Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?




Ya habías escuchado esta frase una y otra vez en tu infancia 

 pero Que significa”Yo le voy al Necaxa”?





El Necaxa (o Club Necaxa) fue uno de los equipos más importantes y tradicionales en el fútbol mexicano, fundado el 21 de agosto de 1923 en la Ciudad de México.

Acá se da el motivo de la frase de Ron Damón, pero cómo lo relacionamos?

En aquella época (mediados de los 70′s) y luego de que el Club Necaxa (también conocido como “Los Rayos”) haya cambiado de nombre, algunos aficionados mantenían el apoyo a su querido Necaxa y quién lo decía abiertamente, era motivo suficiente para demostrar una gran hombría, a pesar de haber sido traicionados por los dueños del equipo.

Don Ramón ocasionalmente utilizaba la frase durante algunas conversaciones en las que el doble sentido salía a relucir y acudía a esta muletilla de “Yo le voy al Necaxa” para demostrarle a la otra persona que él es “de verdad”o “muy hombre”.




link: https://www.youtube.com/watch?v=OlEd6LEi8Z4

mas mexicanismos del chavo



EL metate


En el capítulo en el que los niños quieren aprender a tocar guitarra, don Ramón trata de explicarle al Chavo ciertos términos relacionados con música y sobretodo con guitarras.

Una de sus preguntas es si sabe como va el golpe de la ranchera, a lo que el Chavo le contesta:

“Con la mano del metate?”.

¿Que quiere decir?

Un metate es un mortero para moler maíz, es plano y tiene una mano que es de piedra con el que se tritura el grano.

Una mano de metate es como del tamaño de un pepino mediano y de piedra volcánica, pesando entre 1/2 y 1kg.




ni que fuera huachinango


El Chavo dice: “…”¿No respires?, ni que fuera huachinango”…”

¿Cuando lo mencionan?

En el capítulo del álbum de estampitas, don Ramón le dice al Chavo: “No respires”.

Ésto pasa ya que don Ramón tenía pensado empeñar la plancha para darle 4 pesos al Chavo a cambio de las supuestas estampitas que poseía, aunque en realidad eran los dólares que se le habían perdido hace unos instantes al Señor Barriga.

¿Que quiere decir?

El huachinango es el nombre de un pescado rojo




con sus ojos “tapatíos”

En varias oportunidades Quico dice que vió algo con sus ojos “tapatíos”.

¿Que quiere decir?

A las personas que nacen o viven en Guadalajara se les dice “tapatíos”.

Las mujeres en esta ciudad (y en todo el estado de Jalisco) tienen fama en México de ser muy hermosas y de ojos muy bonitos.

La expresión “ojos tapatíos” se refiere a unos ojos muy bellos.



reata de jaripeo

En el capítulo en el que don Ramón trabaja como fotógrafo, Quico al ver la cámara, le pregunta:

“¿Es una cámara de fotografías?”.

Don Ramón al escuchar la pregunta tan obvia, responde con un tono de burla:

“No, es una reata de jaripeo”.

Quico llamá a su mamá, y dice -señalando hacia la cámara y hacia don Ramón- que eso es una reata de jaripeo; a lo que doña Florinda le contesta:

“Parece reata de jaripeo, pero es don Ramón”

¿Que quiere decir?

Una reata es una cuerda trenzada.

Un jaripeo es un evento que se realiza con charros en México, en el que éstos charros lazan vacas. Es, por así decirlo, un “rodeo” mexicano.

La comparación con don Ramón es por lo flaco que una cuerda es.








Gracias por tanto, perdón por tan poco¡¡¡