Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Los mejores juegos de PS3 (Mi opinion)







10. MASS EFFECT TRILOGY



- Compañía: BioWare

- Año: 2012

- Género: action RPG

El espacio, la última frontera. Los viajes de la nave Normandy y su tripulación, con el capitán Shepard a la cabeza, han propiciado las mejores aventuras espaciales de la generación, con una mezcla de rol y acción en la que nos encanta perdernos al menos una vez al año. Si tuvieramos que escoger nos quedaríamos con Mass Effect 2, pero... ¿Por qué escoger cuando puedes tener todo el paquete? Mass Effect Trilogy incluye las tres entregas de la ópera espacial orquestada por los músicos de BioWare. ¿Y qué importa si el final es bueno o no? Lo importante no es el destino, sino el recorrido.



9. FALLOUT 3





- Compañía: Bethesda

- Año: 2008

- Género: action RPG

Bethesda demostró que son capaces de convertir en oro todo lo que tocan, y ese fue el caso con la saga Fallout, que quedó en el limbo tras una olvidable entrega para PS2 y Xbox. Fallout 3 vino, vio y venció, con una historia en un futuro post-apocalítpico que arrastraba múltiples referencias a clásicos del cine como Mad Max, y un desarrollo que mezclaba acción, elementos RPG y un novedoso sistema para apuntar a las partes del cuerpo de los enemigos denominado V. A. T. S.. La primera vez que abandonamos el Refugio 101 y contemplamos la Yermo en toda su gloria, es uno de esos momentos que permanecerá eternamente en nuestra memoria jugona.




8. BIOSHOCK



- Compañía: 2K

- Año: 2008

- Género: FPS


Esta generación ha estado marcada por el género FPS, y si nos tuviésemos que quedar con uno y sólo con uno, ese sería el primer BioShock. Todo, desde la ambientación, los personajes, las armas, el desarrollo o los Plásmidos (los "poderes mágicos" que nos inyectamos por vía intravenosa) está a un nivel muy superior respecto a cualquier otra cosa que hayamos visto en el género, más si tenemos en cuenta que se trata de un juego del año 2008. Hace un momento os hablabámos de un momento que se grabó a fuego en nuestras mentes, pues bien... Que levante la mano quien no sintiése un escalofrío al escuchar la grabación que se reproduce al montar en el batiscafo:

Soy Andrew Ryan, y tengo una pregunta que hacerte: ¿acaso un hombre no tiene derecho al sudor de su propia frente? No, dice el hombre de Washington. Pertenece a los pobres. No, dice el hombre del Vaticano. Pertenece a Dios. No, dice el hombre de Moscú. Pertenece a todos. Yo rechacé esas respuestas. En vez de eso, elegí algo distinto. Elegí lo imposible. Elegí... Rapture.

Y boom. La pantalla se levanta y se presenta ante nosotros una de las localizaciones más míticas de la historia de los videojuegos. Y a partir de ahí el juego se convierte en una montaña rusa, que no para de mejorar hasta su explosivo final. Obra maestra, se mire por como se mire. Y recordad: el hombre elige, el esclavo obedece.



7. BATMAN: ARKHAM CITY



- Compañía: Rocksteady

- Año: 2011

- Género: acción/aventura


El terror de la noche, el Caballero Oscuro, el hombre murciélago... Batman ha vivido una segunda edad de oro en el cine gracias a Chritoper Nolan, pero con todos nuestros respetos hacia el director de Interestellar, sus películas palidecen en comparación con lo que Rocksteady ha logrado hacer con el personaje en consolas. Batman: Arkham Asylum elevó el listón del género súper héroes hasta un nivel sencillamente inalcanzable, y aun así, la compañía consiguió superarse a sí misma con su secuela, Batman: Arkham City, gracias a un sistema de combate que ha sido copiado hasta la saciedad, una ciudad que esconde a los criminales más peligrosos de todo Gotham y un Joker que es mucho Joker.



6. RED DEAD REDEMPTION



- Compañía: Rockstar

- Año: 2010

- Género: sandbox


Cuando todo el mundo daba por sentado que el futuro de Rockstar era hacer GTA tras GTA, la compañía nos sorprendió con un viaje al lejano Oeste en Red Dead Redemption. La historia de redención de John Marshton, a través de llanuras, ríos, bosques, ranchos, ciudades... Caló hondo en el corazón de la comunidad, y es que el guión es uno de los más redondos que ha firmado la compañía. Pero no sólo de argumento vive RDR: viajes a caballo, caza de animales, caza de forajidos, visitas al 'saloon', asaltos a carruajes, tiroteos... En esencia, el sueño hecho realidad de cualquier fan del género Western, y una de las aventuras más recomendables de la generación, te gusten o no los vaqueros.



5. GTA V



- Compañía: Rockstar

- Año: 2013

- Género: sandbox

Tras experimentar con la libertad de acción de Red Dead Redemption, los tiroteos intensos de Max Payne 3 y las carreras a toda velocidad de Midnight Club: Los Angeles, Rockstar aplicó todo lo aprendido a un único juego, y ese juego es GTA V. El resultado es una de las obras más perfectas que se pueden experimentar en consolas, en la que es posible vivir una segunda vida a través de los ojos de sus tres protagonistas, tan carismáticos como diferentes: Michael, Franklin y Trevor. Intenso, inolvidable, divertido, inesperado, enorme, insuperable. GTA V es el rey del sandbox en PS3.




4. THE ELDER SCROLLS V: SKYRIM



- Compañía: Bethesda

- Año: 2012

- Género: action RPG

Todo el mundo sabía que Bethesda tramaba algo gordo tras desarrollar Fallout 3, pero nada podía prepararnos para la llegada de los dragones en The Elder Scrolls V: Skyrim. Si GTA V nos permite vivir una vida virtual en Los Santos, Skyrim hace lo propio en un mundo habitado por razas y criaturas de leyenda, en el que la espada y la magia son la ley del más fuerte, en el que las posibilidades a la hora de crear a nuestro personaje son infinitas, y en el que un dragón puede atacarnos en cualquier momento. No sabemos si son sus bosques de aspecto otoñal, sus llanuras rocosas, o sus picos nevados, pero el paisaje de Skyrim tiene un algo que lo hace único e irrepetible: Bethesda tiene una ardua tarea por delante si quiere superar semejante obra maestra.



3. METAL GEAR SOLID 4: GUNS OF THE PATRIOTS




- Compañía: Kojima Productions

- Año: 2008

- Género: infiltración

La guerra ha cambiado. Ya no se trata ni de naciones, ni de ideologías o razas. Es un sinfín de batallas de terceros en las que luchan mercenarios y máquinas. La guerra -y su consumo de la vida- se ha convertido en una máquina bien engrasada. Con estás palabras, pronunciadas por un Solid Snake desmejorado y envejecido, daba comienzo la última aventura del "hijo" predilecto de Big Boss. En Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots, Hideo Kojima no sólo puso fin a la historia del legendario soldado, sino que además rindió homenaje de forma magistral a una saga que comenzó allá por los tiempos de MSX. Todos los juegos de la saga convergen aquí, con referencias a prácticamente todo lo que ha salido de la cabeza del genio nipón, así que los fans de la saga Metal Gear no tienen más remedio que derramar lágrimas con el final de la historia. Y con el nivel en Shadow Moses. Y con la suerte de Meryl. Y con... Y con...



2. UNCHARTED 2: EL REINO DE LOS LADRONES



- Compañía: Naughty Dog

- Año: 2009

- Género: acción/aventura

Podíamos habernos quedado perfectamente con Uncharted: El Tesoro de Drake o Uncharted 3: La Traición de Drake, pero ninguno de ellos consigue equilibrar con maestría secuencias de acción explosivas, puzzles ingeniosos y exploración de paisajes de hermosa factura de la forma que lo hace Uncharted 2: El Reino de los Ladrones. Todo esto redondeado con uno de los apartados gráficos que mejor aprovechan la complicada arquitectura de PlayStation 3 y un protagonista que es ya todo un icono del mundo de los videojuegos: el socarrón Nathan Drake. Y a todo esto... ¿Alguien sabe cómo se dice lanzacohetes en tibetano?



1. THE LAST OF US



- Compañía: Naughty Dog

- Año: 2013

- Género: acción/aventura

Podríamos hablar de cómo Naughty Dog consiguió dar una vuelta de tuerca a un generado tan trillado como es el de los zombies, o de cómo superó los límites gráficos que la propia compañía había impuesto, o de cómo Troy Baker y Ashley Johnson nos hicieron sentir emociones desconocidas en los que sin duda han sido los papeles de sus vidas, o de cómo los rasgueos de la guitarra de Gustavo Santaolalla derrumbaron la pared entre videojuego y jugador en los momentos álgidos... Pero es la historia de Joel y Ellie, dos personajes únicos con una relación casi simbiótica, la que hace de The Last of Us no sólo el mejor juego, sino también el canto del cisne de PlayStation 3.