Video: la adicción de Sandro (Crónica)
http://videos.lanacion.com.ar/flash/player_v2/flvplayer.swf?file=http://videos.lanacion.com.ar/videoplaylist.php?id=13042,,&backcolor=0xEEEEEE&frontcolor=0x666666&lightcolor=0x77AEC8&barcolor=0x77AEC8&streamcolor=0xC9C9C9&barbkcolor=0xE5E5E5&elapsedtime=0xFFFFFF&totaltime=0x000000&autostart=false&displayfullscreen=false&plugins=gapro-1,adtvideo&gapro.accountid=UA-5892197-5&skin=http://videos.lanacion.com.ar/flash/player_v2/skins/modieus/modieus.swf
link: http://videos.lanacion.com.ar/flash/player_v2/flvplayer.swf?file=http://videos.lanacion.com.ar/videoplaylist.php?id=13042,,&backcolor=0xEEEEEE&frontcolor=0x666666&lightcolor=0x77AEC8&barcolor=0x77AEC8&streamcolor=0xC9C9C9&barbkcolor=0xE5E5E5&elapsedtime=0xFFFFFF&totaltime=0x000000&autostart=false&displayfullscreen=false&plugins=gapro-1,adtvideo&gapro.accountid=UA-5892197-5&skin=http://videos.lanacion.com.ar/flash/player_v2/skins/modieus/modieus.swf
shock séptico
Es una afección grave que ocurre cuando una infección abrumadora lleva a que se presente hipotensión arterial potencialmente mortal.
Causas, incidencia y factores de riesgo
El shock séptico ocurre con más frecuencia en las personas de edad muy avanzada y en las muy jóvenes, al igual que en personas que tengan otras enfermedades.
Este tipo de shock puede ser causado por cualquier tipo de bacteria, al igual que por hongos y, en raras ocasiones, por virus. Las toxinas liberadas por bacterias u hongos pueden causar daño tisular y llevar a que se presente hipotensión arterial y funcionamiento deficiente de órganos. Algunos investigadores creen que los coágulos sanguíneos anormales en pequeñas arterias ocasionan la falta de flujo de sangre y el funcionamiento deficiente de órganos.
El cuerpo igualmente produce una respuesta inflamatoria fuerte a las toxinas. Esta inflamación puede contribuir a que se presente daño a órganos.
Los factores de riesgo para el shock séptico son, entre otros:
El shock séptico puede afectar a cualquier parte del cuerpo, incluyendo el corazón, el cerebro, el hígado y los intestinos. Los síntomas pueden abarcar:
Se pueden hacer exámenes de sangre para verificar la presencia de infección, nivel bajo de oxígeno en la sangre, alteraciones en el equilibrio ácido-básico o también disfunción orgánica o insuficiencia de un órgano.
Una radiografía de tórax puede revelar neumonía o edema pulmonar.
El shock séptico es una emergencia médica y los pacientes generalmente ingresan a la unidad de cuidados intensivos del hospital.
El tratamiento puede abarcar:
* Respirador (ventilación mecánica)
* Medicamentos para tratar la presión arterial baja, la infección o la coagulación de la sangre
* Líquidos administrados directamente en la vena (por vía intravenosa)
* Oxígeno
* Cirugía
Existen nuevos fármacos que actúan en contra de la respuesta hiperinflamatoria que se observa en el shock séptico, los cuales pueden ayudar a limitar el daño a órganos.
Se puede requerir el control hemodinámico, es decir, la evaluación de las presiones en el corazón y los pulmones, pero esto sólo puede hacerse con equipo especializado y cuidados de enfermería intensivos.
Si el paciente logra salir de ese estado tan delicado, recibe un tratamiento acorde con la infección que lo causó. Las variantes son múltiples y dependen del cuadro general que presentaba la persona antes de caer en shock.
"Progresivamente se va disminuyendo el suministro de las drogas que mantenían adecuada la presión y se van tratando los órganos que resultaron dañados por la respuesta inflamatoria del propio organismo que se desencadenó con anterioridad", indicó Bonvehí.
Mientras esto sucede, el paciente no logra advertir con precisión lo que ocurre porque, como ocurre en la mayoría de los casos, se encuentra obnubilado o poco consciente.
El especialista subrayó que la recuperación de un cuadro así supone la existencia de un equipo coordinado de trabajo para sacar adelante al enfermo. Se trata de una tarea muy compleja en la que intervienen terapistas, infectólogos, inmunólogos, entre otros profesionales.
"Hay que tener en cuenta que todo paciente trasplantado recibe inmunosupresores. La ingesta de estas drogas debilita las defensas y la persona se vuelve más propensa a contraer infecciones", aseguró Vulcano.
La persona que supera esta complicación logra compensarse a medida que es asistido, y no sufre secuelas que indiquen que incurrió en un proceso de esta naturaleza. "Cuando uno sale de una gripe, por ejemplo, es como si nunca la hubiera tenido. Acá con la infección ocurre lo mismo", detalló.
El shock séptico tiene una alta tasa de mortalidad, la cual depende de la causa de la infección, la cantidad de órganos que presentan insuficiencia, al igual que de la rapidez y agresividad con que se inicie la terapia médica.
Se puede presentar insuficiencia respiratoria, insuficiencia cardíaca o cualquier otro tipo de insuficiencia en un órgano.
Acuda directamente al servicio de urgencias si presenta síntomas de shock séptico.
El tratamiento oportuno de las infecciones bacterianas ayuda; sin embargo, muchos casos de shock séptico no pueden prevenirse.
Shock bacteriémico; Shock endotóxico; Shock septicémico; Shock caliente
Fuente 1
Fuente 2
Fuente 3
http://videos.lanacion.com.ar/flash/player_v2/flvplayer.swf?file=http://videos.lanacion.com.ar/videoplaylist.php?id=13042,,&backcolor=0xEEEEEE&frontcolor=0x666666&lightcolor=0x77AEC8&barcolor=0x77AEC8&streamcolor=0xC9C9C9&barbkcolor=0xE5E5E5&elapsedtime=0xFFFFFF&totaltime=0x000000&autostart=false&displayfullscreen=false&plugins=gapro-1,adtvideo&gapro.accountid=UA-5892197-5&skin=http://videos.lanacion.com.ar/flash/player_v2/skins/modieus/modieus.swf
link: http://videos.lanacion.com.ar/flash/player_v2/flvplayer.swf?file=http://videos.lanacion.com.ar/videoplaylist.php?id=13042,,&backcolor=0xEEEEEE&frontcolor=0x666666&lightcolor=0x77AEC8&barcolor=0x77AEC8&streamcolor=0xC9C9C9&barbkcolor=0xE5E5E5&elapsedtime=0xFFFFFF&totaltime=0x000000&autostart=false&displayfullscreen=false&plugins=gapro-1,adtvideo&gapro.accountid=UA-5892197-5&skin=http://videos.lanacion.com.ar/flash/player_v2/skins/modieus/modieus.swf

shock séptico
Es una afección grave que ocurre cuando una infección abrumadora lleva a que se presente hipotensión arterial potencialmente mortal.

Causas, incidencia y factores de riesgo
El shock séptico ocurre con más frecuencia en las personas de edad muy avanzada y en las muy jóvenes, al igual que en personas que tengan otras enfermedades.
Este tipo de shock puede ser causado por cualquier tipo de bacteria, al igual que por hongos y, en raras ocasiones, por virus. Las toxinas liberadas por bacterias u hongos pueden causar daño tisular y llevar a que se presente hipotensión arterial y funcionamiento deficiente de órganos. Algunos investigadores creen que los coágulos sanguíneos anormales en pequeñas arterias ocasionan la falta de flujo de sangre y el funcionamiento deficiente de órganos.
El cuerpo igualmente produce una respuesta inflamatoria fuerte a las toxinas. Esta inflamación puede contribuir a que se presente daño a órganos.

Los factores de riesgo para el shock séptico son, entre otros:
* Diabetes
* Enfermedades del aparato genitourinario, el sistema biliar o el aparato digestivo
* Enfermedades que debilitan el sistema inmunitario, como el SIDA
* Sondas permanentes (las que permanecen en su lugar por períodos extensos, especialmente vías intravenosas y sondas vesicales)
* Leucemia
* Uso prolongado de antibióticos
* Linfoma
* Infección reciente
* Cirugía o procedimiento médico reciente
* Uso reciente de esteroides

Síntomas
El shock séptico puede afectar a cualquier parte del cuerpo, incluyendo el corazón, el cerebro, el hígado y los intestinos. Los síntomas pueden abarcar:
* Extremidades frías y pálidas
* Temperatura alta o muy baja, escalofríos
* Sensación de mareo
* Presión arterial baja, en especial al estar parado
* Disminución de la diuresis
* Palpitaciones
* Frecuencia cardíaca rápida
* Inquietud, agitación, letargo o confusión
* Dificultad para respirar

Signos y exámenes
Se pueden hacer exámenes de sangre para verificar la presencia de infección, nivel bajo de oxígeno en la sangre, alteraciones en el equilibrio ácido-básico o también disfunción orgánica o insuficiencia de un órgano.
Una radiografía de tórax puede revelar neumonía o edema pulmonar.

Tratamiento
El shock séptico es una emergencia médica y los pacientes generalmente ingresan a la unidad de cuidados intensivos del hospital.
El tratamiento puede abarcar:
* Respirador (ventilación mecánica)
* Medicamentos para tratar la presión arterial baja, la infección o la coagulación de la sangre
* Líquidos administrados directamente en la vena (por vía intravenosa)
* Oxígeno
* Cirugía
Existen nuevos fármacos que actúan en contra de la respuesta hiperinflamatoria que se observa en el shock séptico, los cuales pueden ayudar a limitar el daño a órganos.
Se puede requerir el control hemodinámico, es decir, la evaluación de las presiones en el corazón y los pulmones, pero esto sólo puede hacerse con equipo especializado y cuidados de enfermería intensivos.
Si el paciente logra salir de ese estado tan delicado, recibe un tratamiento acorde con la infección que lo causó. Las variantes son múltiples y dependen del cuadro general que presentaba la persona antes de caer en shock.
"Progresivamente se va disminuyendo el suministro de las drogas que mantenían adecuada la presión y se van tratando los órganos que resultaron dañados por la respuesta inflamatoria del propio organismo que se desencadenó con anterioridad", indicó Bonvehí.
Mientras esto sucede, el paciente no logra advertir con precisión lo que ocurre porque, como ocurre en la mayoría de los casos, se encuentra obnubilado o poco consciente.
El especialista subrayó que la recuperación de un cuadro así supone la existencia de un equipo coordinado de trabajo para sacar adelante al enfermo. Se trata de una tarea muy compleja en la que intervienen terapistas, infectólogos, inmunólogos, entre otros profesionales.
"Hay que tener en cuenta que todo paciente trasplantado recibe inmunosupresores. La ingesta de estas drogas debilita las defensas y la persona se vuelve más propensa a contraer infecciones", aseguró Vulcano.
La persona que supera esta complicación logra compensarse a medida que es asistido, y no sufre secuelas que indiquen que incurrió en un proceso de esta naturaleza. "Cuando uno sale de una gripe, por ejemplo, es como si nunca la hubiera tenido. Acá con la infección ocurre lo mismo", detalló.





Expectativas (pronóstico)
El shock séptico tiene una alta tasa de mortalidad, la cual depende de la causa de la infección, la cantidad de órganos que presentan insuficiencia, al igual que de la rapidez y agresividad con que se inicie la terapia médica.

Complicaciones
Se puede presentar insuficiencia respiratoria, insuficiencia cardíaca o cualquier otro tipo de insuficiencia en un órgano.

Situaciones que requieren asistencia médica
Acuda directamente al servicio de urgencias si presenta síntomas de shock séptico.

Prevención
El tratamiento oportuno de las infecciones bacterianas ayuda; sin embargo, muchos casos de shock séptico no pueden prevenirse.

Nombres alternativos
Shock bacteriémico; Shock endotóxico; Shock septicémico; Shock caliente

Fuente 1
Fuente 2
Fuente 3