Arabia Saudita: Bloguero Raif Badawi condenado a mil latigazos y prisión
El Tribunal Supremo de Arabia Saudí confirmó la condena impuesta al bloguero liberal Raif Badawi, en un caso que generó protestas a nivel internacional.
Un tribunal condenó el año pasado a Badawi a diez años de prisión, mil latigazos y a pagar una multa de un millón de riales saudíes (unos 266.600 dólares/240.000 euros). La decisión del Tribunal Supremo es inapelable.
Badawi, que ya está en la cárcel, fue sentenciado por insultos al islam en un foro de debate que creó en Internet. El bloguero de 31 años recibió los primeros 50 latigazos en enero. El castigo corporal iba a continuar semanalmente pero fue suspendido por motivos de salud.
Su esposa, Ensaf Haider, confirmó la decisión de la corte. “Estoy estupefacta. Ahora que la condena ha sido confirmada, los azotes podrían reanudarse el próximo viernes”, declaró a dpa desde Canadá, donde reside. “Espero que alguien haga algo para evitarlo”.
También reaccionó al anuncio el grupo de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI), que dijo que es “un día triste para la libertad de expresión”.
“Es aberrante que esta sentencia cruel e injusta se mantenga. Escribir un blog no es un crimen y Raif Badawi ha sido castigado por atreverse a hacer uso de su libertad de expresión”, señaló Philip Luther, director de AI para Oriente Medio y Norte de África.
El veredicto inicial ya fue muy criticado por grupos de derechos humanos y también Estados Unidos mostró una “gran preocupación” y pidió a Arabia Saudí, uno de sus aliados, que revisase la sentencia.
Riad aplica una estricta interpretación de la sharia, la ley islámica, que establece la pena de muerta para ciertos delitos.

El Tribunal Supremo de Arabia Saudí confirmó la condena impuesta al bloguero liberal Raif Badawi, en un caso que generó protestas a nivel internacional.
Un tribunal condenó el año pasado a Badawi a diez años de prisión, mil latigazos y a pagar una multa de un millón de riales saudíes (unos 266.600 dólares/240.000 euros). La decisión del Tribunal Supremo es inapelable.
Badawi, que ya está en la cárcel, fue sentenciado por insultos al islam en un foro de debate que creó en Internet. El bloguero de 31 años recibió los primeros 50 latigazos en enero. El castigo corporal iba a continuar semanalmente pero fue suspendido por motivos de salud.
Su esposa, Ensaf Haider, confirmó la decisión de la corte. “Estoy estupefacta. Ahora que la condena ha sido confirmada, los azotes podrían reanudarse el próximo viernes”, declaró a dpa desde Canadá, donde reside. “Espero que alguien haga algo para evitarlo”.
También reaccionó al anuncio el grupo de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI), que dijo que es “un día triste para la libertad de expresión”.
“Es aberrante que esta sentencia cruel e injusta se mantenga. Escribir un blog no es un crimen y Raif Badawi ha sido castigado por atreverse a hacer uso de su libertad de expresión”, señaló Philip Luther, director de AI para Oriente Medio y Norte de África.
El veredicto inicial ya fue muy criticado por grupos de derechos humanos y también Estados Unidos mostró una “gran preocupación” y pidió a Arabia Saudí, uno de sus aliados, que revisase la sentencia.
Riad aplica una estricta interpretación de la sharia, la ley islámica, que establece la pena de muerta para ciertos delitos.