Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Buenas gente, les traigo un método muy efectivo y útil para bloquear publicidad en nuestros navegadores sin necesidad de instalar complementos en nuestros navegadores, espero que les sirva.

Bloquear publicidad con /etc/hosts:



Bueno, primero que nada un poco de historia y luego explico la sintaxis del archivo:

Los archivos hosts han estado en uso desde ARPANET. Se utilizaban para resolver nombres de dominios antes de que surgieran los DNS. Estos archivos solían ser archivos muy grandes, utilizados para ayuda a resolver nombres de hosts.
Incluso Microsoft conserva este archivo en Windows, por lo que es difícil que estos varien mucho entre Windows, OS X o Linux.


Estructura del archivo /etc/hosts:
La estructura del archivo archivo hosts es muy simple; primero se escribe la IP de destino, a continuación se escribe la IP del host que queremos redirigir hacia el destino, y por último, de manera opcional, se pueden agregar comentarios (En realidad no importa donde se pongan los comentarios).

Una línea del archivo hosts se vería así:



127.0.0.1 localhost #loopback


¿Como bloqueamos la publicidad con /etc/hosts?

En esta página se puede encontrar un archivo hosts que contiene cientos de dominios de publicidad redirigidos a la IP 0.0.0.0, nosotros lo único que tenemos que hacer es descargar este archivo y seguir las instrucciones en caso de uilizar Winbugs. Acá estamos para hacerlo en Linux, por lo tanto lo que debemos hacer es simplemente hacer una copia por las dudas de nuestro archivo hosts original y copiar el archivo hosts dentro del .zip que bajamos a la ubicación /etc, teniendo cuidado de que el nombre del archivo esté en minúscula.


En Arch hay un script que se puede instalar desde AUR llamado "hosts-update". Este script nos facilita mucho más las cosas ya que al estar instalado, ejecutando la orden "sudo hosts-update", el script descargará la última versión del archivo hosts de la página que les dije y reeemplazará el hosts existente. Además tiene una ventaja muy grande que es el hecho de que trae un archivo llamado hosts.local que también lo ubica en /etc; este archivo nos permite agregar nuestras reglas personalizadas, ya sea para bloquear publicidad, o bien si en nuestro hosts original teniamos armada alguna regla. Esto es muy útil ya que al ejecutar el script, el archivo hosts es reemplazado por la nueva versión, y todo cambio que hayamos hecho manualmente en el se borra; por eso es que el script incluye el archivo hosts.local:
Todos aquellos cambios manuales que querramos hacer en nuestro archivo hosts los vamos a hacer acá, y al ejecutar el script, el contenido de hosts.local se adjuntará al hosts descargado.
Personalmente lo utilicé para poder bloquear las publicidades en Taringa ya que estas no eran bloqueadas por el archivo hosts descargado, así que dentro de hosts.local agregué la reglade la siguiente forma:


0.0.0.0 apibeta.zeti.com #Publicidad de Taringa


Espero que les haya servido y servido!

EDIT!!

Me olvidaba un dato muy importante:
Utilizar este método para bloquear las publicidades nos ahorra ancho de banda ¿Por que? Porque el sistema primeramente revisa el archivo hosts para ver si hay alguna regla para resolver un dominio y recién después de esto utiliza el DNS; en otras palabras, el contenido publicitario nunca llega a descargarse en nuestras páginas para que el navegador lo muestre y es por esto que ahorramos ancho de banda. En cambio a utilizar bloqueadores como el Adblock Plus y similares, el contenido se descarga a nuestras PCs y nos consume ancho de banda, lo único que hace el Adblock es evitar que la publicidad se muestre, cuando nuestro método directamente bloquea las conexiones a estos dominios.

Otra cosa; el archivo que descargamos originalmente redirigía los dominios a la nuestra ip loopback 127.0.0.1 pero luego cambiaron de esta a 0.0.0.0 porque la anterior podría generar conflictos con servidores web ejecutandose en nuestros sistemas.






Si les gustó este aporte:



Y como siempre:





Todo comentario desubicado, irrespetuoso y/o fuera de lugar será borrado y en caso de que sea necesario el usuario será bloqueado.