este es mi segundo top de la serie de tops de juegos de nintendo
bueno empecemos
Los 20 mejores juegos de SNES
1. Zelda: A Link to the Past (Nintendo, 1991)
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=d5f3gtAfxl8
El único juego y tercero de la saga Zelda para SNES. La princesa Zelda vuelve a estar en peligro y Link ha de explorar los dos mundos ayudado de un espejo y la Espada Maestra para salvarla. Con nuevas posibilidades de exploración como poder viajar de un mundo a otro aumentando su jugabilidad, con excelentes gráficos en esos tiempos, y un exclusivo diseño, hacen de este título una obra maestra considerado como uno de los mejores cartuchos de las dos últimas décadas.
2. Yoshiʼs Island (Nintendo,1995)
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=NWoDhYYG8Hc
Con un apartado gráfico y una trama excepcionales, Yoshi (el personaje que controlamos y que debe cuidar a un “Baby Mario”) con habilidades especiales como tragarse a sus enemigos o lanzar huevos a modo de misiles, nos adentra en una nueva aventura donde Yoshi tiene la misión de devolver a Mario sano y salvo a su familia. Con muchas más sorpresas, que aumentaban la jugabilidad del juego, como la capacidad de trasnformación de Yoshi en varios medios de transporte para progesar en la aventura, junto con un definido y colorido apartado gráfico hacían de Yoshi Island uno de los mejores títulos de SNES.
3. Super Metroid (Nintendo,1994)
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=emLgxnhqsoQ
En el 94, Nintendo nos trajó Super Metroid. El tercero de la saga Metroid para SNES con un cartucho de 24 megabits que hicieron de este juego uno de los más grandes para esta consola y que por supuesto no podía faltar en nuestro top 20. En esta nueva historia, con la cría de metroid secuestrada y Zebes dividido en varias zonas, nuestro objetivo era explorarlas con la ayuda del mapa y nuevos artefactos como un gancho o un visor de Rayos-X…una nueva aventura que nos sorprendió a todos con su exploración libre o por los temas musicales y visuales tan emblemáticos de la saga que hacen de este juego una joya para los gamers de Metroid.
4. Super Mario World (Nintendo,1990)
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=8bbNYFzEzpA
En Super Mario World, Mario con nuevas habilidades, además de correr o saltar también podía flotar con la ayuda de ciertos objetos especiales y nuevos estilos de saltos como “Spin Jump”, además de ¡viajar a través de los mundos mediante dos pantallas de juego por el mapa general y un campo de acción para acceder a los niveles!. Una fabulosa historia en la que Mario y Luigi ayudados del pequeño dinosaurio verde debían viajar por los siete mundos para devolver la tranquilidad a Dinosaur Land...
5. Street Fighter II (Capcom,1992)
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=GPP_RcMdqW4
Uno de los títulos más celebres y el responsable del fenómeno de los juegos del género de lucha. De ocho personajes a elegir con diferentes habilidades, viajábamos por el mundo para enfrentarnos a los demás rivales hasta llegar a los 4 jefes finales, aumentando así su jugabilidad y acompañado de espetaculares gráficos para ese momento, hicieron de Street Figher II, la obra magistral de los recreativos y uno de los mejores juegos de lucha de todos los tiempos que es un honor incluir en nuestra lista.
6. Donkey Kong Country (Nintendo,1995)
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=nRJElhsCkCA
Considerado como el título por excelencia del género de las plataformas y uno de los primeros juegos que supuso una revolución en gráficos 3D, su lugar en el top 20 de SNES era incuestionable. Con la misión de recuperar su preciado “tesoro amarillo” del malvado rey K.Rool, y acompañados de Diddy Kong teníamos que completar cada nivel para seguir avanzando en la historia hasta llegar a enfrentarnos con el jefe final de cada mundo…con la aparición de personajes como Candy Kong o Cranky Kong y muchas novedades más como resolver acertijos, minijuegos…¡hicieron de Donkey Kong Country el juego del momento!
7. Super Mario Kart (Nintendo,1992)
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=WG2qLDQeeRc
En el 92, Nintendo nos deleitó con Mario Kart, un juego que nos brindó entretenimiento para rato y que protagonizó incluso (como muchos lectores de la revista ya sabréis) la primera portada de Nintendo Acción. Un juego que nos invitaba a apuntarnos a la carrera del siglo de la mano de Mario, Peach, Luigi, Bowser; Donkey Kong y compañía. Cada uno de ellos con habilidades y cualidades diferentes en cuanto a velocidad y manejo, que nos trasportaba de lleno a circuitos ambientados en zonas de Super Mario World donde recoger diferentes ítems, trampas y objetos tanto ofensivos como defensivos para lograr ser el primero que llegara a la meta ¡resultaba todo un reto!
8. Mega Man X (Capcom,1993)
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=NvFd8sJfwsg
Mega man X, la alternativa que aportó “más ritmo” a la saga clásica, nos adentra en un mundo donde Mega Man X, el robot creado por el Dr. Light, (con uso de razón) tenía la misión de enfrentarse a 8 jefes (los antiguos Maverick, aliados del villano Sigma) al final de cada nivel. Con nuevas novedades en la jugabilidad, como la aceleración y la capacidad de rebotar en las paredes, o la posibilidad de cambiar de pantalla mucho antes al derrotar a unos enemigos "especificos" para afrontar un nuevo desafío, nos garantizaba exploración para rato que hacía de Mega man X uno de los mejores juegos de SNES.
9. F-Zero (Nintendo,1990)
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=2T5u9nD_I0I
El primer título de la saga de carreras de coches futuristas y el primer juego de la historia para SNES. La era futura donde los vehículos compartían caracteristicas con las naves espaciales y teniamos que competir en 15 circuitos dividos en 3 categorías contra 20 rivales...Un juego que se convirtió en un referente del género de la conducción que nos impactó a todos con su espectacular efecto tridimensional gracias al modo 7 haciéndonos disfrutar a lo grande de ¡unas carreras de infarto a más de 400km/h que no podiamos poner freno!
10. Star Wing (Nintendo,1993)
Amenazado el planeta Corneria por el temible cientifico Andross, el general Pepper pone todas sus esperanzas en el valiente equipo Starfox para que acaben con Andross de una vez por todas…En el 93, llegó a SNES esta galáctica aventura con un espectáculo visual que iba en aumento según avanzabamos en la historia, de siete niveles a completar, de trama simple pero que creaba especial adicción, hicieron de este título un clásico del género shooter que nos mantenía pegados a la pantalla durante horas.

bueno empecemos
Los 20 mejores juegos de SNES
1. Zelda: A Link to the Past (Nintendo, 1991)

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=d5f3gtAfxl8
El único juego y tercero de la saga Zelda para SNES. La princesa Zelda vuelve a estar en peligro y Link ha de explorar los dos mundos ayudado de un espejo y la Espada Maestra para salvarla. Con nuevas posibilidades de exploración como poder viajar de un mundo a otro aumentando su jugabilidad, con excelentes gráficos en esos tiempos, y un exclusivo diseño, hacen de este título una obra maestra considerado como uno de los mejores cartuchos de las dos últimas décadas.
2. Yoshiʼs Island (Nintendo,1995)

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=NWoDhYYG8Hc
Con un apartado gráfico y una trama excepcionales, Yoshi (el personaje que controlamos y que debe cuidar a un “Baby Mario”) con habilidades especiales como tragarse a sus enemigos o lanzar huevos a modo de misiles, nos adentra en una nueva aventura donde Yoshi tiene la misión de devolver a Mario sano y salvo a su familia. Con muchas más sorpresas, que aumentaban la jugabilidad del juego, como la capacidad de trasnformación de Yoshi en varios medios de transporte para progesar en la aventura, junto con un definido y colorido apartado gráfico hacían de Yoshi Island uno de los mejores títulos de SNES.
3. Super Metroid (Nintendo,1994)

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=emLgxnhqsoQ
En el 94, Nintendo nos trajó Super Metroid. El tercero de la saga Metroid para SNES con un cartucho de 24 megabits que hicieron de este juego uno de los más grandes para esta consola y que por supuesto no podía faltar en nuestro top 20. En esta nueva historia, con la cría de metroid secuestrada y Zebes dividido en varias zonas, nuestro objetivo era explorarlas con la ayuda del mapa y nuevos artefactos como un gancho o un visor de Rayos-X…una nueva aventura que nos sorprendió a todos con su exploración libre o por los temas musicales y visuales tan emblemáticos de la saga que hacen de este juego una joya para los gamers de Metroid.
4. Super Mario World (Nintendo,1990)

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=8bbNYFzEzpA
En Super Mario World, Mario con nuevas habilidades, además de correr o saltar también podía flotar con la ayuda de ciertos objetos especiales y nuevos estilos de saltos como “Spin Jump”, además de ¡viajar a través de los mundos mediante dos pantallas de juego por el mapa general y un campo de acción para acceder a los niveles!. Una fabulosa historia en la que Mario y Luigi ayudados del pequeño dinosaurio verde debían viajar por los siete mundos para devolver la tranquilidad a Dinosaur Land...
5. Street Fighter II (Capcom,1992)

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=GPP_RcMdqW4
Uno de los títulos más celebres y el responsable del fenómeno de los juegos del género de lucha. De ocho personajes a elegir con diferentes habilidades, viajábamos por el mundo para enfrentarnos a los demás rivales hasta llegar a los 4 jefes finales, aumentando así su jugabilidad y acompañado de espetaculares gráficos para ese momento, hicieron de Street Figher II, la obra magistral de los recreativos y uno de los mejores juegos de lucha de todos los tiempos que es un honor incluir en nuestra lista.
6. Donkey Kong Country (Nintendo,1995)

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=nRJElhsCkCA
Considerado como el título por excelencia del género de las plataformas y uno de los primeros juegos que supuso una revolución en gráficos 3D, su lugar en el top 20 de SNES era incuestionable. Con la misión de recuperar su preciado “tesoro amarillo” del malvado rey K.Rool, y acompañados de Diddy Kong teníamos que completar cada nivel para seguir avanzando en la historia hasta llegar a enfrentarnos con el jefe final de cada mundo…con la aparición de personajes como Candy Kong o Cranky Kong y muchas novedades más como resolver acertijos, minijuegos…¡hicieron de Donkey Kong Country el juego del momento!
7. Super Mario Kart (Nintendo,1992)

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=WG2qLDQeeRc
En el 92, Nintendo nos deleitó con Mario Kart, un juego que nos brindó entretenimiento para rato y que protagonizó incluso (como muchos lectores de la revista ya sabréis) la primera portada de Nintendo Acción. Un juego que nos invitaba a apuntarnos a la carrera del siglo de la mano de Mario, Peach, Luigi, Bowser; Donkey Kong y compañía. Cada uno de ellos con habilidades y cualidades diferentes en cuanto a velocidad y manejo, que nos trasportaba de lleno a circuitos ambientados en zonas de Super Mario World donde recoger diferentes ítems, trampas y objetos tanto ofensivos como defensivos para lograr ser el primero que llegara a la meta ¡resultaba todo un reto!
8. Mega Man X (Capcom,1993)

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=NvFd8sJfwsg
Mega man X, la alternativa que aportó “más ritmo” a la saga clásica, nos adentra en un mundo donde Mega Man X, el robot creado por el Dr. Light, (con uso de razón) tenía la misión de enfrentarse a 8 jefes (los antiguos Maverick, aliados del villano Sigma) al final de cada nivel. Con nuevas novedades en la jugabilidad, como la aceleración y la capacidad de rebotar en las paredes, o la posibilidad de cambiar de pantalla mucho antes al derrotar a unos enemigos "especificos" para afrontar un nuevo desafío, nos garantizaba exploración para rato que hacía de Mega man X uno de los mejores juegos de SNES.
9. F-Zero (Nintendo,1990)

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=2T5u9nD_I0I
El primer título de la saga de carreras de coches futuristas y el primer juego de la historia para SNES. La era futura donde los vehículos compartían caracteristicas con las naves espaciales y teniamos que competir en 15 circuitos dividos en 3 categorías contra 20 rivales...Un juego que se convirtió en un referente del género de la conducción que nos impactó a todos con su espectacular efecto tridimensional gracias al modo 7 haciéndonos disfrutar a lo grande de ¡unas carreras de infarto a más de 400km/h que no podiamos poner freno!
10. Star Wing (Nintendo,1993)
Amenazado el planeta Corneria por el temible cientifico Andross, el general Pepper pone todas sus esperanzas en el valiente equipo Starfox para que acaben con Andross de una vez por todas…En el 93, llegó a SNES esta galáctica aventura con un espectáculo visual que iba en aumento según avanzabamos en la historia, de siete niveles a completar, de trama simple pero que creaba especial adicción, hicieron de este título un clásico del género shooter que nos mantenía pegados a la pantalla durante horas.
