Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?




Los chilaquiles son de esos alimentos básicos en la vida de cualquier mexicano y no tiene mucho que comenzó a tomar popularidad esta creación.

Seguramente miles de familias ya lo habían hecho, pero un día decidieron comercializarlo y pegó.

Nunca duden en regalarse una.







Estas abundan en las fiestas decembrinas gracias a todo el bacalao que sobra, justo como la torta de romeritos.

De igual manera la puedes encontrar en algún lugar especializado y no necesariamente esperar a que tu madre haga bacalao y sobren montones.







Porque también se necesita bajar la concentración de lo salado, aparecieron las tortas de lo que es para algunos la parte más sabrosa de la leche o la más asquerosa.

Abrir el bolillo, quitarle migajón, meterle la nata y algunos hasta le meten azúcar para crear una bomba dulce.







Como si el meterle bacalao no fuera suficiente, hay gente y establecimientos que se avientan la misión de crear una bomba de mariscos.

"A falta de tostadas, bolillo"- alguien, alguna vez.

Los del Pato Marino son expertos en esta bomba que contiene : minilla de pescado, caviar nacional, bacalao, alambre de mariscos y pulpo al ajillo.







Entrando al área de lo exótico, aparecen las de avestruz acompañadas de adobo, mole almendrado especial de San Pedro Atocpan o mole verde.

Dicen que saben a pollo, como toda la carne que no hemos probado.







Al igual que las albondigas, los chiles rellenos también entran entre las mitades de un bolillo y la verdad no tienen comparación.

Uy, y hay gente que las "ahoga"

¡Esto es la gloria!







Así como en el DF tenemos a las guajolotas (que no hubo necesidad de meter en esta lista porque son un clásico), en León, Guanajuato; tienen a las guacamayas.

Consiste en un bolillo relleno con chicharrón de puerco acompañado de cueritos encurtidos, salsa, limón y sal.

Incluso hay gente que le pone huevo cocido, aguacate, requesón, frijoles, tacos de requesón y unos que llevan salsa de puro chile de árbol (que se les conoce como bautizadas). También las hay “con viagra“, que lleva un pedazo dechicharrón clavado en medio de la torta o con un taquito dorado de “aire”, de picadillo, etc.

El chiste es que truene.



BONUS:

Torta ahogada



Esta torta es típica de mi natal Guadalajara, y la verdad esta muy buena, hay gente que le gusta completamente sumergida en la salsa (como debería de ser) y hay otra que la come en plato con solo empaparla, en cualquiera de los casos esta muy bien, yo por ejemplo cuando te dan la torta en una bolsa, yo cierro la bolsa y le hago un hoyo en una de las puntas y desde la bolsa le muerdo, deberían intentarlo.

te dejo aquí una receta para que si gustas la puedas hacer

INGREDIENTES
(Para 8 personas)

Para la carne:
800 gramos de carne maciza de puerco, lomo o pierna
1 cebolla partida por la mitad
3 dientes de ajo
1 hoja de laurel
1 ramita de orégano
Sal al gusto
Para la salsa de jitomate:
1½ kilos de jitomate picados toscamente
½ taza de agua
1½ cebollas picadas toscamente
2 dientes de ajo
1 cucharadita de orégano seco
Sal al gusto
Para la salsa picosa:
100 gramos de chile de árbol
1 taza de agua
½ taza de vinagre blanco
Sal al gusto


PREPARACIÓN

Salsa de jitomate:

Se ponen a cocer todos los ingredientes hasta que estén bien cocidos, se deja enfriar un poco, se licúa y se cuela. Se sirve tibia o fría.

Salsa picosa:
Se asan los chiles, se despepitan y se licúan, con el agua, el vinagre y la sal.

Los birotes se parten por la mitad a lo largo pero sin desprenderlos totalmente, se rellenan con la carne y se baña la mitad con la salsa de jitomate. Se sirve la salsa picosa aparte para que cada comensal se sirva al gusto. Hay que tomar en cuenta que la salsa picosa es muy fuerte.

PRESENTACIÓN

Se sirven en platos hondos individuales. Es conveniente bañar cada torta a la mitad con la salsa, la otra mitad no se baña para poder tomarla con la mano.







Este post esta bajo una licencia CC BY-SA 2.5 MX Gracias a Brutal Content










Diseño gracias a: freepick
Re-diseñado por: @oh-my-gah