Que no coarten tu futuro
En la actualidad asistimos a un crecimiento tecnológico acelerado, las empresas necesitan sistemas que solucionen la gran demanda de competitividad y se han lanzado a una carrera desenfrenada por ser "partner" de sus clientes ofreciendo: talento, innovación, pasión y compromiso incondicional.
Estos objetivos se logran gracias al trabajo profesional e invaluable de los empleados.
Pero analicemos como se logran estos objetivos:
La mayoría de las empresas de desarrollo de software contratan pasantes por un sueldo ínfimo, te hacen trabajar horas extras que nunca son reconocidas como tales y renuevan tu pasantía simulando que te hacen un favor.
Cuando sos estudiante de cualquier carrera informática, representantes de empresas de desarrollo dictan charlas sobre metodologías o tecnologías avanzadas, en las cuales deslizan las increibles ventajas de trabajar para ellos: Juegos, lugares de esparcimiento, viajes, estudio de idiomas, posibilidades de un enorme crecimiento profesional, proyectos desafiantes, con tecnologías de punta, trato con los clientes, etc.
La triste realidad es que luego te hacen entrar a proyectos que demandan muchas horas de trabajo, con lo que no puedes aprovechar todas esas actividades con las que te cautivaron ya que demandan tiempo libre.
Además terminas tu jornada con la cabeza "quemada" y te cuesta muchísimo poder hacer rendir las horas de estudio, con lo cual la carrera que planeabas terminar en 1 o 2 años mas, termina por alargarse a 4, 5 o mas años.
El sueldo miserable que te ofrecen lo terminas gastando en esos años que se alargó tu carrera, y en los problemas de salud que acarrea a futuro la sobreexigencia en tu rendimiento laboral y estudiantil.
Mientras tanto, las empresas venden tus horas a muchísimo mas del cuadruple de lo que te pagan, ofreciendo pasantes como juniors, juniors como semi-seniors y semi-seniors como seniors.
El salario de un trabajador informático se determina mediante evaluaciones de desempeño que nunca son perfectas, ya que si lo fueran uno podría exigir un aumento salarial considerable.
Con esto llegamos a una constante lucha por un aumento que casi siempre no llega ni siquiera a igualar el porcentaje de inflación de nuestro país.
En definitiva, los aumentos no son tales, son ajustes, y solo conseguimos un aumento cuando estamos a punto de renunciar por haber conseguido una propuesta laboral mejor.
Pero tampoco nos igualan esa oferta, siempre es un poco menos pero nos evitan la complicación de tener que cambiar de empresa.
Por eso cuando visites una de estas empresas presta atención a la cantidad de seniors y a sus edades, escucha comentarios de tus compañeros de estudio y de empleados de estas empresas.
Es mejor dedicarte full time a terminar tus estudios, no te vas a quedar sin trabajo.
Cada día hay mas empresas de software, valorate, cuidá tu salud, mientras antes termines de estudiar podrás conseguir una mejor remuneración.
En la actualidad asistimos a un crecimiento tecnológico acelerado, las empresas necesitan sistemas que solucionen la gran demanda de competitividad y se han lanzado a una carrera desenfrenada por ser "partner" de sus clientes ofreciendo: talento, innovación, pasión y compromiso incondicional.
Estos objetivos se logran gracias al trabajo profesional e invaluable de los empleados.

Pero analicemos como se logran estos objetivos:
La mayoría de las empresas de desarrollo de software contratan pasantes por un sueldo ínfimo, te hacen trabajar horas extras que nunca son reconocidas como tales y renuevan tu pasantía simulando que te hacen un favor.
Cuando sos estudiante de cualquier carrera informática, representantes de empresas de desarrollo dictan charlas sobre metodologías o tecnologías avanzadas, en las cuales deslizan las increibles ventajas de trabajar para ellos: Juegos, lugares de esparcimiento, viajes, estudio de idiomas, posibilidades de un enorme crecimiento profesional, proyectos desafiantes, con tecnologías de punta, trato con los clientes, etc.

La triste realidad es que luego te hacen entrar a proyectos que demandan muchas horas de trabajo, con lo que no puedes aprovechar todas esas actividades con las que te cautivaron ya que demandan tiempo libre.
Además terminas tu jornada con la cabeza "quemada" y te cuesta muchísimo poder hacer rendir las horas de estudio, con lo cual la carrera que planeabas terminar en 1 o 2 años mas, termina por alargarse a 4, 5 o mas años.
El sueldo miserable que te ofrecen lo terminas gastando en esos años que se alargó tu carrera, y en los problemas de salud que acarrea a futuro la sobreexigencia en tu rendimiento laboral y estudiantil.

Mientras tanto, las empresas venden tus horas a muchísimo mas del cuadruple de lo que te pagan, ofreciendo pasantes como juniors, juniors como semi-seniors y semi-seniors como seniors.
El salario de un trabajador informático se determina mediante evaluaciones de desempeño que nunca son perfectas, ya que si lo fueran uno podría exigir un aumento salarial considerable.
Con esto llegamos a una constante lucha por un aumento que casi siempre no llega ni siquiera a igualar el porcentaje de inflación de nuestro país.
En definitiva, los aumentos no son tales, son ajustes, y solo conseguimos un aumento cuando estamos a punto de renunciar por haber conseguido una propuesta laboral mejor.
Pero tampoco nos igualan esa oferta, siempre es un poco menos pero nos evitan la complicación de tener que cambiar de empresa.
Por eso cuando visites una de estas empresas presta atención a la cantidad de seniors y a sus edades, escucha comentarios de tus compañeros de estudio y de empleados de estas empresas.
Es mejor dedicarte full time a terminar tus estudios, no te vas a quedar sin trabajo.
Cada día hay mas empresas de software, valorate, cuidá tu salud, mientras antes termines de estudiar podrás conseguir una mejor remuneración.