
Hace unos días que el periodo de gracia que Microsoft dio a los usuarios de Windows 10 terminó y esto hace que muchos usuarios o bien cambien su viejo Windows 7 o bien dejen de utilizar Windows 10 por no querer pagar la licencia o sencillamente quieran abandonar Windows.
Es por ello que os presentamos 5 alternativas linux para instalar en ordenadores que se compraron con Windows 7. Es decir, alternativas linux que tienen los mismos requerimientos o similares a Windows 7 en el momento de su lanzamiento oficial.
Linux Mint, la mentolada alternativa
Si realmente no tenemos grandes conocimientos informáticos, Linux Mint es la distribución ideal para nosotros. Esta distribución coge lo mejor de todas las distribuciones basadas en Debian y añade muchos programas que enfocados para el usuario novato, de tal manera que el funcionamiento es más sencillo que el propio Windows 7. Sus especificaciones son similares a Windows 7 aunque el sistema operativo de Linux Mint es más seguro y estable que el propio Windows 7, algo que dice mucho de él ¿No creéis? Se puede conseguir el disco de instalación de Linux Mint en este enlace.
OpenSUSE, una alternativa linux para los más profesionales

Muchos usuarios aún utilizan Windows 7 para el ámbito profesional, para lo oficina, empresa, etc… El cambiar de sistema operativo puede ser algo traumático para estos usuarios por no decir que costoso. De entre todas las alternativas linux que existen puede que OpenSUSE sea la mejor para estas funciones. OpenSUSE es una distribución linux que se basa en RedHat Linux, una distribución muy empresarial. Además es una de las distribuciones más estables con el último software. OpenSUSE tiene los mismos requerimientos que Windows 7 salvo el almacenamiento que necesita un poco más almacenamiento que Windows 7, esto es, un disco duro más grande. Se puede conseguir la imagen de instalación de OpenSUSE en este enlace.
Ubuntu, la alternativa más famosa

Si sois usuarios novatos y no conocéis nada de Linux, seguramente que lo primero que os ha enseñado Google menciona a Ubuntu. Ubuntu es una de las distribuciones más equiparables a Windows, no sólo por su facilidad sino por su estética bonita y sus similares requerimientos.
Ubuntu es una de las distribuciones más sencillas de usar e instalar así como la que más estabilidad y alternativas a Windows ofrece. Es una gran alternativa para los usuarios novatos y además tiene una versión LTS que incluye soporte y estabilidad durante cerca de 5 años, algo que Microsoft no tiene en sus sistemas operativos. Podéis encontrar la imagen de instalación de Ubuntu en este enlace.
Debian, la madre de todas
Debian es una distribución más compleja que las alternativas linux anteriores pero también es la base de todas ( menos OpenSUSE). Es la distribución más estable y la que menos recursos necesita sin por ello perder belleza o funcionalidad. Su Comunidad es la mayor de todas y eso nos asegura tener un sistema operativo sin casi problemas sin resolver, pero también es más difícil de usar que la propia Ubuntu o Windows 7. Sin embargo si tenéis algunos conocimientos informáticos, Debian es la más idónea para sustituir Windows 7. Si estáis interesados en instalarlo, la imagen de instalación de Debian la podéis encontrar en este enlace.
KaOS, una bella y actual distribución

KaOS es una distribución relativamente joven que incorpora toda la experiencia del Proyecto KDE con un desarrollo muy activo y estable. KDE es un escritorio bastante amigable para los usuarios que vienen de Windows, en este caso KaOS no es una excepción. Los requisitos son muy iguales respecto a los de Windows 7, pero además KaOS nos ofrece tener el último software disponible para nuestra distribución. Si realmente buscáis belleza, funcionalidad, el último software y estabilidad, KaOS es vuestra distribución. La podéis conseguir a través de este enlace.
Conclusión sobre estas alternativas linux
La elección de una distribución Linux es una tarea muy difícil. Algo que no es fácil ni para quienes son veteranos usuarios linux. Por lo general la mejor opción para empezar es Ubuntu o Linux Mint, aunque si queremos probar cosas nuevas os recomiendo KaOS o Debian, encontraréis algo bien distinto a Windows 7. Pero lo que está claro es que si lo queréis usar para el mundo empresarial, OpenSUSE es vuestra distribución sin lugar a dudas. Al final ¿ vosotros cuál elegís?