Sodoma (en hebreo סְדוֹם; en hebreo moderno Sədom; en hebreo tiberiano Səḏôm, en griego antiguo Σόδομα/Sódoma) era una ciudad que,1 según el Antiguo Testamento de la Biblia, fue destruida junto a Gomorra. Se la describe como una de las ciudades que formaron parte de la Pentápolis bíblica, situada a orillas del mar Muerto.
Toponimia
El nombre se encuentra relacionado con la raíz árabe (سدم) sadama, 'tristeza', 'angustia', 'arrepentimiento', 'agotamiento'.
Su gentilicio es santiagueño
En la Biblia
sodoma.
sodoma durante el recital anual de tan bionica
En la Biblia
Sodoma y Gomorra estaban situadas muy cerca una de la otra, en una llanura. Próximo a ellas se encontraba un valle, llamado Valle de Sidim, en el que abundaban los pozos de asfalto, cercano al mar Salado (mar Muerto). También próximas a estas ciudades se encontraban Adma, Zoar y Zeboím.
El rey de Sodoma era Bera (Génesis 14:2-3) y el de Gomorra era Birsha. En aquellos tiempos en que Lot se había establecido, habían sostenido una guerra con los reinos de Elam, Sinar, Elazar, y Goim, siendo estos los vencedores.
Lot y su gente fueron hechos prisioneros por los vencedores y llevados a Dan. En este lugar Abraham y sus aliados rescataron a Lot, sus bienes, y su gente (Génesis 14:15-16). Lot regresó a Sodoma, pero para aquel tiempo, Sodoma ya tenía fama de ciudad de gente perversa.
Según el relato de la Biblia en el capítulo 18 del Génesis (Génesis 18), Dios reveló a Abraham que destruiría Sodoma por medio de fuego y azufre, porque su pecado era muy grave e irreversible, y solo Lot y su familia podrían ser salvados. Abraham intercedió por los justos de la ciudad, y Dios le repuso que no la destruiría si, al menos, encontraba cincuenta justos en la ciudad. Dios, sin embargo, permitió a Abraham interceder hasta que se convenciera de que en Sodoma no había ni diez justos.
Según continúa el capítulo 19, en los versículos 1 a 38 (Génesis 19:1-38), dos ángeles de Dios entraron en Sodoma a rescatar a Lot, sobrino de Abraham; los ángeles eran de hermosa apariencia y llamaron la atención de los habitantes. Al verlos, Lot los invitó e insistió en que pasaran la noche en su casa. Pero antes de que se acostasen, los sodomitas cercaron la casa y exigieron que les entregase a sus invitados para abusar de ellos.
Por cierto Lot se negó, y les ofreció a cambio sus dos hijas vírgenes, para que se saciaran con ellas. La turba no aceptó e intentó romper la puerta, pero los dos invitados cegaron a los asaltantes.
«Lot salió de la casa y se dirigió hacia ellos, cerrando la puerta detrás de sí, y les dijo: “Les ruego, hermanos míos, que no cometan semejante maldad. Miren, tengo dos hijas que todavía son vírgenes. Se las voy a traer para que ustedes hagan con ellas lo que quieran, pero dejen tranquilos a estos hombres que han confiado en mi hospitalidad.” Pero ellos le respondieron: “¡Quítate de en medio! ¡Eres un forastero y ya quieres actuar como juez! Ahora te trataremos a ti peor que a ellos.” Lo empujaron violentamente y se disponían a romper la puerta»
Génesis 19:6-9
Sodomía y sus aspectos
Como herencia de la cultura judeo-cristiana, en varios idiomas occidentales se utiliza el gentilicio «sodomita» para designar a quienes practican diversas clases de aberraciones o parafilias sexuales, como por ejemplo: sadomasoquismo, necrofilia, vampirismo, etc. Asimismo se ha utilizado el término para designar la homosexualidad.
Aunque esas definiciones son modernas, en la Antigüedad tales prácticas tenían otra connotación que podrían estar relacionadas con la falta de amor al prójimo.
Un pasaje del profeta Ezequiel deja entrever esta connotación:
«He aquí que esta fue la maldad de Sodoma tu hermana: soberbia, saciedad de pan, y abundancia de ociosidad tuvieron ella y sus hijas; y no tendió la mano al afligido y al mendigo. Y se llenaron de soberbia y abominaron de mi Ley.»
himno oficial de sodoma
link: http://www.youtube.com/watch?v=ZCPACcVgJ3U
sodoma pagina oficial
http://www.taringa.net/comunidades/sgo-en-t/
Toponimia
El nombre se encuentra relacionado con la raíz árabe (سدم) sadama, 'tristeza', 'angustia', 'arrepentimiento', 'agotamiento'.
Su gentilicio es santiagueño
En la Biblia
sodoma.

sodoma durante el recital anual de tan bionica
En la Biblia
Sodoma y Gomorra estaban situadas muy cerca una de la otra, en una llanura. Próximo a ellas se encontraba un valle, llamado Valle de Sidim, en el que abundaban los pozos de asfalto, cercano al mar Salado (mar Muerto). También próximas a estas ciudades se encontraban Adma, Zoar y Zeboím.
El rey de Sodoma era Bera (Génesis 14:2-3) y el de Gomorra era Birsha. En aquellos tiempos en que Lot se había establecido, habían sostenido una guerra con los reinos de Elam, Sinar, Elazar, y Goim, siendo estos los vencedores.
Lot y su gente fueron hechos prisioneros por los vencedores y llevados a Dan. En este lugar Abraham y sus aliados rescataron a Lot, sus bienes, y su gente (Génesis 14:15-16). Lot regresó a Sodoma, pero para aquel tiempo, Sodoma ya tenía fama de ciudad de gente perversa.
Según el relato de la Biblia en el capítulo 18 del Génesis (Génesis 18), Dios reveló a Abraham que destruiría Sodoma por medio de fuego y azufre, porque su pecado era muy grave e irreversible, y solo Lot y su familia podrían ser salvados. Abraham intercedió por los justos de la ciudad, y Dios le repuso que no la destruiría si, al menos, encontraba cincuenta justos en la ciudad. Dios, sin embargo, permitió a Abraham interceder hasta que se convenciera de que en Sodoma no había ni diez justos.
Según continúa el capítulo 19, en los versículos 1 a 38 (Génesis 19:1-38), dos ángeles de Dios entraron en Sodoma a rescatar a Lot, sobrino de Abraham; los ángeles eran de hermosa apariencia y llamaron la atención de los habitantes. Al verlos, Lot los invitó e insistió en que pasaran la noche en su casa. Pero antes de que se acostasen, los sodomitas cercaron la casa y exigieron que les entregase a sus invitados para abusar de ellos.
Por cierto Lot se negó, y les ofreció a cambio sus dos hijas vírgenes, para que se saciaran con ellas. La turba no aceptó e intentó romper la puerta, pero los dos invitados cegaron a los asaltantes.
«Lot salió de la casa y se dirigió hacia ellos, cerrando la puerta detrás de sí, y les dijo: “Les ruego, hermanos míos, que no cometan semejante maldad. Miren, tengo dos hijas que todavía son vírgenes. Se las voy a traer para que ustedes hagan con ellas lo que quieran, pero dejen tranquilos a estos hombres que han confiado en mi hospitalidad.” Pero ellos le respondieron: “¡Quítate de en medio! ¡Eres un forastero y ya quieres actuar como juez! Ahora te trataremos a ti peor que a ellos.” Lo empujaron violentamente y se disponían a romper la puerta»
Génesis 19:6-9
Sodomía y sus aspectos
Como herencia de la cultura judeo-cristiana, en varios idiomas occidentales se utiliza el gentilicio «sodomita» para designar a quienes practican diversas clases de aberraciones o parafilias sexuales, como por ejemplo: sadomasoquismo, necrofilia, vampirismo, etc. Asimismo se ha utilizado el término para designar la homosexualidad.
Aunque esas definiciones son modernas, en la Antigüedad tales prácticas tenían otra connotación que podrían estar relacionadas con la falta de amor al prójimo.
Un pasaje del profeta Ezequiel deja entrever esta connotación:
«He aquí que esta fue la maldad de Sodoma tu hermana: soberbia, saciedad de pan, y abundancia de ociosidad tuvieron ella y sus hijas; y no tendió la mano al afligido y al mendigo. Y se llenaron de soberbia y abominaron de mi Ley.»
himno oficial de sodoma
link: http://www.youtube.com/watch?v=ZCPACcVgJ3U
sodoma pagina oficial
http://www.taringa.net/comunidades/sgo-en-t/