
A continuación, una lista con las supersticiones más comunes que tenemos en el mundo occidental y que a pesar del paso de los años, estas supersticiones se van transmitiendo de generación en generación. Hay quienes afirman no creer en las supersticiones ni tener ninguna, pero es bastante improbable que al menos una de todas las que se encuentren aquí, uno ya la traiga “incorporada” desde temprana edad.

Un gato negro que camina hacia ti o que se cruza en tu camino
MALA SUERTE: Aunque en Egipto se creía que el gato era la reencarnación de los dioses, siglos después, la Iglesia Católica lo consideró como la reencarnación del diablo, por lo que eran quemados. El negro se identificaba con el diablo por ser el color de la noche. En casi toda Europa y en Norteamérica se cree que un gato negro trae mala suerte si se aleja de ti, pero buena suerte si camina hacia ti.
MALA SUERTE: Aunque en Egipto se creía que el gato era la reencarnación de los dioses, siglos después, la Iglesia Católica lo consideró como la reencarnación del diablo, por lo que eran quemados. El negro se identificaba con el diablo por ser el color de la noche. En casi toda Europa y en Norteamérica se cree que un gato negro trae mala suerte si se aleja de ti, pero buena suerte si camina hacia ti.

Derramar la sal
MALA SUERTE: Su origen data del año 3.500 a.C. Ya entonces se creía que la sal era incorruptible, razón por la cual se convirtió en símbolo de amistad. De ahí la creencia de que si se tira, la amistad se romperá. Para contrarrestar ese supuesto efecto maldito, se debe echar una pizca de la sal derramada sobre el hombro izquierdo.
MALA SUERTE: Su origen data del año 3.500 a.C. Ya entonces se creía que la sal era incorruptible, razón por la cual se convirtió en símbolo de amistad. De ahí la creencia de que si se tira, la amistad se romperá. Para contrarrestar ese supuesto efecto maldito, se debe echar una pizca de la sal derramada sobre el hombro izquierdo.

Pasar debajo de una escalera
MALA SUERTE: Es por el triángulo que forma ésta con la pared. Antiguamente se pensaba que todos los triángulos eran un símbolo sagrado, tanto las pirámides como la trilogía de la Santísima Trinidad y, por lo tanto, era un sacrilegio pasar bajo ese arco.
Se cree que, una vez que se había pasado, el mal se conjuraba cruzando los dedos, escupiendo una vez bajo la escalera o tres veces después de cruzarla. También se relaciona esta superstición con el patíbulo: siempre había que usar una escalera de mano para colocar la soga y también para retirar el cadáver: la muerte y la escalera iban siempre muy unidas. Otra creencia proviene de los cuadros de la crucifixión, en los cuales figuraba una escalera bajo la cual Lucifer veía con furia cómo Jesús moría para salvar a la humanidad. De ahí la costumbre de santiguarse para preservarse de las furias del Diablo o ahuyentar el peligro.
MALA SUERTE: Es por el triángulo que forma ésta con la pared. Antiguamente se pensaba que todos los triángulos eran un símbolo sagrado, tanto las pirámides como la trilogía de la Santísima Trinidad y, por lo tanto, era un sacrilegio pasar bajo ese arco.
Se cree que, una vez que se había pasado, el mal se conjuraba cruzando los dedos, escupiendo una vez bajo la escalera o tres veces después de cruzarla. También se relaciona esta superstición con el patíbulo: siempre había que usar una escalera de mano para colocar la soga y también para retirar el cadáver: la muerte y la escalera iban siempre muy unidas. Otra creencia proviene de los cuadros de la crucifixión, en los cuales figuraba una escalera bajo la cual Lucifer veía con furia cómo Jesús moría para salvar a la humanidad. De ahí la costumbre de santiguarse para preservarse de las furias del Diablo o ahuyentar el peligro.

Colocar el pan boca abajo en la mesa o dejarlo caer al suelo
MALA SUERTE: El pan es un alimento básico. Por ello han sido varias las supersticiones que ha generado en su forma de hacerlo, cortarlo, comerlo y ofrecérselo a los demás. Ponerlo boca abajo se supone que traerá mala suerte por tratarse en realidad de una ofensa al cuerpo de Cristo; asimismo, cuando se caiga al suelo es costumbre besarlo y hacer tres cruces para alejar las desgracias.
MALA SUERTE: El pan es un alimento básico. Por ello han sido varias las supersticiones que ha generado en su forma de hacerlo, cortarlo, comerlo y ofrecérselo a los demás. Ponerlo boca abajo se supone que traerá mala suerte por tratarse en realidad de una ofensa al cuerpo de Cristo; asimismo, cuando se caiga al suelo es costumbre besarlo y hacer tres cruces para alejar las desgracias.

Abrir un paraguas en un sitio cerrado
Cuando los paraguas llegaron a Europa, se consideraba que si una casa servía para proteger y tú abrías dentro un paraguas (protección extra), tendrías mala suerte.
Que los sacerdotes los usaran en los oficios de los difuntos pudo reforzar la idea de mal fario.
Antes de llegar a Europa, reyes orientales y africanos usaban los paraguas como sombrillas. Y se decía, por un lado, que interrumpían el itinerario natural de los rayos del Sol; y, por otro, que abrirlos en un lugar sombreado (ajeno al poder del Sol) era un sacrilegio.
Una interpretación más racional asegura que la superstición se creó para evitar que se usaran los paraguas, por los accidentes que provocaban sus varillas metálicas.
Cuando los paraguas llegaron a Europa, se consideraba que si una casa servía para proteger y tú abrías dentro un paraguas (protección extra), tendrías mala suerte.
Que los sacerdotes los usaran en los oficios de los difuntos pudo reforzar la idea de mal fario.
Antes de llegar a Europa, reyes orientales y africanos usaban los paraguas como sombrillas. Y se decía, por un lado, que interrumpían el itinerario natural de los rayos del Sol; y, por otro, que abrirlos en un lugar sombreado (ajeno al poder del Sol) era un sacrilegio.
Una interpretación más racional asegura que la superstición se creó para evitar que se usaran los paraguas, por los accidentes que provocaban sus varillas metálicas.

El color amarillo
Moliére estrenó un ballet-comedia y, pocos días después, en plena representación, se sintió indispuesto y murió en su casa unas horas más tarde. Ese día vestía de amarillo. Por eso nació la idea de que el amarillo daba mala suerte.
A lo largo de la historia han existido más asociaciones con el amarillo que podrían explicar la superstición: el azufre de los infiernos y la posterior relación del color con la traición; las ropas amarillas que llevaban en la Edad Media los apestados y los herejes; la bandera amarilla que simbolizaba la epidemia de las ciudades; el color que designa la prensa sensacionalista; el excluido de los rituales católicos, …
Moliére estrenó un ballet-comedia y, pocos días después, en plena representación, se sintió indispuesto y murió en su casa unas horas más tarde. Ese día vestía de amarillo. Por eso nació la idea de que el amarillo daba mala suerte.
A lo largo de la historia han existido más asociaciones con el amarillo que podrían explicar la superstición: el azufre de los infiernos y la posterior relación del color con la traición; las ropas amarillas que llevaban en la Edad Media los apestados y los herejes; la bandera amarilla que simbolizaba la epidemia de las ciudades; el color que designa la prensa sensacionalista; el excluido de los rituales católicos, …

Brindar con agua
La teoría que he encontrado explica que el vino es el fruto del trabajo del hombre y que el agua se obtiene sin ningún tipo de esfuerzo. Por eso brindar con agua significará que tú no eres parte del esfuerzo colectivo. Vamos, una excusa más para emborrachar al personal
La teoría que he encontrado explica que el vino es el fruto del trabajo del hombre y que el agua se obtiene sin ningún tipo de esfuerzo. Por eso brindar con agua significará que tú no eres parte del esfuerzo colectivo. Vamos, una excusa más para emborrachar al personal

Martes 13 o viernes 13
En la Última Cena eran trece (doce apóstoles más Jesús) y uno de los presentes, Judas, resultó ser un traidor. Por eso se cree que da mala suerte sentarse en una mesa de trece comensales.
La tradición anglosajona considera el viernes como día de mala suerte porque fue cuando Cristo fue crucificado. En España lo que siempre se ha dicho que da mala suerte es martes 13 (martes viene de Marte, el planeta de la guerra) pero se ha extendido también el “Viernes 13″ debido a la película de terror.
En la Última Cena eran trece (doce apóstoles más Jesús) y uno de los presentes, Judas, resultó ser un traidor. Por eso se cree que da mala suerte sentarse en una mesa de trece comensales.
La tradición anglosajona considera el viernes como día de mala suerte porque fue cuando Cristo fue crucificado. En España lo que siempre se ha dicho que da mala suerte es martes 13 (martes viene de Marte, el planeta de la guerra) pero se ha extendido también el “Viernes 13″ debido a la película de terror.

Levantarse con el pie izquierdo
No sé cuánto tendrá de cierto pero lo que he encontrado es que los pescadores del S.XIX no subían nunca por el lado izquierdo de la embarcación porque consideraban que daba mala suerte. Además, en la Biblia se dice que la derecha es el camino al paraíso.
La palabra “siniestro” viene del latín siniester, izquierda (según este enlace, donde se cuenta también que en Roma “los augurios eran positivos o negativos en función del lado derecho o izquierdo, respectivamente, por donde se ejecutaba el vuelo de las aves”, generalmente relacionando la izquierda con los malos presagios).
No sé cuánto tendrá de cierto pero lo que he encontrado es que los pescadores del S.XIX no subían nunca por el lado izquierdo de la embarcación porque consideraban que daba mala suerte. Además, en la Biblia se dice que la derecha es el camino al paraíso.
La palabra “siniestro” viene del latín siniester, izquierda (según este enlace, donde se cuenta también que en Roma “los augurios eran positivos o negativos en función del lado derecho o izquierdo, respectivamente, por donde se ejecutaba el vuelo de las aves”, generalmente relacionando la izquierda con los malos presagios).
