Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Me encanta este tema y siempre que lo escucho pienso en el suceso que fue esta guerra, como españa fue un escenario de prueba para lo que vendria despues en el mundo belico y bipolar.
Spanish Bombs

]
[/url]

"Spanish Bombs" (en español "bombas españolas") es una canción de la banda punk The Clash lanzada en su álbum más reconocido por la crítica musical, London Calling. La letra de la canción rinde homenaje a los "revolucionarios" y "luchadores de la libertad" que combatieron con el Frente Popular en la Guerra Civil Española y es el primer tema en donde el grupo trata cuestiones sociales no relacionadas con la realidad local del Reino Unido.

Letra

La letra del tema comienza mencionando a Andalucía, uno de las primeras zonas de España tomadas por los fascistas comandados por Francisco Franco, y hace referencia directa al asesinato del poeta Federico García Lorca (nombrado como "Federico Lorca") por parte de la Guardia Civil ("Federico Lorca ha muerto y se ha ido (...) Los autos negros de la Guardia Civil").



El estribillo en español de la composición de Strummer y Jones ha dado lugar a diversas interpretaciones puesto que fue traducido textualmente del inglés derivando en una frase que pareciera carecer de sentido ("Spanish bombs yo te quiero infinito, yo te quiero oh mi corazón"). En la popular canción "Should I Stay or Should I Go" del álbum Combat Rock el grupo volvió a incluir una mala traducción del inglés al español en su letra.

La canción termina mencionando a la localidad de Granada, donde habitaba García Lorca y que se convirtió en la escena de algunas de las luchas más violentas.

video con imagenes alusivas


link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=5DyopX3PqFM



Spanish Bombs, The Clash.

Spanish songs in Andalucia
The shooting sites in the days of '39
Oh, please leave the Vendanna open
Federico Lorca is dead and gone
Bullet holes in the cemetery walls
The black cars of the Guardia Civil
Spanish bombs on the Costa Rica
I'm flying in on a DC10 tonight

Spanish bombs, yo te quiero y finito
Yo te quiero, oh mi Corazon
Spanish bombs, yo te quiero y finito
Yo te quiero, oh mi Corazon

Spanish weeks in my disco casino
The freedom fighters died up on the hill
The sang the red flag, they wore the black one
But after they died it was Mockingbird Hill
Back home the buses went up in flashes
The Irish tomb was drenched in blood
Spanish bombs shatter the hotel
My sen~orita's rose was nipped in the bud

The hillsides ring with "Free the People"
Or can I hear the echo from the days of '39?
With trenches full of poets, the ragged army
Fixin' bayonets to fight the other line
Spanish bombs rock the province
I'm hearing music from another time
Spanish bombs on the Costa Brava
I'm flying in on a DC10 tonight

Spanish songs in Andalucia, Mandolina, oh mi Corazon
Spanish songs in Granada
Oh mi Corazon


video con subtitulos


link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=7xybniWsFAg




Federico García Lorca




Estatua de García Lorca en la plaza de Santa Ana de Madrid

[/url]]

Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, provincia de Granada, 5 de junio de 1898 – entre Víznar y Alfacar, ibídem, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en las artes. Adscrito a la llamada generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. Murió ejecutado tras el levantamiento militar en España por su afinidad al Frente Popular y por ser un homosexual confeso.


"Pero el 2 no ha sido nunca un número porque es una angustia y su sombra..."

Pequeño poema infinito.
Nueva York, 10 de enero de 1930.


Guerra Civil y asesinato

García Lorca rehusó el exilio ofrecido por Colombia y México, cuyos embajadores previeron que el poeta pudiera ser víctima de un atentado debido a su función de funcionario de la República, pero Lorca rechazó las ofertas y se dirigió a su casa en Granada para pasar el verano.

En esos momentos políticos alguien le preguntó sobre su preferencia política y él manifestó que se sentía a su vez católico, comunista, anarquista, libertario, tradicionalista y monárquico; de hecho nunca se afilió a ninguna de las facciones políticas y jamás discriminó o se distanció de ninguno de sus amigos, por ninguna cuestión política, se sentía, como él lo dijo en una entrevista al Sol de Madrid poco antes de su asesinato: íntegramente español.

"Yo soy español integral y me sería imposible vivir fuera de mis límites geográficos; pero odio al que es español por ser español nada más, yo soy hermano de todos y execro al hombre que se sacrifica por una idea nacionalista, abstracta, por el sólo hecho de que ama a su patria con una venda en los ojos. El chino bueno está más cerca de mí que el español malo. Canto a España y la siento hasta la médula, pero antes que esto soy hombre del mundo y hermano de todos. Desde luego no creo en la frontera política."


Tras una denuncia anónima, el 16 de agosto de 1936 fue detenido en la casa de su amigo, el también poeta Luis Rosales, quien obtuvo la promesa de «las autoridades» nacionalistas de que sería puesto en libertad «si no existía denuncia en su contra». La orden de ejecución fue dada por el gobernador civil de Granada, José Valdés Guzmán, quien había ordenado al ex diputado de la CEDA, Ramón Ruiz Alonso, la detención del poeta. Valdés contaba con el visto bueno del general Queipo de Llano, a quien se consultó sobre qué hacer con Lorca. Las últimas investigaciones, como la de Manuel Titos Martínez, determinan que fue fusilado la madrugada del día 18 de agosto de 1936, seguramente por cuestiones territoriales, ya que algunos caciques, muy conservadores, tenían rencor al padre de Lorca porque era un cacique progresista. En un entrevista en el diario El Sol había declarado que «en Granada se agita la peor burguesía de España» y eso fue su sentencia de muerte. Federico García Lorca fue asesinado en el camino que va de Víznar a Alfacar y su cuerpo permanece todavía enterrado en una fosa común anónima en algún lugar de esos parajes con los cadáveres de dos banderilleros y un maestro nacional ejecutados con él.


Algunas fotitos
]
]

Y arriba la delantera...
]

Por desgracia tamb hubo arte belico...

Gernika
]
El lado oscuro de la izquierda
]
La "mejor"(atributo contradictorio, no? ) foto del siglo..
]
Afiche popular
]

[/url][/url][/url][/url][/url][/url][/url]

N.d.E: no se como mierda editar las sentencias que salen en las fotitos (perdon)