
Estaba el otro día ordenando mis carpetas de juegos clásicos cuando de pronto vi que tenia clasificado el juego Metroid en una carpeta de juegos de poca calidad. El caso es que me sonaba que este juego siempre aparece en las listas de los mejores títulos creados para la nes. aquella mítica consola de nintendo, y como de pequeño no tuve acceso al juego me dispuse a jugarlo en emulador.
La primera impresión que me dio era que se trataba de un juego sencillo de matar bichos con gráficos algo oscuros y toscos incluso para la época en la que salio 1987. Recordar que un año antes salio super mario bros con una paleta de colores vivos y atractivos.

Avance un poco recogí un par de objetos del escenario que permitían al personaje hacer un nuevo movimiento y darle mas cantidad de vida. Me di cuenta que el juego disponía de códigos para guardar partidas y supuse que habría mas de lo que yo había pensado en un principio.
Quite el juego y busque en internet el manual original y vi que estaba ante lo que parecía una gran aventura. Quiero hacer constar que ante un juego de esos años y de ese tipo es imprescindible leer el manual del juego pues es la única manera de tener cierta idea de que debemos hacer y encontrar alguna pista de como avanzar en el juego. Hay que recordar que en aquellos años los juegos no traían tutoriales ni grandes explicaciones en sus entrañas principalmente por falta de espacio. Otra cosa muy importante para disfrutar juegos de esa época es tratar de retrasar todo lo posible la búsqueda de guías en internet pues le quitaremos gran parte de la magia con la que fue diseñado el juego.
En fin empece a jugar y a realizar un mapa con papel y boli de lo que iba recorriendo pues si no el juego se vuelve imposible de lo laberíntico que es y al poco rato estaba totalmente enganchado e inmerso en la atmósfera oscura y claustrofóbica en la que se desarrolla la aventura.
Es un juego largo para la época y muy difícil. Realmente la dificultad hace que sea largo pues recorreremos los mismos pasillos una y otra vez hasta que nos demos cuenta bien por observación bien por azar de un pasadizo escondido, de una piedra que puede ser destruida para seguir avanzando o de la manera de destruir a un enemigo concreto.
Al principio los controles parecen toscos pero conforme ganes experiencia manejaras a la protagonista del juego (si si, es una mujer) de una forma sencilla y fluida.
Tras seis o siete horas jugando en emulador que pueden ser el doble si se juegan en el sistema original que no permite guardar partidas en todo momento como el emulador, me atranque. Daba vueltas y vueltas y no sabia como seguir avanzando. Frustrante pero maravilloso. Así eran los juegos antes y los mejores eran los que te permitían jugar bastante pero eran casi imposibles de finalizar sin ayuda de algún amigo o de alguna revista especializada que te daba la pista necesaria. Quien se ha pasado sin ayuda castelvania 2, zelda 2 o batteltoads por poner unos ejemplos...
De joven hubiese jugado muchas más horas, lo hubiese dejado y vuelto a retomar meses después y puede que al final por pura chorra o momento de gran lucidez hubiera podido seguir la aventura, o quizás algún amigo me hubiese dicho ese juego salio hace un par de semanas en nintendo acción y lo que tienes que hacer es... Pero los tiempos pasan y ya no tengo tanta paciencia como antes así que busque un mapa y vi por donde debía continuar. Cuando haces esto te das cuentas de lo fácil que era y de que la solución la tenias delante de tus narices y te sientes un poco estúpido pero así eran las cosas antes...

Seguí jugando y complete el juego sin tener que que buscar mas en la guía y al acabar me di cuenta de la gran obra maestra que era metroid. Es un juego para jugones, muy dificil y frustrante pero al final increiblemente gratificante. Un juego que cualquier amante de los 8 bit debería jugarlo sin falta. Aun no entiendo como no había jugado a este juego antes pero supongo que a cada juego como a cada gran libro siempre le llega su momento.
Por cierto la banda sonora es buenisima. Uno aún no se explica como en tan poco espacio metían juegos tan bien rematados y con una jugabilidad tan alta. No sera por gráficos obviamente pero la jugabilidad de algunos juegos de hace 25 años aun no ha sido superada.
Por ultimo añadir que la secuela de este juego para la siguiente consola de nintendo la snes es excelente también. Salio 8 años después y lógicamente el juego gráficamente es muy superior, pero lo más importante es que la jugabilidad se mantiene y la mejora en muchos apartados consiguiendo una secuela superior en todo. Si no te atreves con metroid pues ves que es demasiado complicado o que graficamente no te resulta atractivo prueba la versión de snes que no te defraudará. Este juego esta considerado como el mejor de snes por muchisimas revistas especializadas e incluso hay ciertos mod del juego (versiones hechas por jugadores ) que superan al original.