Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Estos los encotre navegando


Personalizar Opciones de Menús al 100%
Descubra como modificar como se muestra el menú de inicio, el escritorio, su aspecto, lo que contiene, lo que quiere se vea o no. Con solo varios clics.
Ejecute desde el menú de inicio “gpedit.msc”

En el árbol de carpetas que aparece haga clic en Configuración de Usuario” y clic en “Plantillas Administrativas”.

Allí puede hacer clic en cualquiera de las carpetas y ajustar sus preferencias, por ejemplo, quitar favoritos del menú de inicio, quitar mis imágenes o añadirlos todo con simples clics y con la posibilidad de vuelta atrás, Ocultar o desactivar iconos del escritorio, prohibir el acceso al panel de control. Apagado rápido de Windows XP
Si* el tiempo que tarda Windows Xp para apagar el equipo le parece excesivo,* podemos*agilizar el proceso de apagado:
Ejecutamos regedit.
Entramos luego hasta el nivel HKEY_CURRENT_USER -> Control Panel -> Desktop localizando allí la clave "WaitToKillAppTimeout" hacemos doble clic sobre ella. A continuación cambiamos el valor de 20.000 (que ya trae por defecto) por el de 4.000.
Ahora, y sin salir del editor, accedemos a HKEY_LOCAL_MACHINE -> System -> CurrentControlSet-> Control, para localizar de nuevo la clave "WaitToKillAppTimeout" y repitiendo la misma operación de antes cambiamos el valor de 20.000 a 4.000.
-
Un programa antiguo en Windows XP
Si una aplicación antigua le da problemas al ejecutar Windows XP, puede establecer las propiedades de compatibilidad manualmente para que el programa se ejecute de forma distinta, como Windows 95, o tenga otra apariencia o configuración de la resolución.
Para establecer las propiedades de compatibilidad de un programa:
Haga clic en el botón derecho del ejecutable o en el acceso directo al mismo, y haga clic en propiedades,seleccione la casilla de Ejecutar este programa en modo compatibilidad.Seleccione de la lista un sistema operativo en el que el programa se desarrolle sin problemas.
En caso necesario, cambie la configuración de la apariencia y/o la resolución, o inhabilite los temas visuales de Windows XP.
Ejecute el programa de nuevo cuando haya terminado de cambiar la configuración.
Ajuste la compatibilidad de nuevo si el programa no funciona correctamente: un programa que no acaba de funcionar con Windows 2000 puede hacerlo correctamente con Windows 98.
- Escritorio de Windows XP
En caso de que desee contar al menos con los*iconos Mi PC, Red y Mis Documentos en el escritorio de Windows XP :
Haga clic con el botón derecho en el escritorio y después en Propiedades.
Haga clic en la pestaña Escritorio y en Personalizar.
Señale las casillas de Mis documentos, Mi PC y Red o Internet Explorer, para que los iconos aparezcan en su Escritorio
- Hibernación manual del sistema
La hibernación es una característica muy útil de Windows XP, que está escondida en el cuadro de diálogo de "Finalizar sesión". Si ha habilitado esta característica en su ordenador, puede activarla fácilmente con este truco.
Haga clic en Inicio y en Apagar.
En el cuadro de diálogo de Finalizar sesión de Windows, seleccione Hibernación.
Para permitir el soporte a la hibernación en su ordenador: debe acceder como administrador o como miembro del equipo de administradores. Si su ordenador está en red, la configuración de red puede impedir este procedimiento.
Haga clic en Inicio, haga clic en Panel de Control, haga clic en Rendimiento y Mantenimiento, y haga clic en Opciones de Energía.
Haga clic en la pestaña Hibernación, y seleccione la casilla "Habilitar compatibilidad con hibernación". Si la pestaña de Hibernación no está disponible, su hardware no soporta esta característica.
Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo de Opciones de Energía.
Nota: cuando el ordenador entra en hibernación, toda la memoria se almacena en el disco duro. Cuando se vuelve a encender el ordenador, todos los programas y documentos que estaban abiertos cuando se apagó el ordenador se restauran en el escritorio.
- Administrador de discos, cambiar letra a unidad
*
Para cambiarle la letra de unidad a un dispositivo en Windows XP iniciaremos la consola de administración de sistema, pulsando con el botón derecho del ratón sobre Mi PC y seleccionando Administrar.
Una vez allí, seleccionaremos el Administrador de discos y haremos clic con el botón derecho del ratón sobre el dispositivo al que queramos cambiarle la letra de unidad, seleccionando la opción Cambiar letra de unidad y ruta y especificando la nueva letra de unidad que queramos darle
- Para quitar programas del Menú Inicio

Quitar programas del Menú Inicio :
Haga clic en Inicio, y después seleccione el programa que desea quitar .
Haga clic derecho en Calculadora y haga clic en Quitar del Menú Inicio.
Haga clic en cualquier parte del escritorio para minimizar el Menú Inicio.
- Netmeeting en XP

A Microsoft le gustaría que los usuarios de Windows XP usaran para su comunicación por Internet el*Messenger. Si antes utilizaba NetMeeting y desea seguir usandolo, podrá encontrarlo*en el sistema operativo XP,sólo que está oculto.
Si quiere seguir utilizando NetMeeting, a continuación le explicamos como abrirlo:
Haga clic en el menú Inicio.
Elija Ejecutar.
Escribe "conf" en la caja de comandos y pulsa aceptar.
Se iniciará NetMeeting. La primera vez que lo inicies aparecerá el asistente de instalación. Después es como siempre
- Eliminar Windows Messenger en Windows XP
Si no quieres utilizar el Windows Messenger y no quieres que te esté molestando constantemente el icono que aparece en la barra de tareas puedes proceder a desinstalarlo.
Sigue los siguientes pasos:
Haz clic en el botón Inicio y selecciona Ejecutar.
Teclea RunDll32 advpack.dll,LaunchINFSection %windir%\INF\msmsgs.inf,BLC.Remove en la caja de diálogo y pincha en OK. Aparecerá una barra de progreso donde puedes seguir el proceso de desinstalación. Es posible que te pida reiniciar el equipo.
- Deshabilitar advertencia "Controlador no firmado digitalmente"
Cómo configurar Windows XP para evitar advertencias.
Windows XP incorporó un sistema de firma digital para los controladores (o drivers). Para que un controlador sea aceptado por Windows XP sin problemas, éste debe poseer un certificado digital que lo hace compatible con Microsoft. Supuestamente, esto garantiza que no tendremos problemas con el software.
Si queremos instalar un driver no firmado, podemos hacerlo... pero Windows nos advertirá con un cartel de error que esto puede traernos problemas. En realidad, nadie puede asegurarnos esto: ni siquiera el mismo Windows. Lo malo es que con cada nuevo hardware que instalemos, aparecerá un molesto ícono para "quitar el hardware con seguridad", ya que el sistema lo considerará "peligroso para la estabilidad".
Para deshabilitar el control de controladores no firmados:
Hacer clic derecho en el ícono de [Mi PC] y elegir
Una vez allí, en la solapa , hacemos clic sobre el botón [Firma de controladores]
En donde se nos pregunta [¿Qué acción desea que realice Windows?], conviene seleccionar [Ninguna: instalar el software sin pedir mi aprobación]
De esta manera, no volveremos a recibir la advertencia.
- El botón con el logotipo de Windows tiene una razón de ser
El botón con el logotipo de Windows situado en la parte inferior izquierda (simplemente busque un botón con el logotipo de Windows) es un punto de acceso rápido a comandos de Windows muy útiles y utilizados.
Aquí tiene una pequeña lista:
Si presione una vez el logotipo aparece el menú inicio de Windows.
Mantenga presionado el botón del logotipo y D para minimizar o restaurar las ventanas abiertas.
Mantenga presionado el botón del logotipo y pulse E para abrir la aplicación de administrador de archivos de Windows Explorer.
Mantenga presionado el botón del logotipo y pulse F para iniciar la interfaz de búsqueda de archivos (en la parte superior de la ventana se puede leer Resultados de la búsqueda).
Mantenga presionado el botón del logotipo y pulse F1 para acceder a los centros de Ayuda y soporte.
Mantenga presionado el botón del logotipo y pulse R para acceder al cuadro de diálogo de Ejecutar.
Mantenga presionado el botón del logotipo y pulse Inter. (Normalmente está en el mismo botón que Pausa) para acceder al cuadro de Propiedades del sistema
Mantenga presionado el botón del logotipo y pulse la tabulación para moverse por los botones de la barra de tareas. Presione el tabulador para seguir moviéndose por los distintos botones
Mantenga presionado el botón del logotipo y el botón ctrl. y presione F para buscar otra máquina conectada a su red.
Mantenga presionado el botón del logotipo y U para abrir el Administrador de utilidades
- Atajos de teclado para XP

La lista definitiva con todos los atajos de teclados para Windows XP.
+ R: cuadro de diálogo Ejecutar
+ F: buscar
+ M: minimizar todas las ventanas
+ D: mostrar el Escritorio/Restaurar vista
+ L: bloquea la pantalla
CTRL + ESC: mostrar el menú Inicio.
CTRL + Clic: selecciones múltiples
SHIFT + Clic: selecciones múltiples de elementos dentro de un rango
CTRL + C: copiar la selección al Portapapeles
CTRL + X: cortar la selección al Portapapeles
CTRL + V: pegar el contenido del Portapapeles
CTRL + Z: deshacer la última acción
CTRL + E: seleccionar todo
F5: actualizar el contenido de la ventana
CTRL + W: cerrar ventana
CTRL + H: ver el Historial
CTRL + I: ver Favoritos
CTRL + R: actualizar
- Apagado automático
Para hacer que el sistema se apague automáticamente, lo único que hay que hacer es ir al panel de control, (Inicio/Configuración/Panel de Control), haces doble clic sobre el icono Opciones de energía Una vez que se abra la ventana pinchas en la Pestaña APM, luego marcas la opción que sale que se llama Habilitar la compatibilidad con la administración de energía, ahora aceptas todo y cierras las ventanas que tengas abiertas, y listo para el apagado automático.
- Mensaje al iniciar Windows XP
Al iniciarse Windows XP podemos configurarlo para que nos muestre un mensaje, al igual que hacíamos con Windows 95, 98, o Me, este mensaje consiste en poner un texto que nos mostrará al iniciarse Windows XP, por ejemplo para recordarnos algo importante, o incluso para dejarle un aviso a otro usuario del mismo PC, para configurarlo haremos lo siguiente:

Hacemos clic en el botón inicio y a continuación en Ejecutar, luego escribimos en el cuadro ejecutar Regedit y pulsamos el botón Aceptar

Abrimos las ramas del árbol en el siguiente orden

[HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\WindowsNT\Cu rrentVersion\WinLogon]
Modificamos el valor de legalnoticecaption con el título del mensaje

Modificamos el valor de legalnoticetext con el texto del mensaje y listo, la próxima vez que reiniciemos Windows XP mostrará el mensaje que acabamos de escribir
- Discos duros mas rápidos
Para acelerar el acceso a nuestros discos duros de una forma mas rápida es necesario activar los canales UDMA de cada disco duro y para ello haremos lo siguiente:

Hacemos clic en el botón inicio y luego con el ratón derecho clic sobre Mi PC y clic en Propiedades.

A continuación hacemos clic en la pestaña Hardware y luego sobre el botón Administrador de dispositivos.

Ahora abrimos el árbol de los discos duros y seleccionamos con el ratón derecho sobre Propiedades.

Hacemos clic sobre la pestaña de Configuración avanzada, y seleccionamos si no lo está ya el modo DMA.
- Borrar archivos que no se dejan eliminar
Con frecuencia nos encontramos que al intentar borrar un archivo, nos contesta que no se puede eliminar porque el archivo está siendo usado por otro programa, este problema suele ocurrir cuando intentamos borrar archivos en formato *.avi. Normalmente el problema suele estar producido porque algún avi está dañado y el codec correspondiente al cual se invoca siempre en vista previa se cuelga y no lo suelta.

Recordad que AVI no es un tipo de fichero, sino que es un "contenedor" de formato de video, y que en la cabecera interna, lleva realmente grabado el tipo de video que es y por tanto el sistema sabe a que codec debe llamar.

Para solucionar este problema abriremos una ventana de comandos

Hacemos clic en el botón inicio y luego sobre Ejecutar

A continuación escribimos cmd y pulsamos el botón Aceptar

Cerramos todos los programas que tengamos abiertos menos la pantalla de MS-DOS que acabamos de abrir.

Volvemos ha hacer clic en el botón Inicio y luego sobre Ejecutar

Escribimos Taskmgr.exe y pulsamos el botón Aceptar

Volvemos a pulsar el botón Inicio y luego sobre Ejecutar

Escribimos explorer.exe y pulsamos el botón Aceptar.

Volvemos a la ventana de comandos e iremos a la carpeta donde tengamos el archivo que queremos eliminar y escribiremos: del dejamos un espacio y escribimos el nombre_archivo

Volvemos de nuevo al administrador de tareas, Archivo > Nueva tarea y escribimos "explorer.exe" (sin comillas) para reestablecer el escritorio. Ya podemos cerrar el administrador de tareas y la ventana de comandos.
- Ocultar carpetas o archivos aún cuando se ven los archivos ocultos.
Abre el indicador de comandos msdos, escribe: attrib +r +s +a +h l (archivo o carpeta que desees ocultar). Para volver a ver la carpeta o archivo escribe -r -s -a -h archivo o carpeta
- Consola de recuperación de Windows XP
Para instalar la Consola de Recuperación insertaremos el CD-ROM de instalación de Windows XP e introduciremos el comando X:I386winnt32.exe /cmdcons.
Esta consola se instalará como una opción más dentro del menú de inicio y necesita 7 Mbytes de espacio en disco.
Esta consola permite recuperar el sistema en caso de algún problema, y si tienes cuentas de usuarios podras reactivar las pasword.
Actualizaciones con XP
Cuando actualices Win XP elige en el menu herramientas del explorador las opciones de carpetas y selecciona ver todas las carpetas.
Cuando comiences a descargar las actualizaciones se creara sobre el disco duro una carpeta llamada WUTemp,accede a sus propiedades y marcala como oculta y solo lectura asi cuando el sistema se reinicie despues de actualizar no podra borrar la carpeta y tendras a tu disposicion las actualizaciones cuando las necesites por si tienes que volver a reinstalar el sistema te ahorras el trabajo de actualizar.

- Inmovilizar los iconos del Escritorio

Windows XP también se pueden inmovilizar los iconos del Escritorio, recurriendo al registro de Windows. Para realizar este truco haremos lo siguiente:
Abrimos el Registro de Windows y nos desplazamos por la siguiente rama:
HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Polices/Explorer
Una vez tenemos seleccionada la carpeta Explorer y en el panel derecho hacemos clic con el ratón derecho para crear una entrada nueva.
Hacemos clic en Nuevo y luego en DWORD, ahora le damos el siguiente nombre NoSaveSettings.
Luego hacemos doble clic sobre la nueva entrada y le damos el valor 1 y pulsamos el botón Aceptar.
Finalmente cerramos todas las ventanas que tengamos abiertas y reiniciamos el ordenador.
- Ocultar el botón Apagar el Sistema del botón Inicio
Si tu ordenador es utilizado por varios usuarios, en una misma sesión, puede que desees desactivar el botón de Apagar el sistema que aparece al pulsar el botón inicio, si este es tu caso sigue estos pasos para ocultar dicho botón:
Pulsa sobre el botón Inicio y luego en Ejecutar, escribe Regedit y pulsa el botón Aceptar.
Ahora buscaremos las siguientes claves: HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Policies/Explorer.
Creamos o modificamos el valor del tipo DWORD NoClose con el contenido "1" para ocultar el botón del menú inicio o "0" para mostrarlo.
Aunque siempre estará disponible desde el administrador de tareas.
Si no está creada la clave que será lo mas probable debes crearla y darle el nombre NoClose y luego debes darle el valor "1" o "0" según tus necesidades.
Ocultar y desocultar extensiones
Cuando se instala Windows todas sus extensiones son ocultadas, pero algunas veces es necesario desocultar estas extensiones para poder cambiarlas, por ejemplo cuando se baja algún archivo de internet, hay que cambiarle la extensión para que funcione, por ejemplo a .zip o .mp3, etc...
El cambio de extensión se hace de la siguiente forma:
Abrimos cualquier carpeta y en el Menú Herramientas hacemos clic en Opciones de carpeta.
En la pantalla que nos muestra hacemos clic en la pestaña Ver.
Para desocultar las extensiones, buscamos la entrada Ocultar extensiones de archivo para tipos de archivos conocidos y la desmarcamos.
Cerramos todas las ventanas y ahora ya podemos ver la extensión que corresponde a cada archivo.
Pantalla clásica de bienvenida
Windows XP ofrece dos modos distintos de iniciar una sesión. La primera opción es la que aparece por defecto al instalarse Windows.
En esta opción aparecen los nombres de los Usuarios, y solo debes poner la contraseña en caso de que exista contraseña, mientras que la segunda opción te obligará a introducir nombre de Usuario y Contraseña, para cambiar a la segunda opción sigue estos pasos:
Haces clic en el botón Inicio y luego en Panel de Control.
Luego en el Panel de Control haces doble clic sobre el icono Cuentas de Usuario.
Pulsa sobre el enlace Cambiar la forma en la que los usuarios inician y cierran sesión.
Desactiva la casilla Usar la pantalla de bienvenida, luego pulsa el botón aplicar los cambios.
Ahora para reiniciar pincha en el botón Inicio en Apagar la ventana habrá cambiado siendo algo diferente, asegúrate que en la lista desplegable aparece la entrada reiniciar y pulsa Aceptar.
La próxima vea que reinicies el equipo aparecerá una ventana en la que deberás teclear el nombre de usuario y la contraseña para acceder a Windows.

- Personalizar carpetas

Windows XP ofrece la posibilidad de personalizar las carpetas, tanto cambiando su icono como poniéndole una imagen que identifique el contenido de dicha carpeta, cuando se hace clic en las propiedades de dicha carpeta, para personalizarla lo haremos de la siguiente forma:
Hacemos clic con el ratón derecho sobre la carpeta que vamos a personalizar, luego en Propiedades y mostrará la siguiente ventana.
Hacemos clic en la pestaña Personalizar.
Si hacemos clic en el botón elegir imagen podemos poner cualquier imagen que deseemos que tenga esta carpeta.
De la misma forma podemos cambiar el icono que representa a la carpeta, para ello simplemente pulsa el botón cambiar icono y escoge entre los que hay en la lista o aplica un icono personalizado si lo deseas.
Finalmente pulsa el botón Aceptar, y la próxima vez que hagas clic con el ratón derecho sobre esta carpeta y luego en propiedades, te mostrará la imagen que acabas de escoger.
Cambie la apariencia del puntero del ratón
Windows XP ofrece mucha flexibilidad si desea utilizar punteros del ratón diferentes a la flecha y reloj de arena. Puede cambiar todos sus punteros a la vez, o puede cambiarlos de manera individual.
Para cambiar la apariencia del puntero:
Haga clic en Inicio, después haga clic en Panel de control.
Haga clic en Apariencia y Temas.
En Vea también, haga clic en Punteros del ratón.
En la opción Punteros, haga lo siguiente:
Cambie todos sus punteros a la vez, seleccionando en la lista desplegable un Esquema.
Para cambiar punteros de manera individual, haga clic en el puntero que quiere cambiar en la lista Personalizar.
Después de cada selección, haga clic en Examinar, haga clic en la imagen de puntero que quiere asignar (una vista previa de la imagen se despliega en la esquina inferior izquierda), y después haga clic en Abrir.
Haga clic en Aplicar y OK para completar el procedimiento.

- Comandos de la consola de recuperación
Disable Deshabilita un servicio del sistema o un controlador de dispositivo.
Diskpart Administra las particiones de los discos duros.
Enable Inicia o habilita un servicio del sistema o un controlador de dispositivo.
Exit Sale de la Consola de recuperación y reinicia el equipo.
Expand Extrae un archivo de un archivo comprimido.
Fixboot Escribe un nuevo sector de inicio de partición en la partición especificada.
Fixmbr Repara el registro de inicio maestro del disco especificado.
Format Formatea un disco.
Help Muestra una lista de los comandos que puede utilizar en la Consola de recuperación.
Listsvc Enumera los servicios y los controladores disponibles en el equipo.
Logon Inicia una sesi¢n de instalaci¢n de Windows.
Map Muestra las asignaciones de letras de unidad.
Mkdir (Md) Crea un directorio.
More Muestra un archivo de texto.
Net Use Conecta un recurso compartido de red a una letra de unidad.
Rename (Ren) Cambia el nombre de un archivo.
Rmdir (Rd) Elimina un directorio.
Set Muestra y establece variables de entorno.
Systemroot Establece el directorio actual como el directorio ra¡z del sistema en el que ha iniciado la sesión.
Type Muestra un archivo de texto.
*Navegar mas rápido en Internet
Para aumentar la velocidad de acceso a servidores HTTP, y visualizar las páginas Webs mas rapido, sigue estos pasos:

Haz clic en el botón Inicio y luego sobre Ejecutar, escribe Regedit y pulsa el botón Aceptar.

Una vez estás en el editor del registro busca la siguiente cadena:

HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\Curre ntVersion\InternetSetting

En la ventana de la derecha, crear o modificar los valores DWORD siguientes:

MaxConnectionsPerServer: doble clic sobre ese valor y escribir 4 decimal (para ADSL escribir 20)

MaxConnectionsPer1_0Server : doble clic sobre ese valor y escribir 8 en decimal (para ADSL escribir 20)

Esos valores corresponden al número de demandas simultáneas de acceso a un servidor de tipo 1 o 1.1. Cerrar Regedit y reiniciar Windows.
- Liberar memoria RAM
Liberar memoria RAM. Tras haber ejecutado una o múltiples aplicaciones o juegos que hagan uso intensivo de los recursos del sistema, habremos detectado que Windows queda algo mas lento.
Esto es debido a que los restos de las aplicaciones bloquean parte de la RAM que han utilizado, ocasionando lo que se llama "fragmentación de memoria".
Mediante un pequeño script podemos liberar esa memoria , forzando al ordenador a descargar el contenido de la memoria al archivo de intercambio de forma que recargue de nuevo toda la información activa en la memoria y deseche la información no útil, esto lo haremos de la siguiente forma:

Abrimos el bloc de notas de Windows y dependiendo de la memoria de nuestro ordenador escribiremos los siguientes valores:

Si tienes menos de 128 Mb de memoria RAM, escribes Mystring=(16000000)

Si tienes 128 Mb de memoria RAM o más escribes Mystring=(80000000)

Ahora guarda este archivo en el lugar que quieras, con el nombre "liberar.vbe" (no te olvides poner la extensión .vbe ya que el nombre no importa puedes poner el que quieras).

Ahora hacemos doble clic sobre el archivo que acabamos de crear y windows refrescará la memoria RAM.
Mayor velocidad de acceso a los programas
Aunque tu equipo disponga de suficiente memoria RAM y puedas trabajar con varios programas sin problemas el sistema siempre utiliza el Kernel para enviar y recibir archivos del archivo de paginación del disco duro, por este motivo la velocidad del ordenador se frena, si ya dispones de memoria RAM suficiente sigue estos pasos:

Haz clic sobre el botón Inicio y a continuación sobre Ejecutar, escribe regedit y pulsa el botón Aceptar

Ahora te desplazas por la siguiente cadena:

HKEY_LOCAL_MACHINE/SYSTEM/CurrentControlSet/Control/Session Manager/Memory Management

Busca en el panel derecho la entrada DisablePagingExecutive y haz doble clic sobre ella.

En la ventana que aparece cambia el valor de 0 y pones 1 luego pulsa el botón Aceptar y reinicia tu ordenador, ahora conseguirás mas velocidad de acceso a los programas porque utilizará menos el disco duro.
- Reiniciar el ordenador con doble clic

Para crear un acceso directo en el Escritorio y reiniciar el ordenador con doble clic debes seguir estos pasos:
Haz clic con el ratón derecho en una zona libre del Escritorio, selecciona Nuevo y Acceso directo.
Luego escribe shutdown.exe -r -t 00 y pulsa el botón Siguiente, escribe el nombre que quieras darle al acceso directo y clic en Finalizar.
A partir de ahora cada vez que hagas doble clic sobre dicho icono se reiniciará tu ordenador.
También puedes establecer un tiempo de espera antes de reiniciar, para que te de tiempo a cerrar los programas que tengas abiertos en este caso lo que debes poner es: shutdown.exe -r -t 12 siendo 12 los segundos que esperará para reiniciar.
Cambiar la clave de producto
Para cambiarle la clave del producto sigue estos pasos:
Ejecutar regedit y buscar la clave HKEY_LOCAL_MACHINE\ Software\ Microsoft\ WindowsNT\ CurrentVersion\ WPAEvents
Abrir la clave oobetimer, borrar el valor hexadecimal CA, y cerrar regedit
Ir a Inicio, Ejecutar y escribir %systemroot%\system32\oobe\msoobe.exe /a
Nos aparecerá la pantalla de activación de Windows XP, seleccionar activación por teléfono, pulsar en Cambiar clave del producto e introducir la nueva clave y pulsar actualizar. (Las claves que comienzan por F o D han sido baneadas por Microsoft en el SP1)
Ejecutar de nuevo %systemroot%\system32\oobe\msoobe.exe /a, y con esto finalizará el proceso de activación.
-
Esconder cuentas de usuario de la pantalla de bienvenida.
Cuando añadimos una cuenta para ciertos usuarios en Windows XP, sus nombres aparecerán en la pantalla de bienvenida. En ocasiones un usuario necesita ser añadido a una máquina Windows XP porque necesita acceso vía red a los recursos de esa máquina, pero jamás iniciará sesión físicamente en el ordenador.
Para eliminar completamente la cuenta de acceso de la pantalla de bienvenida, iniciaremos la herramienta de edición del registro del sistema con el comando «regedit.exe» desde el menú Inicio/Ejecutar y localizaremos la clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\WindowsNT\Cu rrentVersion\Winlogon\SpecialAccounts\UserList
Para cada usuario cuya cuenta queramos ocultar, crearemos un nuevo valor de tipo DWORD cuyo nombre será el nombre de usuario y su contenido «0» para ocultarlo. Será necesario reiniciar Windows para que los cambios surtan efecto.
Desactivar el asistente para limpiar el escritorio.

Por defecto, Windows XP ejecutará automáticamente el asistente para limpiar el escritorio cada 60 días y así eliminar los elementos de Escritorio y accesos directos menos utilizados. Esta opción puede ser desactivada.
Vamos a la herramienta de edición del registro de sistema con el comando «regedit.exe» desde el menú Inicio/Ejecutar. Localizamos la clave:
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\Curre ntVersion\Explorer\Desktop\CleanupWiz
Aquí crearemos o modificaremos el valor DWORD existente NoRun, cuyo contenido será «0» para activar el asistente o «1» para desactivar su ejecución automática cada cierto tiempo
Limpiar la carpeta prefetch para mejorar el rendimiento.

Al igual que es necesario limpiar*el registro o la carpeta de archivos temporales de Windows de forma periódica, los datos generados por la herramienta de prefetching de Windows XP también tienen que ser limpiados de vez en cuando.
Esto es debido a que a medida que vamos instalado y ejecutando nuevas aplicaciones. El directorio donde se guarda el catálogo con los datos del prefetch comienza a llenarse de enlaces basura y obsoletos que ralentizan nuestro sistema notablemente.
Abrir la carpeta C:\WINDOWS\PREFETCH y eliminar estos archivos al menos una vez al mes.
Desactivar notificación de falta de espacio en disco duro.
Cuando un disco duro se esté quedando sin espacio libre,*Windows XP nos mostrará cada poco tiempo un mensaje de advertencia en forma de globo en nuestra Barra de tareas advirtiendonos que debemos liberar espacio en el disco, algo que no siempre podremos hacer.
Para desactivar esta notificación de falta de espacio en disco, iniciaremos la herramienta de edición del registro del sistema con el comando «regedit.exe» desde el menú Inicio/Ejecutar. Allí localizaremos la clave:
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\Curre ntVersion\Policies\Explorer
donde crearemos o modificaremos el valor DWORD existente NoLowDiskSpaceChecks cuyo contenido estableceremos en «1» para eliminar estas advertencias o «0» para continuar mostrándolas.
Cerraremos sesión y reiniciaremos Windows para que los cambios se ejecuten y se apliquen sobre todas las unidades en el sistema.
Liberar espacio eliminando "puntos de restauración".
Windows XP tiene una característica para crear "puntos de restauración, archivos que contienen información sobre la configuración del sistema (archivos críticos del registro, la base de datos COM+, los perfiles de usuario, controladores...), de forma que, si el sistema deja de funcionar, toda la configuración, datos, etcétera no se pierden, ya que podremos volver a ese «punto de restauración».
Estos puntos se crean automáticamente por la herramienta en varios eventos, como son la instalación de una nueva aplicación, la aplicación de un parche de la web Windows Update, la instalación de un controlador sin firma digital... Sin embargo, en la medida en que Windows crea múltiples e innecesarios «puntos de restauración», los GBytes de nuestro disco duro pueden desaparecer rápidamente.
Para eliminar todos excepto el más reciente «punto de restauración», desde el menú Inicio/Programas/Accesorios/Herramientas de sistema/Liberador de espacio en disco seleccionaremos el disco que queremos limpiar.
Tras analizar el disco, seleccionaremos de la lista de componentes los correspondientes a «puntos de restauración» del sistema.
Problemas de apagado de Windows XP.

Parece ser que en muchos equipos ATX en los que versiones anteriores de Windows apagaban automáticamente el sistema, en Windows XP no lo hacen, mostrando el mensaje «Ahora es seguro apagar el sistema» o incluso reiniciando en vez de apagarse.
Una posible solución a ese problema la encontraremos en el registro de Windows, para lo que será necesario iniciar la herramienta «regedit.exe» desde el menú Inicio/Ejecutar. Allí localizaremos la clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Winlogon
donde comprobaremos que el contenido de los valores alfanuméricos PowerDownAfterShutdown y ShutdownWithoutLogon sea «1» y, de lo contrario, cambiaremos el valor por este último.
También revisaremos en la clave:
HKEY_CURRENT_USER\Control Panel\Desktop
la existencia del valor alfanumérico PowerOffActive, cuyo contenido deberá ser «1».
Si esto no soluciona el problema, iniciaremos la herramienta de administración del sistema, pulsando con el botón derecho sobre Mi PC y seleccionando Administrar.
Dentro del administrador de dispositivos, comprobaremos que en el apartado Ordenador aparezca «Equipo ACPI compatible» o «PC Estándar APM».
En este último caso, dentro del menú Ver, seleccionaremos Mostrar dispositivos ocultos y nos aseguraremos de que el elemento «NT ATM / Legacy Interfaz mode» no tenga un aspa roja, en cuyo caso tendríamos que acceder a sus Propiedades y Habilitar el dispositivo.
Por último, comprobaremos que en las Propiedades de energía, dentro del Panel de control, en la pestaña APM se encuentre activada la opción Habilitar la compatibilidad con la administración avanzada de energía
Mejorar el rendimiento general del sistema deshabilitando el servicio de indexado.

Como ya sabemos, el sistema de indexado de Windows XP cataloga nuestros archivos, presumiblemente para disminuir el tiempo necesario para buscar en nuestros discos duros si estamos intentado localizar un fichero específico o una parte de una frase dentro de un archivo.
Por defecto, este servicio está establecido como manual (o sea que no se iniciará) pero, al realizar búsquedas en nuestro ordenador, encontraremos una opción bajo el enlace Cambiar preferencias que nos permitirá realizar búsquedas más rápidas en el futuro, de forma que puede que la hayamos activado, y como consecuencia, hayamos habilitado el servicio de indexado.
Este servicio se activará cuando el sistema se mantenga inactivo durante unos minutos, de forma que, cuando estemos jugando al solitario o escuchando un MP3, el sistema comenzará por sí mismo a indexar archivos, disminuyendo el rendimiento del sistema en muchos enteros.
Para desactivar este servicio, pulsaremos con el botón derecho del ratón sobre Mi PC seleccionando la opción Administrar. Allí nos desplazaremos hasta Servicios y aplicaciones, donde buscaremos el elemento Servicio de Index Server y en sus propiedades estableceremos su tipo de inicio como Deshabilitado.
También podemos deshabilitar esta función por unidades de disco. Para ello, dentro de Mi PC seleccionaremos con el botón derecho una unidad de disco y en sus Propiedades desmarcaremos dentro de la pestaña General la opción Permitir a Index Server indexar el disco para acelerar la búsqueda . Tras pulsar sobre Aceptar, aparecerá una nueva ventana en la que se aplicará la configuración a todas las carpetas y subcarpetas en ese volumen

- Problemas con la tarjeta gráfica al instalar XP.
En la última fase de la instalación, previo al primer inicio del sistema, puede pasar que éste no reconozca correctamente el tipo de tarjeta gráfica y, en consecuencia, instale un controlador inadecuado que bloqueará el equipo, dejando la pantalla negra.
Si esto nos ocurre, deberemos reiniciar el equipo y, manteniendo pulsada la tecla «F8», acceder a las opciones avanzadas del menú de arranque de Windows XP.
Aquí seleccionaremos la opción Modo de arranque VGA, que obligará al sistema operativo a iniciar en un modo gráfico básico compatible con la mayoría de tarjetas y nos permitirá actualizar el controlador de la tarjeta gráfica y solucionar de esta manera el problema.
Solución a las IRQ compartidas.
Siguiendo con los trucos relacionados con las IRQ, dentro del Administrador de dispositivos encontraremos probablemente que alguna IRQ concreta parece compartida por varios dispositivos.
Todo este tipo de escenarios en que algunos recursos son compartidos mientras otros permanecen libres sólo consiguen ralentizar el sistema, porque el funcionamiento de varios dispositivos está supeditado a que esa IRQ quede libre.
Esto puede producir ruidos en la tarjeta de sonido, descenso del rendimiento en tarjetas de vídeo… Por desgracia, al contrario que con la familia de Windows 9x, Windows XP no nos permite cambiar estas configuraciones, aunque lo hagamos directamente desde la BIOS del sistema.
Con un poco de paciencia podemos cambiar fácilmente las IRQ, si bien perderemos algunas de las funciones relacionadas con la administración de energía, los modos suspender e hibernar por ejemplo, así como también muchos de los controladores del sistema que deberán ser reinstalados.
Para ello, dentro del Administrador de dispositivos, pulsaremos sobre el elemento Equipo y seleccionaremos con el botón derecho del ratón sus Propiedades. Allí cambiaremos su controlador por el de PC Estándar y reiniciaremos el sistema.

- Optimizar la paginación de memoria del sistema.

Si bien no está muy claro el modo en que podemos configurar este valor para optimizar cada sistema teniendo en cuenta sus características, parece haber un valor en el registro del sistema que puede optimizar el subsistema de paginación de memoria.
Será necesario acceder a la herramienta de edición del sistema con el comando «regedit.exe» desde el menú Inicio/Ejecutar. Localizaremos la clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Contro l\SessionManager\Memory Management
donde crearemos o modificaremos el valor DWORD existente SystemPages, que tendrá como contenido 503808 (en Kilobytes, 500 MBytes), por una cifra mucho más reducida, como por ejemplo 131072 (128 MBytes) o 262144 (256 MBytes).
Puede ser necesario experimentar el valor que optimice en mayor medida cada uno de los equipos, según su configuración y uso.
Inicio lento de Nero.
Incluso con las últimas versiones de Nero podemos notar que en ocasiones el inicio es verdaderamente lento, independientemente de que tengamos un sistema bastante potente o no. El problema está causado por el motor de grabación incluido en Windows XP, que causa una incompatibilidad con Nero.
Para deshabilitar las funciones de grabación de Windows XP, pulsaremos con el botón derecho del ratón sobre Mi PC y seleccionaremos Administrar. Allí nos desplazaremos hasta la lista de Servicios, haciendo doble clic sobre el servicio Servicio COM de grabación de CD IMAPI y en sus Propiedades modificaremos bajo la pestaña General el tipo de inicio a Deshabilitado.
También podemos deshabilitar las funciones de grabación de XP desde el registro del sistema, para lo que tendremos que iniciar el comando «regedit.exe» desde el menú Inicio/Ejecutar y localizar la clave:
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\Curre ntVersion\Policies\Explorer
donde crearemos o modificaremos el valor DWORD existente NoCdBurning, cuyo contenido será «1» para deshabilitar las funciones de grabación. Una vez hecho esto, Nero se iniciará mucho más rápido.

-
- Evitar el reinicio automático en XP.

Con Windows XP instalado en nuestro sistema puede pasar que, de repente, el equipo se reinicie sin previo aviso.
Al igual que en Windows 2000, suele suceder de forma automática al producirse cualquier error. En principio, sirve para proteger al PC de cualquier fallo irreparable. Sin embargo, podemos desactivar esta opción, de manera que, al darse dicho error, se nos muestre un mensaje informativo.
Para llevarlo a cabo todo este proceso, lo que debemos hacer es dirigirnos en primer lugar a las Propiedades del sistema en Inicio/Panel de control/Sistema.
En la ventana que se nos mostrará en la pantalla, escogeremos la pestaña Opciones avanzadas.
Inicio y Recuperación y pulsamos en Configuración.
A continuación, veremos la ventana dividida en dos partes. Una se llama Inicio del sistema y la otra Error del sistema, siendo esta última la que nos interesa.
Deberemos desactivar Reiniciar automáticamente y, a la vez habilitar marcando las casillas, Grabar un suceso en el registro del sistema y Enviar una alerta administrativa.

- Comandos de la consola de recuperación

Comandos de la consola de recuperación
Attrib Cambia los atributos de un archivo o un directorio.
Batch Ejecuta los comandos especificados en el archivo de texto.
Bootcfg Configuración y recuperación del archivo de inicio (boot.ini).
ChDir (Cd) Muestra el nombre del directorio actual o cambia el directorio actual.
Chkdsk Comprueba el estado de un disco y muestra un informe de estado.
Cls Borra el contenido de la pantalla.
Copy Copia un archivo a otra ubicación.
Delete (Del) Elimina uno o más archivos.
Dir Muestra una lista de los archivos y subdirectorios de un directorio.
Disable Deshabilita un servicio del sistema o un controlador de dispositivo.
Diskpart Administra las particiones de los discos duros.
Enable Inicia o habilita un servicio del sistema o un controlador de dispositivo.
Exit Sale de la Consola de recuperación y reinicia el equipo.
Expand Extrae un archivo de un archivo comprimido.
Fixboot Escribe un nuevo sector de inicio de partición en la partición especificada.
Fixmbr Repara el registro de inicio maestro del disco especificado.
Format Formatea un disco
Help Muestra una lista de los comandos que puede utilizar en la Consola de recuperación.
Listsvc Enumera los servicios y los controladores disponibles en el equipo
Logon Inicia una sesión de instalación de Windows.
Map Muestra las asignaciones de letras de unidad.
Mkdir (Md) Crea un directorio.
More Muestra un archivo de texto.
Net Use Conecta un recurso compartido de red a una letra de unidad.
Rename (Ren) Cambia el nombre de un archivo
Rmdir (Rd) Elimina un directorio.
Set Muestra y establece variables de entorno.
Systemroot Establece el directorio actual como el directorio ra¡z del sistema en el que ha iniciado la sesión.
Type Muestra un archivo de texto.

- “DISK BOOT FAILURE.INSERT SYSTEM DISK AND PRESS ENTER"
Si al intentar iniciar Windows XP lo único que sale es una pantalla negra o un mensaje:
“DISK BOOT FAILURE.INSERT SYSTEM DISK AND PRESS ENTER" la tabla de particiones o el registro de inicio están dañados.
*
La Consola de recuperación será un buen aliado para intentar solventar el problema aunque antes es posible que te interese iniciar el sistema para hacer una comprobación del estado de las particiones de tu disco o para realizar copia de seguridad de la información que creas importante.
*
Para acceder a Windows necesitarás un disco de arranque que te permitirá ver el menú de inicio de Windows. Puede servirte tanto uno de MS-DOS como de Windows 98. Arranca desde la disquetera y cuando aparezca el menú de Inicio pulsa la tecla “1” seguido de Intro.
*
Cuando se cargue el sistema introduce el CD-ROM de instalación de XP y teclea este comando “d:” y luego Intro. Ahora teclea esto: “cd i386” seguido de Intro. Copia los archivos Ntldr y Ntdetect.com a un disquete. Estos son indispensables para el proceso de arranque Hazlo de esta manera: saca el disquete arranque e introduce uno vacío y teclea: copy Ntldr a: seguido de Intro. En pantalla lo verás así:
A:\>D:\i386>copy Ntldr a:
Haz lo mismo con el archivo Ntdetect.com
Crea un fichero Boot.ini.
Teclea el comando a: luego Intro seguidamente escribe edit boot.ini y pulsa Intro. Teclea el contenido del boot.ini sin olvidar que debe coincidir con la configuración del equipo en el que lo vas a utilizar. Un ejemplo podría ser:

[boot loader]
timeout=15
default=multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINNT
[operation systems]
multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINNT="Windows XP Home" /fastdetect
*
Timeout determina el tiempo que pasará antes de que se ponga en marcha el sistema operativo elegido por defecto. El controlador del disco viene identificado por multi(0) si se inicia desde una unidad IDE, ESDI o EIDE. Como las unidades de disco duro se cuentan a partir de cero el parámetro rdisk(0) identificara el disco duro. La partición de inicio esta determinada por el parámetro partición(1). \WINDOWS será la carpeta donde buscará el sistema operativo.
*
Guarda el archivo. Sin sacar el disquete reinicia si puedes ver el menú de arranque pulsa Intro. Si todo ha ido bien podrás acceder a Windows.
Comprueba que las particiones son correctas desde Inicio, Mi PC, pulsa el botón derecho sobre este ultimo. Selecciona Administrar y luego Administrador de discos. Si no están en buen estado las particiones será el momento de reparar XP. Si son correctas accede a la Consola de administración (utilizando el CD-ROM de instalación o los discos de inicio).
*
Saldrá la pantalla de Instalación de Win XP. Pulsa la tecla R para acceder a la Consola. Verás un listado de los sistemas operativos instalado en tu equipo al lado de un número. Selecciona el sistema operativo pulsando su número correspondiente (si solo tienes XP instalado pulsa la tecla 1). Teclea la contraseña del administrador y luego Intro.

Escribe un nuevo sector de arranque con el comando: FIXBOOT C. Y si fuera necesario utiliza el comando: FIXMBR C: para escribir un nuevo registro de arranque. Reinicia y arranca desde el disco duro. Listo!
Tecla Windows, activar y desactivar
Windows XP ofrece la posibilidad de desactivar la tecla Windows que se encuentra entre las teclas "Ctrl" y "Alt" la Winkey, es fácilmente identificable por la banderita de Windows. En algunas ocasiones puedes ser interesante desactivarla, sobre todo si juegas con tu PC y sin querer pulsas esta tecla ya sabes lo que ocurre, para activarla o desactivarla sigue estos pasos:
Pulsa sobre el botón Inicio y luego en Ejecutar, escribe regedit y pulsa el botón Aceptar.
Ahora vete abriendo las siguientes claves: HKEY_CURRENT_USERS/oftware/Microsoft/ Windows/CurrentVersion/Policies/Explorer.
Allí crearemos o modificamos el valor DWORD NoWinKeys con el valor "1" para desactivar el uso de la tecla y "0" para activarla de nuevo.
Si no existe la entrada NoWinkeys debemos crearla:Nuevo-> Valor DWORD y asignarle el valor "0" para deshabilitarla o "1" para habilitarla.
Si ya está creada la entrada entonces solo debemos cambiar el valor "0" o "1"
Utilizar todo el ancho de banda en XP
Windows XP Profesional se reserva por defecto un 20% del ancho de banda para sí como servidor, es decir, que como mucho, con la instalación por defecto, vuestra conexión máxima será del 80% de lo que podría dar.
Para aprobechar este ancho de banda seguiremos estos pasos:
Hay q entrar como administrador.
Inicio->ejecutar-> gpedit.msc
Te aparecen las directivas de grupo,vete a Configuración de Equipo.
Plantillas Administrativas->Red (Network)->Programador de Paquetes Qos
Limitar el ancho de banda reservado, lo habilitas y pones*a 0% en Límite de Ancho de Banda le das a aplicar y Aceptar.
Vete*a propiedades red y comprueba que está marcado el Programador de Paquetes Qos,*ya está listo ahora utilizarás todo el ancho de banda de tu conexión.

- Apagado automático
Para hacer que el sistema se apague automáticamente, lo único que hay que hacer es ir*Inicio->Panel de Control-> Opciones de energía.
Una vez que se abre la ventana, pincha en la Pestaña APM, luego marca la opción de Habilitar la compatibilidad con la administración de energía, ahora aceptas todo y cierra las ventanas que tengas abiertas, y listo para el apagado automático.
mas trucas aca por nob 13
http://www.taringa.net/posts/info/882357/Trucos-para-XP-(-Aproximadamente-150).html