Miles de argentinos cuando cobran su sueldo pueden conseguir - y de hecho muchos lo hacen - un suplemento tan solo si son capaces de recorrer unas cuadras por el centro o por los barrios mas conocidos, asi de simple: entran a la web de la AFIP, consiguen la autorización para comprar dólares; 2) van al banco con esa autorización, compran los dólares al cambio oficial más el recargo del 20% y 3) van a buscar un arbolito y le venden esos dólares.
De esa forma, se obtenía ayer una ganancia instantánea del 40%, es decir 400 pesos por cada 100 dólares que autorizó a comprar la AFIP. Obviamente la venta es considerada ilegal y no debe hacerse, de ninguna manera. El que lo hace es un malo, pero como hay mas arbolitos que peatones a veces es inevitable, pero hay que resisitirse.
Solo como un ejemplo hipotético tomemos valores de ayer: los bancos vendían el dólar a $ 8,47. Con el recargo del 20% - que se puede recuperar del impuesto a las ganancias o del anticipo de bienes personales - , se paga en el Banco $ 10,16 por cada dólar.
Me contaron que hay una cosa que se llama dolar paralelo o blue y que unos señores que viven en cuevas los compran a $14,20. Es decir, que hay malvados que gastaron $1.016 para comprar 100 dólares y la esquina los venden a $1.420 pesos, ganando en el acto 404 pesos, o el 40%.
Esto pasa porque las autoridades económicas no piensan mucho y con sus errores lograron que haya una diferencia del 75% entre el valor del dólar que ellos usan y el valor real.
Se puede - por ahora - comprar con un tope mensual máximo de 2.000 dólares por persona, algo obviamente reservado a individuos con "los papeles al día", que ganen mucho: trabajadores registrados en relación de dependencia; autónomos y, teóricamente, monotributistas. Lo de teóricamente es porque desde hace dos meses que la AFIP los mantiene eliminados del sistema de autorizaciones. Por supuesto, sin explicaciones .
Lo cierto es que la mecánica AFIP-BANCO-ARBOLITO-CUEVA ES para gente con plata un impensado suplemento salarial. Hay alguien que piense en el equipo económico?
El que puede comprar comprar 1.000 dólares, gana EN EL ACTO (ilegalmente) 4.260 pesos pero naturalmente como tiene que tener un sueldo equivalente a U$S 5000 al hacerlo le estará quitando dinero a los que NO PUEDEN HACERLO, que pierden esa plata. La economía es unasuma 0 viste?
Un progresismo completo al uso nostro. Genios. Con esa plata, los que YA TIENEN PLATA, pagan el colegio privado o las expensas de su super departamento y los que no tienen esa posibilidad pagan mas impuestos para que los de mas plata hagan sus negocios. VIVA LA PEPA.
Encima, los que menos tienen se enfrentan con la mas alta inflación desde la hiper con caída real del sueldo, porque las paritarias salariales se quedaron cortas frente a la disparada de los precios.
Este año se llevan realizadas, con autorización de la AFIP, 2.486.340 operaciones. Se vendieron por esta vía 1.574 millones de dólares, a razón de 633 dólares por operación.
De los pobres a los ricos.
El 20% que se pagó como anticipo de Ganancias o bienes personales lo recuperan en 2015, con lo que la ganancia resulta mucho mayor...para los que tienen Bienes personales o pagan ganancias. No me acuerdo bien...que era eso de la incusión social.
Se trata, sin más vueltas, de una medida oficial que favorece a los que más tienen. Como tantas otras de este Gobierno que dice hacer lo que hace para favorecer a los que menos tienen.
De esa forma, se obtenía ayer una ganancia instantánea del 40%, es decir 400 pesos por cada 100 dólares que autorizó a comprar la AFIP. Obviamente la venta es considerada ilegal y no debe hacerse, de ninguna manera. El que lo hace es un malo, pero como hay mas arbolitos que peatones a veces es inevitable, pero hay que resisitirse.
Solo como un ejemplo hipotético tomemos valores de ayer: los bancos vendían el dólar a $ 8,47. Con el recargo del 20% - que se puede recuperar del impuesto a las ganancias o del anticipo de bienes personales - , se paga en el Banco $ 10,16 por cada dólar.
Me contaron que hay una cosa que se llama dolar paralelo o blue y que unos señores que viven en cuevas los compran a $14,20. Es decir, que hay malvados que gastaron $1.016 para comprar 100 dólares y la esquina los venden a $1.420 pesos, ganando en el acto 404 pesos, o el 40%.
Esto pasa porque las autoridades económicas no piensan mucho y con sus errores lograron que haya una diferencia del 75% entre el valor del dólar que ellos usan y el valor real.
Se puede - por ahora - comprar con un tope mensual máximo de 2.000 dólares por persona, algo obviamente reservado a individuos con "los papeles al día", que ganen mucho: trabajadores registrados en relación de dependencia; autónomos y, teóricamente, monotributistas. Lo de teóricamente es porque desde hace dos meses que la AFIP los mantiene eliminados del sistema de autorizaciones. Por supuesto, sin explicaciones .
Lo cierto es que la mecánica AFIP-BANCO-ARBOLITO-CUEVA ES para gente con plata un impensado suplemento salarial. Hay alguien que piense en el equipo económico?
El que puede comprar comprar 1.000 dólares, gana EN EL ACTO (ilegalmente) 4.260 pesos pero naturalmente como tiene que tener un sueldo equivalente a U$S 5000 al hacerlo le estará quitando dinero a los que NO PUEDEN HACERLO, que pierden esa plata. La economía es unasuma 0 viste?
Un progresismo completo al uso nostro. Genios. Con esa plata, los que YA TIENEN PLATA, pagan el colegio privado o las expensas de su super departamento y los que no tienen esa posibilidad pagan mas impuestos para que los de mas plata hagan sus negocios. VIVA LA PEPA.
Encima, los que menos tienen se enfrentan con la mas alta inflación desde la hiper con caída real del sueldo, porque las paritarias salariales se quedaron cortas frente a la disparada de los precios.
Este año se llevan realizadas, con autorización de la AFIP, 2.486.340 operaciones. Se vendieron por esta vía 1.574 millones de dólares, a razón de 633 dólares por operación.
De los pobres a los ricos.
El 20% que se pagó como anticipo de Ganancias o bienes personales lo recuperan en 2015, con lo que la ganancia resulta mucho mayor...para los que tienen Bienes personales o pagan ganancias. No me acuerdo bien...que era eso de la incusión social.
Se trata, sin más vueltas, de una medida oficial que favorece a los que más tienen. Como tantas otras de este Gobierno que dice hacer lo que hace para favorecer a los que menos tienen.