El videojuego de carreras futuristas en moto fue creado por Nintendo y lanzado en octubre de 1985. ¿Querés volver a jugarlo?
El juego transcurre en el año 2112 cuando la Tierra fue invadida por fuerzas diabólicas conocidas como Quadrunners. La ciudad de Mach Rider, el héroe del juego, fue destruida y ahora debe viajar de sector en sector en su motocicleta en busca de un nuevo hogar eliminando a los enemigos que se cruzan en su camino.
El control del juego es algo más complejo que el de los juegos de su tiempo. Los botones izquierdo y derecho del control sirven para doblar mientras que los botones arriba y abajo sirven para cambiar de marcha (la moto de Mach Rider tiene cuatro marchas). El botón A es el acelerador; el botón B dispara el arma que lleva incorporada la moto, útil para eliminar a los enemigos y los obstáculos de la carretera, consiguiendo así sumar puntos.
El número de puntos que se suma depende del poder del enemigo o tipo de obstáculo eliminado. Si el jugador consigue obstruir a un enemigo con alguno de los obstáculos de la carretera, obtiene más puntos y además recarga el arma de la moto.
Existen cuatro modos de juego:
Fighting Course: consiste en el modo historia del juego. Mach Rider debe atravesar diez sectores diferentes llenos de obstáculos evitando ser destruido. Si esto llegara a ocurrir, Mach Rider explotaría en pedazos y volvería a recomponerse mientras le quedara energía.
Una vez terminados los diez sectores, el juego vuelve a comenzar. En cada sector el jugador debe elegir entre dos recorridos, A y B. Los dos recorridos son diferentes entre sí y diferentes de los de otros sectores.
Endurance Course: el jugador debe recorrer cierto número de kilómetros antes de que el tiempo llegue a cero. Obstáculos y enemigos intentarán retrasar la carrera. En este modo la energía y la vida no son un factor decisivo, ya que ser destruido significa una gran pérdida de tiempo.
Solo Course: es exactamente igual que el modo Endurance Course, pero sin enemigos.
Design Mode: en este modo el jugador puede diseñar su propio sector y después recorrerlo en cualquiera de los tres modos anteriores. Sin embargo, al igual que en Excitebike, el juego requería el Famicom Data Recorder para guardar los recorridos creados, (un dispositivo que nunca salió a la venta) por lo que cada vez que uno jugaba, debía diseñar el mapa que al apagar el juego se borraba.
¿Querés jugar de vuelta al Mach Rider? Podés hacerlo acá.

El juego transcurre en el año 2112 cuando la Tierra fue invadida por fuerzas diabólicas conocidas como Quadrunners. La ciudad de Mach Rider, el héroe del juego, fue destruida y ahora debe viajar de sector en sector en su motocicleta en busca de un nuevo hogar eliminando a los enemigos que se cruzan en su camino.

El control del juego es algo más complejo que el de los juegos de su tiempo. Los botones izquierdo y derecho del control sirven para doblar mientras que los botones arriba y abajo sirven para cambiar de marcha (la moto de Mach Rider tiene cuatro marchas). El botón A es el acelerador; el botón B dispara el arma que lleva incorporada la moto, útil para eliminar a los enemigos y los obstáculos de la carretera, consiguiendo así sumar puntos.

El número de puntos que se suma depende del poder del enemigo o tipo de obstáculo eliminado. Si el jugador consigue obstruir a un enemigo con alguno de los obstáculos de la carretera, obtiene más puntos y además recarga el arma de la moto.
Existen cuatro modos de juego:
Fighting Course: consiste en el modo historia del juego. Mach Rider debe atravesar diez sectores diferentes llenos de obstáculos evitando ser destruido. Si esto llegara a ocurrir, Mach Rider explotaría en pedazos y volvería a recomponerse mientras le quedara energía.
Una vez terminados los diez sectores, el juego vuelve a comenzar. En cada sector el jugador debe elegir entre dos recorridos, A y B. Los dos recorridos son diferentes entre sí y diferentes de los de otros sectores.
Endurance Course: el jugador debe recorrer cierto número de kilómetros antes de que el tiempo llegue a cero. Obstáculos y enemigos intentarán retrasar la carrera. En este modo la energía y la vida no son un factor decisivo, ya que ser destruido significa una gran pérdida de tiempo.
Solo Course: es exactamente igual que el modo Endurance Course, pero sin enemigos.
Design Mode: en este modo el jugador puede diseñar su propio sector y después recorrerlo en cualquiera de los tres modos anteriores. Sin embargo, al igual que en Excitebike, el juego requería el Famicom Data Recorder para guardar los recorridos creados, (un dispositivo que nunca salió a la venta) por lo que cada vez que uno jugaba, debía diseñar el mapa que al apagar el juego se borraba.
¿Querés jugar de vuelta al Mach Rider? Podés hacerlo acá.