Sistema de luces sin cables ni baterías
En un hogar común el sistema de iluminación esta hecho de tal modo que cada interruptor de luz debe estar conectado físicamente a través de un cable a la boca de luz en sí, lo cual requiere una buena cantidad y esfuerzo de cableado. Desde el advenimiento de los controles remotos, se han inventado varias formas de activar las luces sin necesidad de cables, pero el control remoto presenta un inconveniente: requiere pilas que eventualmente se terminan.
Para solucionar ambos problemas, el cablerio y el uso de pilas contaminantes, la compañía alemana EnOcean ha diseñado un sistema para prender y apagar nuestras luces basado enteramente el la fuerza del movimiento de nuestros dedos.
¿Cómo funciona el dispositivo? Sencillo: Pones un interruptor de luz en la pared, (lo atornillas o pegas con cinta adhesiva, según tu gusto) sincronizas un sensor o control remoto la luz que deseas activar, y listo. La próxima vez que aprietas el interruptor se enciende la luz. Esto sin utilizar cables ni baterías. El secreto detrás de la magia: cada vez que presionas el interruptor de la luz, un pequeño generador aprovecha la energía producida por el movimiento de los dedos de la mano, para generar una corriente eléctrica que activa la unidad de control que a su vez envía a la luz la señal de encendido.
EnOcean es una empresa especializada en diseñar dispositivos que hagan provecho de de las fuentes de energía que tenemos al alcance de la mano, como la luz, las vibraciones, las diferencias de temperaturas y el movimiento del cuerpo. La tecnología de desarrollada por EnOcean para el sistema de iluminación es llevada al mercado por Verve Living Sistems
F:http://erenovable.com/2008/10/03/sistema-de-luces-sin-cables-ni-bateras/
*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*

En un hogar común el sistema de iluminación esta hecho de tal modo que cada interruptor de luz debe estar conectado físicamente a través de un cable a la boca de luz en sí, lo cual requiere una buena cantidad y esfuerzo de cableado. Desde el advenimiento de los controles remotos, se han inventado varias formas de activar las luces sin necesidad de cables, pero el control remoto presenta un inconveniente: requiere pilas que eventualmente se terminan.
Para solucionar ambos problemas, el cablerio y el uso de pilas contaminantes, la compañía alemana EnOcean ha diseñado un sistema para prender y apagar nuestras luces basado enteramente el la fuerza del movimiento de nuestros dedos.

¿Cómo funciona el dispositivo? Sencillo: Pones un interruptor de luz en la pared, (lo atornillas o pegas con cinta adhesiva, según tu gusto) sincronizas un sensor o control remoto la luz que deseas activar, y listo. La próxima vez que aprietas el interruptor se enciende la luz. Esto sin utilizar cables ni baterías. El secreto detrás de la magia: cada vez que presionas el interruptor de la luz, un pequeño generador aprovecha la energía producida por el movimiento de los dedos de la mano, para generar una corriente eléctrica que activa la unidad de control que a su vez envía a la luz la señal de encendido.

EnOcean es una empresa especializada en diseñar dispositivos que hagan provecho de de las fuentes de energía que tenemos al alcance de la mano, como la luz, las vibraciones, las diferencias de temperaturas y el movimiento del cuerpo. La tecnología de desarrollada por EnOcean para el sistema de iluminación es llevada al mercado por Verve Living Sistems
F:http://erenovable.com/2008/10/03/sistema-de-luces-sin-cables-ni-bateras/
*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*
