

6 juegos que nos hicieron dudar de la salud mental de sus desarrolladores
Los videojuegos, al igual que algunas artes como el cine o la literatura, logran transportarnos imaginariamente hacia lugares muy variados que oscilan entre los más realistas y conocidos, y otros tan fantásticos que sólo existirían en nuestros más creativos sueños.
De la misma manera, nos plantean toda clase de historias que, en muchos casos, nos cautivan y despiertan en nuestro interior toda clase de sentimientos. Algunos de estos tan positivos que llegan a pintar una sonrisa en nuestro rostro y otros... que logran todo lo contrario.
Lo cierto es que, en todo lo relacionado a los videojuegos, existe una enorme variedad y, es por ello, que podemos toparnos con títulos que constituyen verdaderas joyas, otros que sería mejor enterrar en algún desierto lejano y hasta algunos extremadamente sádicos y extraños que nos harán pensar en los desarrolladores… dudando de su salud mental.

6. Alice Madness Returns
Con una ambientación muy gótica y oscura, esta secuela de American McGee’s Alice continúa el mismo camino, en que Alicia y el país de las maravillas deja de ser una aventura para niños y se convierte en el viaje delirante de una Alicia desequilibrada en su más que cruda realidad.



Desde la primera cinemática hasta el final del juego nos encontraremos con recuerdos demasiado creepy y un Wonderland que deja de ser la tierra fantástica llena de maravillas que creímos en nuestra infancia, para volverse un mundo mucho más oscuro, violento y perverso de lo que jamás nos imaginamos.


5. Saga Silent Hill
Esta saga tiene entre sus filas algunos de los mejores juegos de terror de la historia, pero no por ello deja de ser extraña.




Si lo pensamos un poco, qué podría ser más demente y aterrorizante que un pueblo que parece tener vida propia y llama a los que albergan oscuridad en sus corazones. Un lugar donde tus peores traumas, temores y hasta tentaciones cobran vida en seres monstruosos que te intentan matar.




4. Postal 2
Postal 2 es un juego que no tiene respeto por nada ni nadie, una muestra cruda de violencia, en la que podremos matar a todo lo que se mueva de la peor manera posible.



El juego nos plantea misiones mundanas, como comprar leche o pasar por el banco, pero ofrece la posibilidad de hacerlas dejando tras de nosotros un campo de destrucción y muerte, donde el protagonista no tendrá cargos de conciencia por quemar vivas a las personas, lanzar animales u orinar encima de los cadáveres luego de asesinarlos de muchas formas diferentes.





3. Manhunt
Todos sabemos que la gente de Rockstar Games no se destaca precisamente por ser políticamente correcta, pero en esta ocasión ya lo lleva al extremo con un juego que es una expresión de la violencia en estado puro.


En esta ocasión controlaremos a un condenado a muerte que es salvado a último momento para, sin saberlo, protagonizar una película snuff en la infernal Carcer City, donde toda la peor escoria de la sociedad se juntará para intentar matarnos.



Toda esta trama nos llevará a convertirnos en depredadores y cazar a los que se crucen en nuestro camino de algunas de las maneras más sádicas y violentas que nos podamos imaginar, con el objetivo de no intercambiar los roles, de sobrevivir sin convertirnos nosotros en la presa.

... Este Diamond le exigió respeto a la persona equivocada

2. Harvester
Harvester es una aventura gráfica de 1996 que se prohibió en varios países y en la que, controlando a Steve Mason, nos despertaremos con amnesia en una extraña ciudad de pocos habitantes llamada Harvest. Esta ciudad es el hogar de una logia a la que todos nos recomiendan unirnos y, como parece tener la respuesta a todas nuestras interrogantes, intentaremos hacerlo como sea.


El juego contiene escenas que, literalmente, nos darán asco y lleva la violencia hasta niveles realmente perturbadores, siendo descuartizar la solución más fácil a casi todo lo que se nos presenta.

Además de un toque algo siniestro, nos encontraremos con algunas de las facetas más oscuras de la sociedad donde, además de ver mucha sangre, sexo, abusos, chantajes y hasta pedofilia, nos iremos hasta extremos que raspan la demencia extrema con asuntos como el canibalismo.



1. Outlast
Si creyeron que los manicomios están habitados por locos, en Mount Massive no encontrarán de esos, sino los de verdad. Y es que el lugar en que transcurre la historia de Outlast y su DLC Whistleblower, parece el cúmulo de toda maldad y se convierte en el escenario de algunas de las peores atrocidades de la humanidad. Cuerpos mutilados, asesinos sedientos de sangre, sadismo, torturas, cadáveres, gore y más gore son sólo una mínima parte de todo lo que nos podemos encontrar.



Quiero destacar que este juego es uno de los mejores que vio el género survival horror en los últimos años pero, con todo lo que vimos, la mente de sus desarrolladores seguramente no está completamente en su lugar.



Aca otra imagen que no puedo poner en el post:
http://i.jeuxactus.com/datas/jeux/o/u/outlast/l/outlast-52f49191777d6.jpg

¿conoces algún otro juego que haga dudar de la salud mental de sus creadores?

