
Nosotros, los integrantes de la "Sociedad Internacional de Pelirrojos Unidos - SIPU) nos ponemos enfermos cada vez que consultamos otras webs donde hablan de los pelirrojos sin tener ni idea, propagando falsos tópicos y citando fuentes que no existen.

La verdad que estamos hinchados los huevos con este tema de los pelirrojos y vamos a poner blanco sobre negro en este asunto de una vez y para siempre.
Pasamos pues a las preguntas típicas y sus respuestas:
¿Entre el 1% y 2% de la población mundial es pelirroja?

NO. Este dato se lo inventó una seudo-periodista llamada Jennifer S. Holland en un infame artículo en National Geographic en 2007 sobre los pelirrojos, para promocionar de manera encubierta una campaña publicitaria de la multinacional Procter & Gamble (entre otras cosas venden tintes para el pelo), en el mismo articulo se escampó también el falso rumor sobre que los pelirrojos se extinguirán dentro de 100 años. Hoy en día en muchas webs repiten este "1%-2%" sin corroborarlo con fuentes fiables y claro, no se puede corroborar porque no las hay, nunca se ha realizado un estudio a nivel mundial sobre la cantidad de pelirrojos que hay en el mundo.
El número de pelirrojos en el planeta no llegaría ni al 0,62% de la población mundial. Pero todo son suposiciones, repetimos, nadie puede afirmar cuantos pelirrojos hay en el mundo porque nadie ha realizado ningún estudio por su complejidad y coste, además porque los pelirrojos somos huidizos y no somos tan fáciles de contar y además porque hay mucho pelirrojo y pelirroja trucho.
Pero quién diga que son el 2% de la "población mundial" o el 4%, o cualquier otro valor superior al 1%, miente como un bellaco zopenco.
¿Los pelirrojos toleran menos el dolor?

NO exactamente, en realidad los estudios han demostrado que los pelirrojos tienen una sensibilidad diferente al dolor. Por ejemplo toleran menos el "dolor" del frío o del calor intenso, en cambio toleran un 25% más el dolor de la corriente eléctrica que cualquier otro tipo de color de pelo. También son mas resistentes a las patadas en las bolas que cualquier otro tipo de color de pelo. Aún no se sabe el motivo, pero está demostrado que sienten el dolor de otra manera.
Los pelirrojos son más sensibles al dolor, por eso necesitan más anestesia

NO. Están malinterpretando los estudios médicos.
Por ejemplo algunas anestesias les hacen menos efecto (necesitan un 20% más de dosis que los morenos) y al revés, con otras sustancias necesitan menos dosis para el mismo efecto. Pero si tienen más dolor cuando van al dentista se debe a que no les hace suficiente efecto la típica anestesia dental (como la Novocaína), y no se debe a que sean "más sensibles" al dolor.
¿Los pelirrojos tienen "efecto rebote" con algunos medicamentos?

No se sabe. A pesar de que nos han escrito preguntándolo y hemos conocido personalmente personas que les ocurre, parece que no hay ni un sólo estudio médico sobre la relación entre tener el gen pelirrojo y el "efecto rebote" de ciertos medicamentos relacionados con el sistema nervioso central.
El "efecto rebote" ocurre con algunos medicamentos que hacen un efecto contrario al que deberían hacer. Por ejemplo anestesias que después de la operación hacen un efecto estimulante parecido a las anfetaminas, o personas que el famoso "Valium" que en teoría se utiliza también para mitigar el dolor, les causa un efecto completamente contrario, les estimula aún más el dolor y se ponen como si tuviesen un chute de adrenalina. En mi caso en particular el único efecto rebote que tengo es el de mis pelotas cuando salto, sacando eso no tengo otro efecto rebote.
¿Los pelirrojos tienen más tendencia a padecer Parkinson?

Si. Hace tiempo que se sabe que el Parkinson está relacionado con un conjunto de genes y ninguno es el MCR1, ni la combinación de las 45 variaciones en los 12 genes que tienen que ver con el color del pelo. Por eso pensábamos que el incremento de Parkinson entre los pelirrojos era uno de esos rumores falsos que se propagan por Internet, pero finalmente hemos encontrado la fuente original gracias a una web sobre pelirrojos que hablan del tema y citan un estudio de la Universidad de Harvard titulado "La genética del color del pelo y el riesgo de la enfermedad de Parkinson". Al parecer el estudio lo hicieron porque como se había demostrado que el color del pelo influye en la probabilidad de tener melanomas, y las personas con melanomas tienen más riesgo de padecer Parkinson, se dedujo que el color del pelo también debía estar relacionado con la tendencia a padecer Parkinson. Es estudio dice que contra más negro es el pelo, menos probabilidad hay, y contra más claro aumenta el riesgo, siendo los pelirrojos el grupo con más riesgo de todos (casi el doble de probabilidad que los morenos). De todos modos los taringueros pelirrojos se pueden poner contentos porque el parkison es util porque facilita las manuelas cotidianas
¿Las pelirrojas tienen más tendencia a padecer endometriosis?

No. El estudio lo realizó la Universidad de Harvard y lo titularon "el color natural del pelo y la incidencia de endometriosis". Allí se demuestra que las pelirrojas fértiles QUIZÁS tienen un 30% más de tendencia a desarrollar una enfermedad bastante frecuente llamada endometriosis (las células del útero también se desarrollan externamente y les puede provocar dolores abdominales), pero el estudio concluye que a pesar de esto, es más probable que esté relacionado con algunos tipos de infertilidad de la mujer, que con el color del pelo.
¿Los pelirrojos tienen más tendencia al síndrome de Tourette?

No se sabe, pero seguramente no. En algunas webs se habla de un estudio australiano que dice que los pelirrojos tienen 7 veces más probabilidad de padecer en la infancia un trastorno llamado Síndrome de Tourette, en el mundo lo padecen entre el 0,4 y 3,8% de niños entre 5 y 18 años la padecen. Este trastorno se caracteriza por tener pequeños tics físicos (como carraspear, toser, olfatear, parpadear) y en un pequeño número de ellos, también tienen tics verbales (decir comentarios socialmente inapropiados u ofensivos). Aunque hay estudios que demuestran que los hombres lo padecen de 3 a 4 veces más que las mujeres, no hemos encontrado ninguno que hable sobre su relación con los pelirrojos, ni tampoco este "estudio australiano" que no se sabe de donde ha salido porque de momento, nadie da referencias, ni quién lo ha realizado, ni nada de nada.
Mi pareja y yo somos morenos, nuestros padres y abuelos también ¿Puedo tener hijos pelirrojos?

SI. En el caso que tu y tu pareja tengan el pelo moreno, pero también tengáis un gen recesivo pelirrojo de un antepasado (ya sea vuestro padre, madre, abuela o incluso tatatatatatarabuelo), según Mendel hay un 25% de posibilidades que tengáis un hijo pelirrojo. Según la genética más moderna y puntera, hay posibilidades pero no se sabe seguro si es de un 25%, puede ser más o menos según el "cóctel" de vuestros genes. También si tienen un vecino pelirrojo las chances de tener hijos pelirrojos se incrementan.
Soy moreno y mi pareja pelirroja ¿Puedo tener hijos pelirrojos?

SI. Depende de tus genes, aunque seas moreno si eres portador del "gen pelirrojo", hay una probabilidad de que el 50% de tus hijos sean pelirrojos (ver ejemplo 6) y el otro 50% serán morenos, pero portadores del gen.
En caso que no seas portador del "gen pelirrojo" (recuerda que el gen se puede transmitir durante muchas generaciones), el 100% de tus hijos serán morenos y todos ellos serán portadores del gen (ver ejemplo 3). Así que en este último caso, es probable que tengas algún nieto pelirrojo. Y como en el caso anterior, si tu mujer frecuenta a algún pelirrojo las chances de que tengas un hijo pelirrojo se incrementan.
¿Si soy rubio y me caso con un pelirroja, como serán mis hijos?

Considerando la pregunta que hacés seguramente tus hijos serán bastante boludos igual que vos. En teoría rubios o pelirrojos o ambos (rubio-pelirrojo a la vez). En la práctica cualquier cosa, incluso castaño, castaño oscuro y raramente también pueden tener el pelo moreno. Este peculiar mecanismo genético que puede hacer que aparezca cualquier color, lo explican muy bien en la web Brighthub (en inglés) con un ejemplo aplicado al color de ojos (en el apartado que dice "Polygenetic trait").
En la vida real, generalmente salen rubios ya que el gen rubio está más extendido que el pelirrojo, y es más probable que la persona pelirroja sea portadora del gen rubio que al revés, pero en este caso concreto es difícil hacer especulaciones ya que al ser dos genes recesivos distintos, intervienen muchos factores en el color de pelo final.
¿Dos padres pelirrojos siempre tienen hijos pelirrojos?

No siempre. Antes con las leyes de la genética de Mendel se creía que si, pero actualmente se sabe que la genética es mucho más compleja. Igual que en la anterior pregunta, aunque la probabilidad de tener hijos pelirrojos es altísima, a veces aunque el padre y la madre sean pelirrojos, el hijo o hija puede ser que tenga otro color del pelo. Además también está el factor edad, a veces los niños nacen con un color de pelo (por ejemplo rubio) y a medida que van creciendo, el pelo va convirtiéndose en pelirrojo, café, castaño o negro. Esto ocurre también con los pelirrojos, que muchos de ellos ven como se les oscurece el cabello cuando son adultos en cambio a otros se les queda el mismo color toda la vida. Como ya dije antes, hay que tener en cuenta también la presencia de pata'e'lana morochos o rubios incluso, factor que puede alterar bastante el color del pelo del niño.
¿Cuantos tipos de color pelirrojo hay?

Cinco.
A nivel genético se ha encontrado que básicamente hay cinco variante de "genes pelirrojos" y por tanto cada uno de ellos provoca un "color pelirrojo" con un matiz de color diferente. Hasta ahora los colores básicos son: castaño rojizo, cobre, tiziano, rubio fresa y jengibre. Aunque es posible que se encuentre alguno más en el futuro, a medida que se vayan analizando los genes de más pelirrojos.
Dentro de estos cinco colores básicos, hay genes que hacen que el color sea más oscuro o más claro, o también pueden darse casos de personas que tengan en su ADN, dos o más combinaciones de color pelirrojo.
¿Hay humanos de piel negra que sean pelirrojos?

SI, por supuesto, pelirrojos y porongudos (como todos los pelirrojos). El color del pelo se debe a unos genes completamente diferentes a los que controlan el color de la piel. Hay personas de piel negra, árabes, o incluso indios del pacífico que son pelirrojos. Eso si, todos ellos tienen en común que tienen la piel un poco más clara que sus padres. Hay otro tipo de pelirrojos que ocurre muy raramente, por que no lo son a nivel genético si no que son pelirrojos debido a una enfermedad.
Las pelirrojas son mas sexys que las rubias o morenas?

Si, sin lugar a dudas, las pelirrojas son mas sexys que las rubias y las morenas. No solo eso, en la cama, a la hora de la verdad son insaciables y completas.
Los pelirrojos son bien dotados?

Si, esa es una incuestionable verdad científica. Es así, los pelirrojos nacimos muy dotados para el amor y por ese motivo somos tan requeridos por las damas de toda edad, raza, religión y color.
¿Se extinguirán los pelirrojos dentro de 100 años?

NO. Es una de esas mentiras que se han propagado por Internet sin fundamento científico. Si los genes pelirrojos llevan con nosotros más de 50.000 años, no se extinguirán en 100 años, durarán hasta que los humanos desaparezcamos de la Tierra, hasta es mas probable que terminemos tomando control del planeta antes que extinguirnos. La herencia genética de los pelirrojos es la clave.
¿Los pelirrojos aparecieron porque sintetizan mejor la vitamina D con la luz del sol?

NO, al parecer la gente confunde conceptos publicando por Internet esta afirmación y dando como referencia un número de National Geographic, que como hemos explicado antes, es una patraña.
Es cierto que el ser humano necesita la luz del sol para sintetizar la vitamina D, la cual controla la absorción del calcio y que los huesos crezcan bien. Pero no tiene nada que ver con el color del pelo, y si aparecieron humanos pelirrojos (o rubios) se debe puramente al azar, y no "expresamente" para que puedan absorber mejor la vitamina D.
Rees sugirió que al ser los pelirrojos y rubios una rareza, tenían más probabilidades de encontrar pareja y por tanto si hoy en día hay más pelirrojos o rubios en una zona, se debe puramente a la selección sexual. Exactamente igual que con las personas rubias, que al ser diferentes algunos las consideran más bellas.
¿Es verdad que hay una relación entre los pelirrojos y un tipo concreto de carácter?

NO. Los genes que influyen en el color del pelo no tienen nada que ver ni con el caracter, ni con la personalidad, ni con la sexualidad, ni con nada parecido. Es como decir que las personas que tienen los ojos verdes tienen un carácter concreto, es absurdo. Si alguien es buena persona o mala persona, es por su educación, sus otros genes y porque ha decidido ser así, no por el color de su pelo o de sus ojos o de su piel.
Otra cosa diferente es que algunos por ser pelirrojo o pelirroja, tengan más éxito a la hora de ligar (lo mismo pasa con las personas rubias en países donde el pelo oscuro es el predominante) pero se debe a su exoticidad, no a sus genes. Curiosamente en los países del norte de Europa como Finlandia, con la mayoría de población rubia, las personas morenas son consideradas más atractivas que las rubias, ya que allí la rareza es ser moreno.
¿Es verdad que los pelirrojos tienen los ojos claros?

NO, esta burrada se sigue propagando por diferentes webs, incluso en Wikipedia y es completamente falso. Los genes que controlan el color del pelo son diferentes a los genes que controlan el color de los ojos, que dependen en gran parte de unas modificaciones de los genes HERC2 y OCA2 (los dos están en el cromosoma 15) y también influyen unos 10 genes más. En cambio los principales genes de los pelirrojos están en el cromosoma 16 y en el 4. Por todo esto, dos padres con ojos azules pueden tener hijos con ojos marrones. En resumen, un pelirrojo puede tener los ojos marrones, verdes, azules, miel, o del color que sea.
¿Todos los pelirrojos tienen el pelo rizado?

NO. Los genes que provocan que el pelo sea liso, ondulado o rizado, no tienen absolutamente nada que ver con el color del cabello. Un pelirrojo puede tener el pelo de cualquier manera, igual que los morenos, castaños o los rubios. Lo que si es cierto es que todos los pelirrojos tienen rizado el vello púbico y el vello del ojete, pero sacando eso no.
¿Es posible tener el pelo la cabeza de color moreno y las cejas y pestañas pelirrojas? ¿O morenos con barba pelirroja?

SI, claro. La combinación de las 45 variaciones en los 12 genes que comentábamos antes, provoca casos muy peculiares. Malcom X, el gran defensor de los derechos de los negros norteamericanos, tenía una parte del pelo pelirroja y otra de color moreno. Además la parte pelirroja se oscurecía o se aclaraba según la estación del año. Hay personas morenas que sus cejas y pestañas son pelirrojas. También hay casos de personas con el cabello moreno y la barba completamente pelirroja, ejemplo de ello es Pablo Motos (es un presentador de Tele5 muy famoso en España).
Moreno con barba pelirroja
También hay rubios con la barba pelirroja, morenos o castaños con la barba rubia, morenos que tienen sólo algunos pelos pelirrojos en la barba, los genes son así de caprichosos cuando se combinan entre si.
¿Los pelos del resto del cuerpo también son pelirrojos?

A veces si y a veces no. La genética es muy compleja y tal como hemos explicado antes, hay personas que sólo tienen una parte del cuerpo pelirrojo y el resto del cuerpo moreno o rubio, por ejemplo pelirrojas con las cejas morenas o morenos con las cejas pelirrojas. O pelirrojas con los pelos púbicos rubios. Cualquier combinación puede ser posible.
Las combinaciones son muy variadas, por ejemplo hay morenos que tienen algunos pelos pelirrojos mezclados con pelos negros o rubios, ya sea en las cejas, axilas, brazos, piernas, barba, área pectoral, área pélvica, etc. También ocurre al revés, hay personas con el cabello completamente pelirrojo, que alguna o todas las partes de su cuerpo tienen pelos de color moreno o rubio. Incluso con los tres colores de pelo a la vez en diferentes partes del cuerpo.
Lo que está claro es que todas estas personas son portadoras del gen pelirrojo y con una pareja que sea también portadora, un 25% de sus hijos podrían salir pelirrojos.
¿Los pelirrojos realmente han realizado algo importante en la historia?
SI, y tanto! Sin nosotros la historia no sería la misma y probablemente todavía viviríamos en las cavernas. Por si no lo sabes, hay varios países actuales como EEUU, Francia, Italia o Rusia que los "creó" una persona pelirroja. O si sabes que el Sol gira alrededor de la Tierra se debe a un pelirrojo llamado Galileo Galilei, o si alguien descubrió América fue gracias a un pelirrojo llamado Cristóbal Colón, trayendo civilización y cultura a este continente. Posiblemente al ser diferentes desde pequeños, provoca en ellos más ganas de superarse, o no se explica como es posible que siendo tan pocos entre la población, los pelirrojos hayan conseguido tantos logros importantes a nivel histórico.
¿Es verdad que todos los pelirrojos tienen pecas?

NO. Los pelirrojos tienen pecas cuando les toca demasiado el sol, ya que tienen poca Eumelanina en su piel y esta, en lugar de darles un moreno uniforme, se queman y el color "moreno" se agrupa en zonas provocando las pecas. Además al tener mucha Feomelanina en su piel, tienen 10 veces más posibilidades de tener cáncer de piel, ya que la Feomelanina es cancerígena cuando es expuesta durante periodos largos a los rayos ultravioleta. Si se utiliza protección solar "factor 40" o mejor "factor 50", pueden estar tranquilamente al sol sin tener pecas ni riesgo de cáncer. Lo que si es cierto es que todos los pelirrojos tenemos pecas en el culo, pero al estar el trasero siempre cubierto es un detalle que no todos pueden notar.
Cuenta un chiste que una pelirroja va a confesarse al cura de su pueblo y el cura le pregunta: "pecas hija?" y la pelirroja le contesta: "si padre, hasta el culo!!"
Soy pelirrojo con muchas pecas ¿cómo las puedo eliminar?

Si tienes pecas es porque has tomado demasiado sol en tu vida. Sigue así y acabarás muerto por cáncer de piel. Si quieres que te desaparezcan las pecas, primero deja de tomar el sol o utiliza siempre protección solar alta, con el tiempo las pecas se irán diluyendo... a menos que te hayas pasado demasiado tiempo al sol y los daños en la piel sean irreparables. Consulta a un dermatólogo, no utilices remedios caseros que hay por Internet o acabarás peor.
¿Los pelirrojos traen mala suerte?

Menuda bobada. Dicen en muchas webs que a su vez citan a otras de dudosa credibilidad, que "antiguamente" de creía que si cuando veías un pelirrojo no te tocabas un botón, traía mala suerte. En la wikipedia inglesa afirman que los españoles le tenemos manía a los gatos pelirrojos cuando en realidad, ¿algún español a oído alguna vez semejante disparate?. Y la cosa viene de lejos, por ejemplo en el diario The New York Times del 16 de febrero de 1896 apareció un artículo que decía que cuando te cruzas con una mujer pelirroja poco después verás un caballo blanco.
También ha habido prejuicios contra los pelirrojos a lo largo de toda la historia humana debido a que no se conocía el motivo de su color diferente de cabello y los humanos incultos cuando no conocen algo se lo inventan. Desde el misógino de Aristóteles, pasando por un Papa psicópata llamado Inocencio VIII (que provocó la muerte de miles de mujeres pelirrojas acusadas falsamente de brujas) o la literatura norteamericana a partir del siglo XIX, son un ejemplo de como los humanos se inventan los prejuicios y se propagan impunemente. Más información en nuestro artículo "Pelirrojos, la cultura popular y prejuicios".
¿Tienen alma los pelirrojos?

Esta es otra de las preguntas absurdas que hacen algunas personas, pero en vista que lo siguen preguntando lo aclaramos. Si eres creyente la respuesta es: SI, los pelirrojos tienen alma como cualquier otro humano. Si eres ateo o agnóstico la respuesta es: NO, no tienen alma como cualquier otro humano. Y pensar que ya estamos en el siglo XXI...

