Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?




El Universo




¿ Que es el peso y la masa ?



No hay que confundir estos 2 terminos que son completamente diferentes, aunque a veces cotidianamente
 nos equivocamos y los tomamos como si fueran lo mismo. 

Peso y masa son dos conceptos y magnitudes físicas bien diferenciadas, aunque aún en estos momentos, en el habla cotidiana, el término "peso" se utiliza a menudo erróneamente como sinónimo de masa, la cual es una magnitud escalar. La propia Academia reconoce esta confusión en la definición de «pesar»: "Determinar el peso, o más propiamente, la masa de algo por medio de la balanza o de otro instrumento equivalente" 

Entonces... 

La masa, en física, es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo. Es una propiedad intrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa gravitacional. 

La unidad utilizada para medir la masa en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una magnitud escalar. 

No debe confundirse con el peso, que es una magnitud vectorial que representa una fuerza

El peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto. 

El peso equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo, originada por la acción del campo gravitatorio local sobre la masa del cuerpo. 

El peso de un cuerpo, en cambio, no es una propiedad intrínseca del mismo, ya que depende de laintensidad del campo gravitatorio en el lugar del espacio ocupado por el cuerpo. La distinción científica entre "masa" y "peso" no es importante para muchos efectos prácticos porque la fuerza gravitatoria no experimenta grandes cambios en las proximidades de la superficie terrestre. En un campo gravitatorio constante la fuerza que ejerce la gravedad sobre un cuerpo (su peso) es directamente proporcional a su masa. Pero en realidad el campo gravitatorio terrestre no es constante; puede llegar a variar hasta en un 0,5% entre los distintos lugares de la Tierra, lo que significa que se altera la relación "masa-peso" con la variación de la fuerza de la gravedad. 

El peso de un mismo cuerpo experimenta cambios muy significativos al cambiar el objeto masivo que crea el campo gravitatorio

Así, por ejemplo, una persona de 60 kg de masapesa 588,34 Newtons en la superficie de la Tierra. Pero la misma persona, en la superficie de la Luna pesaría tan sólo unos 98,05 Newtons; sin embargo, su masa seguirá siendo de 60 kg. 



No hay que confundir estos 2 terminos que son completamente diferentes, aunque a vecescotidianamente
 nos equivocamos y los tomamos como si fueran lo mismo. 

Peso y masa son dos conceptos y magnitudes físicas bien diferenciadas, aunque aún en estos momentos, en el habla cotidiana, el término "peso" se utiliza a menudo erróneamente como sinónimo de masa, la cual es una magnitud escalar. La propia Academia reconoce esta confusión en la definición de «pesar»: "Determinar el peso, o más propiamente, la masa de algo por medio de la balanza o de otro instrumento equivalente" 

Entonces... 

La masa, en física, es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo. Es una propiedad intrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa gravitacional. 

La unidad utilizada para medir la masa en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una magnitud escalar. 

No debe confundirse con el peso, que es una magnitud vectorial que representa una fuerza

El peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto. 

El peso equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo, originada por la acción del campo gravitatorio local sobre la masa del cuerpo. 

El peso de un cuerpo, en cambio, no es una propiedad intrínseca del mismo, ya que depende de laintensidad del campo gravitatorio en el lugar del espacio ocupado por el cuerpo. La distinción científica entre "masa" y "peso" no es importante para muchos efectos prácticos porque la fuerza gravitatoria no experimenta grandes cambios en las proximidades de la superficie terrestre. En un campo gravitatorio constante la fuerza que ejerce la gravedad sobre un cuerpo (su peso) es directamente proporcional a su masa. Pero en realidad el campo gravitatorio terrestre no es constante; puede llegar a variar hasta en un 0,5% entre los distintos lugares de la Tierra, lo que significa que se altera la relación "masa-peso" con la variación de la fuerza de la gravedad. 

El peso de un mismo cuerpo experimenta cambios muy significativos al cambiar el objeto masivo que crea el campo gravitatorio

Así, por ejemplo, una persona de 60 kg de masapesa 588,34 Newtons en la superficie de la Tierra. Pero la misma persona, en la superficie de la Luna pesaría tan sólo unos 98,05 Newtons; sin embargo, su masa seguirá siendo de 60 kg. 



Muuuy fácil de entender ¡¡¡ 



Ahora vamos a pesarnos, con la aceleracion de la gravedad existente en los planetas...
 
Vamos a tomar como ejemplo una persona que pesa unos 80 Kg
 en la tierra.

¿ Cuanto pesa en la Tierra ?
 
En la tierra esta persona pesa 80 Kg.


¿ Cuanto pesa en la Luna ?
 
En la luna pesaria 13,2 Kg. (dividir tu peso por 6,04)


¿ Cuanto pesa en Mercurio ?
 
En mercurio pesaria 30,3 Kg. (dividir tu peso por 2,64)


¿ Cuanto pesa en Venus ?
 
En venus pesaria 72,7 Kg. (dividir tu peso por 1,10)


¿ Cuanto pesa en Marte ?
 
En marte pesaria igual que en mercurio 30,3 Kg. (dividir tu peso por 2,64)


¿ Cuanto pesa en Jupiter ?
 
En jupiter pesaria 1983,2 Kg. (multiplicar tu peso por 24,79)


¿ Cuanto pesa en Saturno?
 
En saturno pesaria 835,2 Kg. (multiplicar tu peso por 10,44)


¿ Cuanto pesa en Urano ?
 
En urano pesaria 70,8 Kg. (dividir tu peso por 1,13)


¿ Cuanto pesa en Neptuno ?
 
En neptuno pesaria 91,2 Kg. (multiplicar tu peso por 1,14)


¿ Cuanto pesa en Pluton ?
 
En pluton pesaria 4,91 Kg. (dividir tu peso por 16,3)


¿ Cuanto pesa en en Sol ?
 
En en Sol pesaria 2232 Kg. (multiplicar tu peso por 27,9)