Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?






Tras el pacto entre el Pro y la UCR, los candidatos a gobernador provinciales que buscan desbancar al kirchnerismo quedaron liberados para hacer sus acuerdos electorales. Así quedó demostrado hoy en Chaco: Aída Ayala, intendenta de Resistencia y candidata a gobernadora de Chaco, se reunió con Sergio Massa , en un símbolo de apoto mutuo.

"El desafío que tenemos es trabajar juntos. Yo vine a apoyar a Vamos Chaco porque creo que es lo mejor para esta provincia. Aida ya demostró liderazgo, gestión y capacidad de articulación. Yo no vengo a buscar un pacto bajo la mesa, sino que voy a trabajar con el que gobierne, sin camiseta partidaria", manifestó Massa al encontrarse con Ayala y tomarse la foto de rigor.

La candidatura de Ayala había sido la excusa para que días atrás, a puertas cerradas, Macri y Sanz sellaran su acuerdo partidario. Sanz, Ayala, su candidato a vice, Bruno Cipolini, Macri y Humberto Schiavoni, presidente de Pro a nivel nacional, se reunieron en Parque Patricios y hablaron del panorama electoral en Chaco, que el 24 de mayo celebrará las PASO.

Vamos Chaco reúne a buena parte de la oposición: además de la UCR y el Pro, la integran el Partido Socialista, la Coalición Cívica-ARI, Libres del Sur, el Partido Popular de la Reconstrucción y el Partido Progresista, estos dos últimos peronistas. Ahora sumó el aval del Frente Renovador.

Desde la UCR observaron que el de Chaco es un acuerdo electoral amplio, que incluye a casi todos los partidos de la oposición y que está habilitada para hacer todos los acuerdos que disponga la convención provincial.

Desde el Frente Renovador deslizaron que Ayala y Massa habrían acordado una lista de diputados nacionales común..