Rescato una nota de Página 12 del 2001. Vale la pena difundirla. Y bueno para recordar a casi todo el resto de la prensa argentina que no sólo calló, si no que aplaudió...
http://www.pagina12.com.ar/2001/01-05/01-05-14/pag15.htm
ROBERT COX, DIRECTOR DEL “BUENOS AIRES HERALD” DURANTE LOS AÑOS DE PLOMO
“Las notas del ‘Herald’ salvaron vidas humanas”
Cuando nadie se atrevía a publicar información sobre secuestros y derechos humanos, Robert Cox lo hizo en el diario que dirigía. Fue el único, y por eso el director fue detenido, humillado y amenazado hasta que en 1979 abandonó el país. Fue testigo en el juicio a los ex comandantes. “Traté de saber realmente lo que pasaba y, cuando lo supe, me horrorizó” explicó, recordando los primeros meses de la dictadura militar. Estuvo de visita en Argentina para presentar el libro “Salvados del Infierno”, que escribió su esposa Maud sobre esa época.
--------------------------
Acá otro reportaje, muy bueno. Habla de la ética en la prensa, de la autocrítica, imperdible.
http://www.cispren.com.ar/indexmain.php?lnk=0&mnu=0&idnota=3583
http://www.pagina12.com.ar/2001/01-05/01-05-14/pag15.htm
ROBERT COX, DIRECTOR DEL “BUENOS AIRES HERALD” DURANTE LOS AÑOS DE PLOMO
“Las notas del ‘Herald’ salvaron vidas humanas”
Cuando nadie se atrevía a publicar información sobre secuestros y derechos humanos, Robert Cox lo hizo en el diario que dirigía. Fue el único, y por eso el director fue detenido, humillado y amenazado hasta que en 1979 abandonó el país. Fue testigo en el juicio a los ex comandantes. “Traté de saber realmente lo que pasaba y, cuando lo supe, me horrorizó” explicó, recordando los primeros meses de la dictadura militar. Estuvo de visita en Argentina para presentar el libro “Salvados del Infierno”, que escribió su esposa Maud sobre esa época.
--------------------------
Acá otro reportaje, muy bueno. Habla de la ética en la prensa, de la autocrítica, imperdible.
http://www.cispren.com.ar/indexmain.php?lnk=0&mnu=0&idnota=3583