Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Frente a este panorama uno se preguntará, ¿cómo hace Nintendo para beneficiarse económicamente de su creación? La respuesta se encuentra en un detalle que pocos han detectado conforme van avanzando en Pokémon Go.

En las opciones de cada personaje hay una opción para comprar ‘pokemonedas’ con dinero real a través de una tarjeta de crédito. Adquirir esta oferta es una característica imprescindible para que cada usuario pueda seguir avanzando en el juego.


La oferta varía de acuerdo al número de oportunidades que necesitas para seguir incrementando tu nivel. Por ejemplo, hay paquetes de un dólar hasta 150 dólares en Google Play y AppStore.

Con estas ‘pokemonedas’ puedes adquirir incienso, todo tipo de huevos, módulos de cebo, incubadoras, aumentos de espacio para tu pokédex. Del pago para estos productos Nintendo se lleva 70%.

Los acuerdos comerciales también son un beneficio que han aprovechado cadenas de mercados y servicios. Hasta el momento la única alianza conocida es la de McDonald’s Japón con Pokémon Go para aprovechar las ‘pokeparadas’.


La posibilidad de insertar publicidad en el videojuego también es un opción que se encuentra en evaluación. Algunas marcas, según trascendió, ya reservaron su lugar dentro del juego para anunciar sus productos en los gimnasios pokémon.

Ademas de que se quedan con todos tus datos.