Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?





Hola amigos de Taringa!, aca les dejo un lindo post sobre cuales son las obras mas famosas del mundo y en que museo se encuentran. Que lo disfruten.



La Gioconda

También conocida como "La Mona Lisa", fue pintada por el conocidísimo Leonardo Da Vinci. Sin duda se gana el título de la pintura más conocida del mundo. Su misteriosa sonrisa es lo que ha intrigado a millones de personas, hoy se sabe que la sonrisa fue pintada con colores que apreciamos mejor con nuestra vista periférica. La Gioconda es el cuadro más famoso que existe. De ahí que aunque nunca haya sido tasado, si lo fuese, probablemente alcanzaría la cifra más alta de la historia del arte. Por ello, no es extraño que fuese robado del Louvre por Vicenzo Perrugia (pintor italiano) en 1911 aunque apareció dos años más tarde en Italia. El cuadro no sólo fue robado, sino que también ha sido rociado con ácido y golpeado con una piedra arrojada por un hombre en el propio Louvre. Es con diferencia la pintura más visitada del museo con más de 6 millones de visitantes al año.

Museo del Louvre, Paris, Francia



La Ultima Cena

Otra obra de Da Vinci, en el que representa la última cena de la vida de Jesús en la que ofrece pan y vino a sus apóstoles. Si de por si era muy conocida, su fama aumentó con el libro (que después fue película) de Dan Brawn "El código da Vinci" en el que se especula sobre varios detalles curiosos de la obra, como la femineidad del apóstol a la derecha de Jesús, el cuchillo que porta san Pedro, la ausencia del Santo Grial (el cáliz), etc. se encuentra en la pared sobre la que se pintó originariamente, en el refectorio del convento dominico de Santa María de las Gracias en Milán (Italia)

Santa Maria delle Grazie, Milan, Italia



La Creacion de Adan

La Creación de Adán es un fresco de Miguel Ángel en el techo de la Capilla Sixtina. Es una de las obras de arte más apreciadas y reconocidas del mundo y representa la escena del Génesis en el que Dios le da vida a Adán. Se dice que la mujer que rodea el brazo de Dios es Eva, quien espera a que se le de vida en la Tierra. Algunos aseguran que las figuras representadas detras de Dios forman un perfecto cerebro humano. Esta obra volvió a circular en Internet gracias a la invención del Flying Spaghetti Monster.

Capilla Sixtina, Ciudad del Vaticano, Roma



El Guernica

Uno de los cuadros más conocidos de Pablo Picasso, lo hizo como encargo del gobierno español por motivo del bombardeo en Guernica. Los tonos grises se explican porque la primera noticia que tuvo Picasso del bombardeo fue a traves del periódico. Se dice que en 1940 un oficial alemán le preguntó a Picasso que si era él el que había hecho eso. El pintor respondió: “No, han sido ustedes”.

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, Madrid, España



La Noche Estrellada

La noche estrellada es una de las obras maestras de Vincent Van Gogh. Aunque muchos conocemos algunas de sus obras, pocos sabemos la tremenda pobreza en que vivió durante toda su vida. Sin embargo, su situación económica nunca interfirió en su productividad, Van Gogh pintaba al menos un cuadro diario, mientras que sus contemporáneos tardaban meses en pintar uno solo. Esta pintura muestra al pueblo de Saint-Rémy bajo un cielo nocturno tremendamente aluzado.

Museo de Arte Moderno de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos



El Grito

Siguiendo el estilo de Van Gogh, "El Grito" trata de reflejar sentimientos, sentimientos de ansiedad, de desesperación. Tiene cuatro versiones, todas pintadas por el Noruego Edvard Munch. Esta obra fue considerada en su época como arte demente y degenerado. Sus robos en 1994 y en 2004 permitieron darle un poco de publicidad. Sin embargo su fama proviene de su aparición en una portada de la revista ‘Times’.

Galería Nacional de Oslo, Oslo, Noruega



La Persistencia de la Memoria

Los relojes blandos de Salvador Dalí son tan famosos como su bigote o su reputación de artista extravagante. Entre las referencias que ha suscitado destacan una multitud de objetos de diseño. Sus reproducciones están tan extendidas y fijadas en la memoria de la cultura popular que la mayoría de las personas se lleva una sorpresa al ver La persistencia de la memoria por primera vez en persona y comprobar que el cuadro apenas mide 24 x 33 cm.

Museo de Arte Moderno de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos



Los fusilamientos del 3 de mayo de Goya

El tres de mayo de 1808 en Madrid, es un cuadro del pintor aragonés Francisco de Goya terminado en 1814. La intención de Goya al elaborarlo era plasmar la lucha del pueblo español contra la dominación francesa en el marco del Levantamiento del dos de mayo, al inicio de la Guerra de la Independencia Española. Su pareja es El dos de mayo de 1808 en Madrid. Ambos cuadros son de la misma época y corriente artística.

Museo del Prado, Madrid, España



Los Girasoles

En realidad son una serie de cuadros muy parecidos pintados por Van Gogh que destacan por la minuciosidad de sus trazos, ya que Van Gogh acostumbraba pintar con pinceladas fuertes y expresivas. Los cuadros muestran girasoles en todas las etapas de su vida, lo que le permitió utilizar toda la gama de amarillos. Van Gogh es una de las personas a las que más admiro, aunque en vida nunca fue reconocido, él nunca dejó de hacer lo que le gustaba, y aunque su manera de pintar no estaba de moda en su época nunca se dejó influenciar. Desarrolló un estilo único que, bastante tarde por cierto, le dió fama y reconocimiento mundial.

Neue Pinakothek, Múnich, Alemania



Las Meninas

Las Meninas, como se conoce el cuadro desde el siglo XIX, o La familia de Felipe IV según se describe en el inventario de 1734, se considera la obra maestra del pintor del siglo de oro español Diego Velázquez. Acabado en 1656 según Antonio Palomino, fecha unánimemente aceptada por la crítica, corresponde al último periodo estilístico del artista, el de plena madurez. Es una pintura realizada al óleo sobre un lienzo de grandes dimensiones formado por tres bandas de tela cosidas verticalmente, donde las figuras situadas en primer plano se representan a tamaño natural. Es una de las obras pictóricas más analizadas y comentadas en el mundo del arte.

Museo del Prado, Madrid, España



Unete a la comunidad