Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Desde http://betaroot.blogspot.com/

Por alguna razón quisiste acceder remotamente a tu server y estabas usando tu pc Windows, es tiempo de que aprendas a configurar tu servidor para que permita sesiones remotas.



Requisitos

Tener instalado el modo gráfico de tu servidor (Gnome es funcional).
Tener configurados los repositorios EPEL y nux.
# rpm -Uvh https://dl.fedoraproject.org/pub/epel/7/x86_64/e/epel-release-7-5.noarch.rpm
# rpm -Uvh http://li.nux.ro/download/nux/dextop/el7/x86_64/nux-dextop-release-0-1.el7.nux.noarch.rpm

Comenzamos
Instalamos xrdp desde los repositorios:
# yum -y install xrdp tigervnc-server

Iniciamos el servicio:
# systemctl start xrdp.service

Hacemos que el servicio este disponible siempre que inicie el servidor:
# systemctl enable xrdp.service

Creamos las reglas en el firewall:
# firewall-cmd --permanent --zone=public --add-port=3389/tcp

# firewall-cmd --reload

Debería funcionar, sino funciona revisa la sección de problemas que podrían presentarse. Para iniciar, entra en Windows colocas la ip de tu servidor (tiene que estar en la misma red que el cliente) y debería pedirte las credenciales.



Sección de problemas
Si estas acá es porque no pudiste accesar desde tu cliente al servidor.

La razón por la que no puedes ingresar a tu servidor podría ser SELINUX, revisa el estado:
#sestatus

Si el estado que te devuelve es diferente a "enabled", entonces detente acá, porque no es problema de SELINUX.

Si el estado esta "enabled", y verificando la línea current mode, tiene definido como valor "enforcing" entonces allí tenemos un problema.

Para resolverlo te recomiendo el siguiente camino:
Usa un editor de texto, puede ser vi. Abre el archivo /ect/selinux/config
Una vez has abierto el archivo cambia la línea SELINUX=enforced
La línea deberá quedarte así: SELINUX=permissive
Reinicia el servidor, e intenta la conexión nuevamente.
Si logras conectarte, hasta aquí llega el tutorial. Si no logras conectarte, habría que buscar otras soluciones para tu problema.