Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
FIFA 15, el videojuego de fútbol desarrollado por Electronic Arts, sale hoy a la cancha. Con más realismo para "vivir el juego", esta edición integrará la banda sonora de un grupo musical uruguayo: Santé Les Amis.








Los jugadores de Manchester City y Liverpool entran a la cancha. Los fanáticos, enardecidos, aplauden a los protagonistas. Los hinchas del equipo rojo despliegan su bufanda y cantan You`ll never walk alone ("Nunca caminarás solo"). Parece un partido en serio, pero no: es ficticio.

Es que el objetivo de los videojuegos de fútbol es lograr una mayor proximidad a la realidad. Por este motivo, Electronic Arts apuntó a mejorar un rasgo sustancial de un partido de fútbol: el estado de ánimo de los jugadores. De esta forma, desarrollaron la "inteligencia emocional". Consiste en que "cada futbolista tiene un sentimiento o una actitud hacia los demás jugadores que están en el campo, que evoluciona de forma positiva o negativa, en función de todo lo que suceda", afirma el productor del videojuego Nick Channon en uno de los videos explicativos de esta edición.

Si a Luis Suárez le cometen infracciones en reiteradas oportunidades, probablemente se enfrente a su contrincante con discusiones y algún empujón. Si el salteño empieza a fallar ocasiones de gol, sus compañeros aumentarán los gestos de frustración y estarán más descontentos conforme pasen los minutos, puntualiza Channon.

Entre reacciones a decisiones arbitrales, goles e infracciones, el juego cuenta con unas 600 animaciones emocionales de los futbolistas. Son situaciones que "cuentan la historia del partido desde la perspectiva de los jugadores", describe el productor.

Estos hechos se intensificarán en partidos eliminatorios o en clásicos. En esa clase de encuentros, las emociones "serán mucho más intensas", señala Channon en una entrevista al sitio Juegosdb.com.

Esta edición intenta perseguir leyes físicas de las que, hasta ahora, no había podido avanzar. Cuando un jugador remate, la pelota rebotará en una parte del cuerpo u objeto, lo que terminará realizando un movimiento con el giro correspondiente.


"Vivir el juego".
Para los fanáticos, lo atractivo no solo está dado por la "jugabilidad". Los gráficos y otros condimentos de la interfaz también pesan.

En este rubro, los usuarios podrán percibir el movimiento del cabello de los jugadores, cómo respiran y cómo se mueve la ropa y se la manchan de acuerdo a lo que hagan en la cancha.

El campo también tendrá "inteligencia", ya que se deteriorará por las barridas y las huellas de los jugadores en el campo, el banderín del córner se moverá cuando la pelota impacte sobre él y el travesaño temblará si el disparo de un futbolista golpea en ese palo.

Y si de inteligencia se trata, los hinchas cantarán sus canciones tradicionales de acuerdo al ritmo del encuentro y los comentaristas aludirán a ello.

La campaña de marketing de la compañía estadounidense ha enfatizado la experiencia de "vivir el juego" como si estuviese manipulando a jugadores reales.

Licencias y jugadores.
Si bien aparecen los jugadores de la selección uruguaya, Electronic Arts no tiene los derechos sobre la camiseta ni el escudo.

En tanto, la firma logró un convenio con la liga inglesa, por lo que aparecerán todos los jugadores reales de este torneo, así como los estadios y los gráficos televisivos que aparecen en las transmisiones.

FIFA 15 cuenta con 35 ligas licenciadas, compuestas por 600 equipos y 16.000 jugadores. El Pro Evolution Soccer (PES), el otro popular videojuego de fútbol desarrollado por la japonesa Konami, solo tiene nueve ligas licenciadas. No obstante, el video-

juego japonés sí tiene licenciadas competiciones continentales como la Champions League, la Copa Libertadores de América y la Sudamericana (torneos en los que se podrá defender a Nacional, Peñarol, Defensor Sporting, Danubio, Rentistas y River Plate).

En cuanto a los futbolistas, Electronic Arts elaboró una lista con los 50 delanteros que poseen mejor puntaje. En este ranking, Luis Suárez se encuentra en el sexto puesto, con 89 puntos. Mientras tanto, Edinson Cavani ocupa el lugar 33, con 86. Entre los defensores, Diego Godín integra el "top ten", y se ubica en el noveno lugar del videojuego con 84 puntos.

La presencia de uruguayos no solo es futbolística. En FIFA 15, el grupo uruguayo Santé Les Amis formará parte de la musicalización con su tema Brasil. Es una de las canciones que sonará en los menúes o cuando el usuario ponga "pausa" en pleno partido.

A través de National Records, el sello discográfico estadounidense que les editó Sudamericana, el segundo álbum del grupo, surgió la posibilidad de estar en esta nueva forma de negocio.

"Es un videojuego referente. Es otro modo de llegarle al público, distinto de las formas más tradicionales", contó a El País Diego Traverso, vocalista y guitarrista de la banda.

El disco que compone el tema fue distinguido el año pasado con el Premio Graffiti como Mejor álbum de música electrónica y electropop.

LAS CLAVES
Precio
El videojuego llegará a tiendas uruguayas después del jueves. Costará US$ 100. Estará disponible para Xbox One y 360, PlayStation 3 y 4 y PC.

Licencias
Cuenta con 35 ligas, 600 equipos y 16.000 jugadores. No tiene la Champions League ni la Copa Libertadores, propiedad de la japonesa Konami.

Música
La canción Brasil del grupo uruguayo Santé Les Amis integra la lista de canciones de FIFA 15. Fue seleccionado a través del National Records.