Peter Fechter
Fue un obrero de la construcción alemán, que a la edad de 18 años se convirtió en probablemente la más notoria víctima del Muro de Berlín.
Circunstancias
Aproximadamente un año después de la construcción del muro, Fechter intentó escapar de la República Democrática Alemana junto con su amigo Helmut Kulbeik El plan consistía en esconderse en un taller de carpintería cerca del muro, para observar el movimiento de los guardias desde allí y poder saltar desde una ventana en el momento adecuado hasta el llamado corredor de la muerte (una franja de tierra entre el muro principal y un muro paralelo que recientemente se había empezado a construir) y correr por el mismo hasta una pared cercana a Checkpoint Charlie, en el distrito de Kreuzberg en Berlín occidental.
Sin embargo, cuando intentó escalar el muro, los guardias dispararon. Fechter fue alcanzado en la pelvis, a la vista de cientos de testigos. Él cayó de nuevo hacia el corredor de la muerte del lado este, donde quedó a la vista de la gente situado en el lado occidental, entre la cual se incluían periodistas. A pesar de sus gritos, no recibió ayuda médica de ninguna parte y se desangró hasta morir. Se formó una manifestación espontánea del lado oeste que gritaba asesinos a los guardias de frontera.
Repercusiones
Se ha atribuido la ausencia de asistencia a Peter Fechter al miedo mutuo. Desde el lado occidental no se permitió a los transeúntes ayudarlo, debido a lo tenso del ambiente entre los dos lados del muro y al hecho de que habría supuesto entrar en al lado oriental de Berlín. El jefe del pelotón de frontera de Alemania Oriental afirmó haber tenido miedo de intervenir, dado que se presumía que tres días antes, en otro incidente, un soldado de la RDA había muerto por un disparo de un policía occidental. Una hora más tarde su cuerpo fue recogido por el lado oriental.
Durante la tarde hubo protestas en Berlín Occidental no sólo contra la Republica Democrática Alemana sino también contra las fuerzas militares de Estados Unidos, a las que se acusaba de pasividad. El Alcalde de Berlín, Willy Brandt, intentó calmar a la población, pero hacia media noche, unas 10.000 personas se manifestaron e incluso tiraron piedras contra un autobús de tropas rusas que se dirigían al monumento en Berlín Occidental que custodiaban.
Conmemoración y tributo
Se colocó una cruz en el lado occidental cerca del punto donde cayó y murió Fechter. En el primer aniversario de su muerte, Willy Brandt, entonces alcalde de Berlín occidental, depositó una ofrenda de flores. Después de lareunificación alemana, en 1990, se construyó el Monumento a Peter Fechter, en el lugar donde cayó del lado este, y se ha convertido en punto focal de algunas de las conmemoraciones referentes al muro. La calle donde fue baleado toma su nombre a partir de agosto de 2012.
Juicio
En marzo de 1997 (treinta y cinco años después de los hechos); dos antiguos guardias de Alemania del Este, Rolf Friedrich y Erich Schreiber fueron acusados de la muerte de Fechter, y allí admitieron haber disparado. Fueron hallados culpables y condenados a un año de prisión, en libertad bajo custodia.
Durante el juicio también quedó claro que las heridas de Fechter eran mortales, de manera que de haber sido asistido, habría muerto de todas formas.

Fue un obrero de la construcción alemán, que a la edad de 18 años se convirtió en probablemente la más notoria víctima del Muro de Berlín.
Circunstancias
Aproximadamente un año después de la construcción del muro, Fechter intentó escapar de la República Democrática Alemana junto con su amigo Helmut Kulbeik El plan consistía en esconderse en un taller de carpintería cerca del muro, para observar el movimiento de los guardias desde allí y poder saltar desde una ventana en el momento adecuado hasta el llamado corredor de la muerte (una franja de tierra entre el muro principal y un muro paralelo que recientemente se había empezado a construir) y correr por el mismo hasta una pared cercana a Checkpoint Charlie, en el distrito de Kreuzberg en Berlín occidental.
Sin embargo, cuando intentó escalar el muro, los guardias dispararon. Fechter fue alcanzado en la pelvis, a la vista de cientos de testigos. Él cayó de nuevo hacia el corredor de la muerte del lado este, donde quedó a la vista de la gente situado en el lado occidental, entre la cual se incluían periodistas. A pesar de sus gritos, no recibió ayuda médica de ninguna parte y se desangró hasta morir. Se formó una manifestación espontánea del lado oeste que gritaba asesinos a los guardias de frontera.
Repercusiones
Se ha atribuido la ausencia de asistencia a Peter Fechter al miedo mutuo. Desde el lado occidental no se permitió a los transeúntes ayudarlo, debido a lo tenso del ambiente entre los dos lados del muro y al hecho de que habría supuesto entrar en al lado oriental de Berlín. El jefe del pelotón de frontera de Alemania Oriental afirmó haber tenido miedo de intervenir, dado que se presumía que tres días antes, en otro incidente, un soldado de la RDA había muerto por un disparo de un policía occidental. Una hora más tarde su cuerpo fue recogido por el lado oriental.
Durante la tarde hubo protestas en Berlín Occidental no sólo contra la Republica Democrática Alemana sino también contra las fuerzas militares de Estados Unidos, a las que se acusaba de pasividad. El Alcalde de Berlín, Willy Brandt, intentó calmar a la población, pero hacia media noche, unas 10.000 personas se manifestaron e incluso tiraron piedras contra un autobús de tropas rusas que se dirigían al monumento en Berlín Occidental que custodiaban.
Conmemoración y tributo
Se colocó una cruz en el lado occidental cerca del punto donde cayó y murió Fechter. En el primer aniversario de su muerte, Willy Brandt, entonces alcalde de Berlín occidental, depositó una ofrenda de flores. Después de lareunificación alemana, en 1990, se construyó el Monumento a Peter Fechter, en el lugar donde cayó del lado este, y se ha convertido en punto focal de algunas de las conmemoraciones referentes al muro. La calle donde fue baleado toma su nombre a partir de agosto de 2012.
Juicio
En marzo de 1997 (treinta y cinco años después de los hechos); dos antiguos guardias de Alemania del Este, Rolf Friedrich y Erich Schreiber fueron acusados de la muerte de Fechter, y allí admitieron haber disparado. Fueron hallados culpables y condenados a un año de prisión, en libertad bajo custodia.
Durante el juicio también quedó claro que las heridas de Fechter eran mortales, de manera que de haber sido asistido, habría muerto de todas formas.