Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
TOP 10: SERIES DE TV CLÁSICAS QUE TENÉS QUE VER

Es cierto que la televisión evoluciona constantemente, y que en los últimos años se produjo un salto de calidad enorme. Sin embargo, eso no significa que previamente no había grandes producciones. Por el contrario, grandes clásicos de la televisión han sido olvidados, a pesar de contar con un nivel de calidad comparable con cualquier franquicia actual. Es por ello que en esta nota les ofrecemos los ejemplos de diez clásicos que nadie debería perderse.


10. Police Squad!



Entre las series que fueron canceladas antes de tiempo se encuentra, sin lugar a dudas, Police Squad. Se trató de un proyecto que allá por la década del '80 protagonizó Leslie Nielsen, y que parodiaba las series policiales clásicas que siguen emitiéndose hasta nuestros días. Con un humor absurdo increíble, el proyecto luego sería la base para la genial saga "La Pistola Desnuda".


9. Only Fools and Horses



Una de las tantas series británicas increíbles que probablemente uno nunca tuvo la oportunidad de ver. En el caso de Only Fools and Horses, se nos presenta una sitcom deliciosa, que se centra en la vida de dos hermanos comerciantes y sus intentos por volverse ricos en Londres. Con actuaciones magníficas y el guión de una leyenda recientemente fallecida, como John Sullivan, Only Fools and Horses es considerada hoy en día como una de las tantas obras maestras del humor británico.


8. I, Claudius



Las series históricas, al mejor estilo Roma o Band of Brothers, no son una invención reciente. Prueba de esto es I, Claudius, una producción británica de 1976 en la que a través de 12 episodios se contaba parte de la historia del Imperio Romano. Actuaciones brillantes, que incluían la presencia de maestros como John Hurt o Derek Jacobi, I, Claudius sigue siendo considerada como una de las grandes obras maestras de la televisión, a pesar de que han pasado casi cuarenta años desde su emisión.


7. The Prisoner



Para analizar los antecedentes de series como Lost, necesariamente tenemos que ir hasta la década del '60 y hablar de una magnífica producción, llamada The Prisoner. Allí se nos presentaba a un agente secreto británico en una misteriosa isla paradisíaca, que en realidad terminaba siendo una prisión de la que debía escapar. Una de las primeras grandes combinaciones entre suspenso, drama y ciencia ficción que nos supo brindar la televisión, y que sigue influenciando a los proyectos actuales a pesar del tiempo pasado.


6. The Twilight Zone



Este puesto número 6 lo ocupa la magnífica producción de Rod Sterling, conocida como The Twilight Zone. El concepto era simple, pero muy arriesgado para fines de la década del '50: historias autoconclusivas de terror, misterio y ciencia ficción, caracterizadas por ofrecer finales espectaculares e inesperados. Cinco temporadas exquisitas, que con el tiempo se convirtieron en un verdadero ícono de la ciencia ficción en TV.


5. Alfred Hitchcock presents



Así como The Twilight Zone fue una obra legendaria para los fanáticos de la ciencia ficción, Alfred Hitchcock presents representa prácticamente lo mismo para los fanáticos del suspenso y el terror. En este caso, el maestro del cine británico en persona presentaba una serie de historias cortas y autoconclusivas de altísima calidad. Especialmente destacados son los episodios dirigidos por el mismísimo Hitchcock y que son considerados como parte de su vasta filmografía.


4. Fawlty Towers



La serie consagratoria del gran John Cleese. Y es que después del éxito de Monty Python, este maestro de la comedia decidió emprender otro proyecto cómico en el que encarnó a Basil Fawlty, el neurótico encargado de un hotel en Gran Bretaña. Humor inglés del mejor y más refinado, en una producción que ha sido considerada como una de las grandes obras cómicas de la historia, y que especialmente los fanáticos de MP no pueden perderse.


3. M*A*S*H



La serie de M*A*S*H fue una adaptación televisiva de la excelente película presentada unos años antes, y que a su vez era una adaptación de un libro en el que se contaban las desventuras de un grupo de médicos durante la Guerra de Corea. El principal acierto de la producción viene de la mano de cómo logran ofrecer momentos extremadamente graciosos a partir de un contexto trágico, como es una guerra. Y lo mejor de todo es que el espíritu crítico no se pierde en ningún momento, en una serie que sigue siendo un ícono de la televisión americana.


2. Star Trek



La serie original, aquella joya de Gene Roddenberry, tenía que estar en este Top 10. Podemos buscar un sinnúmero de razones, que van desde la complejidad de la mitología, el descubrimiento de grandes actores o la innovación en la dirección de varios episodios. Pero más allá de todo esto, Star Trek fue una serie pionera en la ciencia ficción, que apareció en el momento justo. Sin Star Trek no se hubiese desarrollado ni remotamente un género tan difundido en la actualidad, o al menos se hubiese demorado su presencia en televisión. Solamente por eso, Star Trek merece ser vista por los fanáticos de la ciencia ficción, en especial por los más jóvenes.


1. Monty Python's Flying Circus



El puesto número uno estaba cantado. Y es que Monty Python's Flying Circus sigue siendo, a pesar de las décadas, la mejor serie cómica de la historia y una leyenda para la televisión mundial. Los múltiples proyectos originales que hoy en día suelen alegrar nuestras noches de ningún modo podrían haber sido concebidos sin el puntapié que Flying Circus significó para la comedia televisiva audaz. Nada de humor clásicos y políticamente correcto. Por el contrario, se nos presentaban un humor surrealista pero erudito, absurdo pero en extremo efectivo, que mantiene una actualidad envidiable a pesar de los años.




GRACIAS POR PASAR