
Alarma el aumento del consumo de cocaína en el interior Santiago del Estero
Un religioso que trabaja en la recuperación de adictos advierte que a la provincia llegan avionetas de Paraguay y de Bolivia para recargar combustible.
SANTIAGO DEL ESTERO.- El crecimiento "estrepitoso" del consumo de cocaína y marihuana en Santiago del Estero es motivo de alarma y una problemática que no discrimina entre clases sociales, según el religioso Antonio Zaiek, sacerdote evangelista, advirtió que hay pistas clandestinas del narcotrafico en campos privados de esa provincia.
La situación es crítica, porque aumenta el consumo y porque los narcotraficantes están operando en la provincia, que es utilizada como centro de distribución, sostuvieron, según publicó el diario "El Liberal".
Zaiek, titular de la Fundación Piedras Vivas, una ONG que trabaja en la recuperación de los adictos contó que es muy seria la situación de las drogas en Santiago del Estero. "En el interior ha crecido una barbaridad”, insistió.

Además, dijo, el fenómeno se extendió a una franja etaria que va hasta los 45 años, y que incluye a los padres de los adictos. "Tenemos que hablar no solo del consumidor, sino de la familia del consumidor, porque sus hijos lo van a ver como natural y vamos a ir generando gente con una conciencia volcada hacia el consumo”, alertó.
La problemática de las drogas no hace distingo de clases sociales. "Se nota en las clases más postergadas porque ellos para poder consumir tienen que robar o traficar. Entonces aparecen más expuestos públicamente, en cambio las clases más altas como tienen dinero para consumirla, no se ponen en la cadena del narcotráfico como tampoco de la delincuencia”, explicó.
Con respecto al narcotráfico, Zaiek dijo que la provincia es un lugar de paso, “donde llegan con el combustible justo las avionetas de Paraguay y de Bolivia y de aquí se redistribuye a todo el país, es por eso la gran cantidad de pistas clandestinas en Santiago del Estero”.
Comentar 12 Compartir 436 .
