro_Anonimo.27/07/2014.Otro_Anonimo.27/07/2014.

Fuente.

Relacionados: Tal vez también te pueda interesar alguno de mis posts
(pulsá con la rueda del ratón para abrirlos en una pestaña nueva) :
Podría ser el valor de la cte. G decreciente?
25 de 100 preguntas basicas sobre la ciencia Asimov (4)
El bosón de Higgs explicado a mi abuela
1920's Buenos Aires desde el aire. Panorámicas únicas (2)
Fotos muy antiguas increíbles que seguro nunca viste.
100 Fotos antiguas increíbles HD que quizás nunca viste
1920's Buenos Aires desde el aire. Panorámicas espectaculares
240 Fotos antiguas de Argentina entre 1890 y 1969
210 Fotos antiguas de Argentina anteriores a 1900
Stanislav Petrov, salvó al mundo de un desastre nuclear
La idea matemática que hizo volar al Voyager.
El día más largo, 6 de junio de 1944. El 'día D' en color
Así era Rusia en 1909 en color imagenes unicas (6)
Así era el mundo hace 120 años en color. Fotocromos (18)
Subí el manuscrito Voynich, entrá y leelo online
Imagenes únicas. Dándole color a la historia con Photoshop
Así era el mundo hace 120 años en color. Fotocromos (1)
Mirá las imágenes que viajan hace 35 años por el espacio.
Fotos raras de la gente famosa (20)
Entrá y aprendé Física con 25 animaciones (4)
Cuando Yellowstone estalle
Pasá y mirá las fotos más viejas de Bs. As. Argentina.
El bosón de Higgs explicado a mi abuela
5 falacias lógicas que te hacen más mal de lo que piensas.
Entrá un ratito y sacate 50 dudas (2)
Aprendé 40 cosas en 10 minutos.

Si Te Sobra El Tiempo y Te Gusta Leer,
Aprovechalo Entrando En Cualquiera De Mis Posts.
Todos Mis Posts acá:
Aprovechalo Entrando En Cualquiera De Mis Posts.
Todos Mis Posts acá:


¡Que los disfruten!
Comenten pero no ofendan, que no me ofendo si me comentan.
Pero con respeto, Siempre.
Comenten pero no ofendan, que no me ofendo si me comentan.
Pero con respeto, Siempre.

¡Gracias a Todos Los Taringueros que visitaron Mis Posts!
Ya han recibido más de ¡ Un Millón Y Medio de Visitas !
Miren si hubiera cobrado 1 Ctavo por cada una.





