Desde su lanzamiento oficial en las monocromáticas pantallitas del ladrillo conocido como GameBoy, allá en un distante 1996, el nombre Pokémon se propagó como un virus maliciosamente contagioso. La fiebre por Capturarlos A Todos afectó a cada uno de nosotros, que no estábamos preparados para lo que el juego nos deparaba. Desde entonces y hasta la fecha Pokémon levantó la guita con la pala más grande que Nintendo pudo conseguir, y es difícil pensar que la franquicia verá su final en el futuro cercano.
De más está decir que estos monstruitos coleccionables han tenido toda una montaña de juegos, y aunque la gran mayoría eran entregas oficiales de la serie insignia, también tuvieron exitosas incursiones en otras aventuras. Aquí les paso un listado de seis títulos que hemos sabido disfrutar mucho.
6) POKÉMON DIAMOND/PEARL/PLATINUM
El primer juego de Pokémon para Nintendo DS fue el combo Diamond/Pearl, que luego vería su versión mejorada en Platinum. Si bien el juego contaba con algunas mejoras respecto a versiones anteriores, no resultaron tan revolucionarias. La utilización de la pantalla táctial, en cambio, demostró ser muy interesante y vería una evolución en los siguientes juegos de la serie.
5) POKÉMON STADIUM
La llegada de la Nintendo 64 fue toda una revolución en el mundo gamer, pero la noticia de que tendríamos un juego de Pokémon para esta poderosa consola dejó infartado a más de un fanático. Y el juego salió, y fue un exitazo. Pokémon Stadium llevaba a las tres dimensiones la posibilidad de batallas en intensos combates contra las famosas criaturas que poblaron nuestra infancia, aunque no había una quest principal de la cual vanagloriarse. ¿Eh, cómo? ¿Se podían transferir nuestros Pokémones del cartucho de Red/Blue para jugar con nuestros propios monstruos en la Nintendo 64? ¡Dame diez!
4) POKÉMON GOLD/SILVER
Tras el éxito de las primeras versiones de Pokémon, Nintendo nos hizo volver al vicio con Pokémon Gold y Silver. No sólo se trataba de una considerable mejora a nivel gráficos, también la mecánica general del juego había sido muy pulida, ahora permitiendo que nuestros Pokémones puedan cargar con un item en combate, y alterando ligeramente la forma en que funcionaban los cambios de estado en batalla. La versión remasterizada, Crystal, introdujo nuevas mejoras al juego, como pequeñas animaciones en los Pokémon que entraban a la batalla y la posibilidad, por primera vez, de elegir el sexo de nuestro entrenador/a. Ah, sí, y la presencia de los enigmáticos Unown, esos Pokémon-Letra.
3) POKÉMON X/Y
Tras las aceptables pero no muy espectaculares secuelas de las versiones Black y White de Nintendo DS (que no son malas de por sí, sino que no son precisamente las mejores al compararlas con el resto de la franquicia) Pokémon tenía que volver a demostrar por qué seguía siendo tan relevante para Nintendo. Con la llegada de 3DS ya todos sabíamos que tarde o temprano iba a parecer un juego de Pokémon exclusivo para la nueva y poderosa portátil de la Gran N; y un día apareció. Pokémon X/Y revitalizó completamente la franquicia, que por primera vez presentaba gráficos totalmente en 3D, batallas más espectaculares y una abundante cantidad de interesantes opciones para juego online con entrenadores de todas partes del mundo. Las versiones X/Y podrían tranquilamente ser el Pokémon definitivo de esta generación, amén de poder recibir actualizaciones online; lo que permitirá que este par de juegos se mantenga relevante por mucho tiempo.
2) POKÉMON ESMERALDA
Muchos consideran que Ruby/Sapphire (más tarde remasterizados en Emerald) son el punto más alto de la franquicia, amén de ser los primeros juegos de GameBoy Advance, que supieron sacarle todo el jugo a la portátil. Gráficos muy mejorados, muchas funciones interesantes, los geniales concursos de Pokémones ante jurados y público (que dividían a nuestros bichos entre aquellos que queríamos para luchar y aquellos que queríamos para lucirnos) y las espectaculares Batallas Dobles. Un memorable empujón para la franquicia de capturar monstruitos.
1) POKÉMON RED/BLUE
Estos juegos fueron los disparadores de una explosión cultural a nivel mundial, sorprendiendo a millones de jugadores con un concepto tan simple como atrapante: entrenar a nuestro propio equipo de monstruos, desarrollar sus habilidades y enfrentarlos a los monstruos de otros entrenadores. Tal éxito le valió--entre otras cosas--una serie de Animé que catapultó a la fama al Pokémon Nº25, mejor conocido como "Pikachu"; y fue tan popular esta serie que se lanzó el famoso Pokémon Yellow, la reinvención de Red/Blue/Green que nos daba al famoso Pikachu como Pokémon inicial y seguía más de cerca los acontecimientos de la serie animada.
De más está decir que estos monstruitos coleccionables han tenido toda una montaña de juegos, y aunque la gran mayoría eran entregas oficiales de la serie insignia, también tuvieron exitosas incursiones en otras aventuras. Aquí les paso un listado de seis títulos que hemos sabido disfrutar mucho.
6) POKÉMON DIAMOND/PEARL/PLATINUM

El primer juego de Pokémon para Nintendo DS fue el combo Diamond/Pearl, que luego vería su versión mejorada en Platinum. Si bien el juego contaba con algunas mejoras respecto a versiones anteriores, no resultaron tan revolucionarias. La utilización de la pantalla táctial, en cambio, demostró ser muy interesante y vería una evolución en los siguientes juegos de la serie.
5) POKÉMON STADIUM

La llegada de la Nintendo 64 fue toda una revolución en el mundo gamer, pero la noticia de que tendríamos un juego de Pokémon para esta poderosa consola dejó infartado a más de un fanático. Y el juego salió, y fue un exitazo. Pokémon Stadium llevaba a las tres dimensiones la posibilidad de batallas en intensos combates contra las famosas criaturas que poblaron nuestra infancia, aunque no había una quest principal de la cual vanagloriarse. ¿Eh, cómo? ¿Se podían transferir nuestros Pokémones del cartucho de Red/Blue para jugar con nuestros propios monstruos en la Nintendo 64? ¡Dame diez!
4) POKÉMON GOLD/SILVER

Tras el éxito de las primeras versiones de Pokémon, Nintendo nos hizo volver al vicio con Pokémon Gold y Silver. No sólo se trataba de una considerable mejora a nivel gráficos, también la mecánica general del juego había sido muy pulida, ahora permitiendo que nuestros Pokémones puedan cargar con un item en combate, y alterando ligeramente la forma en que funcionaban los cambios de estado en batalla. La versión remasterizada, Crystal, introdujo nuevas mejoras al juego, como pequeñas animaciones en los Pokémon que entraban a la batalla y la posibilidad, por primera vez, de elegir el sexo de nuestro entrenador/a. Ah, sí, y la presencia de los enigmáticos Unown, esos Pokémon-Letra.
3) POKÉMON X/Y

Tras las aceptables pero no muy espectaculares secuelas de las versiones Black y White de Nintendo DS (que no son malas de por sí, sino que no son precisamente las mejores al compararlas con el resto de la franquicia) Pokémon tenía que volver a demostrar por qué seguía siendo tan relevante para Nintendo. Con la llegada de 3DS ya todos sabíamos que tarde o temprano iba a parecer un juego de Pokémon exclusivo para la nueva y poderosa portátil de la Gran N; y un día apareció. Pokémon X/Y revitalizó completamente la franquicia, que por primera vez presentaba gráficos totalmente en 3D, batallas más espectaculares y una abundante cantidad de interesantes opciones para juego online con entrenadores de todas partes del mundo. Las versiones X/Y podrían tranquilamente ser el Pokémon definitivo de esta generación, amén de poder recibir actualizaciones online; lo que permitirá que este par de juegos se mantenga relevante por mucho tiempo.
2) POKÉMON ESMERALDA

Muchos consideran que Ruby/Sapphire (más tarde remasterizados en Emerald) son el punto más alto de la franquicia, amén de ser los primeros juegos de GameBoy Advance, que supieron sacarle todo el jugo a la portátil. Gráficos muy mejorados, muchas funciones interesantes, los geniales concursos de Pokémones ante jurados y público (que dividían a nuestros bichos entre aquellos que queríamos para luchar y aquellos que queríamos para lucirnos) y las espectaculares Batallas Dobles. Un memorable empujón para la franquicia de capturar monstruitos.
1) POKÉMON RED/BLUE

Estos juegos fueron los disparadores de una explosión cultural a nivel mundial, sorprendiendo a millones de jugadores con un concepto tan simple como atrapante: entrenar a nuestro propio equipo de monstruos, desarrollar sus habilidades y enfrentarlos a los monstruos de otros entrenadores. Tal éxito le valió--entre otras cosas--una serie de Animé que catapultó a la fama al Pokémon Nº25, mejor conocido como "Pikachu"; y fue tan popular esta serie que se lanzó el famoso Pokémon Yellow, la reinvención de Red/Blue/Green que nos daba al famoso Pikachu como Pokémon inicial y seguía más de cerca los acontecimientos de la serie animada.