Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

Samoa es un pais situado en el Pacifico, en Océania, forma la parte occidental del archipielago, mientras que la oriental pertenece a EEUU como Samoa Americana.
Su nombre proviene de la versión corta de Sa-IA-Moa, que significa consagrado a Moa, ser de una antigua leyenda polinesica.


Datos generales:

Capital: Apia (38.800 habitantes)
Población: 195.476
Superficie: 2.831 km²
Densidad: 69,05 hab/km²
Idiomas: samoano e inglés
PBI: US$694 millones
PBI per capita: US$3.674
IDH: 0,694
Moneda: tala
Independencia: 1962 (de Nueva Zelanda)
Bandera:

Mapa:


Geografia:

Samoa se encuentra al oeste de la línea internacional de cambio de fecha y al sur del ecuador, aproximadamente a mitad de camino entre Hawái y Nueva Zelanda, en la Polinesia.
Las islas son de origen volcanico. El 96 % del territorio lo componen las dos grandes islas de Upolu y Savai'i.
El clima de Samoa es tropical.







Economia:

La economía de Samoa siempre ha sido dependiente de las exportaciones agrícolas y de las divisas enviadas por sus nacionales, así como de la ayuda exterior.
La copra y el aceite de coco son los principales productos exportados.
El turismo es otra actividad fundamental en la economia.

En 1990 un ciclon devasto la infraestructura del pais y produjo un recesión que alcanzo al 50% del PBI.
Luego gras a la ayuda extranjera se recupero de los daños.



Demografia:


Los nativos de Samoa son un 92% de la población, cerca de la mitad de los samoanos viven en el extranjero.
Las iglesias con más seguidores en Samoa son: la Iglesia cristiana congregacional de Samoa (35,5% de la población), la Iglesia católica romana (19,6%), la Iglesia Metodista (15%), la Iglesia de los Santos de los Últimos Días (12,7%), Asamblea de Dios Samoana (10,6%) y la Iglesia Adventista del Séptimo Día (3,5%).



Historia:

Historia antigua:

Inmigrantes de las islas Lau en el este de Fiyi llegaron a las islas samoanas aproximadamente hace 3500 años y de ahí se establecieron en el resto de la Polinesia. El contacto con los europeos comenzó en los primeros años del siglo XVIII, pero no se intensificó hasta la llegada de los comerciantes y misioneros británicos en los años de 1830.

A través del siglo XIX, el Reino Unido, Alemania y los Estados Unidos reclamaron partes del reino de Samoa, y establecieron puestos de comercio.

Buques de guerra norteamericanos y británicos, bombardearon Apia el 15 de marzo de 1899.



Periodo colonial (1900-1962):

EEUU,Reino Unido y Alemania llegaron a un acuerdo para el reparto de Samoa, al primero le correspondia la parte oriental, el segundo renunciaba a sus pretenciones a cambio de otras concesiones y Alemania se quedaba con el actual territorio saomano.

Desde 1908 reclamaron por su independencia, en 1914 fue ocupado por Nueva Zelanda sin resistencia, tras el tratado de Versalles, se confirmo su soberania, hasta que llego su independencia.



Independencia (1962-2014):

Nueva Zelanda primero administró Samoa Occidental como un mandato de la Sociedad de Naciones y luego como un fideicomiso de las Naciones Unidas hasta que el país obtuviera su independencia el 1 de enero de 1962 con el nombre de Samoa Occidental. Fue la primera en la región en independizarse.

Malietoa Tanumafili II, falleció el 12 de mayo de 2007 a la edad de 94 años, ocupó la Jefatura del Estado desde la muerte del segundo "gran jefe" en 1963. Su sucesor fue designado por la legislatura por un mandato de 5 años, lo que conviertio al pais, de jure en una república.

El 29 de diciembre de 2011, Samoa cambió su calendario yendo un día hacia delante, para lo que el país se movió hacia el oeste de la Línea internacional de cambio de fecha, modificando así su huso horario, lo que facilito el comercio con paises del Pacifico, como China y Nueva Zelanda.