Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El post del amigo germancho ( http://www.taringa.net/index.php?postid=92562 ) me llevó a su vez encontrar otro blog: http://beatlesmmt.blogspot.com

No me voy a hacer el banana, lo que puse acá es todito copiado y pegado de ahí. Cópense en visitarle el blog. Esto es sólo una muestra, por lo interesante de los textos. Y si no tenés los discos... qué esperás !!!


The Beatles - Let It Be (1970)



01 - Two Of Us
02 - Dig A Pony
03 - Across The Universe
04 - I Me Mine
05 - Dig It
06 - Let It Be
07 - Maggie Mae
08 - I've Got A Feeling
09 - One After 909
10 - The Long And Winding Road
11 - For You Blue
12 - Get Back


El proyecto Let It Be fue el nadir de la carrera de los Beatles. Las desavenencias que habían aflorado a lo largo de las prolongadas sesiones del Álbum Blanco acabaron convirtiéndose en auténticas peleas. Los Beatles no podían ponerse de acuerdo en nada que no fuera producir el álbum siguiente sin los innumerables recordings con que adornaron sus grabaciones anteriores (de ahí el nombre original del álbum, Get Back) (Regresa).

Después de grabar una toma tras otra de cada canción, ninguno de los Beatles tenía ganas de volver a escuchar las cintas para seleccionar la mejor versión. Así que de ello tuvo que ocuparse el productor Glyn Johns y, más tarde, el productor Phil Spector; el álbum se editó finalmente más de un año después, como Let It Be y con el grupo ya disuelto.

La fecha de edición del álbum fue tremendamente conflictiva. Se pidió a McCartney que pospusiera la edición de su primer álbum en solitario para que no compitiera con Let It Be. McCartney se negó. Entonces se pidió a Starr que mediara en el asunto, ya que era el único que todavía mantenía una relación aceptable con Paul.
"Beatlesongs": William J.Dowlding (1995)


STARR: "Para mi gran consternación, perdió totalmente los estribos, me gritó y me amenazó con las manos mientras decía: 'Voy a acabar con todos vosotros' y: 'Lo vais a pagar'. Me dijo que me pusiera el abrigo y me marchara".
"Apple To The Core": Peter McCabe / Robert D. Schonfeld (1972)

McCartney se salió con la suya. Su álbum fue el primero en editarse (abril).
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)

Estudios EMI, (3 Abbey Road, London NW8)
Estudios Apple, (3 Savile Row, London W1)
Estudios Olympic Sound, (117 Church Road, Barnes, London SW13)
Entre el 22 de enero de 1969 y el 2 de abril de 1970, incluidos los distintos trabajos en Sala de Control, hasta llegar a las mezclas finales, exceptuando el tema "Across The Universe" que ya había sido grabado con anterioridad (4 y 8 de febrero de 1968) y recuperado para su publicación en el álbum benéfico de la "World Wildlife Fund" (editado en diciembre de 1969) y en Let It Be (ver datos en la entrada de cada canción).

Originalmente, las sesiones de grabación de enero de 1969 debían ser ensayos para una actuación en directo, que sería filmada y televisada a todo el mundo. Los ensayos fueron filmados para un documental aparte.

MARTIN: "Ya desde el principio, todo el asunto de Let It Be no tuvo nada que ver con lo que habíamos hecho hasta entonces. Fue una experiencia desagradable. Las relaciones entre los Beatles estaban bajo mínimos.

"Let It Be era una idea brillante, creo que de Paul. La idea original era grabar un álbum con nuevo material, ensayarlo y tocarlo por primera vez en directo y ante el público, en disco y en película. En otras palabras, grabar un álbum en directo con material nuevo, algo que nadie había hecho nunca... El problema estribaba en que era invierno en Inglaterra y que, para reunir al público que requerían los Beatles, se necesitaba un auditorio inmenso. Y ese auditorio sencillamente no lo teníamos. En un momento dado, ¡llegamos a hablar de hacer un concierto en el desierto de Túnez!...".
"Digital Audio" (diciembre 1985)

LENNON: "Alguien mencionó el Coliseo de Roma, y creo que al principio Paul incluso habló de un maldito barco en alta mar. En cuanto a mí, rápidamente me sedujo la idea de hacerlo en un manicomio".
"The Beatles · A Celebration": Geoffrey Giuliano (1986)

MARTIN: "John insistió desde el principio en que no quería más porquería en las grabaciones (recordings)... Así que ensayaban y grabábamos. Horas y horas de grabación. Pero nunca lográbamos exactamente lo que queríamos, por muy bueno que fuera, a pesar de hacer una toma tras otra... Llegamos a hacer sesenta y dos tomas de una sola pista".
"Digital Audio" (diciembre 1985)
"Para coordinarlo todo, Paul intentaba organizar a todo el mundo y se fue volviendo bastante autoritario, lo cual no gustaba a los otros tres. Pero era la única forma de reunirse. John se largaba con Yoko, George decía que no vendría al día siguiente. Era la desintegración general, el desencanto".
"The Compleat Beatles" · documental (1982)

Finalmente, el 10 de enero, Harrison anunció su oposición al plan del álbum y abandonó el estudio.
"The Long And Winding Road · A History Of The Beatles On Record": Neville Stannard (1984)

Poco antes de que se iniciaran las sesiones, Harrison volvió de Estados Unidos, donde había estado tocando con diferentes músicos de forma distendida y participativa.

HARRISON: "Aquel espíritu participativo contrastaba enormemente con la actitud de superioridad musical que Paul me había mostrado durante años. En circunstancias normales, no dejaba que esa actitud afectase a mi tranquilidad, y siempre le dejaba que hiciera las cosas a su manera, incluso cuando aquello significara que no se grabaran mis canciones.
"Cuando volví de Estados Unidos... me sentía muy feliz, pero rápidamente me di cuanta de que tenía que vérmelas con el Paul de siempre... Ante las cámaras, durante el mismo rodaje, Paul empezó a 'criticar' mi forma de tocar".
"Apple To The Core": Peter McCabe / Robert D. Schonfeld (1972)
"... En la película hay una escena en que Paul y yo estamos discutiendo... e intentamos disimularlo. En la escena siguiente ya no estoy y aparece Yoko gritando, soltando sus chillidos. Yo me había marchado a casa y allí compuse 'Wah-Wah'. Aquella historia me había dado un wah-wah. un enorme dolor de cabeza por toda la discusión, un terrible dolor de cabeza..."
"Crawdaddy" (febrero 1977)

"Wah-Wah" --- you've ve given me a wah-wah --- (Me has dado un wah-wah) apareció más tarde en el álbum "All Things Must Pass" de Harrison.

HARRISON: "... Las vibraciones eran de los más raro. Me daba cuenta de que estaba empezando a saber disfrutar como músico, pero, en cuanto volví con los Beatles, aquello fue demasiado difícil. El hecho de haber pasado tanto tiempo juntos nos imponía demasiadas limitaciones. Era frustrante ver lo encasillados que estábamos todos".
"Crawdaddy" (febrero 1977)

STARR: "Al final George estaba en la posición más difícil, porque John y Paul querían incluso escribirle los solos, Paul era inflexible en cuanto a la forma en que quería sus solos y eso frustraba a George".
"Musician" (febrero 1982)

Harrison no apareció en tres días.
"The Beatles A to Z": Friede / Titone / Weiner (1980)
Después de la pelea, tuvo la sensación de que Paul le trataba musicalmente más como a un igual.
"Apple To The Core": Peter McCabe / Robert D. Schonfeld (1972)
Puesto que el proyecto original no podía progresar sin la presencia de Harrison, los cuatro Beatles acordaron continuar con las sesiones, aunque destinándolas a un álbum sin el arsenal de recordings de álbumes anteriores, y con la filmación de la película.
"The Long And Winding Road · A History Of The Beatles On Record": Neville Stannard (1984)

HARRISON: "... Traje a Billy Preston a Let It Be, y eso ayudó a que los otros se controlaran un poco más. Sobre todo John y Paul, que tuvieron que comportarse con más generosidad".
"Crawdaddy" (febrero 1977)

LENNON: "Paul tenía la impresión errónea de que iba a hacernos ensayar. Por supuesto, con los veinte años que llevábamos tocando juntos, eso era imposible. Así que íbamos grabando tomas, pero sin el menor entusiasmo. Era realmente una sensación horrible estar en los estudios Twickenham a las ocho de la mañana, con un tío metiéndote una cámara en las narices y esperando que hicieras buena música, y con lucecitas de colores parpadeándote en la cara sin parar. Aquello acabó pareciéndome una maldita versión pirata de una película doméstica de 8 mm., y la verdad es que todo me importa un pito. Como a todos".
"The Beatles · A Celebration": Geoffrey Giuliano (1986)

Las diferentes sesiones acumularon un total de noventa y seis horas de filmación y treinta horas de música. La música incluía muchos temas de rock clásicos.
"The Long And Winding Road · A History Of The Beatles On Record": Neville Stannard (1984)

STARR: "Realmente en Let It Be volvimos a ser un conjunto. Tocamos en directo en lo alto de aquel edificio y eso era lo que se estaba grabando. Pero entonces ya era demasiado tarde para mantener unidos a los Beatles".
"Musician" (febrero 1982)

TRAYECTORIA EN LAS LISTAS (Record Retailer):
23 mayo 1970 : Entró directamente en el nº 1 y permaneció en él 3 semanas.
Permanencia total : 59 semanas.

También fue nº 1 en las listas del "New Musical Express" y "Melody Maker".
Su lanzamiento inicial en formato de estuche conteniendo el disco más un libro de 164 páginas, encareció considerablemente el producto (más de 2,19 libras). Esto hizo que los pedidos adelantados no llegaran, ni de lejos a las cifras alcanzadas por los anteriores LP's, aunque esto no impidió que entrase directamente en el nº 1.
Sin embargo en Estados Unidos estos pedidos llegaron hasta 3.700.000 con lo que, a 7 dólares cada uno, se superaron los 25.000.000 de dólares de venta. Esto supuso un récord en la historia de la industria norteamericana en cuanto número de pedidos por adelantado de un álbum.
Actualmente se estima en algo más de 5.000.000 las ventas mundiales de este álbum.
Fue nº 1 en las listas de "Billboard", "Cashbox" y "Record World".
"The Complete Beatles Chronicle": Mark Lewisohn (1992)
http://www.jpgr.co.uk
FUNDA:
El diseño negro y casi fúnebre de la portada del álbum fue obra de John Kosh con fotos de Ethan A. Russell.
La edición original del álbum en el Reino Unido consistía en un estuche conteniendo el álbum y un libro titulado "The Beatles Get Back" que incluía fotogramas y diálogos del rodaje de la película, diseñado por John Koss, producido por Neil Aspinall y con textos de Jonatan Cott y David Dalton.
La foto que originalmente iba a ser utilizada en la portada fue tomada por Angus McBean en el mismo lugar que la que hizo para la portada del primer álbum de los Beatles, "Please Please Me". La instantánea sería utilizada más adelante en el álbum recopilatorio 1967-1970.
"The Long And Winding Road · A History Of The Beatles On Record": Neville Stannard (1984)






The Beatles - Abbey Road (1969)




01 - Come Together
02 - Something
03 - Maxwell's Silver Hammer
04 - Oh! Darling
05 - Octopus's Garden
06 - I Want You (She's So Heavy)
07 - Here Comes The Sun
08 - Because
09 - You Never Give Me Your Money
10 - Sun King
11 - Mean Mr. Mustard
12 - Polythene Pam
13 - She Came In Through The Bathroom Window
14 - Golden Slumbers
15 - Carry That Weight
16 - The End
17 - Her Majesty


Abbey Road fue el gran final de los Beatles. Aunque el tormentoso Let It Be fue editado posteriormente, las últimas sesiones de grabación completas del grupo fueron para este álbum.

Los conflictos personales que habían surgido durante el Álbum Blanco y que empeoraron durante Let It Be se agriaron aún más. Apple seguía perdiendo dinero y la lucha por recuperar el control de los derechos de sus canciones no avanzaba (se darían por vencidos aproximadamente dos semanas después de la edición de este álbum). McCartney estaba cada vez más aislado de los otros tres debido al resentimiento que les producía verse tratados como músicos de acompañamiento y, más adelante, por su empeño de que fuera su nueva familia política la que gestionara los intereses del grupo, en sustitución de un Allen Klein en quien no confiaba.

Sin embargo, estos problemas no se reflejan en Abbey Road. Es el álbum más refinado de los Beatles y la recuperación del grupo es evidente: es el disco con más fragmentos a tres voces. Pero no fue más que un espejismo cuidadosamente elaborado: los cuatro Beatles coincidieron en el estudio en contadísimas ocasiones. De hecho, se llegó a un acuerdo fundamental según el cual la cara "1" se haría a criterio de Lennon y la cara "2" (la suite) según McCartney.

De hecho, los Beatles se separaron poco después de grabar el álbum. Durante una reunión en Apple, Lennon le dijo a McCartney que quería el "divorcio". Entonces se mantuvo en secreto porque Klein, como nuevo manager, estaba en plenas negociaciones con Capitol Records para firmar un contrato más sustancioso. En la primavera siguiente, McCartney lo hizo público diciendo que abandonaba el grupo.
"Beatlesongs": William J.Dowlding (1995)


Inicialmente el álbum se pensó titular "Everest", que era la marca de cigarrillos que fumaba Geoff Emerick. Incluso se pensó en hacer un viaje al Himalaya para hacer las fotos de la portada. Sin embargo, según fue avanzando la grabación del disco, esta idea se abandonó y en algún momento alguien hizo la sugerencia de salir fuera del estudio, hacer las fotos para la portada y llamar al álbum sencillamente "Abbey Road".
Estudios Apple, (3 Savile Row, London W1)
Estudios Trident, (Trident House St Anne's Court Wardour Street, London W1)
Estudios EMI, (3 Abbey Road, London NW8)
Estudios Olympic Sound, (117 Church Road, Barnes, London SW13)

Entre el 22 de febrero y el 25 de agosto de 1969, incluidos los distintos trabajos en Sala de Control, hasta llegar a las mezclas finales. En estas fechas no están incluidos algunos de los ensayos realizados en los Estudios Apple (ver datos en la entrada de cada canción).

Durante las sesiones de Let It Be se ensayaron versiones de algunas canciones. Después del mal ambiente que reinó en Let It Be, al productor George Martin se le había agotado la paciencia.
"Beatlesongs": William J.Dowlding (1995)

MARTIN: "Realmente me sorprendió cuando, después de acabar aquel álbum, Paul vino y me dijo: 'Volvamos a empezar y grabemos como antes, ¿producirías un álbum como solíamos hacerlo?'. 'Bueno, si me dejáis, sí'. Y así hicimos Abbey Road. Aunque no fue realmente como en los buenos tiempos, porque seguían componiendo aparte y utilizaban a los demás como músicos de acompañamiento en vez de trabajar en equipo".
Película "The Compleat Beatles" · documental (1982)

El álbum fue grabado más rápidamente que cualquier otro LP de los Beatles desde 1965.
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)

La mayor parte de la grabación se hizo con tan sólo dos o tres beatles presentes al mismo tiempo, en parte debido al accidente de coche que sufrió Lennon el 1 de julio de 1969, poco después de que empezaran las sesiones de grabación más intensas.
"A Day In The Life · The Beatles Day By Day 1960-1970": Tom Schultheiss (1980)

McCARTNEY: "Cuando hicimos Abbey Road, John y yo éramos abiertamente críticos con la música del otro, y me dio la sensación de que a John no le interesaba demasiado interpretar nada que no hubiera compuesto él mismo".
"Life" (abril 1971)

Yoko Ono y Linda Eastman, que estaba embarazada, solían estar presentes cuando grababan sus respectivos maridos.
"McCartney": Chris Salewicz (1986)

McCARTNEY: "En Abbey Road empecé a ocuparme demasiado de la producción, en opinión de todos. El productor era George Martin y yo me metía demasiado. George Harrison y Ringo se daban la vuelta y me decían: 'Mira, ¡piérdete!. Ya somos mayorcitos y podemos arreglarnos perfectamente sin ti'. Para las personas que, como yo, no se dan cuenta de cuándo son demasiado arrogantes, que te digan eso te coge por sorpresa. Así que me cerré completamente y me retiré: 'Vale, vale, tienen razón, no valgo un pepino'". "Así pasaron uno o dos días, hasta que la sesión empezó a decaer un poco y al final Ringo se giró hacia mí y me dijo: 'Venga...¡produce!'. Una de dos. O yo hacía lo que había estado haciendo, lo cual, en honor a la verdad, no estaba tan mal, o me retiraba y también me volvía paranoico, que es lo que sucedió".
"Musician" (octubre 1986)

Una noche, durante la grabación del álbum, McCartney telefoneó a Abbey Road para decir que no iría al estudio porque era el aniversario de su encuentro con Linda y querían pasar una velada romántica juntos. John se puso furioso, salió disparado a casa de McCartney, en Cavendish Avenue nº 7, entró sin llamar, le reprendió a gritos por las molestias que ocasionaba a los demás y destrozó un cuadro suyo que le había regalado a Paul. McCartney negó que esto hubiera ocurrido.
"Beatlefan" (noviembre 1988)

STARR, sobre la falta de efectos de estudio: "Es más importante que toquemos bien juntos a que haya un montón de violines que suenen bien juntos".
"The Beatles Forever": Nicholas Schaffner (1978)

MARTIN: "Se mantuvo el sistema de cuatro pistas de una pulgada desde Pepper hasta Abbey Road. En una ocasión experimentamos con ocho pistas, en el Álbum Blanco y en otro estudio, pero los estudios de Abbey Road no tuvieron un ocho pistas hasta el mismo Abbey Road. EMI siempre fue un poco a la zaga de los estudios independientes".
"Musician" (julio 1987)

TRAYECTORIA EN LAS LISTAS (Record Retailer):
4 octubre 1969 : Entró directamente en el nº 1 y permaneció en él 11 semanas.
27 diciembre 1969 : Volvió al nº 1 durante 6 semanas.
Permanencia total : 81 semanas.

También fue nº 1 en las listas del "New Musical Express" y "Melody Maker".
En Reino Unido los pedidos por adelantado llegaron a 190.000 copias llevándolo directo al nº 1. A nivel mundial se vendieron 4.000.000 a las seis semanas y 5.000.000 a final del año. A los diez años (1980), se alcanzó la cifra de 10.000.000
En Estados Unidos alcanzó el nº 1 en las listas de "Billboard", "Cashbox" y "Record World".
"The Complete Beatles Chronicle": Mark Lewisohn (1992)
http://www.jpgr.co.uk
FUNDA:
La fotografía de la portada fue tomada por Iain Macmillan en Abbey Road, el 8 de agosto de 1969 durante una sesión que comenzó a las 10:00 de la mañana.
Según varias fuentes, la instantánea que fue seleccionada para la portada se tomó a las 11:35 de la mañana.