El vuelo 370 de Malaysia Airlines (MH370/MAS370), fue un vuelo internacional regular de pasajeros desaparecido el 8 de marzo de 2014, operado por un Boeing 777-200 que llevaba 227 pasajeros y una tripulación de 12 personas. Desde el momento en el que se perdió contacto con el avión se inició y desarrolló una operación de búsqueda y rescate que ha sido considerada la más larga de la historia, así como "una de las operaciones de investigación y búsqueda más difíciles y costosas de la historia de la aviación". Tras varias semanas de búsqueda en aguas del golfo de Tailandia y alrededores, donde se presuponía había caído el avión, nuevas pistas indicaron que el avión había seguido rumbo sur adentrándose en el océano Índico lejos de tierra firme, aunque tanto la ubicación de los restos del avión como las causas del accidente siguen siendo desconocidas. El hecho de que la ubicación de este avión y sus ocupantes permaneciese desconocida después de casi cuatro semanas de intensa búsqueda, fue calificado por algunos medios de comunicación de "suceso sin precedentes en la aviación moderna", como "uno de los mayores misterios de la historia de la aviación", o "el mayor misterio de la aviación civil de la historia". Igualmente el primer ministro australiano, Tony Abbott, afirmó que la búsqueda del MH370 era la "más difícil en la historia de la humanidad".
El vuelo despegó de Kuala Lumpur a las 00:41 hora local del 8 de marzo de 2014 y estaba programado para aterrizar en Pekín a las 06:30 del mismo día. El vuelo 370 comunicó por última vez con los controladores aéreos a las 01:30 horas, y perdió el contacto por radar con el Centro de Control de Tránsito Aéreo de Subang (Malasia) a las 02:40, dos horas después de despegar. En ese momento, el avión acababa de adentrarse en el espacio aéreo vietnamita y debía haber aparecido en los radares de los controladores aéreos de la República Socialista de Vietnam; sin embargo, este país negó que el vuelo hubiera establecido contacto alguno con el control aéreo. Es a esa hora cuando se pierde todo contacto por radar con la aeronave. Otras informaciones no oficiales filtradas a los medios de comunicación hablan de que a las 03:40 horas el avión fue detectado por el Ejército de Malasia sobre la isla de Pulau Perak, en pleno estrecho de Malaca. El jefe de la Fuerza Aérea de Malasia afirmó que el radar militar mostraba que la aeronave pudo haber girado antes de desaparecer.
El 15 de marzo, el primer ministro de Malasia Najib Razak anunció en una conferencia de prensa que los datos basados en satélites mostraban que el transpondedor y ACARS de la aeronave fueron deshabilitados intencionadamente y que los datos del radar indicaban que los movimientos de la aeronave concuerdan con la acción deliberada de alguien en el avión. Continuó diciendo que el avión podría haber volado durante otras siete horas después de desaparecer del radar. Los esfuerzos de búsqueda en el mar de China Meridional y el golfo de Tailandia fueron cancelados.
Finalmente, el 24 de marzo, el primer ministro Razak confirmó en conferencia de prensa que el avión cayó en el Océano Índico al oeste del puerto australiano de Perth. Ese mismo día Malaysian Airlines publicó un comunicado en su página web asumiendo la finalización del vuelo en la mencionada ubicación. Al día siguiente compareció el ministro de Transportes malasio, Hishammuddin Hussein, detallando la manera e información en la que el gobierno malasio se había basado para llegar a la conclusión lanzada el día anterior. Pese a ello, el lugar real donde se encontraría el avión no fue resuelto, y los restos de la nave y sus tripulantes no fueron encontrados; en mayo de 2014 los ministros de Transporte de Malasia, China y Australia se comprometieron a no abandonar la búsqueda del avión. Casi cuatro meses después de la desaparición, a finales de junio de 2014, Australia anunció que comenzaba una nueva operación de búsqueda del avión desaparecido, en una zona del océano más al sur que las investigadas previamente. Con posterioridad, a principios de septiembre, los equipos de búsqueda pasaron a centrarse en 58 puntos, situados a unos 1.600 kilómetros al noroeste de Perth, y dentro de los 60.000 kilómetros cuadrados de océano Índico ya rastreados.
Un año después de la misteriosa desaparición del vuelo, Malasia, Australia y China se comprometieron a seguir con la búsqueda del avión, pese a no haberse encontrado hasta la fecha ningún tipo de resto o pista. El primer ministro malasio, Najib Razak, calificó el caso de "sin precedentes en la historia de la aviación por su complejidad y dificultad técnica".
El Boeing 777-200ER, modelo 2H6ER, matrícula 9M-MRO, n.º de construcción 28420, n.º de línea 404, 1er vuelo 14.05.02, fue entregado nuevo a Malaysia Airlines el 31 de mayo de 2002. Este modelo de aeronave es propulsado por dos motores Rolls-Royce Trent 800. De acuerdo con la aerolínea, el 9M-MRO había acumulado 20 243 horas y 3023 ciclos de servicio. La aeronave había sido objeto de una revisión de mantenimiento en febrero de 2014.
El 9M-MRO no había estado involucrado en incidentes mayores. Sin embargo, se vio involucrado en un incidente en el Aeropuerto Internacional de Shanghái Pudong el 9 de agosto de 2012, cuando, durante su rodaje por un "taxiway", el extremo de una de sus alas golpeó la cola de un Airbus A340-600, aparcado, de China Eastern Airlines.
El Boeing 777, considerado generalmente por los expertos en aviación por tener un registro (casi perfecto) de seguridad,posee uno de los mejores récords de seguridad entre los aviones comerciales. Desde su primer vuelo comercial en junio de 1995, solo había tenido dos incidentes graves anteriores y tres muertes como consecuencia de ello. En enero de 2008, 47 pasajeros resultaron heridos cuando cristales de hielo en el combustible del Vuelo 38 de British Airways le hicieron perder potencia y aterrizar de emergencia en el Aeropuerto de Londres-Heathrow. En julio de 2013 tres pasajeros murieron y 181 resultaron heridos cuando un error del piloto causó el aterrizaje forzoso del vuelo 214 de Asiana Airlines en la aproximación final al Aeropuerto Internacional de San Francisco. Ambos aviones resultaron dañados más allá de la reparación.
El vuelo partió del aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur a las 00:41 hora de Malasia, pero desapareció del radar del control del tráfico aéreo en las coordenadas 6°55′15″N 103°34′43″E, en un punto del mar de China Meridional, bajo control de Vietnam, muy cercano a la frontera malaya. El avión dejó de comunicar y la señal del transpondedor se perdió justo antes de pasar al centro de control del área de Ho Chi Minh.
La página web de Aviation Herald informó de que el control de tráfico aéreo de Subang (Malasia) perdió contacto por radar y radio con el avión a las 01:22 y que Vietnam no había detectado el avión sobrevolando su territorio. Oficialmente advirtió a Malaysia Airlines a las 02:40 que la aeronave estaba desaparecida. Sin embargo, un portavoz de Malaysia Airlines dijo que la última conversación entre la tripulación de vuelo y el control del tráfico aéreo en Malasia había sido alrededor de la 01:30 y declaró que el avión no desapareció de los sistemas de control del tráfico aéreo en Subang hasta las 2:40, tiempo suficiente para que el avión hubiera estado volando sobre Vietnam.
Malaysia Airlines emitió un comunicado de prensa indicando que el contacto se perdió a las 02:40, cuando la aeronave estaba aproximadamente 120 millas náuticas (220 kilómetros) al este de Kota Kinabalu en el mar de China Meridional, que es la frontera del espacio aéreo de Malasia y Vietnam, ya sobre cielo vietnamita. Posteriormente un alto mando de la aviación militar malaya declaró que los radares detectaron por última vez el vuelo sobre Pulau Perak, una pequeña isla del estrecho de Malaca. El avión no transmitió ninguna señal de socorro, de indicaciones de mal tiempo o de problemas técnicos antes de desaparecer de los radares. El vuelo estaba programado para aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Pekín a las 06:30. Cuando se perdió contacto por radar con la aeronave, portaba combustible suficiente para 7,5 horas de vuelo. Las autoridades pertinentes de China y Tailandia informaron a sus homólogos de Malasia de que el avión no había entrado en su espacio aéreo.
De acuerdo con el almirante Ngo Van Phat de las Armada Popular de Vietnam, el radar militar perdió el avión 153 millas al sur de Thổ Châu, en el golfo de Tailandia. El Gobierno vietnamita inicialmente informó de que el avión se había estrellado en el mar, en el golfo de Tailandia, aunque la aerolínea negó esta afirmación y las alegaciones sobre la ubicación de la aeronave por la Armada vietnamita fueron rechazadas por el ministro de transporte de Malasia, Hishammuddin Hussein. Posteriormente, la Armada vietnamita aclaró que el almirante en realidad se refería a la ubicación en la que se hizo el último contacto y no al lugar del accidente.
Pronto hago otro post explicando las posibles causas y conspiraciones.

Boeing 777-200 (modelo del avión perdido).

La misma aeronave desaparecida, 9M-MRO, fotografiada en 2011 en el aeropuerto Charles de Gaulle.
El vuelo despegó de Kuala Lumpur a las 00:41 hora local del 8 de marzo de 2014 y estaba programado para aterrizar en Pekín a las 06:30 del mismo día. El vuelo 370 comunicó por última vez con los controladores aéreos a las 01:30 horas, y perdió el contacto por radar con el Centro de Control de Tránsito Aéreo de Subang (Malasia) a las 02:40, dos horas después de despegar. En ese momento, el avión acababa de adentrarse en el espacio aéreo vietnamita y debía haber aparecido en los radares de los controladores aéreos de la República Socialista de Vietnam; sin embargo, este país negó que el vuelo hubiera establecido contacto alguno con el control aéreo. Es a esa hora cuando se pierde todo contacto por radar con la aeronave. Otras informaciones no oficiales filtradas a los medios de comunicación hablan de que a las 03:40 horas el avión fue detectado por el Ejército de Malasia sobre la isla de Pulau Perak, en pleno estrecho de Malaca. El jefe de la Fuerza Aérea de Malasia afirmó que el radar militar mostraba que la aeronave pudo haber girado antes de desaparecer.
El 15 de marzo, el primer ministro de Malasia Najib Razak anunció en una conferencia de prensa que los datos basados en satélites mostraban que el transpondedor y ACARS de la aeronave fueron deshabilitados intencionadamente y que los datos del radar indicaban que los movimientos de la aeronave concuerdan con la acción deliberada de alguien en el avión. Continuó diciendo que el avión podría haber volado durante otras siete horas después de desaparecer del radar. Los esfuerzos de búsqueda en el mar de China Meridional y el golfo de Tailandia fueron cancelados.
Finalmente, el 24 de marzo, el primer ministro Razak confirmó en conferencia de prensa que el avión cayó en el Océano Índico al oeste del puerto australiano de Perth. Ese mismo día Malaysian Airlines publicó un comunicado en su página web asumiendo la finalización del vuelo en la mencionada ubicación. Al día siguiente compareció el ministro de Transportes malasio, Hishammuddin Hussein, detallando la manera e información en la que el gobierno malasio se había basado para llegar a la conclusión lanzada el día anterior. Pese a ello, el lugar real donde se encontraría el avión no fue resuelto, y los restos de la nave y sus tripulantes no fueron encontrados; en mayo de 2014 los ministros de Transporte de Malasia, China y Australia se comprometieron a no abandonar la búsqueda del avión. Casi cuatro meses después de la desaparición, a finales de junio de 2014, Australia anunció que comenzaba una nueva operación de búsqueda del avión desaparecido, en una zona del océano más al sur que las investigadas previamente. Con posterioridad, a principios de septiembre, los equipos de búsqueda pasaron a centrarse en 58 puntos, situados a unos 1.600 kilómetros al noroeste de Perth, y dentro de los 60.000 kilómetros cuadrados de océano Índico ya rastreados.
Un año después de la misteriosa desaparición del vuelo, Malasia, Australia y China se comprometieron a seguir con la búsqueda del avión, pese a no haberse encontrado hasta la fecha ningún tipo de resto o pista. El primer ministro malasio, Najib Razak, calificó el caso de "sin precedentes en la historia de la aviación por su complejidad y dificultad técnica".
#1: Aeronave.
El Boeing 777-200ER, modelo 2H6ER, matrícula 9M-MRO, n.º de construcción 28420, n.º de línea 404, 1er vuelo 14.05.02, fue entregado nuevo a Malaysia Airlines el 31 de mayo de 2002. Este modelo de aeronave es propulsado por dos motores Rolls-Royce Trent 800. De acuerdo con la aerolínea, el 9M-MRO había acumulado 20 243 horas y 3023 ciclos de servicio. La aeronave había sido objeto de una revisión de mantenimiento en febrero de 2014.

Imagen de la cabina del mismo avión desaparecido, sacada (imagen) en 2004.
El 9M-MRO no había estado involucrado en incidentes mayores. Sin embargo, se vio involucrado en un incidente en el Aeropuerto Internacional de Shanghái Pudong el 9 de agosto de 2012, cuando, durante su rodaje por un "taxiway", el extremo de una de sus alas golpeó la cola de un Airbus A340-600, aparcado, de China Eastern Airlines.
El Boeing 777, considerado generalmente por los expertos en aviación por tener un registro (casi perfecto) de seguridad,posee uno de los mejores récords de seguridad entre los aviones comerciales. Desde su primer vuelo comercial en junio de 1995, solo había tenido dos incidentes graves anteriores y tres muertes como consecuencia de ello. En enero de 2008, 47 pasajeros resultaron heridos cuando cristales de hielo en el combustible del Vuelo 38 de British Airways le hicieron perder potencia y aterrizar de emergencia en el Aeropuerto de Londres-Heathrow. En julio de 2013 tres pasajeros murieron y 181 resultaron heridos cuando un error del piloto causó el aterrizaje forzoso del vuelo 214 de Asiana Airlines en la aproximación final al Aeropuerto Internacional de San Francisco. Ambos aviones resultaron dañados más allá de la reparación.
#2: Incidente.
El vuelo partió del aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur a las 00:41 hora de Malasia, pero desapareció del radar del control del tráfico aéreo en las coordenadas 6°55′15″N 103°34′43″E, en un punto del mar de China Meridional, bajo control de Vietnam, muy cercano a la frontera malaya. El avión dejó de comunicar y la señal del transpondedor se perdió justo antes de pasar al centro de control del área de Ho Chi Minh.

Origen, destino y último contacto del avión.
La página web de Aviation Herald informó de que el control de tráfico aéreo de Subang (Malasia) perdió contacto por radar y radio con el avión a las 01:22 y que Vietnam no había detectado el avión sobrevolando su territorio. Oficialmente advirtió a Malaysia Airlines a las 02:40 que la aeronave estaba desaparecida. Sin embargo, un portavoz de Malaysia Airlines dijo que la última conversación entre la tripulación de vuelo y el control del tráfico aéreo en Malasia había sido alrededor de la 01:30 y declaró que el avión no desapareció de los sistemas de control del tráfico aéreo en Subang hasta las 2:40, tiempo suficiente para que el avión hubiera estado volando sobre Vietnam.

Búsqueda del avión hasta marzo del 2014.
Malaysia Airlines emitió un comunicado de prensa indicando que el contacto se perdió a las 02:40, cuando la aeronave estaba aproximadamente 120 millas náuticas (220 kilómetros) al este de Kota Kinabalu en el mar de China Meridional, que es la frontera del espacio aéreo de Malasia y Vietnam, ya sobre cielo vietnamita. Posteriormente un alto mando de la aviación militar malaya declaró que los radares detectaron por última vez el vuelo sobre Pulau Perak, una pequeña isla del estrecho de Malaca. El avión no transmitió ninguna señal de socorro, de indicaciones de mal tiempo o de problemas técnicos antes de desaparecer de los radares. El vuelo estaba programado para aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Pekín a las 06:30. Cuando se perdió contacto por radar con la aeronave, portaba combustible suficiente para 7,5 horas de vuelo. Las autoridades pertinentes de China y Tailandia informaron a sus homólogos de Malasia de que el avión no había entrado en su espacio aéreo.
De acuerdo con el almirante Ngo Van Phat de las Armada Popular de Vietnam, el radar militar perdió el avión 153 millas al sur de Thổ Châu, en el golfo de Tailandia. El Gobierno vietnamita inicialmente informó de que el avión se había estrellado en el mar, en el golfo de Tailandia, aunque la aerolínea negó esta afirmación y las alegaciones sobre la ubicación de la aeronave por la Armada vietnamita fueron rechazadas por el ministro de transporte de Malasia, Hishammuddin Hussein. Posteriormente, la Armada vietnamita aclaró que el almirante en realidad se refería a la ubicación en la que se hizo el último contacto y no al lugar del accidente.

Nave china en busca del avión.
Pronto hago otro post explicando las posibles causas y conspiraciones.