Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

Hola amigos de T!, Hoy les traigo este TOP y recomendacion de los mejores Castlevania en mi opinion! Comencemos.

Numero 10- Castlevania: Bloodlines

Castlevania: Bloodlines (???????? Banpaia Kira, Vampire Killer) es un videojuego de la franquicia Castlevania, desarrollado por Konami y publicado el 17 de marzo de 1994 para la consola Sega Genesis. El título en Europa fue Castlevania: The New Generation. Como señala en su introducción, el juego tiene lugar en 1917.
HISTORIA:
En 1897, la larga guerra entre la humanidad y Drácula llegó a su fin, y Drácula fue dejado en un descanso eterno por Quincey Morris, un descendiente lejano de la familia Belmont. La paz se restableció a Europa, hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial, que transformó el continente en un mundo oscuro lleno de matanza y violencia. Al comienzo de la guerra, en junio de 1914 en Sarajevo, el príncipe heredero de Austria fue asesinado. Se dijo que una mujer hermosa y extraña estaba involucrada dentro de las sombras. Es Elizabeth Bartley (?????? ????? Elizabeth Báthory). Con el fin de revivir a su tío, el conde Drácula, se llevó a cabo una ceremonia profana que causó la guerra, dando la posesión de las almas humanas de Europa.

Y ahora, dos siluetas se pueden ver cerca del castillo de Drácula. John Morris, un descendiente lejano de la famosa familia Belmont que fue dócil a su destino para luchar contra los vampiros día y noche, y Eric Lecarde, cuya novia se transformó en un vampiro cuando Isabel fue revivida. Después de que Drolta Tzuentes (???? ?????Dorothea Szentes) resucitara a Elizabeth Bartley, viajaron por toda Europa para llevar a cabo la resurrección del Conde Drácula. John Morris va a detenerlas y Eric Lecarde lo siguió. A pesar de que la resurrección de Drácula fue un éxito, los cazadores de vampiros lo derrotan junto con sus aliados.

Numero 9- Castlevania


Castlevania, (en Japón Akumajo Dracula ???????? Akumajo Dorakyura, , traducido de forma literal como Devil's Castle Dracula) es un videojuego de Konami publicado, originalmente para Famicom Disk System en Japón, el 26 de septiembre de 1986. En octubre de ese año, una adaptación del juego, conocida como "Vampire-Killer" (lit. Mata-Vampiros) fue lanzada al mercado en Japón y Europa para el sistema MSX2, de computadoras caseras. En mayo de 1987 el juego fue editado en formato cartucho en Norteamérica para el Nintendo Entertainment System seguida de una versión lanzada en Europa en 1988. Fue el primer juego de la saga de Castlevania en salir al mercado, pero cronológicamente es el séptimo episodio en la serie, según la cronologia oficial.
HISTORIA:
Es el año 1691. La tierra de Transilvania ha permanecido en paz por más de cien años gracias a los esfuerzos de Christopher Belmont. Los campesinos y aldeanos han empezado a purgar sus mentes de los recuerdos de aquellos tiempos en que sus tierras fueron dominadas por caos y sombras, tiempos en que los no muertos caminaban sobre la tierra. Sin embargo, otros recordaron que cada cien años el Conde Drácula regresa a plagar la tierra, trayendo consigo las fuerzas del infierno. Así, una noche, el Príncipe de la Oscuridad se levantó y retornó a Castlevania, su hogar ancestral, llamando a sus demonios para purgar el mundo de los humanos.

La gente clamó por un héroe, alguien que los defendiera de los malignos deseos del conde. Afortunadamente, no tuvieron que buscar muy lejos. Dentro de la tierra de Transilvania, el linaje Belmont seguía con vida y Simon Belmont toma el látigo legendario conocido como "Vampire Killer" comenzando su viaje hacia el campo donde está ubicado el castillo del Conde Drácula.

Numero 8- Castlevania: Order of Ecclesia

Castlevania: Order of Ecclesia, conocido en Japón como Akumajo Dorakyura Ubawareta Kokuin (???????? ??????, "Devil's Castle Dracula: The Stolen Seal" es la tercera entrega de la saga Castlevania en Nintendo DS, y la última realizada por Konami Japón.
HISTORIA:
En cierto momento del año 1800, la humanidad vive tranquila, pero de repente el clan Belmont, que protege al mundo de la maldad de Drácula, desaparece por completo. Desde entonces, muchas organizaciones intentan suplantarles, pero todas desaparecen por el fracaso.

Una de las organizaciones, La Orden de Ecclesia, domina el arte de crear y usar glifos. La heroína Shanoa, perteneciente a Ecclesia, decide utilizar su cuerpo como recipiente del glifo absoluto, el Dominus. No obstante, en pleno ritual dirigido por Barlowe, líder de Ecclesia, es interrumpido por otro integrante de la organización, Albus, quien al interrumpirla, deja a Shanoa sin sentimientos ni recuerdos. Albus decide llevarse el Dominus y Barlowe encarga a Shanoa la misión de recuperarlo para poder matar a Drácula.

Tras varias aventuras y una relación con los visitantes de la aldea de Wygol, se descubre que Albus utilizando el glifo torpor les ha paralizado y escondido en diversos escenarios.También les extrae sangre y entrega a Shanoa dos partes del dominus, ya que está dividido en tres. Al ver Albus a shanoa absorber las dos partes básicas de Dominus aprende él a utilizar Dominus, ya que Albus no sabía absorber glifos. También descubre que Dominus está hecho con la fuerza de Drácula. Albus, al usar el último trozo de Dominus se ve consumido por su poder y Shanoa, sin saber que era su hermano, lo derrota. Al absorber su último trozo, en su mente circulan los recuerdos de Albus, hecho gracias a la sangre de los aldeanos, últimos descendientes del clan Belmont y Shanoa descubre que robó el glifo para protegerla, ya que quien use Dominus es aniquilado automáticamente. Antes de volver a Ecclesia, Albus le hace prometer a Shanoa que nunca usará el Dominus.

Ya en Ecclesia, al empezar el ritual para destruir el recipiente del alma de Drácula, Shanoa se revela a Barlowe, ya que en realidad fue él quien le robó las emociones y las usó como sacrificio a Dominus y lo derrota. Su verdadera intención era usar el Dominus para romper el sello del alma de Drácula y liberarla para resucitarle. Barlowe es poseído por el poder del señor oscuro y rompe el sello del alma. Así Barlowe toma el alma de Drácula y se rige su castillo. Shanoa llega ante Drácula y, para vencerle, usa a Dominus, lo que la lleva a la más plena oscuridad y a la destrucción de Drácula. Resuenan de nuevo los recuerdos de Albus, el cual se ofrece ponerse en su lugar para salvarle la vida, pero antes de irse, le pide a Shanoa que sonría, y así lo hace. Finalmente, Albus es liberado de Dominus y el castillo es destruido.

Numero 7- Castlevania: Portrait of Ruin

Castlevania: Portrait of Ruin (悪魔城ドラキュラ ギャラリー・オブ・ラビリンス, Akumajō Dracula: Gallery of Labyrinth, lit. Demon Castle Dracula: Gallery of Labyrinth) es la segunda entrega de la saga Castlevania para la videoconsola portátil Nintendo DS. El juego fue lanzado en Japón el 16 de noviembre del 2006, en Norteamérica el 5 de diciembre de ese mismo año y en Europa el 9 de marzo del 2007.
HISTORIA:
La historia se desarrolla en el año 1944, durante la Segunda Guerra Mundial. Es una continuación del Castlevania: Bloodlines. Drácula está en estado latente, ocasión que aprovecha otro vampiro, Brauner y sus hijas gemelas, para redigir su poder hacia él mediante una red de cuadros mágicos y así evitar su resurreción, con la intención de sumir al mundo en el caos. Los héroes en esta ocasión son: Jonathan Morris, descendiente lejano del clan Belmont y heredero del Vampire Killer, cuyo padre es John Morris (de Castlevania: Bloodlines), y Charlotte Aulin, una descendiente lejana del clan Belnades, quien puede realizar hechizos mágicos.

Cuando ellos entran al castillo conocen a Vincent, un clérigo que vende todo tipo de armas e ítems, y quien les proveeera de éstos durante el juego. Y también se encuentran con un fantasma que se hace llamar "Wind". Él les asignará varias misiones, algunas de las cuales se necesitan cumplir para seguir avanzando.

Más adelante se nos informa que las hijas de Brauner son Stella y Loretta Lecarde, verdaderas hijas de Eric Lecarde, antiguo amigo del padre de Jonathan y que ahora está muerto y se hace llama "Wind". Brauner perdió a sus verdaderas hijas en al 1ª Guerra Mundial y su odio hacia el mundo lo transformó en un vampiro y le llevó a trazar el oscuro plan sobre el que se desarolla el juego.

Cuando vio por primera vez a Stella y Loretta, Brauner recordó a sus difuntas hijas y las transformó en vampiresas, para recuperarlas de alguna manera. Sin embargo si logramos el ritual de la purificación, Stella y Loretta se liberan del yugo y nos enseñan la manera de derrotar a Brauner. Una vez le derrotemos, la cárcel de Drácula será destruida y éste revivirá, pero no a pleno poder, ocasión que aprovecharán los héroes para derrotarlo. En este caso deben enfrentarse a El Señor de las Tinieblas junto con la Parca (La Muerte).

En el final "malo", una vez derrotemos a Stella y Loretta, Brauner aparece y suplica a Jonathan y Charlotte que no maten a sus hijas, a cambio él destruye el castillo y a Drácula con él. En este final podemos observar que en si Brauner no es tan malvado y que su odio hacia el mundo y sus actos solo se deben al amor incondicional hacia las que él cree sus hijas.

Numero 6- Castlevania: Dracula´s Curse

Castlevania III: Dracula's Curse, (en Japón Akumajō Densetsu 悪魔城伝説 traducido literalmente Demon Castle Legend), es el nombre del tercer episodio en la serie de videojuegos de Castlevania. Fue publicado por Konami en Japón en 1989 y en Norteamérica en 1990. En Europa, fue publicado por Palcom Software en 1992. Es el último juego de la serie en ser publicado para la consola Nintendo Entertainment System (NES).

Castlevania III: Dracula's Curse es el segundo juego en la cronologia oficial de la serie. Tiene como protagonista a Trevor Belmont, ancestro de Simon. De acuerdo con el manual de instrucciones del juego, el episodio toma lugar 215 años antes de los sucesos ocurridos en Castlevania I y Castlevania II: Simon's Quest. Algunos personajes y elementos introducidos por primera vez en este juego se pueden apreciar en sus demás secuelas.
HISTORIA:
Es el año 1476 y el conde Drácula ha empezado a devastar Europa con un ejército de monstruos. El clan Belmont, familia de cazavampiros, una vez exiliados de Wallachia, son llamados a la acción por la Iglesia. Esta temía al superpoder de los Belmont, pero con Drácula amenazando con sumergir a Europa en la oscuridad no les quedó más opción que llamar a Trevor Belmont, el actual poseedor del Vampire Killer.

Acompañando a Trevor en su misión para derrotar a Drácula están: Sypha Belnades, una joven sacerdotisa, de débil poder físico, pero con poderosos conjuros mágicos a su disposición; Grant DaNasty, un pirata capaz de trepar paredes y cambiar de dirección en el aire (una rara habilidad en los primeros juegos de la serie); y Alucard, hijo de Drácula, un Vampiro con la habilidad de convertirse en murciélago y escupir bolas de fuego, que se une a esta cruzada por motivos personales.

Trevor y sus compañeros cruzan los campos de Transilvania derrotando a los monstruos de Drácula y, por último, matando a Drácula. Una vez muerto su padre, Alucard cae en un estado de hibernación autoinducido dándose cuenta de que sus poderes serían una amenaza para la Humanidad. Grant DaNasty supervisa la reconstrucción de la ciudad de Wallachia después de que la batalla ha terminado. Trevor y Sypha contraen matrimonio una vez que la paz llega a la región.

Numero 5- Castlevania: Aria of Sorrow


Castlevania: Aria of Sorrow es un videojuego que forma parte de la serie de Castlevania creada por Konami. Se lanzó para la consola Game Boy Advance en 2003, y es el 4º juego que utiliza el célebre estilo aventura-rpg de Castlevania: Symphony of the Night, siendo considerado su mejor heredero, secuela y su réplica portátil. El título japonés es Castlevania: Akatsuki no Minuet7 (キャッスルヴァニア暁月の円舞曲6 Castlevania: Akatsuki no Enbukyoku7 ).

Esta entrega esta considerada y valorada por la crítica y el público como uno de los mejores juegos de la saga Castlevania y de la consola Gameboy Advance, gran parte del éxito se debe al argumento, uno de los más complejos y trabajados de la serie, su sistema de obtener almas, sus excelentes gráficos 2D y su gran banda sonora.
HISTORIA:
Posteriormente de entrar al castillo y conocer a Arikado, Soma se entera de que alguien llamado Graham trata de apoderase de los poderes de Drácula, además de encontrarse con otros personajes como Hammer, el vendedor, Yoko, que fue mandada para detener a Graham y "J" que estuvo en un accidente en el año 1999 tuvo un accidente que tiene que ver con Dracula y al llegar al castillo empieza a recuperar la memoria poco a poco. "J" después resulta ser Julius Belmont, descendiente de los legendarios cazadores de vampiros, la familia Belmont. La historia se va desarrollando mientras exploras todo el castillo. Al final peleas contra Graham, el supuesto Drácula, además, si peleas contra Graham usando ciertas almas, la historia se extenderá y por fin se revelará, que Soma Cruz es la reencarnación de Drácula, y por ello el destino lo llevo a su castillo a convertirse en lo que era (pero en la trama anterior después de que Alucard vence a Dracula este en su lecho de muerte recapacita y de alguna manera se hace bueno, esto permite que renazca como Soma Cruz). Al enterarse de eso Julius pelea con Soma, al ver que no lo quería matar, Julius se da cuenta de que Soma no era malo, aunque se prometen que si Soma no cumpliera con su misión de vencer a su maldad interior lo mataría. Finalmente Soma pelea contra Chaos y todos logran salir del castillo, este es de los mejores finales posibles. Sin embargo la historia continua un año después, pero en el juego Castlevania: Dawn of Sorrow, su continuación directa para la Nintendo DS

Numero 4- Super Castlevania IV

Super Castlevania IV (en Japón Akumajō Dracula 悪魔城ドラキュラ Akumajō Dorakyura, traducido literalmente como Devil's Castle Dracula) es un videojuego de acción-aventura desarrollado y publicado por Konami en 1991 en Japón y en Norteamérica, y en 1992 en Europa. Fue el primer videojuego de la serie Castlevania en aparecer para la videoconsola Super Nintendo aprovechándose de las mejores características técnicas en comparación con su predecesora, la videoconsola Nintendo Entertainment System, apoyado en un hardware de 16 bits y ayudado de múltiples efectos como el Modo 7.
Aunque es otro remake del juego Castlevania de Nintendo Entertainment System, en realidad es una secuela de Castlevania II: Simon's Quest (pero igual tampoco forma parte de la cronologia oficial).
Más tarde fue relanzado para la consola virtual de Wii en 2006.
HISTORIA:
La familia Belmont, a través de generaciones (en anteriores entregas de la serie lanzadas por ejemplo para Nintendo, o MSX) había destruido a Drácula cada vez que volvía a campar sobre la faz de la Tierra. En esta ocasión el vampiro reaparecía ayudado por un ejército de seres infernales y clásicos a la vez, que incluía a una suerte de monstruo de Frankenstein, la Momia, e incluso un familiar lejano de la mitológica Medusa.

Numero 3- Castlevania: Dawn of Sorrow

Castlevania: Dawn of Sorrow (悪魔城ドラキュラ 蒼月の十字架 Akumajō Dracula: Sōgetsu no Jūjika?) es un videojuego de acción-aventura que fue desarrollado y publicado por la empresa japonesa Konami el año 2005. Forma parte de la serie Castlevania de Konami y fue el primer título de la serie a ser lanzado para la videoconsola portátil Nintendo DS. El juego es la secuencia directa de Castlevania: Aria of Sorrow e incorpora varias características de su antecesor. Dawn of Sorrow vendió más de 15 000 unidades durante su primera semana en Japón y, 164 000 unidades en los Estados Unidos pasados tres meses de su lanzamiento inicial.
HISTORIA:
Dawn of Sorrow se ambienta en el universo ficticio de la serie Castlevania. La premisa principal de la serie es la lucha eterna entre los cazadores de vampiros del clan Belmont contra el vampiro inmortal Drácula. Antes de los acontecimientos de Castlevania: Aria of Sorrow, el conde Drácula fue derrotado y su castillo sellado bajo un eclipse solar. Una profecía relacionada con quién heredaría los poderes de Drácula llevó a los eventos de Aria of Sorrow, con el protagonista, Soma Cruz, quien se da cuenta que él es la reencarnación de Drácula, adquiriendo el "Poder de Dominio", que le permite absorber las almas de los monstruos derrotados por él. Soma consegue escapar de su destino —convertirse en el nuevo Señor de las tinieblas— con la ayuda de sus aliados. Dawn of Sorrow ocurre un año después de estos eventos, cuando Soma acreditaba que sus poderes habían sido perdidos. Buena parte del juego es ambientado dentro de una réplica del castillo de Drácula, que es profundamente subdividida en varias áreas distintas por donde el jugador debe aventurarse durante el curso del juego. El escenario futurista de Aria of Sorrow y Dawn of Sorrow, así como el comienzo de la historia después de la derrota de Drácula, fueron resultado de la decisión de Koji Igarashi de tomar una "ruta diferente" para la serie.

Numero 2- Castlevania: Symphony of the Night

Castlevania: Symphony of the Night, conocido en Japón como Akumajō Dracula X: Gekka no Yasōkyoku (悪魔城ドラキュラX 月下の夜想曲 Akumajō Dorakyura Ekkusu: Gekka no Yasōkyoku?, literalmente traducido al inglés como Devil's Castle Dracula X: Nocturne in the Moonlight), es un videojuego de acción-aventura de gráficos 2D desarrollado y publicado por Konami en el año 1997. Es el XIII episodio de las series de Castlevania, siendo este el primero lanzado para las consola PlayStation y Saturn. Por otro lado, hablamos de una secuela directa de su antecesor solo lanzado en Japón: Akumajou Dracula X: Chi no Rondo para la plataforma de NEC PC-Engine
CD.
HISTORIA:
Todo comienza en el año 1792, con la victoria de Richter Belmont sobre el Conde Drácula. Cinco años después de este acontecimiento (1797), Richter, misteriosamente desaparece. Sin idea de donde comenzar a buscar, María Renard, (cuñada de Richter) emprende un viaje para descubrir cuál es su paradero.
Después de un año de búsqueda, Castlevania (el castillo de Drácula, el cual aparece una vez cada 100 años) apareció de entre la niebla (del lugar por el cual Maria Renard pudo haber cruzado en su búsqueda) como si este le estuviese enseñando el camino. Esta decide entrar al castillo y continuar con su búsqueda.
Resulta que la desaparición de Richter y la aparición del castillo a destiempo son obra del oscuro sacerdote Shaft, siervo fiel de Drácula, el cual toma control de la mente de Richter y le hace creer que él es el señor del castillo. Una entidad maligna conocida como chaos o caos que tiende a cambiar de forma en cada reencarnación, toma la apariencia de Castlevania causando más estragos.
Mientras esto sucedía, espíritus inmundos se encontraban peleando por el alma de un hombre llamado Alucard, el cual se encontraba en un estado de hibernación auto-inducido, o más bien un sueño profundo, del cual despertó debido al desequilibrio entre las fuerzas del bien y el mal (el cambio de Richter de bueno a malo). Sin una idea clara de lo que está sucediendo en el castillo, este va al mismo para ver que ocurre.
El resto de la historia se va desarrollando a medida que el jugador se sumerge en el juego.
Alucard es el hijo de Drácula cuya madre humana llamada Lisa falleció a manos de ciudadanos escepticos que la acusaban de ser bruja, lo cual hizo que Alucard fuera a buscar a su padre para exigirle una explicación por lo sucedido.

Numero 1- Castlevania: Rondo of Blood

Castlevania: Rondo of Blood (悪魔城ドラキュラX 血の輪廻 ロンド Akumajou Dracula X: Chi no Rondo; traducido literalmente como Demon Castle Dracula X: Rondo of Blood) es un videojuego de la franquicia Castlevania, desarrollado por Konami, y publicado para la PC Engine CD (Super CD-ROM2) el 29 de octubre de 1993. La "X "del título se refiere al número romano diez, ya que es el décimo juego lanzado por orden cronológico en la serie Akumajō Drácula en Japón (sin contar el del Famicom y el juego de Game Boy Kid Drácula). Este juego, sin embargo, no fue comercializado fuera de Japón, por lo que ha tenido varios remakes posteriores que sí vieron la luz en Norteamérica y Europa. Este juego es el primero de la franquicia en incorporar el sistema de cuentas de usuario, por lo que puede ser guardada la partida, a diferencia de sus antecesores. También fue el primer Castlevania en contar con el popular Item Crash, el poder con el que "explotas" tu arma secundaria el cual consumía más corazones y era más poderoso.
HISTORIA:
Es el año 1792, y Drácula es revivido por el sacerdote oscuro Shaft. Después de reconstruir sus fuerzas oscuras, se dispone a destruir la aldea donde vive Richter Belmont, descendiente del clan Belmont y heredero del látigo Vampire Killer. Por otra parte, Drácula secuestra a la novia de Richter, Annette, a una cazadora de vampiros de doce años de edad, de nombre Maria Renard, y otros dos aldeanos locales: una monja conocida como Tera, e Iris, la hija del médico del pueblo. Blandiendo el látigo de sus antepasados, Richter se aleja hacia Castlevania, enfrentando a muchos monstruos en el camino, en especial, a Death.
Después de avanzar por el castillo, Richter consigue rescatar a Annette, María, y las dos aldeanas locales: Iris y Tera. María, aunque muy joven, es capaz de ayudarle con sus animales familiares, para poder eliminar a Dracula. Richter y María resultan victoriosos en la batalla contra Shaft, Death (La Muerte) y Drácula.
El último nivel de Rondo of Blood sienta las bases para su secuela, Castlevania: Symphony of the Night, que comienza con una recreación de la batalla final contra Drácula.