Hola a todos, sean bienvenidos a mi nuevo crap/post
Esta vez vengo a mostrarles como instalar un programa llamado k9copy a petición de @ThorrySympsemp
Se preguntaran ustedes: ¿Para que carajo sirve este programa?
Les evitare el enorme trabajo de buscar en la wikipedia y les diré que es a según esa fuente
Vamos directo al tema que a eso han venido
Lo primero que hice fue buscar el programa en alguna fuente ya sea sourceforge o github, el enlace es el siguiente:
Ahora suponiendo que ustedes tienen su navegador configurado para descargar en la carpeta del mismo nombre, abrimos una terminal y nos posicionamos dentro de la carpeta Descargas.
A continuación descomprimimos el paquete de la siguiente manera:
Nos cambiamos al nuevo directorio creado resultado de la descompresión del paquete anterior:
Lo que hice fue buscar un archivo ya sea un INSTALL o README para ver el procedimiento de la instalación y sus respectivas dependencias.
Encontré un README por lo que procedí a leer el documento con:
No es necesario que ustedes lean el archivo README ya que yo lo he leído por ustedes y por eso hago este post
En este documento no encontré las dependencias requeridas así que procedí a comprobar dichas dependencias con un comando que les mostrare mas adelante
Busque información referente a las dependencias. Lo que pude encontrar lo podre resumir en este comando para instalar las dependencias faltantes empezando por los compiladores utilizando una terminal aparte como root.
Para mi fortuna solo me faltaba una dependencia llamada xine, por lo que procedí a instalar el siguiente paquete utilizando una nueva terminal en modo root.
Si a ustedes al momento de comprobar las dependencias les pide otros paquetes, simplemente instalen lo que les va pidiendo cuando les muestre una frase como la siguiente "paquete" not found. Instalan el paquete pero que sea "paquete-dev" o "libpaquete-dev" es decir el paquete development o desarrollo para proceder con la compilación.
Ustedes se preguntaran ¿cual es el comando para comprobar dependencias?
El comando que necesitan para eso es cmake pasandole un parámetro especial que a continuación les explico el porque.
Lo que encontré en dicho archivo README fue que se necesita un parámetro especial dependiendo del entorno gráfico que ustedes tengan, hablando de KDE obviamente, para aquellos que requieren la compilación para kde4 necesitan el siguiente parámetro en la terminal de usuario normal en la cual nos encontrábamos posicionados dentro de la carpeta k9copy.
Si ustedes ya tienen el nuevo kde FRAMEWORKS o también conocido como kde5 el comando con el parámetro es el siguiente.
Ahora como ya les he explicado este comando hará una comprobación de dependencias, si algo falta, ya saben como instalar lo que se requiera como lo explique anteriormente.
Una vez terminado el proceso de comprobación y el resultado no arrojo algún error, procedemos a compilar con:
Ya que termino el proceso de compilación en esa misma terminal pasamos a modo root con:
Introducimos nuestra contraseña de root y presionamos la tecla enter.
Para los que tengan a su usuario como sudoer y no tengan cuenta de root entonces les toca poner el siguiente comando en lugar de su
Igualmente introducimos la contraseña de usuario y presionamos la tecla enter.
Por ultimo procedemos a instalar el programa que recientemente hemos compilado:
Como es costumbre procedo a mostrar captura de pantalla mostrando el programa ya instalado en mi sistema
Saludos.
Otros aportes que tal vez te puedan interesar:
http://www.taringa.net/posts/linux/18212997/Solucion-a-debian-64-bits-sin-sonido.html
http://www.taringa.net/posts/linux/18184644/Actualizacion-de-google-chrome-no-inicia-en-gnu-linux.html
http://www.taringa.net/posts/linux/18135773/Juego-full-speed-dreams-simulador-de-carreras-en-3D.html
http://www.taringa.net/posts/linux/18109252/Reviviendo-tarjetas-tipo-alfa-rtl8187l.html
http://www.taringa.net/posts/linux/17870236/Conectate-a-irctaringa-net-con-konversation.html
http://www.taringa.net/posts/linux/17681416/Ppsspp-emulador-de-psp-en-debian-y-derivados.html
http://www.taringa.net/posts/linux/17566076/Quimup-en-debian-wheezy-kde-y-cualquier-otra-distro.html
http://www.taringa.net/posts/linux/17485403/Instala-I-Nex-en-debian-wheezy-y-derivados.html
http://www.taringa.net/posts/linux/17378888/Instalar-steam-en-debian-wheezy-32-y-64-bits.html
http://www.taringa.net/posts/linux/17366393/Revelar-el-nombre-de-una-red-wifi-oculta.html
http://www.taringa.net/posts/linux/17303496/Instalar-ochDownloader-en-gnu-linux.html
http://www.taringa.net/posts/linux/17220223/Instalando-y-jugando-Mari0-en-3-sencillos-pasos.html
http://www.taringa.net/posts/linux/17163251/Smtube-y-Smplayer-en-debian-7-y-derivados.html
http://www.taringa.net/posts/linux/16880244/Instalacion-de-qRAE-desde-el-codigo-fuente.html
http://www.taringa.net/posts/linux/16876389/Motivacion-Lo-que-la-mayoria-de-las-escuelas-no-ensenan.html
http://www.taringa.net/posts/linux/16866132/Haz-de-tu-computadora-un-punto-de-acceso-wifi.html
http://www.taringa.net/posts/linux/16847956/Bittorrent-Sync-una-alternativa-libre-a-la-nube.html
http://www.taringa.net/posts/linux/16778376/Sin-audio-debian-7-kde.html
http://www.taringa.net/posts/linux/16455296/ThatsaPC-utiliza-WhatsApp-desde-el-escritorio-de-Gnu-Linux.html
http://www.taringa.net/posts/linux/16387509/Tuto-Conectarse-a-internet-inalambrico-con-comandos.html
http://www.taringa.net/posts/linux/16259396/Flash-player-11-2-202-261-disponible.html
http://www.taringa.net/posts/linux/16021176/Recupera-Grub2-cuando-no-puedes-acceder-a-grub-rescue.html
http://www.taringa.net/posts/linux/15970590/Excelente-manual-de-youtube-dl.html

Esta vez vengo a mostrarles como instalar un programa llamado k9copy a petición de @ThorrySympsemp
Se preguntaran ustedes: ¿Para que carajo sirve este programa?
Les evitare el enorme trabajo de buscar en la wikipedia y les diré que es a según esa fuente


K9copy es un programa libre que facilita la copia de DVD en el sistema operativo GNU/Linux. La legalidad de esta copia se basa en el derecho de copia privada.
Se le suele comparar con su equivalente en Windows DVD Shrink, ya que ambos son capaces de 'reducir' un DVD-9 a DVD-5. De esta forma, un DVD original de doble capa se puede almacenar en un DVD grabable de una capa.
Para reducir más el espacio ocupado por la imagen del DVD, k9copy permite eliminar los menús originales y seleccionar las pistas de audio y subtítulos a copiar.
El programa permite al usuario almacenar la imagen reducida como una imagen ISO, para más tarde grabarla en un DVD usando cualquier programa grabador de CD/DVD, como por ejemplo K3b.
K9copy también es útil para evitar algunos tipos de protecciones anticopia de los DVD
El 24 de Julio del 2011 el autor ya no sigue con el desarrollo del programa. «That's it, it's the end !» (en inglés) (Web) (24 de Julio del 2011). Consultado el 14 de Junio del 2012.

Vamos directo al tema que a eso han venido
Lo primero que hice fue buscar el programa en alguna fuente ya sea sourceforge o github, el enlace es el siguiente:
http://sourceforge.net/projects/k9copy-reloaded/?source=typ_redirect
Ahora suponiendo que ustedes tienen su navegador configurado para descargar en la carpeta del mismo nombre, abrimos una terminal y nos posicionamos dentro de la carpeta Descargas.
$ cd Descargas
A continuación descomprimimos el paquete de la siguiente manera:
$ tar -xf k9copy-3.0.3.tar.gz
Nos cambiamos al nuevo directorio creado resultado de la descompresión del paquete anterior:
$ cd k9copy
Lo que hice fue buscar un archivo ya sea un INSTALL o README para ver el procedimiento de la instalación y sus respectivas dependencias.
Encontré un README por lo que procedí a leer el documento con:
$ more README
No es necesario que ustedes lean el archivo README ya que yo lo he leído por ustedes y por eso hago este post


En este documento no encontré las dependencias requeridas así que procedí a comprobar dichas dependencias con un comando que les mostrare mas adelante
Busque información referente a las dependencias. Lo que pude encontrar lo podre resumir en este comando para instalar las dependencias faltantes empezando por los compiladores utilizando una terminal aparte como root.
# apt-get install build-essential libdvdcss-dev libxine-dev libmpeg2-4-dev libdvdnav-dev kdebase-runtime dvdauthor
Para mi fortuna solo me faltaba una dependencia llamada xine, por lo que procedí a instalar el siguiente paquete utilizando una nueva terminal en modo root.
# apt-get install libxine-dev
Si a ustedes al momento de comprobar las dependencias les pide otros paquetes, simplemente instalen lo que les va pidiendo cuando les muestre una frase como la siguiente "paquete" not found. Instalan el paquete pero que sea "paquete-dev" o "libpaquete-dev" es decir el paquete development o desarrollo para proceder con la compilación.
Ustedes se preguntaran ¿cual es el comando para comprobar dependencias?
El comando que necesitan para eso es cmake pasandole un parámetro especial que a continuación les explico el porque.
Lo que encontré en dicho archivo README fue que se necesita un parámetro especial dependiendo del entorno gráfico que ustedes tengan, hablando de KDE obviamente, para aquellos que requieren la compilación para kde4 necesitan el siguiente parámetro en la terminal de usuario normal en la cual nos encontrábamos posicionados dentro de la carpeta k9copy.
$ cmake -DQT5_BUILD=OFF
Si ustedes ya tienen el nuevo kde FRAMEWORKS o también conocido como kde5 el comando con el parámetro es el siguiente.
$ cmake -DQT5_BUILD=ON
Ahora como ya les he explicado este comando hará una comprobación de dependencias, si algo falta, ya saben como instalar lo que se requiera como lo explique anteriormente.
Una vez terminado el proceso de comprobación y el resultado no arrojo algún error, procedemos a compilar con:
$ make
Ya que termino el proceso de compilación en esa misma terminal pasamos a modo root con:
$ su
Introducimos nuestra contraseña de root y presionamos la tecla enter.
Para los que tengan a su usuario como sudoer y no tengan cuenta de root entonces les toca poner el siguiente comando en lugar de su
$ sudo su
Igualmente introducimos la contraseña de usuario y presionamos la tecla enter.
Por ultimo procedemos a instalar el programa que recientemente hemos compilado:
# make install
Como es costumbre procedo a mostrar captura de pantalla mostrando el programa ya instalado en mi sistema



Saludos.
Otros aportes que tal vez te puedan interesar:
http://www.taringa.net/posts/linux/18212997/Solucion-a-debian-64-bits-sin-sonido.html
http://www.taringa.net/posts/linux/18184644/Actualizacion-de-google-chrome-no-inicia-en-gnu-linux.html
http://www.taringa.net/posts/linux/18135773/Juego-full-speed-dreams-simulador-de-carreras-en-3D.html
http://www.taringa.net/posts/linux/18109252/Reviviendo-tarjetas-tipo-alfa-rtl8187l.html
http://www.taringa.net/posts/linux/17870236/Conectate-a-irctaringa-net-con-konversation.html
http://www.taringa.net/posts/linux/17681416/Ppsspp-emulador-de-psp-en-debian-y-derivados.html
http://www.taringa.net/posts/linux/17566076/Quimup-en-debian-wheezy-kde-y-cualquier-otra-distro.html
http://www.taringa.net/posts/linux/17485403/Instala-I-Nex-en-debian-wheezy-y-derivados.html
http://www.taringa.net/posts/linux/17378888/Instalar-steam-en-debian-wheezy-32-y-64-bits.html
http://www.taringa.net/posts/linux/17366393/Revelar-el-nombre-de-una-red-wifi-oculta.html
http://www.taringa.net/posts/linux/17303496/Instalar-ochDownloader-en-gnu-linux.html
http://www.taringa.net/posts/linux/17220223/Instalando-y-jugando-Mari0-en-3-sencillos-pasos.html
http://www.taringa.net/posts/linux/17163251/Smtube-y-Smplayer-en-debian-7-y-derivados.html
http://www.taringa.net/posts/linux/16880244/Instalacion-de-qRAE-desde-el-codigo-fuente.html
http://www.taringa.net/posts/linux/16876389/Motivacion-Lo-que-la-mayoria-de-las-escuelas-no-ensenan.html
http://www.taringa.net/posts/linux/16866132/Haz-de-tu-computadora-un-punto-de-acceso-wifi.html
http://www.taringa.net/posts/linux/16847956/Bittorrent-Sync-una-alternativa-libre-a-la-nube.html
http://www.taringa.net/posts/linux/16778376/Sin-audio-debian-7-kde.html
http://www.taringa.net/posts/linux/16455296/ThatsaPC-utiliza-WhatsApp-desde-el-escritorio-de-Gnu-Linux.html
http://www.taringa.net/posts/linux/16387509/Tuto-Conectarse-a-internet-inalambrico-con-comandos.html
http://www.taringa.net/posts/linux/16259396/Flash-player-11-2-202-261-disponible.html
http://www.taringa.net/posts/linux/16021176/Recupera-Grub2-cuando-no-puedes-acceder-a-grub-rescue.html
http://www.taringa.net/posts/linux/15970590/Excelente-manual-de-youtube-dl.html
No se olviden de comentar 



