Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Nacido en la entonces colonia británica de Zanzíbar el 5 de septiembre de 1946, con el nombre de Farrokh Bulsara.

Al poco tiempo sus padres le enviaron a un internado en Bombay. En 1954 se fue a estudiar al colegio St. Peter. Fue allí donde sus amigos comenzaron a llamarlo Freddie, nombre que la familia también adoptó. También en el colegio ingresó a su primera banda como pianista en 1959. La banda se llamaba The Hectics.

SUS INICIOS MUSICALES
Freddie se unió a su primera banda en Inglaterra en 1969, Ibex. En septiembre de ese año Ibex y Smile estuvieron juntos en el mismo escenario, siendo presumiblemente la primera vez en verse junto a Freddie, Brian May y Roger Taylor. Ibex se disuelve en octubre de 1969.
Ese mismo mes Freddie entra en su segunda banda en la isla, Wreckage, la que alcanzo a tocar algunos conciertos antes de su disolución a principios de 1970. Entonces Freddie ingresó a otra banda, Sour Milk Sea, pero duró sólo hasta marzo de ese año.

Sour Milk Sea, su 3ª banda
Freddie se había vuelto un fanático de Smile, pero su amigo Tim Staffell había abandonado la banda en marzo. Entonces fue la oportunidad para que Freddie se uniera a Brian y Roger, y luego de cambiar el nombre a Queen, cuya primera presentación fue en junio de ese año. Al año siguiente y luego de tener 3 bajistas en el grupo, John Deacon entra a la banda y se consolida la formación histórica de Queen.



Entre 1970 y 1984 Freddie recorrió el mundo junto a Queen y co-produjo 10 álbumes. En 1984 Freddie escribió junto a Giorgio Moroder un tema para la versión en color de la cinta clásica de Fritz Lang, Metropolis. La canción llamada Love Kills se lanzó en septiembre y se convirtió en el primer éxito solista de Freddie. Se estima que en la grabación de la canción participan los otros tres componentes de Queen.

Tras cerca de 2 años de trabajo, sale a la venta en 1985 el primer álbum solista de Freddie, Mr. Bad Guy. El disco, que logra ubicarse en el no 6 del chart, contiene 11 temas propios de Freddie, que varian entre el sonido pop, disco y baladas. Del LP se editaron 4 singles, pero sólo el primero, I Was Born To Love You, logra impacto en el chart, ubicándose en el no 11.

En 1986 Freddie continúa con sus proyectos al margen de Queen. Esta vez son 2 temas para el musical de Dave Clark, Time. A fines del año anterior Freddie había grabado el primero de estos temas, In My Defence, pero Dave quedó tan a gusto con la interpretación que le ofreció grabar el tema central del musical. El single Time salió al mercado en mayo de 1986 y logró un honroso lugar no 32. En el verano del mismo año Queen se embarcó en su última gira, Magic Tour, una serie de conciertos por Europa, que terminaría el 9 de agosto en el 'Knebworth Park ante más de 140 mil espectadores. Ese sería el último que diera Queen en su historia con la alineación completa


La salud de Freddie venía empeorando desde hacía algunos años, por lo mismo se abocó de lleno a su trabajo dentro de Queen, editando los discos The Miracle e Innuendo, además de grabar unos pocos temas para el álbum póstumo Made In Heaven. El 23 de noviembre de 1991 se reveló oficialmente en un comunicado de prensa atribuido a él que era VIH positivo y que tenía SIDA. Para desgracia del mundo de la música y de miles de fanáticos alrededor del mundo, Freddie Mercury fallece al día siguiente, 24 de noviembre de 1991, a causa de una broncopulmonía causada por el síndrome.



El último deseo de Freddie fue el relanzamiento de Bohemian Rhapsody como single para recaudar fondos para alguna fundación que combatiera el SIDA. El single se lanzo a fines de 1991 y nuevamente alcanzó el no 1 tal como en 1975, permaneciendo en ese puesto por 5 semanas. También se lanzó la segunda recopilación de éxitos justo antes de la muerte de Freddie, titulado Greatest Hits II, el que alcanzó 5 discos de platino en ventas. En los Brit Awards de 1992 Roger Taylor anunció la realización de un concierto en memoria de Freddie para reunir dinero para la causa contra el SIDA.

Bohemian Rhapsody, tema emblemático de la banda de rock Queen, compuesto por su difunto vocalista y pianista Freddie Mercury. La versión original se encuentra en los álbumes: A Night at the Opera (1975), Greatest Hits (1981) y Classic Queen (1992).

El 20 de abril de 1992 en el mítico Wembley Stadium de Londres se llevó a cabo el denominado The Freddie Mercury Tribute Concert. Estrellas como Metallica, Guns N' Roses, Def Leppard, Extreme, Elton John, Robert Plant, Roger Daltrey, George Michael, Lisa Stansfield, Liza Minnelli, David Bowie, y otros, se dieron cita para tocar solos o junto a los supervivientes de Queen y rendirle un tributo merecido a Freddie.



En noviembre de ese año se lanzó una recopilación de temas originales y remixes de Freddie llamado The Freddie Mercury Album (en Estados Unidos se tituló The Great Pretender, con una lista de temas levemente distinta). El álbum se convirtió en el más exitoso de Freddie llegando al no 4 del chart. En enero del siguiente año se lanzan 4 singles póstumos, entre los cuales esta The Great Pretender que llegó al puesto no 29. Por otro lado al cumplirse el primer aniversario del tributo se lanza el single de Queen y George Michael con la interpretación en vivo de Somebody To Love. Llega al no 1.


En noviembre de 1995 se edita el último disco de estudio de Queen, Made In Heaven, donde se encuentran los últimos temas grabados por Freddie en los Mountain Studios de Mountreux, Suiza. El disco llegó al número 1 y le dio a Queen 5 exitosos singles. Dos años más tarde los tres miembros vivos de Queen grabaron el último tema de Queen de su historia, No-one But You(Only the good die young), cantada por Brian y Roger, que como single llegó al no 13 del chart. Fue escrita por Brian en honor a Freddie.

Luego de la muerte de este celebre canta-autor los homenajes no dejaron de para algunas muestras de gran afecto es la estatua levantada en su honor en Suiza.




E e eso fue todo amigos!

Freddy for ever