Sistema aéreo no tripulado polivalente de alto rendimiento táctico: Hermes 450

Hermes 450 es un sistema aéreo no tripulado (UAS) polivalente de alto rendimiento táctico desarrollado por los ingenieros de Elbit Systems, el cual ha estado operativo como la principal plataforma de inteligencia, vigilancia, adquisición de blancos y reconocimiento de las Fuerzas de Defensa de Israel durante más de una década.

Hermes 450 fue el primer UAV en volar con la aprobación de la Autoridad de la Aviación Civil de Israel (CAAI), sirviendo de base para el desarrollo de nuevos vehículos aéreos no tripulados, como el Watchkeeper WK450 y el Hermes 900. Resultado del éxito cosechado, el UAS ha sido adquirido por los ejércitos de más de 20 países acumulando más de 300.000 horas de vuelo.
El Hermes 450, con una capacidad máxima de carga de 180 kg, incorpora un diseño de ala alta que se adjunta a un fuselaje en forma cilíndrica, integrando una sección de cola con diseño V-tail para reducir la resistencia y disminuir su firma de radar para no ser detectado.

El UAV está diseñado para apoyar las operaciones de seguimiento de larga duración, gracias a su bajo consumo de energía unido a la posibilidad de acoplar dos depósitos auxiliares de combustible, alcanzando una mayor autonomía en vuelo.
Las cámaras Infrarrojas (IR)/Electro-Ópticas (EO) integradas en el Hermes 450 le permiten capturar imágenes de alta calidad tanto de día como de noche, contando con un sistema de designación láser para identificar objetivos desde el aire. También incorpora otras cargas útiles tales como el Radar de Apertura Sintética (SAR), Indicación de Objetivo Móvil Terrestre (GMTI), Radar de Energía Medio (MPR) y el Sistema de Identificación Automática (AIS), que proporcionan todos los datos necesarios sobre el entorno de la misión para ser llevada con éxito.

El Hermes 450 también puede llevar una carga útil hiperespectral de nuevo desarrollo, la cual proporciona la capacidad de identificar, medir y seguir objetos que son difíciles de realizar con otros sensores, pudiendo localizar objetos invisibles y materiales peligrosos. Como resultado, el UAV está preparado para labores de Inteligencia Electrónica (ELINT), Guerra Electrónica (EW), así como en Comunicación de Inteligencia (COMINT).
El vehículo aéreo es totalmente autónomo desde el momento en el que realiza el despegue hasta su aterrizaje, pudiendo ser controlado en tiempo real por operadores desde una Estación de Control en Tierra Universal (UGCS), la cual integra dos cabinas por unidad aérea, de las cuales una se utiliza para las labores de operatividad y la otra se mantiene en reserva para casos de fallos, o bien, para ser empleada por otro operador en caso de misiones de alta complejidad.

El Hermes 450 es propulsado por un motor Wankel R902 desarrollado por los ingenieros de UAV Engines, el cual ofrece 52HP a 8.000 rpm en una doble hélice propulsada por álabes. Así mismo, puede alcanzar una altitud de hasta 5.486 metros con una velocidad de ascenso de 4,6 m/s, una velocidad máxima de 176 km/h y una velocidad crucero de 130 km/h.
Además, puede operar en condiciones meteorológicas adversas, alcanzando una autonomía máxima de vuelo de hasta 30 horas con la integración de los tanques de combustible externos (sin ellos 17 horas).

OPERADORES
Azerbaijan
Botswana
Brazil
Colombia
Croatia
Cyprus
Georgia
United States
Macedonia
Mexico
Singapore
Israel
Azerbaijan
Botswana
Brazil

Colombia
Croatia
Cyprus
Georgia
United States
Macedonia
Mexico
Singapore
Israel
