Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Hola gente! me decidi a realizar un pequeño compendio, mas que nada descriptivo, de los distintos tipos de presas que suelen verse, sobre todo en nuestro pais, trataré de ser mas o menos breve para no acobardar, sin mas, arrancamos...

Las tipologias de presas pueden dividirse segun distintas variables, entre las mas comunes:

- Presas de hormigón / materiales sueltos (segun material constitutivo)
- Presas de gravedad / contrafuertes / de arco / abovedadas (segun mecanismo resistente)

Partiremos de la segunda clasificacion para realizar una breve descripcion e incluir ejemplos:

PRESAS DE GRAVEDAD:


- Se caracterizan por ofrecer resistencia a partir de su peso propio, utilizan grandes volumenes de hormigon y suelen conformarse segun una seccion triangular con su parapeto de aguas arriba vertical ( o muy "empinado") y una inclinacion hacia aguas abajo, conformando un triangulo. Suelen emplazarse en los denominados "valles en "U"" (ejemplificado abajo)

Valle en "U"



Seccion de presa de gravedad




- Ejemplo en Argentina: Piedra del aguila

DESCRIPCIÓN
El aprovechamiento hidroeléctrico de Piedra del Águila, se encuentra sobre el río Limay, a 250 Km. de la ciudad de Neuquén. De 795 m. de longitud y 168 m. de altura máxima, se emplearon 3,5 millones de m3 de hormigón.
La central a pie de presa se proyectó para generar una potencia de 2.100 MW.
De las seis unidades generadoras (350 MW cada una), accionadas mediante turbinas Francis, se instalaron finalmente cuatro.

IMAGENES :







PRESAS DE CONTRAFUERTES:

Surgen como una variante de las anteriores, como una forma de ahorrar hormigon, razon por la cual el "corazon" de la seccion es hueca. En contrapartida su metodologia constructiva es mas compleja ya que se inclina el paramento aguas arriba como forma de aprovechar el peso del agua sobre dicho paramento para utilizarlo como fuerza estabilizante. Su seccion es tambien de forma triangular, pero con sus dos paramentos inclinados, abandonando la forma de triangulo rectangulo de la anterior. Estructuralmente funcionan como una sucesion de mensulas adyacentes con losas impermeabilizantes conformando el paramento de aguas arriba.

Seccion de una presa de contrafuertes

Ejemplo en Argentina: Florentino Ameghino

El Dique Florentino Ameghino es una central hidroeléctrica de Argentina, ubicada en la Patagonia, provincia del Chubut, a 140 km al oeste de la ciudad de Trelew. Las principales funciones para las que se proyectó esta obra fueron el control de crecidas, la derivación de caudales para riego y la generación de energía eléctrica mediante el aprovechamiento hidroelectrico Florentino Ameghino.

IMAGENES:







Bueno, hasta acá llegué con las presas englobadas en la variante "presas de gravedad". en posts siguientes (si hay interes) continuaré con las presas de arco, abovedadas y de materiales sueltos. Espero que les interese, se aceptan comentarios constructivos y de buena fe, Saludos!!

La informacion es de mi autoria, excepto las imagenes, que forman parte del inventario de presas de la subsec. de recursos hidricos de la nacion, cuyo link adjunto al no poder agregarlo como fuente:

http://www.hidricosargentina.gov.ar/