Seguime para enterarte de mis aportes

El post es tan largo que no en un momento no me dejo introducir mas información, asi que acá le dejo basicamente lo que fue Bruce Lee, y en el otro post introducire informacion un poco mas detallada, de sus libros, su pensamiento, las peliculas,etc.



INTRODUCCIÓN
Bruce Lee nació en el Jackson Street Hospital de San Francisco, California el 27 de noviembre de 1940, motivo por el que Bruce Lee obtuvo la nacionalidad estadounidense, de padre chino y madre chino-alemana, en mitad de una gira de su padre por EEUU. Su padre, Lee Hoi Chuen era actor en una compañía cantonesa de teatro chino. Al finalizar la gira, regresaron a Hong Kong.
Bruce Lee, cuyo nombre chino era Lee Jun Fan, fue llamado "Bruce" por la enfermera María Glover porque era el nombre de su tío, pareciéndole más oportuno que también tuviera un nombre occidental. El nombre de "Bruce" nunca fue usado dentro de su familia hasta que lo matricularon en el Colegio La Salle, un instituto de Hong Kong, hasta los 12 años, y luego otra vez en una escuela católica, el Colegio de San Francisco Javier.
Su imagen infantil fue usada en varias películas chinas, apareció en al menos veinte films, ninguno relacionado con las artes marciales. Su primera aparición fue a los dos meses de edad en la película "Golden Gate Girl". A la temprana edad de seis años ya actuaba en algunos filmes chinos y en ellos ya se evidenciaba su resuelto carácter y su carisma, el más conocido se llamaba The Orphan.
Bruce era un espigado joven y además fue campeón de Cha-cha-chá en Hong Kong. Empieza estudiando Tai Chi con su padre, y pronto dirige su atención hacia una variedad de Kung Fu ("Gung Fu" en cantonés) llamada "Wing Chun Gung Fu" que encontraba más práctica en el campo de la defensa personal, imprescindible para él, a causa de los numerosos altercados que protagonizó en su juventud.
Bruce Lee, cuyo nombre chino era Lee Jun Fan, fue llamado "Bruce" por la enfermera María Glover porque era el nombre de su tío, pareciéndole más oportuno que también tuviera un nombre occidental. El nombre de "Bruce" nunca fue usado dentro de su familia hasta que lo matricularon en el Colegio La Salle, un instituto de Hong Kong, hasta los 12 años, y luego otra vez en una escuela católica, el Colegio de San Francisco Javier.
Su imagen infantil fue usada en varias películas chinas, apareció en al menos veinte films, ninguno relacionado con las artes marciales. Su primera aparición fue a los dos meses de edad en la película "Golden Gate Girl". A la temprana edad de seis años ya actuaba en algunos filmes chinos y en ellos ya se evidenciaba su resuelto carácter y su carisma, el más conocido se llamaba The Orphan.
Bruce era un espigado joven y además fue campeón de Cha-cha-chá en Hong Kong. Empieza estudiando Tai Chi con su padre, y pronto dirige su atención hacia una variedad de Kung Fu ("Gung Fu" en cantonés) llamada "Wing Chun Gung Fu" que encontraba más práctica en el campo de la defensa personal, imprescindible para él, a causa de los numerosos altercados que protagonizó en su juventud.



Estudió Wing Chun con el maestro Yip Man para, años después, acabar fundando su propio estilo al que denominó Jeet Kune Do (aunque no quería ponerle un nombre, pues eso era limitarlo), que significa "El camino del puño interceptor".
Bruce Lee regresó a Estados Unidos a los 18 años, por decisión de su padre, motivado por sus altercados y también debido a que era necesario para poder obtener la nacionalidad definitiva norteamericana.
En 1961, mientras estudiaba en la Universidad de Washington en Seattle, Lee se financió su carrera de filosofía trabajando como asistente de cocina en un restaurante chino, posteriormente comenzó a impartir clases de boxeo chino en su propia universidad, mientras comenzó a desarrollar su particular estilo: el Jeet Kune Do. En ese ambiente fue donde conoció a quien sería su esposa, Linda Emery. En 1963, Lee se casó y formó su primera escuela oficial de artes marciales. Tuvo muchos problemas con la comunidad china local, que se negaba a que él enseñara a occidentales dicho arte marcial, el Kung Fu.
En 1964, Bruce Lee asistió como invitado a una exhibición que daba Ed Parker, fundador de la Kempo Karate en EE.UU. y sus demostraciones y habilidades dejaron sorprendido al público asistente, entre ellos a un productor de TV llamado William Dozier, quien le solicitó que realizara algunos castings para sus proyectos televisivos.
Bruce Lee regresó a Estados Unidos a los 18 años, por decisión de su padre, motivado por sus altercados y también debido a que era necesario para poder obtener la nacionalidad definitiva norteamericana.
En 1961, mientras estudiaba en la Universidad de Washington en Seattle, Lee se financió su carrera de filosofía trabajando como asistente de cocina en un restaurante chino, posteriormente comenzó a impartir clases de boxeo chino en su propia universidad, mientras comenzó a desarrollar su particular estilo: el Jeet Kune Do. En ese ambiente fue donde conoció a quien sería su esposa, Linda Emery. En 1963, Lee se casó y formó su primera escuela oficial de artes marciales. Tuvo muchos problemas con la comunidad china local, que se negaba a que él enseñara a occidentales dicho arte marcial, el Kung Fu.
En 1964, Bruce Lee asistió como invitado a una exhibición que daba Ed Parker, fundador de la Kempo Karate en EE.UU. y sus demostraciones y habilidades dejaron sorprendido al público asistente, entre ellos a un productor de TV llamado William Dozier, quien le solicitó que realizara algunos castings para sus proyectos televisivos.



Una productora norteamericana le ofreció un papel en la serie televisiva "Kung Fu", pero a despecho de Lee ya que participó en la idea original de la serie, al final se designó a David Carradine para el papel, siendo discriminado por su ascendencia china, no bien vista en los foros americanos.
En 1971, estando de visita en Hong Kong, el productor Raymond Chow, de la Golden Harvest ofreció a Bruce la participación en uno de sus proyectos cinematográficos. El primer film se llamó Big Boss (Karate a muerte en Bangkok o El Gran Jefe) y fue de inmediato un tremendo éxito en Hong Kong acopiando beneficios de millones de dólares. Bruce Lee se ganó el top de la popularidad china quien le consideraba un héroe nacional.

Inmediatamente participó en su segundo film de artes marciales llamado "Fist of Fury" ( Furia Oriental o Puños de Furia) donde se explotó la supuesta superioridad del Kung Fu sobre el Karate japonés como una forma literal de explotar el sentimiento de inferioridad chino frente a los japoneses. El éxito logrado en este film superó toda expectativa y Bruce Lee se transformó en una consolidada estrella de films de artes marciales.
En 1972, fue actor, guionista, co-productor y director en el film " The Way of the Dragon" ( El furor del Dragón o el Camino del Dragón) filmado en Roma junto a Chuck Norris. El film fue otro éxito de taquilla dentro del circuito chino, ya que Bruce no quiso que saliera de él. Esta película es considerada un clásico de las artes marciales y la lucha en el Coliseo es una de las más memorables de la filmografía de Bruce Lee, es conocida como el combate del siglo. Como dato curioso en el tema central de la banda sonora, él se encargó de tocar la percusión.
Lee trabajó en una película que quedaría inconclusa, sólo están rodados 11 minutos, llamada " Game of Death" ( Juego de la Muerte ) junto a sus amigos y discipulos Dan Inosanto y Kareen Abdul-Jabbar.
Sin embargo, una nueva oferta, co-participativa entre una productora americana y china para desarrollar la película "Enter the Dragon" (Operación Dragon) le fue ofrecida a Lee, quien aceptó con entusiasmo como co-director de las escenas de lucha y actor principal. En esta película Bruce Lee se granjeó una fama póstuma entre el público estadounidense y es considerada la obra cumbre de Lee. Fue finalizada en abril de 1973, 4 meses antes de su muerte. La película fue exhibida un par de meses después con un éxito de taquilla abrumador.


Filosofía
Bruce pensaba que el kung fu, en su forma tradicional, limitaba demasiado a los practicantes, imponiéndoles movimientos y posiciones que no tenían por qué ser idóneas para ellos, y que coartaban su espontaneidad. Una vez dijo: "Las exhibiciones de kung fu tradicional impresionan mucho, pero la mayoría de sus movimientos no servirían en una pelea de verdad ". Pensaba que la práctica de las artes marciales era única en cada persona, y debía adaptarse a las características y habilidades de cada uno. Además, consideraba al karate como un arte marcial demasiado rígido y protocolar como para ser usado en una defensa callejera.

Bruce estudió la terminología del boxeo y de la esgrima occidentales extrayendo lo que consideraba adecuado de cada caso, para adaptarlo a su forma de lucha y así acercar a sus alumnos los conceptos de la lucha en términos familiares, y no con complicados nombres, formas poco naturales, y en idiomas desconocidos.
La teoría de la confrontación del JKD hace un especial hincapié en los obstáculos que residen dentro de nosotros mismos, antes que en los que supone el agresor. Se sostiene que el individuo está más limitado por sus propios prejuicios e ideas preconcebidas, que por la agresión del adversario, de este modo el Tao habla de prescindir de la propia forma, y buscar una flexibilidad (física y mental) tal que haga imposible la rotura.
Bruce Lee, además de artista marcial y actor, fue un filósofo dedicado, lo que aportó una profundidad al JKD que lo convierte en un verdadero camino de conocimiento y superación espiritual. Fue particularmente influido por el taoísmo y las ideas del filósofo indio Jiddu Krishnamurti.
La teoría de la confrontación del JKD hace un especial hincapié en los obstáculos que residen dentro de nosotros mismos, antes que en los que supone el agresor. Se sostiene que el individuo está más limitado por sus propios prejuicios e ideas preconcebidas, que por la agresión del adversario, de este modo el Tao habla de prescindir de la propia forma, y buscar una flexibilidad (física y mental) tal que haga imposible la rotura.
Bruce Lee, además de artista marcial y actor, fue un filósofo dedicado, lo que aportó una profundidad al JKD que lo convierte en un verdadero camino de conocimiento y superación espiritual. Fue particularmente influido por el taoísmo y las ideas del filósofo indio Jiddu Krishnamurti.

Entrenamiento
Bruce anotaba en su agenda los entrenamientos de cada día para comparar resultados y mejorar continuamente. Entrenaba diariamente unas 8 horas, sus actividades eran: ejercicios de calistenia, trotar diariamente unos 16 Km o la perfección de un determinado golpe o técnica. No le bastaba con estar en forma, quería ser siempre más fuerte y elástico, a pesar de ser uno de los hombres más fuertes que haya existido, hablando en relación a su tamaño.

Durante sus primeros años en EE.UU. estudió filosofía en la universidad. Enseñaba los secretos del Wing Chun aunque en ese entonces no le dejara buenas ganancias. Un día se presentó un maestro chino, diciendo que no estaba permitido enseñar a extranjeros. Bruce Lee dijo que enseñaría a quien él quisiera. Entonces el maestro dijo que si lo derrotaba podía enseñar a quien quisiera, pero si él ganaba tenía que cerrar la escuela. La pelea comenzó. Ambos utilizaban el estilo Wing chun, la pelea no le fue fácil y le tomó más tiempo de lo que esperaba. Esto lo sumergió en profundas revisiones, lo que le obligó a replantearse todos los fallos y a reformular todos los aspectos de la lucha, comenzando la auténtica revolución en las artes marciales. Al terminar esa pelea se dio cuenta de que se sentía cansado, y de otras deficiencias que tuvo durante el conflicto. Por ése motivo redireccionó su entrenamiento. Entrenó con pesas, bolsas, y diferentes aparatos; estudió y aplicó un entrenamiento científico a su rutina para alcanzar la máxima eficiencia, seguía una dieta especial basada en arroz, legumbres y pollo.
En otro momento crucial, Bruce se lesionó seriamente la espalda, un hueso sacro, levantando pesas, por lo que tuvo que someterse a un tedioso proceso de rehabilitación y a permanecer inactivo mucho tiempo, alrededor de seis meses, que dedicó a estudiar y a componer notas que se convirtieron más tarde en su libro "El Tao del Jeet Kune Do." Y aunque el médico le dijo que tal vez no volvería a caminar, la perseverancia y el espíritu que tenía Bruce Lee le demostró todo lo contrario. No sólo volvió a caminar, sino que sus patadas volvieron a ser las de antes y continuó con su arduo entrenamiento en busca de la perfección en el arte del combate. El duro entrenamiento de Bruce le permitió realizar proezas físicas proverbiales e increíbles, entre las cuales destacan: hacer un gran número de flexiones sobre dos dedos de su mano, derribar a luchadores que le doblaban en peso con su patada lateral, desarrollar una potencia de golpe a muy corta distancia (el golpe de puño de una pulgada), realizar una ágil e impecable patada voladora, una tremenda velocidad instantánea de golpes de puño debido a la cual sus sparring simplemente no veían el golpe que les derribaba, además de una destreza en armas tales como el nunchaku, el Bo (palo largo) y la técnica filipina de dos palos.
En otro momento crucial, Bruce se lesionó seriamente la espalda, un hueso sacro, levantando pesas, por lo que tuvo que someterse a un tedioso proceso de rehabilitación y a permanecer inactivo mucho tiempo, alrededor de seis meses, que dedicó a estudiar y a componer notas que se convirtieron más tarde en su libro "El Tao del Jeet Kune Do." Y aunque el médico le dijo que tal vez no volvería a caminar, la perseverancia y el espíritu que tenía Bruce Lee le demostró todo lo contrario. No sólo volvió a caminar, sino que sus patadas volvieron a ser las de antes y continuó con su arduo entrenamiento en busca de la perfección en el arte del combate. El duro entrenamiento de Bruce le permitió realizar proezas físicas proverbiales e increíbles, entre las cuales destacan: hacer un gran número de flexiones sobre dos dedos de su mano, derribar a luchadores que le doblaban en peso con su patada lateral, desarrollar una potencia de golpe a muy corta distancia (el golpe de puño de una pulgada), realizar una ágil e impecable patada voladora, una tremenda velocidad instantánea de golpes de puño debido a la cual sus sparring simplemente no veían el golpe que les derribaba, además de una destreza en armas tales como el nunchaku, el Bo (palo largo) y la técnica filipina de dos palos.

Según él decía: “Yo no represento un estilo sino todos los estilos. Ustedes no saben lo que yo estoy a punto de hacer, pero yo tampoco lo sé. Mí movimiento es el resultado del vuestro y mí técnica es el resultado de vuestra técnica”.
Lee adoptó además algunos esquemas de la esgrima, la lucha grecoromana y el boxeo en su estilo, aunque él no lo quería encasillar y llamarlo estilo, sino que decía que no existía ni tenía por qué existir un estilo predefinido para pelear. Las peleas eran vivas y cambiantes y no seguían modelos prefijados.
La perfección por la técnica y el equilibrio, la solvencia y rapidez de sus fintas, su admirable desarrollo físico y dominio corporal no ha tenido rivales que lo superen desde 1960 hasta hoy. Su imagen, carisma e influencia en las artes marciales lo han transformado en un clásico. En vida tuvo a grandes estrellas del cine como sus seguidores y también alumnos suyos durante su estancia en EE.UU., entre ellos: James Coburn, Steve McQueen, Dan Inosanto, quienes fueron además sus grandes amigos.
Lee adoptó además algunos esquemas de la esgrima, la lucha grecoromana y el boxeo en su estilo, aunque él no lo quería encasillar y llamarlo estilo, sino que decía que no existía ni tenía por qué existir un estilo predefinido para pelear. Las peleas eran vivas y cambiantes y no seguían modelos prefijados.
La perfección por la técnica y el equilibrio, la solvencia y rapidez de sus fintas, su admirable desarrollo físico y dominio corporal no ha tenido rivales que lo superen desde 1960 hasta hoy. Su imagen, carisma e influencia en las artes marciales lo han transformado en un clásico. En vida tuvo a grandes estrellas del cine como sus seguidores y también alumnos suyos durante su estancia en EE.UU., entre ellos: James Coburn, Steve McQueen, Dan Inosanto, quienes fueron además sus grandes amigos.

Muerte del Dragón
El 20 de julio de 1973, Lee en la cumbre del éxito, muere en misteriosas circunstancias a los 32 años en un apartamento en Hong Kong. Estando en el apartamento de su amiga Betti Ting Pei, alrededor de las 14 horas de ese día, Lee sintió un profundo y agobiante dolor de cabeza que le hizo tumbarse en la cama y Betti, según su versión que es considerada como oficial, le proporcionó un analgésico. Lee se sumió en una profunda inconsciencia de la cual ya no volvería, entró en estado de coma. Fue llevado a un hospital, en el que ingresó ya fallecido.


El Legado de Bruce Lee
Sin duda, uno de los legados más importantes de Bruce Lee es la apertura del occidente a las artes marciales chinas y la divulgación del Jeet Kune Do, las cuales antes de él, eran desconocidas en su verdadera dimensión y sólo predominaba el Karate y el Judo como únicas técnicas orientales en conocimiento de occidente. Sus ideas, filosofía y modo de entrenamiento son revisadas y aplicadas en muchas de las academias de artes marciales modernos en todo el mundo. Muchos de los actuales cultores de las artes marciales alguna vez al menos hacen un revisionismo comparativo de su técnica y la de Lee, de tal modo de aplicar alguno de sus conceptos a su propio estilo.
Antes de Bruce Lee, solo existían películas fantasiosas acerca del Kung Fú y otras artes marciales; después de Lee, las películas siguen la estela dejada por este singular artista marcial.
Antes de Bruce Lee, solo existían películas fantasiosas acerca del Kung Fú y otras artes marciales; después de Lee, las películas siguen la estela dejada por este singular artista marcial.


Concluyendo la segunda guerra mundial traía consigo las tareas de reconstrucción, afortunadamente para el padre de Bruce, una de las primeras industrias en recuperarse era la del entretenimiento, por lo que volvió a su anterior trabajo de actor. A menudo Bruce Lee acompañaba a su padre a los rodajes y a través de ello, a Bruce le dieron un papel en una película llamada "The Beginning of a Boy" con tan sólo séis años. Poco tiempo después, en el mismo año también apareció en la película "The Birth of Madkind" y "Son Ah Cheun". A la edad de ocho años Bruce apareció en otra película titulada "Fu Gui Yun" (en inglés llamada "Wealth is like a Dream"
, en ésta película Bruce consiguió el nuevo apodo "Siu Lung", cuyo significado en castellano es "Pequeño Dragón", éste apodo permanecería con Lee el resto de su vida.



Cuando Bruce cumplió los 18 años ya había aparecido alrededor de 20 películas, la más famosa de ellas era "The Orphan", una obra clásica de 1958 de Hong-Kong en el cual él desempeño un papel de delicuente juvenil. Curiosamente Bruce admitía que de pequeño tomó ese papel en la vida real, sobre el año 1967 en una entrevista para la revista "Black Belt" comentó que de pequeño "era un punky e iba a buscar peleas. Esa actitud le repercutió también académicamente, su madre comentaba que cuando tenía 10 años empezó a saber sumar y contar. Después de la escuela primaria china, Bruce se incorporó en el "Colegio de La Salle", una institución católica de habla inglesa, que finalmente tampoco pudieron allí inculcarle a Lee el interés por estar en clase y aprender, eso dió como resultado que los expulsaran del colegio por su comportamiento, por lo que sus padres rapidamente respondieron matriculandolo en otro colegio católico de Hong Kong llamado "St Francis Xavier".

Un día de camino de casa al colegio le intentaron dar una paliza unos maleantes (por fortuna no pasó nada grave), ésto hizo a Bruce plantear a su padre el permiso para que tomara clases de Kung-Fú como un medio para defenderse de matones. Su padre ya era practicante de Tai-Chi, pero Bruce encontró en esto algo demasiado lento para su gusto, finalmente sus padres acordaron el pago para las lecciones de Kung-Fú con Sifu Yip, gran maestro del estilo de Wing Chun de Kung-Fú.
Durante varios años Bruce Lee asistió a la escuela de artes marciales de Sifu Yip, mejorando rápidamente su habilidad año tras año, el Wing Chun le dotó de una sólida estructura, de flexibilidad y de enconomía de movimientos, esto parecía satisfacerlo, pero con el paso del tiempo fue poco a poco variendo sus ideas interesandose cada vez más por el aspecto filosófico del Kung-Fú.
Las artes marciales y las peleas callejeras no eran el único pasatiempo de Bruce Lee en su adolescencia. Cuando Bruce Lee cumplió 14 años se apuntó a lecciones de baile, lo que le llevó más adelante a ser campeón de "Cha cha Chá" de Hong Kong. Ésta salida inverosímil del mundo de violencia que rodeaba a Bruce hizó que se encaminase de forma más seria y profesional al campo de la expresión artística y entretenimiento.
Durante varios años Bruce Lee asistió a la escuela de artes marciales de Sifu Yip, mejorando rápidamente su habilidad año tras año, el Wing Chun le dotó de una sólida estructura, de flexibilidad y de enconomía de movimientos, esto parecía satisfacerlo, pero con el paso del tiempo fue poco a poco variendo sus ideas interesandose cada vez más por el aspecto filosófico del Kung-Fú.
Las artes marciales y las peleas callejeras no eran el único pasatiempo de Bruce Lee en su adolescencia. Cuando Bruce Lee cumplió 14 años se apuntó a lecciones de baile, lo que le llevó más adelante a ser campeón de "Cha cha Chá" de Hong Kong. Ésta salida inverosímil del mundo de violencia que rodeaba a Bruce hizó que se encaminase de forma más seria y profesional al campo de la expresión artística y entretenimiento.

Sin embargo Bruce Lee no se olvidó de sus días de peleas callejeras y seguía siendo extremadamente atento al hecho de que en una situación verdadera de autodefensa no existian reglas de enfrentamiento. Alrededor de la edad de 18 años Bruce Lee comenzó a formar gradualmente sus propias ideas sobre un estilo eficaz de lucha. Él estaba convencido de que la clave para tener éxito en una situación actual de autodefensa estaba en eliminar el elemento sorpresa del contrario por completo, restando adaptabilidad.
A principios de 1959 hubo un desafío realizado a la escuela de Sifu Yip por otra escuela rival de Kung-Fú. Los dos grupos se reunieron en la azotea de un bloque de apartamentos que fue elegido para poder llevar a cabo el asunto, sin embargo, el acontecimiento dió una vuelta rápidamente en un asunto feo y muy violento, durante un combate un muchacho del bando rival (de la escuela de "Choi Li Fut"
le dejó un ojo morado a Bruce, ésto hizó que Bruce reaccionara de tal modo que le sacudió y le propinó una serie de golpes que lo dejó K.O. al oponente, aunque sólo le rompiera unos dientes, los padres de éste chico denunciaron a la policía la agresión de Bruce, lo que provocó que lo arrestaran. Poco tiempo después, los padres de Lee consideraron que la única alternativa que les quedaba era enviar a Bruce lejos de Hong-Kong y por eso le enviaron de nuevo a San Francisco, la ciudad de su nacimiento, haciendo que su nombre chino se cumpliera "Jun Fan".
A principios de 1959 hubo un desafío realizado a la escuela de Sifu Yip por otra escuela rival de Kung-Fú. Los dos grupos se reunieron en la azotea de un bloque de apartamentos que fue elegido para poder llevar a cabo el asunto, sin embargo, el acontecimiento dió una vuelta rápidamente en un asunto feo y muy violento, durante un combate un muchacho del bando rival (de la escuela de "Choi Li Fut"




Después de un viaje en barco de 18 días, Bruce finalmente llego a San Francisco con 115 dólares en el bolsillo. En todo el tiempo que duro la travesía en barco Bruce estuvo enseñando clases de baile como profesor de "cha cha chá". También se distanció de él mismo del nombre "Lee Jun Fan" y practicó diligente su inglés con los pasajeros tan a menudo como pudo. Para cuando el barco llegó a San Francisco se había transformado de un peleador callejero de Hong Kong Jun Fan en Bruce Lee, un ciudadano de habla inglesa de los Estados Unidos.
Durante las primeras semanas Bruce ganó poco dinero dando lecciones de baile, no obstante la cantidad que obtuvo fue la suficiente para apenas pagar lo más básico en provisiones. Casualmente, en un restaurante chino había un amigo de la familia que era el dueño, Ruby Chow, quién ofreció a Bruce una habitación para su alojamiento a cambio de trabajar por las tardes como camarero, Bruce felizmente acepto el trabajo y pronto se matriculó en la Escuela Técnica de Edison como un brillante alumno lo que haría conseguir merecidamente su diploma de la High School Secundaria y en el otoño de 1962, se matriculó en la Universidad de Washington en la Licenciatura de Filosofía.
Durante las primeras semanas Bruce ganó poco dinero dando lecciones de baile, no obstante la cantidad que obtuvo fue la suficiente para apenas pagar lo más básico en provisiones. Casualmente, en un restaurante chino había un amigo de la familia que era el dueño, Ruby Chow, quién ofreció a Bruce una habitación para su alojamiento a cambio de trabajar por las tardes como camarero, Bruce felizmente acepto el trabajo y pronto se matriculó en la Escuela Técnica de Edison como un brillante alumno lo que haría conseguir merecidamente su diploma de la High School Secundaria y en el otoño de 1962, se matriculó en la Universidad de Washington en la Licenciatura de Filosofía.

Fué durante su tiempo de estudiante en la Universidad cuando Bruce Lee empezó a enseñar Kung-fú, al principio enseñaba a grupos pequeños muy entusiastas de origen asiáticos, pero pronto comenzó la enseñanza a cualquier persona que estuviera interesada en aprender artes marciales. Bruce Lee tenía la idea de desarrollar un estilo del Kung-fú simple y práctico para una situación de combate en la vida real. Estas convicciones condujeron a Bruce a formular los principios de una nueva versión de combate que más adelante lo nombraría como "Jeet Kune Do".
Para muchos el punto de vista renovador y pionero de Bruce sobre las artes marciales eran polémicos, sus ideas pronto produjeron una ofensa para muchos maestros locales de artes marciales clásicas. Las tensiones alcanzaron su límite cuando un cinturón negro de Karate desafió a Bruce en una lucha para determinarse quién tenía el método superior de combate. Según comentarios de muchos testigos, Bruce ejecutó rápidamente una serie de debastadores golpes sobre la cabeza de su adversario que lo dejaron K.O, la pelea duro solo unos segundos y Bruce salió victorioso sin recibir ningún sólo roce.
Para muchos el punto de vista renovador y pionero de Bruce sobre las artes marciales eran polémicos, sus ideas pronto produjeron una ofensa para muchos maestros locales de artes marciales clásicas. Las tensiones alcanzaron su límite cuando un cinturón negro de Karate desafió a Bruce en una lucha para determinarse quién tenía el método superior de combate. Según comentarios de muchos testigos, Bruce ejecutó rápidamente una serie de debastadores golpes sobre la cabeza de su adversario que lo dejaron K.O, la pelea duro solo unos segundos y Bruce salió victorioso sin recibir ningún sólo roce.

El talento, su escepcional capacidad y calidad en las artes marciales llevó a Bruce Lee a pensar en utilizar sus habilidades de Kung-Fú para ganar algo de dinero. Durante el año 1963 él abrió el "Jun Fan Gung Fu Institute" en la ruta universitaria 4750 en Seattle, que se convirtió en poco tiempo en una afamada academia de artes marciales, el precio para ser alumno era de 22 dólares por mes.
Justo después de un año de abrir su escuela de artes marciales, en el Restaurante "Space Needle" en Seattle, Bruce tuvo su primera cita con Linda Emery. Linda era una chica caucásica de padres de nacionalidad inglesa y sueca. Ella era una compañera de clase en la Universidad de Washington y era también una estudiante de las clases de artes marciales de Bruce Lee. Los padres de Linda se opinían a esa relación, no les gustaba la idea que su hija saliera con un hombre chino (a pesar de haber nacido en tierra norte americana), literalmente lo llamaron "chineman".
Justo después de un año de abrir su escuela de artes marciales, en el Restaurante "Space Needle" en Seattle, Bruce tuvo su primera cita con Linda Emery. Linda era una chica caucásica de padres de nacionalidad inglesa y sueca. Ella era una compañera de clase en la Universidad de Washington y era también una estudiante de las clases de artes marciales de Bruce Lee. Los padres de Linda se opinían a esa relación, no les gustaba la idea que su hija saliera con un hombre chino (a pesar de haber nacido en tierra norte americana), literalmente lo llamaron "chineman".


En Junio de 1964, Bruce Lee decidió continuar sus estudios de la Universidad de Washington en Oakland, California, para abrir su segunda escuela de Artes Marciales (Oakland Gung Fu Institute) y conseguir así mayor estabilidad económica. En el aeropuerto Bruce le prometió a Linda que volvería, aunque ella no le convenció del todo la palabra "volver", sobre todo después de todo lo ocurrido con sus padres y de la situación de aquel momento.
Sin embargo, después de varios meses (en los que seguian manteniendo contacto por carta), Bruce Lee voló a Seatle y pidió a Linda que se casara con él. A pesar de los esfuerzos desesperados de última hora de la familia de Linda de parar la boda, se casaron felizmente el 17 de Agosto de 1964.
Sin embargo, después de varios meses (en los que seguian manteniendo contacto por carta), Bruce Lee voló a Seatle y pidió a Linda que se casara con él. A pesar de los esfuerzos desesperados de última hora de la familia de Linda de parar la boda, se casaron felizmente el 17 de Agosto de 1964.

Por este tiempo el "Oakland Gung Fu Institute" tenía una ocupación de alumnos del 100%. Sin embargo la insistencia de Bruce respecto a la aceptación de alumnos "no asiáticos" pronto le metió en apuros cuando en Diciembre de 1964, Bruce recibió un mensaje de varios maestros de Chinatown de San Francisco, en el que le expresaron su malestar y descontento de que Bruce enseñara Kung-fú a personas que no eran Chinas y le exigían que sólo permitiera alumnos de origen asiático. Bruce no hizo caso al mensaje, pero a la semana siguiente recibió una voluta adornada de parte de estos maestros en el que desafiaban a Bruce a luchar con uno de los mejores expertos de Kung-fú en Chinatown, Wong Gato. Si Bruce perdía el combate tenía que cerrar la academia o no aceptar a personas que no fueran de origen asiático.
Bruce Lee muy furioso acepto el desafío, la lucha se realizó mediante la supervisión de los maestros chinos y de algunos alumnos de Bruce. Como en su lucha anterior, Bruce venció a su opositor con una ráfaga de golpes de gran alcance y efectividad. Después del combate Bruce Lee nunca más fue molestado por los maestros marciales chinos.
A pesar de su victoria, Bruce estaba muy descontento con su lucha con el maestro Wong Gato, ya que pensaba que el combate fue demasiado largo y esto le preocupó mucho, ya que opinaba que podría haberse realizado en menos tiempo. Después de esto Bruce Lee llevó el nivel de sus artes marciales más allá del fanatismo, ¡su entrenamiento llegó a ser obsesivo e intenso hasta el punto de ser legendario!. Algunas fuentes sugieren que Bruce Lee más adelante volvió a luchar una segunda vez con Wong Gato, en la que Bruce combatió de mejor forma y con mayor rapidez ganando la lucha, sin embargo no hay bastantes evidencias documentadas para confirmar esto último con rotundidad.
Bruce Lee muy furioso acepto el desafío, la lucha se realizó mediante la supervisión de los maestros chinos y de algunos alumnos de Bruce. Como en su lucha anterior, Bruce venció a su opositor con una ráfaga de golpes de gran alcance y efectividad. Después del combate Bruce Lee nunca más fue molestado por los maestros marciales chinos.
A pesar de su victoria, Bruce estaba muy descontento con su lucha con el maestro Wong Gato, ya que pensaba que el combate fue demasiado largo y esto le preocupó mucho, ya que opinaba que podría haberse realizado en menos tiempo. Después de esto Bruce Lee llevó el nivel de sus artes marciales más allá del fanatismo, ¡su entrenamiento llegó a ser obsesivo e intenso hasta el punto de ser legendario!. Algunas fuentes sugieren que Bruce Lee más adelante volvió a luchar una segunda vez con Wong Gato, en la que Bruce combatió de mejor forma y con mayor rapidez ganando la lucha, sin embargo no hay bastantes evidencias documentadas para confirmar esto último con rotundidad.

En su régimen intensivo de entrenamiento, Bruce Lee se centró en el desarrollo de la fuerza superior de su cuerpo, prestando particular atención a sus músculos abdominales y al desarrollo de fuerza explosiva. ¡Muchos observadores han comentado que el entrenamiento de Bruce Lee durante ese período de su vida había sido tan intenso que hubiese puesto a cualquier gimnasta olímpico el último lugar!. Él realizaba auténticos ejercicios espectaculares como flexiones con un sólo dedo o sentadillas durante largos periodos de tiempo, también podía dar un golpe a una pulgada de distancia del adversario y caerlo sin dificultad. En ese mismo año Bruce durante una tarde, hizo una demostración de sus estupendas capacidades "humanas" en la Long Beach Karate Internationals. La audiencia quedó impresionada.
A principios de 1965, el entusiasmo de Bruce Lee por las artes marciales también se había convertido en su mayor carga. Su Instituto "Oakland Gung Fu" que tuvo tan buen comienzo, empezó a disminuir en número de alumnos y consecuentemente eso se tradujo en pérdidas económicas. En éste tiempo no todo fueron malas noticias, una buena se dió para Bruce y Linda con el nacimiento de su hijo Brandon. Tristemente sin embargo, este episodio alegre fue muy corto para Bruce, ya que justo una semana del nacimiento de su hijo Brandon, su padre Hou-Chen fallecía a los 64 años. Con todo esto Bruce comenzó a considerar la idea de abandonar el Kung-fú como manera de ganarse la vida.
A principios de 1965, el entusiasmo de Bruce Lee por las artes marciales también se había convertido en su mayor carga. Su Instituto "Oakland Gung Fu" que tuvo tan buen comienzo, empezó a disminuir en número de alumnos y consecuentemente eso se tradujo en pérdidas económicas. En éste tiempo no todo fueron malas noticias, una buena se dió para Bruce y Linda con el nacimiento de su hijo Brandon. Tristemente sin embargo, este episodio alegre fue muy corto para Bruce, ya que justo una semana del nacimiento de su hijo Brandon, su padre Hou-Chen fallecía a los 64 años. Con todo esto Bruce comenzó a considerar la idea de abandonar el Kung-fú como manera de ganarse la vida.


A finales de Febrero de 1965, Bruce recibió una llamada telefónica de un productor de televisión llamado William Dozier, quien había visto su exhibición de artes marciales en la Long Beach Karate Internationals, y le preguntó a Bruce si él estaría interesado en desempeñar el papel de "Number One Son" en una adaptación para la televisión de Charlie Chan. Sin duda Bruce expresó su interés por el proyecto, lo que pronto le condujo a Hollywood para una audición. La reacción fue positiva.
Después de poco tiempo sin embargo, Dozier quizó terminar la producción de Charlie Chan, por lo que comenzó el trabajo sobre un nuevo proyecto, una serie de televisión llamada "The Green Hornet", cuyo significado en español es "El Avispón Verde". "The Green Hornet" utilizaría la misma clase de formato que la famosa serie "Batman". En "The Green Hornet" Bruce Lee hace el papel de Kato, el chófer e inseparable compañero del héroe, Britt Reid. Años después Bruce bromeaba de que la razón por la que él consiguió el papel es porque era la única persona China en los Estados Unidos Unidos que pronunciaba correctamente el nombre "Britt Reid". Hubo un largo retraso antes de que la producción fuera completada y comenzara, por las molestias le dieron a Bruce un honorario de reservación de 1800 dólares.
Después de poco tiempo sin embargo, Dozier quizó terminar la producción de Charlie Chan, por lo que comenzó el trabajo sobre un nuevo proyecto, una serie de televisión llamada "The Green Hornet", cuyo significado en español es "El Avispón Verde". "The Green Hornet" utilizaría la misma clase de formato que la famosa serie "Batman". En "The Green Hornet" Bruce Lee hace el papel de Kato, el chófer e inseparable compañero del héroe, Britt Reid. Años después Bruce bromeaba de que la razón por la que él consiguió el papel es porque era la única persona China en los Estados Unidos Unidos que pronunciaba correctamente el nombre "Britt Reid". Hubo un largo retraso antes de que la producción fuera completada y comenzara, por las molestias le dieron a Bruce un honorario de reservación de 1800 dólares.

Bruce utilizó el dinero para pagar el viaje a Hong Kong de modo que su familia pudiera conocer a su mujer Linda y a su hijo Brandon. A finales de ese año volvieron a Estados Unidos, donde le dieron la bienvenida con una fantástica noticia, la serie "The Green Hornet" estaba teniendo éxito. Con la promesa de un nuevo proyecto cinematográfico, Bruce se trasladó con su familia a Los Ángeles en marzo de 1966, en el que compró un apartamento pequeño en el Wilshire Boulevard en Westwood. El Estudio, Twentieth Century Fox, impartió a Bruce Lee clases de arte dramático y actuación, para explotar mejor sus dotes de expresión y adaptarlo al mercado del cine americano.

"The Green Hornet" entró en producción en el verano de 1966, en aquel momento el único actor oriental en la televisión era George Takei, un americano japonés quién apareció en "Star Trek". La Network era muy aprensiva sobre la idea del casting a un actor chino, el guión le exigía de un carácter de plomo y la necesidad de llevar una máscara negra en la cara durante todo el tiempo de rodaje. La serie fué finalizada después de tan solamente séis meses de emisión, un aspecto positivo de la serie para Bruce fué los comentarios positivos de los críticos, que quedaron impresionados por el Kung-fú mostrado por él durante todos los episodios.
La cancelación de "The Green Hornet" suposo para Bruce una drástica disminución de su economía, durante el rodaje Bruce recibía 400 dólares semanales y había tenido hasta un Porsche rojo. Ahora, repentinamente estaba disminuyendo los ingresos económicos pero seguía para adelante gracias a otros rodajes de menor importancia como Longstreet, Ironside y Blodie, también participó brevemente en la película de Marlowe en el año 1969.
La cancelación de "The Green Hornet" suposo para Bruce una drástica disminución de su economía, durante el rodaje Bruce recibía 400 dólares semanales y había tenido hasta un Porsche rojo. Ahora, repentinamente estaba disminuyendo los ingresos económicos pero seguía para adelante gracias a otros rodajes de menor importancia como Longstreet, Ironside y Blodie, también participó brevemente en la película de Marlowe en el año 1969.

En aquel momento de su carrera las productoras no admiraban a Bruce como hubiesen debido, no supieron darse cuenta de sus cualidades artísticas e interpretativas. Su gran reputación como artista marcial le llevó a dar lecciones privadas de artes marciales a importantes estrellas de Hollywood tales como Steve McQueen y James Coburn, también por ese tiempo instruía a grandes expertos de Karate como Chuck Norris, Jose Lewis y Mike Stone, los que llevó a la victoria en importantes competiciones de Karate en los Estados Unidos.


En 1970, vino la peor pesadilla de Bruce, tuvo una lesión dorsal severa durante una sesión de levantamiento de pesas. El diagnóstico dió a conocer que tenía dañado su cuarto nervio sacral. Sus doctores le comentaron a Bruce que tendría que estar postrado en una cama bastantes meses y lo que es peor aún, no podría volver a prácticar artes marciales. Deprimido y sin apenas capacidad de moverse, Bruce permaneció en casa pendiente de Brandon y de la nueva llegada de su hija Shannon, mientras su esposa Linda, trabajó como recepcionista en un servicio de soporte. Con su cuerpo casi totalmente fuera de acción, Bruce dicidió centrar su energía en la mente y comenzó un estudio académico intensivo propio en el campo de las artes marciales. Sus notas llenaron practicamente unos ocho cuadernos de dos pulgadas de grosor, en los que años más adelante serían publicadas por Linda en el libro titulado "The Tao of Jeet Kune Do".

Bruce Lee tenía una fuerte creencia en el poder de la mente y rechazaba aceptar la idea de estar lisiado para el resto de su vida. En séis meses Bruce lenta y gradualmente fué reintroduciendo su cuerpo a la actividad física y adecuando su entrenamiento nuevamente a las artes marciales. En el plazo de un año Bruce parecía estar recuperado milagrosamente de nuevo, volvió a tener la misma fuerza y flexibilidad de siempre, sin embargo el sufriría un dolor de espalda crónico el resto de su vida, pero sin que éste llegase a afectar a su vida profesional, personal y en la práctica de las artes marciales.
Llegados a éste punto, Bruce quizó reactivar nuevamente su carrera artística, el quería determinarse como un actor consolidado, con el objetivo de introducir al resto del mundo el Kung-fú a través de películas y series en la televisión. Por lo que comenzó a trabajar en una idea para una serie de televisión sobre un monje de Shaolin que pasaba por el viejo oeste americano en búsqueda de conocimiento y aventura. A la Warner le gustó la idea y la llevaron a cabo con el nombre principal de "Kung-fú", sin embargo Bruce se llevó una gran decepción cuando el papel del protagonista fue otorgado al actor americano David Carradine. La ABC Network dicidió no usar a Bruce Lee para el rol de actor principal por que supuestamente iba a ser una apuesta muy arriesgada comercialmente, muchos piensan que fué excluido por el mero hecho de tener rasgos orientales.
Llegados a éste punto, Bruce quizó reactivar nuevamente su carrera artística, el quería determinarse como un actor consolidado, con el objetivo de introducir al resto del mundo el Kung-fú a través de películas y series en la televisión. Por lo que comenzó a trabajar en una idea para una serie de televisión sobre un monje de Shaolin que pasaba por el viejo oeste americano en búsqueda de conocimiento y aventura. A la Warner le gustó la idea y la llevaron a cabo con el nombre principal de "Kung-fú", sin embargo Bruce se llevó una gran decepción cuando el papel del protagonista fue otorgado al actor americano David Carradine. La ABC Network dicidió no usar a Bruce Lee para el rol de actor principal por que supuestamente iba a ser una apuesta muy arriesgada comercialmente, muchos piensan que fué excluido por el mero hecho de tener rasgos orientales.

Después de la tremenda decepción de perder el papel en "Kung-fú", Bruce hizo una visita efímera a Hong-Kong en 1971 y encontró, sorprendentemente para él, que era una super estrella muy conocida y admirada allí, resultó que "The Green Hornet" había sido un verdadero éxito en todo el suroeste asiático, de hecho a la serie la renombraron con el nombre de "The Kato Show". Además muchas de las películas en las que apareció él posteriormente, fueron muy defendidas y admiradas en los cines de Hong-Kong.


Bruce desconcertado y agradablemente sorprendido del éxito de la serie "The Green Hornet" en todo el suroeste asiático, volvió a su hogar en Los Ángeles, pero casi tan pronto como su avión aterrizó, recibió una llamada con una oferta de Raymond Chow, un importante productor de cine en China, el que le ofreció 15.000 dólares como comisión si aceptaba participar como actor principal en el rodaje en dos de sus películas, Bruce aceptó gratamente y volvió a Hong-Kong para trabajar con Raymond Chow en sus proyectos. En Julio de 1971, Bruce llegó a la remota aldea de Pak Chong en Tailandia para el rodaje de la película "Karate a muerte en Bangkok". En la primera reunión que tuvo Bruce Lee con Raymond Chow en persona, al darle la mano, le dijo Bruce, "voy a ser la estrella más grande china del mundo", Chow no lo dudó.

Poco tiempo después Bruce Lee empezó en el rodaje de la película que duró unas séis semanas en Pak Chong, en unas condiciones lamentables de trabajo, llegó el caso de tener que cortar el rodaje por invasión de cucarachas, e incluso a veces los actores no comían debido al estado del alimento que se hacía bajo lamentables condiciones de higiene, tenían que tomarse en imnumerables ocasiones pastillas vitamínicas para poder aguantar los rodajes. Para colmo hubo un ir y venir de directores hasta que Raymond puso a Lo Wei bajo la dirección cinematográfica de la película.
Pronto los problemas empeoraron, no había equipo apropiado para el rodaje, y durante la primera semana de la película, Bruce Lee se torció grabemente su tobillo, durante el tiempo de recuperación de su lesión para más desgracias cogió una gripe. Llegó a ser evidente para Bruce la falta de Linda y de sus hijos que todavía estaban en Los Ángeles. A pesar de todo esto, en el momento en que la película fué completada, Bruce Lee tenía muchas esperanzas en "Karate a muerte en Bangkok", que estaba programada para el estreno en cines en el mes de octubre de ese mismo año en Hong-Kong.
Mientras tanto, Bruce Lee voló de nuevo a los Estados Unidos para dirigirse a los Estudios de la Paramount, para rodar el primer capítulo (titulado "The Way of the Intercepting Fist"
de la serie Longstreet. La Paramount ofreció a Bruce Lee 3.000 dólares para el rodaje de otros tres capítulos, pero Bruce consiguió que le pagaran 6.000 dólares, más los honorarios de un consejero técnico. Había en aquel momento muchos interesados en contratar a Bruce, de hecho la Warner, que anteriormente le rechazó en el papel de "Kung-fú", había ofrecido a Bruce participar en el rodaje de la película "The Silent Flute", ofreciendole 25.000 dólares. Las proposiciones de rodajes eran continuas, para llevar a Bruce lejos de Raymond Chow, incluso le hicieron llegar un cheque en blanco con una nota que decía "puedes indicar la cantidad que desees".
Pronto los problemas empeoraron, no había equipo apropiado para el rodaje, y durante la primera semana de la película, Bruce Lee se torció grabemente su tobillo, durante el tiempo de recuperación de su lesión para más desgracias cogió una gripe. Llegó a ser evidente para Bruce la falta de Linda y de sus hijos que todavía estaban en Los Ángeles. A pesar de todo esto, en el momento en que la película fué completada, Bruce Lee tenía muchas esperanzas en "Karate a muerte en Bangkok", que estaba programada para el estreno en cines en el mes de octubre de ese mismo año en Hong-Kong.
Mientras tanto, Bruce Lee voló de nuevo a los Estados Unidos para dirigirse a los Estudios de la Paramount, para rodar el primer capítulo (titulado "The Way of the Intercepting Fist"



Con todo ese bombardeo de ofertas y contraofertas, Bruce Lee voló de nuevo a Hong-Kong con Linda, Brandon y Shannon para el estreno de "Karate a muerte en Bangkok". Un cartel enorme de Bruce Lee en actitud de lucha saludaba a las espectadores mientras llegaban al cine. La película comenzó a la media noche, dos horas de auténtica tensión y emoción con las luchas de los adversarios tailandeses, cuando el héroe fué cogido y llevado por la policía, la audiencia quedó totalmente en silencio, al aparecer los créditos de la película el público arracó con vigorosos aplausos. Para la gente de Hong-Kong, Bruce Lee pasó repentinamente a ser algo más que un simple actor de cine, era el símbolo de su identidad y un héroe de la vida real.
Llegados a este momento, Bruce Lee tuvo muchas ofertas de los productores de cine y televisión más relevantes del mundo, con importantes contratos de gran remuneración económica. Sin embargo, Bruce Lee era un hombre de palabra y a pesar de ofertas muy suculentas, decidió cumplir los términos de contrato con Raymond Chow. Su película siguiente se llamaría "Furia Oriental", que se rodó en Hong Kong. Los Estudios de la Golden Harvest temporalmente trasladaron a Bruce Lee y su familia a un apartamento en Waterloo en el area de Knowloon. Brandon fue matriculado en el Colegio de La Salle, precisamente en uno de los que estuvo Bruce de niñez y Shanon la apuntaron a la guarderia.
Bruce Lee trabajó duramente muchas horas y raramente terminaba un rodaje antes de las tres de la mañana. No había una dirección apropiada por parte del director Lo Wei, mostrando un desinterés absoluto por el proyecto, como por ejemplo ponerse a escuchar por la radio una competición de carreras de caballos mientras que en lo que tenía que estar centrado era en dirigir una escena de amor.

"Furia Oriental" rompió todos los records y fué un auténtico éxito en toda Asia, aunque algunos críticos observaron la dirección descuidada de Lo Wei en la película, había una valoración positiva respecto a las técnicas de artes marciales de Bruce Lee, que fueron más destacadas que en la anterior película y más variadas, como por ejemplo, el uso del nunchaku en las coreografías, también destacaron su gran capacidad interpretativa de expresión, así como adaptabilidad a diversos personajes rozando el estilo cómico y dramático. ¿Hollywood se dió cuenta tarde de las cualidades de Bruce Lee?.


Cuando termimó "Furia Oriental", Bruce Lee era un actor libre, ya que finalizó el contrato inicial con Raymon Chow. Durante algún tiempo él consideró otras producciones de la Golden Harvest como "The Yellow Faced Tiger", pero el director designado, Lo Wei, fué rechazado por Bruce ya que la película debía de ser escrita por un guionista profesional. Lo Wei, en la forma general de los directores chinos, deseó utilizar un guión a medias, e improvisar mientras se rodaba la película. Esto hizo a Bruce finalmente rechazar el proyecto y crear de forma inmediata una compañía de producción en común con Raymond Chow, esto en la práctica significaba estar a la misma altura de dirección que Raymond, en vez de ser un actor normal empleado como anteriormente. El problema de quién dirigiría la siguiente película fue fácilmente solucionado, Bruce Lee fue la persona elegida, esto hizó que durante un buen periodo de tiempo estudiará muchos libros de artes de producción cinematográficas, para poder desempeñar de la forma más eficiente su papel como Director.

Bruce Lee era ahora actor, director y productor de su siguiente película. Sin embargo, él todavía tenía el problema de quién escribiría el guión, ya que se veía incapaz de encontrar un guionista adecuado, finalmente él se encargó de ese aspecto, por lo que "El Furor del Dragón" (su siguiente película) fué un proyecto realizado íntegramente por Bruce Lee.
"El Furor del Dragón" fué descrita por la crítica como "un poco aspera por los bordes", pero como se puede esperar del principio de cualquier director, es difícil realizar una labor experta debido principalmente a la falta de experiencia, no obstante, la audiencia en los cines fué abrumadora, la película llegó a recaudar sólo en Hong Kong más de 5 millones de dólares, más dinero que cualquier otra realizada anteriormente. Ahora, por primera vez en su vida, Bruce Lee era finalmente rico, para celebrarlo se compró un Mercedes 350SL, cuya matrícula era AX 6521, también trasladó a su familia a una casa de lujo en la ciudad de Kowloon.

Bruce Lee intentó que "El Furor del Dragón" fuese la primera de una triología envolviendo el carácter de Tan Lung. Sin embargo, tan pronto como su última película batió records en taquilla, recibió una oferta de la Warner que parecía muy buena. El Estudio acordó pagar a Bruce 500.000 doláres por el rodaje de la película de artes marciales llamada "Blood and Steel", pero llegaría finalmente a los cines con el nombre de "Operación Dragón". El presidente de la productora Warner, Fred Weintraub, estaba seguro de quién iba a ser la estrella en la película, ya que él había visto ya a Bruce Lee en acción en "The Green Hornet" y estaba bien enterado del impacto sensacional de Bruce en los cines de toda Asia.
Ninguna de las películas anteriores de Bruce Lee habían sido fáciles hacer, pero en "Operación Dragón" demostraron estar mejor preparados y con mejores medios para la producción cinematográfica. Bruce estaba nervioso sobre la realización de su primera película caracterizada por ser un proyecto internacional, lo que hizo retrasar el comienzo de la producción. Había problemas con la traducción del guión y del equipo de actores internacionales, había también conflictos culturales, ya que el equipo americano no quería comer comida típica china, había lesiones frecuentes por falta de equipos especiales para garantizar la seguridad en las escenas más arriesgadas, Bruce Lee tuvo varias lesiones y accidentes durante el rodaje, tal como un corte con una botella que impactó contra él y la moderdura de una Cobra (un tipo de serpiente muy venenosa).

Sin embargo, hubo muchos más problemas en las etapas iniciales del rodaje, como amenazas de huelga por parte de actores secundarios de ambientación por culpa de unos desajustes en salarios, también, Bruce Lee tuvo problemas con el guionista Michael Allin producido por desacuerdos en el guión y con Raymond Chow debido a la elección de cual de los dos era el co-productor de "Operación Dragón", para colmo, tuvieron más problemas con los actores secundarios marciales, que eran miembros del sindicato chino y de las tríadas, por lo que a menudo hacían desafios a Bruce Lee, pero la mayor parte los ignoró, no obstante, en una ocasión Bruce aceptó un desafío para defender su honor, ganando a su rival, jamás perdió ningún combate.
En la mente de Bruce Lee, estaba su futuro pendiente del éxito o fracaso de "Operación Dragón". Él se preocupó y trabajó duramente en cada uno de los aspectos de la película. Al final del rodaje había perdido peso, estaba muy inquieto y nervioso, ya que vivía virtualmente de píldoras de vitamina y bebidas energéticas debido al desarrollo del rodaje y la infinidad de problemas acontecidos y encima no podía pasear tranquilamente por las calles de Hong Kong sin ser atestado de periodistas y paparazzis, ésto hizó que Bruce se volviera menos social, una nube oscura parecía colocarse alrededor de él y solamente Linda recibía su confianza completa.


En la tarde del 10 de Mayo de 1973, en un doblaje de sonido sobre cierta toma final de "Operación Dragón" en los Estudios de la Golden Harvest, en un cuarto pequeño, caliente y sin aire acondicionado, Bruce empezó sentirse mal y decidió ir al baño, para refrescarse a ver si se le pasaba, antes de salir, empezó con unas convulsiones y vómitos, finalmente perdió el conocimiento.
Viendo que tardaba mucho en el baño, fueron a buscarle, al encontrarle en el suelo rapidamente lo llevaron a un hospital y llamaron inmediatamente a Linda. Un neurocirujano, llamado Doctor Peter Woo, quién le atendió, no sabía exactamente porque se debía ese hinchazon cerebral que presentaba, debido al riesgo de muerte cercana, le administró Manitol para tratarle y reducirle esa inflamación, de todas formas los médicos prepararon el quirófano en el caso de que el tratamiento fallase. Bruce Lee comenzó a recuperar el sentido casi de inmediato, podía ver y hacer muestras de reconocimiento, sin embargo, no podía hablar y tardó varios días en recuperarse totalmente de lo ocurrido.

Bruce Lee a la semana siguiente voló a Los Ángeles para un examen médico completo del cerebro y de su cuerpo, el resultado fue rotundo, no se encontró ninguna anomalía y le comentaron que la pérdida de conocimiento que tuvó el 10 de Mayo fue producido por un edema cerebral con un exceso de líquido que rodeaba al cerebro. Aunque la causa de este incidente no podría ser discernida, le recetaron a Bruce "Dilatin", una droga que calma la actividad del cerebro. El colapso que tuvó Bruce no le afectó en el nivel de su trabajo, de hecho, él comenzó a trabajar incluso más intensamente finalizando el rodaje de "Operación Dragón".
El estreno en los cines de "Operación Dragón" fue prevista para el 10 de Agosto de 1973 en Hong Kong, mientras tanto Bruce empezó a trabajar en su nueva película títulada "Juego con la muerte". También empezó a hacer planes para regresar con su familia a los Estados Unidos.
El 20 de Julio de 1973, Bruce Lee estaba en su casa de Kowloon discutiendo el guión de "Juego con la muerte" con Raymond Chow, eligiendo a la actriz Taiwanesa llamada Betty Ting Pei para un papel femenino importante en la película, Raymond Chow se fue a su casa porque tenía que vestirse para una cena que él tenía esa noche con Bruce Lee y el actor 007 George Lazenby. Chow pensaba persuadir a Lazenby para trabajar junto a Bruce para la película "Juego con la muerte". Bruce estaba en casa de Betty Ting Pei planeando el guión, cuando de repente le empezó a dolerle mucho la cabeza, por lo que Betty le dió un analgésico, concretamente "Equagesic", a continuación sobre las 7:30pm decide acostarse un rato a ver si le pasaba y se fue al dormitorio.
A las 9:00pm, Raymond Chow llamó por teléfono a casa de Betty para ver porque Bruce no había asistido a la cena en el restaurante que quedaron, Betty le dijó que no podía molestar a Bruce porque estaba durmiendo, cuando se dirigió al dormitorio para intentar despertarlo, no respondía, había entrado en un sueño profundo del cual nunca despertaría. A los 10 minutos llegó un médico de urgencias a la casa de Betty para intentar reanimar a Bruce, pero viendo que no respondía llamaron a una ambulancia que llegó sobre las 10:00pm para llevarlo al Hospital Reina Elizabeth. Raymond llamó por teléfono a Linda para avisarla de lo acontecido. Cuando Bruce llegó al Hospital, los doctores le acometieron en cuidados intensivos y comenzarón a dar masajes cardiacos para su reanimación, seguido de una inyección de drogas estimulantes directamente en el corazón, así como descargas electricas, pero no sirvieron de nada, Bruce Lee ya había fallecido, justo a los 32 años de edad.

Hubo dos ceremonias fúnebres, la primera en Hong Kong, donde había un servicio budista tradicional. Fuera de la sala fúnebre de Knowloon se concentraron más de 25.000 personas. La segunda ceremonia fue más privada, en Seatle (Estados Unidos), donde Bruce y Linda pasaron los momentos más felices de su vida.
El cuerpo de Bruce Lee fue enterrado en el "Lake View Cemetery" de la ciudad de Seatle. El discurso final en el entierro fue a mano de James Coburn, cuyas últimas palabras fueron de agradecimiento hacia su maestro Bruce. En la lápida de Bruce Lee fue escrito simplemente: "Bruce Lee. Del 27 de Noviembre de 1940 al 20 de Julio de 1973. El Fundador del Jeet Kune Do".

Casi inevitablemente, la muerte de Bruce Lee, fue seguida de especulaciones y rumores indignantes, algunos acusaron a las tríadas de haber asesinado a Bruce Lee, otros acusaron a los rivales celosos de su éxito, otros que lo habían matado en una lucha, incluso hubo rumores sobre una sobredosis de drogas. Después de una larga investigación en Hong Kong, un grupo de expertos médicos concluyeron que Bruce Lee había muerto por una reacción extremadamente sensible a un compuesto del "Equagesic", ésta hipersensibilidad condujo a un hinchazón del cerebro y dió lugar a que Bruce Lee se sumergiera en un sueño profundo del cual nunca despertaría.
Una semana después del fallecimiento de Bruce Lee, la película "Operación Dragón" fué estrenada en Hollywood, tuvó un gran éxito primeramente en los Estados Unidos y prontó en el resto del mundo, recaudando cerca de 200 millones de dólares, nunca antes una película de artes marciales había conseguido llegar a esas cifras. Bruce Lee se había convertido en un héroe legendario, semi-mítico, admirado y respetado por millones de personas en todo el mundo.


El 26 de Noviembre del 2005 se inauguró el primer monumento a Bruce Lee del mundo en Mostar, una ciudad que cuenta con más de 125.000 habitantes situada en Bosnia Herzegovina, siendo una ciudad considerada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Está situada a orillas del río Neretva, que divide la ciudad en dos partes. El nombre de Mostar se debe al Puente Viejo (Stari Most) y las torres de sus lados, "los guardianes del puente" (monstars en bosnio-croata).

El monumento fué mostrado por representantes de la "Organización Juvenil del Movimiento Urbano de Mostar", que apuesta por la reunificación de la ciudad dividida por la guerra. El escritor Veselin Gatalo (presidente del Movimiento Urbano) citó textualmente en el evento "Bruce Lee fue un luchador por la justicia y este es un monumento por la justicia". El monumento es una estatua a tamaño natural que mide apróximadamente 1,70 metros, siendo de Bronce pulido, lo que le dota de un efecto único, característico y agradable a la vista. En la base de la maravillosa estatua se cita con texto dorado lo siguiente: "BRUCE LEE", "1940-1973", "TVOJ MOSTAR".

Varias organizaciones no gubernamentales como es el caso del "Moviemiento Urbano" luchan por superar la división étnica existente en el país y promueven los valores de respeto, convivencia, tolerancia y justicia, tomando a Bruce Lee como ejemplo y referente de citados valores. Tuvo que pasar más de 32 años para que Bruce Lee tuviera un monumento en su honor. Al día siguiente, el 27 de Noviembre del 2005 se inauguró su segundo monumento, ésta vez en Hong-Kong, cuyo evento fué multitudinario y atrajo gran espectación.

FIN DEL POST