Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Mucho se habla y se dice de la Iglesia en los "mass medias" (en los medios masivos de comunicación), pero que son inexactos, errores y directamente mentiras... estas son algunas de ellas:

1.- La Iglesia son los "curas", las "monjas"; y el papa.

Esto da a entender que ellos solos son la Iglesia, cuando en verdad ella es el conjunto de todos los bautizados. ¿Por qué eso lo ocultan los grandes medios de comunicación?

2.- La Iglesia ha hecho atrocidades, por lo tanto es mala.

¿Qué atrocidades? Se la acusa de estas:

De las cruzadas (por matar gente... en defensa propia entre otras cosas). Las cruzadas eran contra los musulmanes que querían apropiarse de templos cristianos y esclavizar y matar a los cristianos.

De la inquisición: se la acusa de perseguir y matar gente como algunos protestantes dejaron dibujados en libros, de atrapar brujas y matarlas (esto lo hacían los puritanos y algunos protestantes). En la inquisición se buscaban a los que producían desórdenes sociales para entregarlos al brazo secular.

De tener mucha plata y oro en el techo del Vaticano, dando a entender que la Iglesia no puede tener obras de arte, ni darle lo mejor a Dios. El tema de la plata es una de las cosas que más duele, pero no si se invierte en placeres.

De que hubo mucha gente mala en la Iglesia. Como dando a entender que, pongámosle, los que tiene apellido Martínez, Pérez o Gómez son todos malos porque ha habido gente "mala"; con ese apellido, sin ver cuantas personas buenas con ese mismo apellido hubo.

3.- Confundir "sacerdote" con "religioso" y "monja" con "religiosa". El título de religioso se da a los que hacen votos de pobreza, castidad y obediencia, y no todos los sacerdotes hacen esos votos (promesas o juramentos). "Monja" se les dice a las religiosas que viven en conventos y no salen, mientras que "religiosa" se le dicen a las consagradas que pueden salir de las casas religiosas o conventos.

4.- Que hay que seguir "al papa" tal o cual, olvidándose que si se es católico no se es por seguir a tal o cual papa, sino por tener un papado vicario de Cristo. El papa Francisco será carismático y muy simpático, pero eso no es lo que lo hace un buen papa sino el hablar de Dios y del Dios que se hizo hombre en Cristo.

5.- Que lo que vale es la imagen y caer bien a la gente. Eso no es necesario ni verdad. Muchas veces por decir la verdad uno va a caer mal al otro. Pero se puede decir la verdad bien, sin discutir ni regañar. El papa Benedicto le han dado con un palo durante todo su pontificado porque hablaba de Cristo, del culto y de la liturgia católica, y de la fe católica. Pero al papa Francisco se lo eleva olvidándose de que los ojos hay que ponerlos en Cristo, que lo hace papa.

A algunos el nombre de Jesús le causa tanto asco, tanta repulsión... mientras otros lo usan para cualquier cosa, aún para defender lo malo y las propias opiniones.

¿Cuántas Iglesias existen?

Una cosa es "Iglesia" con mayúscula, que es el conjunto de todos los bautizados, y otra cosa son las "iglesias" con minúscula, que son los templos.

Sólo hay una sola Iglesia, porque sólo hay un solo Fundador. Y como el Fundador es Santo (porque es Jesús), la Iglesia es santa, aunque esté formada por pecadores (todos los seres humanos, excepto María Santísima que no tiene pecado).

¿Y que son los Mormones, los Testigos de Jehová, los evangelistas, la Iglesia "pare de sufrir"? Algunas de ellas son "denominaciones cristianas" y otras son sectas (no cristianas) como los Testigos de Jehová.

Se separaron de la Iglesia con la protesta de Martín Lutero, que era un monje católico. Él dijo que la Biblia la podíamos interpretar nosotros solos sin ayuda de nadie... ¿un poco orgulloso, no les parece? De allí surgieron muchas otras denominaciones cristianas, cada una de ellas con un fundador que las comenzó. No obstante, cada una de las denominaciones cristianas dirá que en realidad fueron fundadas por Cristo, pero que permanecieron ocultas hasta su manifestación visible.

Los Testigos de Jehová, por su parte, no son cristianos, ya que no creen en Cristo como Dios. Dicen que la Iglesia católica es demoníaca y enseñan todo lo contrario del credo católico. Dicen también, por ejemplo, que el latín es algo malo. Ellos siguen el principio de que la Biblia se interpreta por sí misma, sin necesidad de un "magisterio" que enseñe lo que enseña. Nosotros enseñamos que necesitamos la asistencia del autos, del Espíritu Santo, para interpretar lo que Él inspiró.