Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?






¿TE CUESTA ESTUDIAR HISTORIA? ESTE ES TU POST (?





¿Te cuesta estudiar Historia? ¿No te gusta? ¿Estás en el secundario y te parece un embole? Con mi método seguro aprendés.

Antes que nada, una pequeña introducción. Soy Gonzalo, el martes pasado terminé de cursar el Profesorado en Historia (cuatro años) y mañana arranco a rendir. Durante el transcurso del mismo, perdí la cuenta de los libros y fotocopias que leí, y a la hora de estudiar siempre usé los métodos "tradicionales": resúmenes, guiones, redes y mapas conceptuales, etc.... hasta el año pasado. Tenía que rendir Historia Argentina I, era muchísimo material (un libro entero) así que me pregunté ¿cuál es la mejor forma que puede haber para estudiar todo esto? y se me ocurrió (ya que soy DEMASIADO fanático del fútbol) mezclar el contenido de la materia con canciones de cancha. Parece una boludez, pero con ese método vengo aprobando con 8; 9 y 10 desde el año pasado.



Sin más preámbulos, les dejo alguno de los ejemplos que hice:

"Virrey Cisneros"



Ay che Cisneros, vos sos realista! ♪

Vos sos amigo de la corona! (? ♪

En el virreinato, no te plantaste! ♪

Contra la junta, como cobraste! ♪

Sos cagón, sos cagón! ♪

Sos cagón, sos cagón! ♪



Pero ahora viene lo importante, ¿por qué puse lo que puse en esta canción?

Cisneros fue el último virrey que gobernó, valga la redundancia, en el Virreinato del Río de la Plata (creado en 1776). Al ser un enviado de la corona, se lo consideraba realista. Como todos (en menor o mayor medida) Cisneros mucho no pudo hacer frente al "pueblo que quería saber" y a las reuniones que mantenían quienes, posteriormente, formarían la 1º Junta, Junta Grande y 1º y 2º Triunvirato.




"Juan VI"



Ay che Juan Sexto qué paso en Lisboa, que no te dio la plata (? No pudiste aguantaaaar! ♪

Con esos gordos que se daban de guapos, vieron a Bonaparte y se fueron para atrás! ♪

Ay que vergüenza que a los de la corte los dejaste plantados, se te fuiste a Bahíaaaaa! ♪

Por eso vos sos un cagón! La mentira se acabó! Que paliza que te dieeeerooonnn! Las tropas de Napoleón! ♪

Ohhhhh, sos un cagón! La mentira se acabó! ♪



Juan VI fue uno de los últimos absolutistas. Estuvo al mando del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve desde 1816 a 1822. En la época de las invasiones napoleónicas, Portugal estaba destruido, tanto política como económica mente. ¿Qué resolvió la corte lusa? Para que Napoleón y su ejército no tome el mando de toda la península (cabe destacar que en España había depuesto a Fernando VII) decidieron trasladar todo el aparato político a Brasil, su colonia más importante y más precisamente a la ciudad de Bahía. ¿Qué pasó? En Brasil, su hijo Pedro II se rebeló y proclamó la independencia de la colonia, haciendo que el Juancito (? vuelva a Portugal. Palabras más, palabras menos, "le salió el tiro por la culata"





"Alemania Nazi"



Alemania decime qué se siente, perder otra guerra mundial
Te juro que aunque pasen los años, nunca nos vamos a olvidar
Que Hitler se suicidó, en un búnker se mató, ay que pecho frío y cagón
A Stalin lo vas a ver, los rojos van a vencer, Alemania tu nazismo va a caer ♪


Durante los años 1939 y 1945 se desató el conflicto bélico conocido como "Segunda Guerra Mundial". En él, se enfrentaron las grandes potencias mundiales, por un lado los "Aliados" (Gran Bretaña, Francia, EE. UU. y la URSS) y por el otro el "Eje" (Alemania, Italia y Japón). Por razones tiempo y caracteres, no voy a explicar las causas y consecuencias de esta guerra (aunque si quieren saberlo, puedo hacer algo sobre eso). En abril de 1945 y con el ejército rojo ya entrado en Berlín, Hitler decidió suicidarse (hay quienes creen que no fue así).





"Nicolás II, el último de los zares"





Ay Nicolás, vos sos zarista!
Y tu gobierno, es de autocracia!
Con los bolcheviques, no te plantaste!
Y contra Lenin, vos abdicaste!
Sos cagón, sos cagón!
Sos cagón, sos cagón!


Nicolás II, de la Dinastía de los Romanov, fue el último de los zares. Bajo una autocracia (Una autocracia, , es un sistema de gobierno en la medida en que su autoridad recae sobre una sola persona que no tiene o no reconoce ningún tipo de regulación o limitación para ejercer su poder. El término autocrático se aplicaba particularmente al régimen de los zares de Rusia, cuyo poder no estaba condicionado teóricamente por ningún cuerpo intermedio, ley, tradición o usos y costumbres que debieran respetar. Gracias Wikipedia). Por medio de una Revolución, comandada y efectuada por el Partido Bolchevique liderado por Vladimir Lenin, Nicolás II fue obligado a abdicar para posteriormente asesinarlo junto a su familia (ver la historia de Anastasia Romanov).





"Juan Manuel de Rosas"





Me lo dijo una gitana
Me lo dijo con fervor
Juan Manuel de Rosas va a ser gobernador!!!

Me lo dijo una gitana
Yo no le quise creer
Va a hacer una dictadura
Juan Manuel es de temer!!!

Una gitana hermosa tiró las cartas
Dijo que Urquiza sale triunfador
Ya los corrimos a los ingleses, se la dimo' en Obligado
Vamos a correr a don Justo, es un cagón...!


Juan Manuel de Rosas FUE GOBERNADOR (muchos piensan que fue presidente) de la Provincia de Buenos Aires en dos ocasiones (1829-1832 y 1835 a 1852). Bajo sus dos gobiernos, sucedieron muchas cosas importantes, como el freno a los ingleses en la "Vuelta de Obligado" (hoy en día conmemorado como feriado Nacional) o como la "Batalla de Caseros", en la cual se enfrentaron las Fuerzas de la Confederación Argentina (Buenos Aires) y el Ejército Grande (Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Uruguay y Brasil) siendo éste el vencedor.

Nota: El segundo gobierno fue más autoritario que el primero, tanto así que se lo consideraba "de terror" por las acciones que cometió él y sus partidarios.





"Bartolomé Mitre"





Mitre decime que se siente! haber perdido en Cepeda!

Te juro que aunque pasen los años, nunca lo vamos a olvidar!

Firmaste San José, te ganó Urquiza!

Che Mitre sos cagón, te clavó la Confederación!

Que cobardes todos esos porteños!



Mitre fue escritor, historiador, periodista, Gobernador de la Pcia. de Buenos Aires y Presidente de la Nación (1862-1868). Bajo su mandato como Ministro de guerra, se produjo la "Batalla de Cepeda": en ella se enfrentaron las fuerzas unitarias (Buenos Aires) contra la Confederación Argentina (resto de las provincias). El resultado de este enfrentamiento fue la derrota del ejército porteño y la firma del Pacto de San José de Flores, en donde se establecía la anexión de Buenos Aires a la Confederación Argentina.





Eso es todo, no es la gran cosa, pero a mi personalmente me ayuda muchísimo a la hora de estudiar, ya que estoy aplicando contenidos específicos de cada materia (Historia Mundial, Historia Americana e Historia Argentina) de una forma mucho más distendida y desestructurada.

Espero que alguien pueda aplicar mi métod
o