Hola Gente! Hace mucho tiempo que estoy en Taringa, y este es mi primer post, dedicado a uno de mis videojuegos favoritos: Mortal Kombat II.
Para los que son fanáticos de MKII como yo, les quiero decir cuales son las mejores versiones del juego en mi opinión, ya que por suerte las pude jugar a casi todas. Este post no incluye ningún M.U.G.E.N. ni tampoco versiones piratas hechas para NES, Family Game o cualquier otro sistema. Sólo las conversiones oficiales de Mortal Kombat II.
Les aclaro que esta es una valoración personal, y se basa exclusivamente en mi opinión. El texto es mío y los lugares de donde saqué las imágenes están citados en las fuentes de información. No incluí videos para no hacer el post largo y aburrido, en cambio, de cada versión hay tres imágenes que a mi entender sirven para ilustrar como es cada juego.
Espero que lo disfruten y sepan disculpar los errores, ya que recién estoy aprendiendo a postear. No me interesa si ya hicieron un post así... Estoy poniendo opiniones mías, así que estoy seguro que no le copié a nadie.
En primer lugar, voy a ordenar cronológicamente todas las versiones de MKII aparecidas hasta la fecha:
1993. Arcade.
1994. SNES, Génesis, Master System, Game Gear, Game Boy, PC, Amiga.
1995. Sega 32X.
1996. Sega Saturn, PS-X (Versión exclusiva para Japón).
2004. PS2, Xbox y Game Cube (Incluido en el recopilatorio Midway Arcade Treasures 2).
2005. PS2, Xbox (Incluido en Mortal Kombat Shaolin Monks).
2007. PS2, PS3, PSP (Disponible en PS Store)
2011. PS3, Xbox 360, PC (Incluido en Mortal Kombat: Arcade Kollection).
Y Ahora sí, mi valoración personal de las versiones de Mortal Kombat II, ordenadas de mejor a peor.
1. MAME: Al día de hoy, sigue siendo la mejor opción, porque no hay una conversión exacta del juego a consolas. Además, cuando aprendés a usar el MAME podés usar los menúes de opciones, que estaban en el arcade, pero no teníamos acceso a ellos.
2. Mortal Kombat Arcade Kollection: Esta versión es casi igual a la de arcade... La diferencia son algunos errores el el sonido, que se notan sobre todo cuando terminás el juego o sacás a un personaje secreto (melodías que siguen sonando cuando tendrían que parar, efectos sonoros que faltan, música que se silencia en los créditos, etc.). Esta es lamisma versión que estaba disponible online en PlayStation Network, para jugar en PS3, y en PS Store para PS2, PS3 y PSP.
3. Versión emulada por Midway: Esta versión es la que aparece en Midway Arcade Treasures 2 (PS2, Game Cube, XBox), Midway Arcade Treasures Deluxe Edition (PC), y escondida en Mortal Kombat Shaolin Monks. Es casi igual a la versión anterior, pero con algunos errores. Por ejemplo, no podés sacar a Smoke ni hacer Random Select (Porque cuando apretás Start se pausa) y se cuelga de vez en cuando.
4. Sega Saturn: Lejos, la mejor versión de la época... Tiene buenos gráficos, un juego bastante y el sonido es mejor que en las demás conversiones de 16 y 32 bit.
5. PSX (Versión exclusiva para Japón): Tiene muy buenos gráficos y un sonido con pocas melodías y voces, pero que se escuchan bien. Lo jugué emulado y es bastante difícil... El famoso truco de saltar hacia atrás y hacia adelante para pegarle al oponente en el aire no funciona acá.
6. Sega 32X: Buenos gráficos (claramente con menos color que el original) y un sonido bastante pobre. Es una versión de Génesis mejorada y con todas las cosas que le faltaban a la misma (Biografías, finales, etc.).
7. PC: Los gráficos son coloridos, aunque las letras y los personajes se ven bastante pixelados. El sonido es nítido aunque falten muchas voces... Igual, es mucho mejor que las versiones de 16 Bit. La única contra es que la resolución óptima es en una ventana muy chiquita... Hay que recordar que los monitores de la época eran de 640 x 480 píxeles.
8. Super Nintendo: La mejor versión de 16 Bit, por los gráficos y el sonido... A pesar del que el juego es bastante lento, es mucho mas completo y mas fiel al arcade que el de Génesis.
9. Sega Génesis: El juego es más rápido y los gráficos tienen mejor animación que en el de Super Nintendo, pero con mucho menos color... El sonido es nítido, pero con melodías diferentes y muy pocas voces... Además no tiene imágenes en biografías ni finales, que sí están en Super Nintendo.
10. Amiga: Es una versión muy parecida la de Génesis, pero con menos sonidos y menos animación en los gráficos.
11. Sega Master System: Versión, obviamente, muy inferior en gráficos y sonido (Estamos hablando de una consola de 8 Bit de hace mas de 20 años), y con sólo 8 personajes y 3 escenarios (El cartucho tenía 4 Mb.).
12. Sega Game Gear: La hermana menor de la versión de Master System. Es el mismo juego con personajes mas grandes (Pero con menos cuadros de animación) y sin la opción de pausar el juego que existía en Master System.
13. Nintendo Game Boy: Versión similar a la de Game Gear, pero en blanco y negro, y con personajes mas pequeños en relación a la pantalla.
Bueno, hasta acá llegan las versiones OFICIALES de Mortal Kombat II... Ordenadas de acuerdo a mi preferencia. Espero que les haya gustado mi primer post, y si es así, comenten y dejen puntos.
Saludos desde Argentina.
Para los que son fanáticos de MKII como yo, les quiero decir cuales son las mejores versiones del juego en mi opinión, ya que por suerte las pude jugar a casi todas. Este post no incluye ningún M.U.G.E.N. ni tampoco versiones piratas hechas para NES, Family Game o cualquier otro sistema. Sólo las conversiones oficiales de Mortal Kombat II.
Les aclaro que esta es una valoración personal, y se basa exclusivamente en mi opinión. El texto es mío y los lugares de donde saqué las imágenes están citados en las fuentes de información. No incluí videos para no hacer el post largo y aburrido, en cambio, de cada versión hay tres imágenes que a mi entender sirven para ilustrar como es cada juego.
Espero que lo disfruten y sepan disculpar los errores, ya que recién estoy aprendiendo a postear. No me interesa si ya hicieron un post así... Estoy poniendo opiniones mías, así que estoy seguro que no le copié a nadie.
En primer lugar, voy a ordenar cronológicamente todas las versiones de MKII aparecidas hasta la fecha:
1993. Arcade.
1994. SNES, Génesis, Master System, Game Gear, Game Boy, PC, Amiga.
1995. Sega 32X.
1996. Sega Saturn, PS-X (Versión exclusiva para Japón).
2004. PS2, Xbox y Game Cube (Incluido en el recopilatorio Midway Arcade Treasures 2).
2005. PS2, Xbox (Incluido en Mortal Kombat Shaolin Monks).
2007. PS2, PS3, PSP (Disponible en PS Store)
2011. PS3, Xbox 360, PC (Incluido en Mortal Kombat: Arcade Kollection).
Y Ahora sí, mi valoración personal de las versiones de Mortal Kombat II, ordenadas de mejor a peor.
1. MAME: Al día de hoy, sigue siendo la mejor opción, porque no hay una conversión exacta del juego a consolas. Además, cuando aprendés a usar el MAME podés usar los menúes de opciones, que estaban en el arcade, pero no teníamos acceso a ellos.



2. Mortal Kombat Arcade Kollection: Esta versión es casi igual a la de arcade... La diferencia son algunos errores el el sonido, que se notan sobre todo cuando terminás el juego o sacás a un personaje secreto (melodías que siguen sonando cuando tendrían que parar, efectos sonoros que faltan, música que se silencia en los créditos, etc.). Esta es lamisma versión que estaba disponible online en PlayStation Network, para jugar en PS3, y en PS Store para PS2, PS3 y PSP.



3. Versión emulada por Midway: Esta versión es la que aparece en Midway Arcade Treasures 2 (PS2, Game Cube, XBox), Midway Arcade Treasures Deluxe Edition (PC), y escondida en Mortal Kombat Shaolin Monks. Es casi igual a la versión anterior, pero con algunos errores. Por ejemplo, no podés sacar a Smoke ni hacer Random Select (Porque cuando apretás Start se pausa) y se cuelga de vez en cuando.



4. Sega Saturn: Lejos, la mejor versión de la época... Tiene buenos gráficos, un juego bastante y el sonido es mejor que en las demás conversiones de 16 y 32 bit.



5. PSX (Versión exclusiva para Japón): Tiene muy buenos gráficos y un sonido con pocas melodías y voces, pero que se escuchan bien. Lo jugué emulado y es bastante difícil... El famoso truco de saltar hacia atrás y hacia adelante para pegarle al oponente en el aire no funciona acá.



6. Sega 32X: Buenos gráficos (claramente con menos color que el original) y un sonido bastante pobre. Es una versión de Génesis mejorada y con todas las cosas que le faltaban a la misma (Biografías, finales, etc.).



7. PC: Los gráficos son coloridos, aunque las letras y los personajes se ven bastante pixelados. El sonido es nítido aunque falten muchas voces... Igual, es mucho mejor que las versiones de 16 Bit. La única contra es que la resolución óptima es en una ventana muy chiquita... Hay que recordar que los monitores de la época eran de 640 x 480 píxeles.



8. Super Nintendo: La mejor versión de 16 Bit, por los gráficos y el sonido... A pesar del que el juego es bastante lento, es mucho mas completo y mas fiel al arcade que el de Génesis.



9. Sega Génesis: El juego es más rápido y los gráficos tienen mejor animación que en el de Super Nintendo, pero con mucho menos color... El sonido es nítido, pero con melodías diferentes y muy pocas voces... Además no tiene imágenes en biografías ni finales, que sí están en Super Nintendo.



10. Amiga: Es una versión muy parecida la de Génesis, pero con menos sonidos y menos animación en los gráficos.



11. Sega Master System: Versión, obviamente, muy inferior en gráficos y sonido (Estamos hablando de una consola de 8 Bit de hace mas de 20 años), y con sólo 8 personajes y 3 escenarios (El cartucho tenía 4 Mb.).



12. Sega Game Gear: La hermana menor de la versión de Master System. Es el mismo juego con personajes mas grandes (Pero con menos cuadros de animación) y sin la opción de pausar el juego que existía en Master System.



13. Nintendo Game Boy: Versión similar a la de Game Gear, pero en blanco y negro, y con personajes mas pequeños en relación a la pantalla.



Bueno, hasta acá llegan las versiones OFICIALES de Mortal Kombat II... Ordenadas de acuerdo a mi preferencia. Espero que les haya gustado mi primer post, y si es así, comenten y dejen puntos.
Saludos desde Argentina.